PcComponentes
Mi Cuenta

Teclados mecánicos modulares: conoce la personalización sin límites

Periféricos
Sergio Ruiz de Gopegui Díaz - Última actualización: 26 de octubre de 2024

Los teclados mecánicos modulares te permitirán contar con una personalización única, independientemente de que los uses para jugar o trabajar.

Teclados mecánicos modulares

Sergio Ruiz de Gopegui

Amante inconformista de la tecnología y fiel apasionado del mundo de los videojuegos.

Experto en ordenadoresy gaming

Qué son los teclados mecánicos modulares

teclados mecánicos modulares

Los teclados mecánicos modulares se desmarcan del resto de modelos mecánicos tradicionales por ofrecernos una flexibilidad nunca antes visto (no de forma física, claro está). En vez de contar con una estructura y disposición fijas, con estos modelos modulares podremos cambiar las teclas, los switches e, incluso, demás componentes que integran el cuerpo del propio teclado como es el caso de los cables.

Este tipo de teclados surge ante la variedad de prestaciones de los teclados de la actualidad, y en la versatilidad de los mismos. Algunos usuarios preferimos contar con teclas táctiles, o bien que sean silenciosos, o que presenten una iluminación repleta de detalles RGB...

Los componentes personalizables

teclados mecánicos modulares
Fuente: Gloriousgaming
  • Switches. Como cualquier teclado mecánico, los interruptores o switches son el componente clave. Se trata de los pequeños mecanismos que se sitúan justo debajo de las teclas, con los que, en función de la presión ejercida, podremos activar la tecla correspondiente. 
    • Existen tres tipos principales de interruptores: lineales, táctiles y clicky. Cada uno hace referencia a su respuesta física (o audible, en el tercer caso) y están diseñados para cada tipo de usuario, por lo que podremos elegir el que más se adecue a nuestros gustos
  • Teclas. Ubicadas encima de los switches y de manera más visible encontramos las teclas. A diferencia de los teclados de membrana, cada una de ellas cuenta con su interruptor independiente, por lo que cuenta con un mayor grado de precisión. Los modelos modulares nos permitirán seleccionar el tipo de tecla que más nos guste: su material, robustez o tamaño, para adecuarlo a nuestras necesidades y exigencias.
  • Layout, o distribución de las teclas. El siguiente aspecto clave a tener en cuenta reside en la capacidad de cambiar la disposición de las teclas. De esta manera, podremos disponer nuestro teclado como si fuese un modelo TKL (es decir, prescindiendo de teclas numéricas o de función) o componer un teclado con plena disposición para contar con todos los comandos a mano (ideal para asignar macros para nuestras partidas).
    • Por lo general, esta distinta distribución depende del lenguaje o de la zona en la que hayamos adquirido nuestro teclado mecánico convencional. Por tanto, con un modelo modular, podremos modificar esta distribución y colocarlo y ordenarlo a conveniencia.
  • Conectividad y cable. Otro componente que no debemos dejar pasar por alto es el sistema de conectividad de nuestro teclado mecánico modular. Para los gamers más entusiastas, contar con un cable de alta calidad nos permitirá reducir la latencia al máximo y optar a un resultado más preciso. En cambio, para aquellos usuarios que prefieran reducir la presencia de cables en el escritorio, podremos optar por una conexión inalámbrica que nos permita reducir el desorden.

Ventajas de comprar un teclado mecánico modular

teclado mecánico modular

Después de enseñarte los distintos componentes que podemos encontrar en nuestro teclado mecánico modular, vamos a desarrollar las principales ventajas que nos puede aportar su compra.

  • Alto grado de personalización. Como hemos ido desarrollando anteriormente, todo este conjunto de componentes a personalizar es la principal ventaja que nos ofrece la adquisición de un teclado mecánico modular. Podremos modificar prácticamente cualquier ajuste del mismo para adaptarlo a nuestros gustos, y escoger lo mejor de cada uno.
    • De esta manera podremos realizar combinaciones como la presencia de teclas suaves o interruptores táctiles para contar con nuestro propio estilo de tecleo personalizado, o incluso cambiar la disposición en función de que seamos diestros o zurdos.
  • Vida útil. Volviendo a la comparativa de teclados mecánicos vs de membrana, por norma general los primeros son bastante más duraderos. En combinación con esta flexibilidad en su composición y disposición, nos permitirá reemplazar cualquier parte del teclado en el momento en el que notemos cualquier tipo de deterioro. Por tanto, podremos ahorrar dinero a largo plazo y contar con una opción más sostenible.
  • Siempre a la moda y actualizados. Lo que da pie a no quedarnos atrás tecnológicamente hablando. Al poder reemplazar en cualquier momento cualquiera de sus componentes, podremos actualizar nuestro teclado mecánico modular sin necesidad de renovar hardware. En criterios estéticos, podremos darle un lavado de cara en cuando no nos sintamos a gusto o encontremos algún componente que pueda encajar a la perfección en nuestro teclado.
  • Comodidad y ergonomía a tope. Para aquellos usuarios que pasen mucho tiempo en frente del ordenador, ya sea por motivos de trabajo o para llevar a cabo una sesión maratoniana a sus partidas favoritas, la ergonomía de todos los periféricos es un factor muy a tener en cuenta.
    • Con la adquisición de un teclado mecánico modular, podremos ajustar la disposición de las teclas, la altura del teclado, o incluso ajustar su inclinación para facilitar nuestra comodidad.
    • Aprovechando esta flexibilidad podremos colocar todos sus integrantes de manera que nos ayuden a reducir la fatiga y así evitar cualquier posible problema de salud.

Conclusiones

Aunque no lo hayamos mencionado a lo largo del texto, el precio de un teclado mecánico modular es elevadoencontrando ejemplos como el de este modelo ASUS ROG Claymore II que llega a sobrepasar los 250 euros. En este caso, también incorpora una pantalla multimedia que actúa como si fuera una mini Stream Deck integrada.

Si necesitamos hacernos con un teclado que se adapte al 100% a nuestras necesidades, no necesitaremos volver a lanzarnos a la aventura de adquirir un modelo que tal vez escasee en algunas de sus prestaciones. De esta manera, con un teclado  mecánico modular, podremos adaptar todas sus características de la manera más personalizable posible.

Independientemente de que seamos unos auténticos gamers que buscamos el máximo rendimiento posible, o un profesional que necesite pasar largas horas escribiendo, este tipo de teclados nos permitirá llevar nuestro rendimiento y comodidad al máximo nivel.

post
MOFU