PcComponentes
Mi Cuenta

¿Teclados mecánicos o de membrana para gaming? Te ayudamos a elegir con esta guía

Periféricos
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 17 de septiembre de 2024

Si no sabes qué tipo de teclado es mejor para ti, aquí te hablamos de los mecánicos y de membrana para que tengas claro cuál debes elegir según tus necesidades.

Un teclado mecánico para gaming

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Un teclado es más que un simple periférico, aunque a veces sea algo que pasemos por alto. Se trata de una herramienta que nos conecta directamente con nuestro ordenador, y en muchos casos, nos permite expresar nuestras ideas. Por esto, y otras razones, debemos elegir el teclado adecuado, uno que nos permita potenciar nuestro desempeño frente a nuestros ordenadores. Ahora mismo hay dos tipos que acaparan la atención de la mayoría de los usuarios: los teclados mecánicos y los teclados de membrana. Ambos ofrecen ventajas y desventajas, ambos comparten características pero difieren en otras. Es por eso que, de acuerdo a las necesidades de cada usuario, un tipo puede ser más ideal que el otro.

En este artículo, explicaremos en detalle las diferencias entre estos dos tipos de teclados. Daremos un vistazo a sus características principales, ventajas y desventajas, y por supuesto, te ayudaremos a determinar cuál es el teclado que mejor se ajusta a tus necesidades. Da igual si eres un gamer apasionado, un escritor o redactor profesional, o simplemente alguien que busca un teclado funcional en un presupuesto ajustado, encontrarás algo para ti.

Teclados mecánicos o de membrana

Los teclados mecánicos y de membrana difieren en ciertos aspectos, ofreciendo características diferentes.

¿Cuáles son los teclados mecánicos?

Los teclados mecánicos llevan interruptores individuales para cada tecla; esto les permite ofrecer una respuesta táctil y auditiva más definida. El sistema de teclado mecánico ofrece una sensación de escritura más satisfactoria y precisa (similar al de las máquinas de escribir), ideal para gamers y entusiastas de la redacción y la escritura.

Debido a su construcción, los teclados mecánicos suelen ser más duraderos y resistentes. También vienen en una enorme variedad de diseños, adaptándose al estilo y preferencias de cada usuario.

¿Cuáles son los teclados de membrana?

Los teclados de membrana trabajan mediante capas sensibles a la presión, las cuales se encuentran debajo de cada tecla. Estas capas están compuestas por materiales delgados y se activan al presionar una tecla, enviando una señal al ordenador.

Más allá del material de fabricación, los teclados de membranas difieren de los mecánicos porque sus teclas no son individuales sino que forman parte de una superficie continua. Al ser más asequibles, son muy populares. Sin embargo, su tacto suave puede no ser ideal para usuarios que buscan una experiencia más precisa.

Teclados mecánicos o de membrana: Características principales

Estos teclados tienen una construcción diferente, de ahí parten sus principales diferencias. Por eso cada tipo ofrece características que los hacen destacar en diferentes situaciones.

Características principales de los teclados mecánicos

Las principales características de los teclados mecánicos están relacionadas con su construcción.

  • Llevan interruptores: Como hemos mencionado, estos teclados trabajan con interruptores o switches individuales bajo cada tecla. Los Cherry MX son los más populares, pero marcas como Gateron y Kailh ofrecen alternativas más asequibles sin sacrificar calidad.
  • Sonido: Cada tipo de interruptor que tienen los teclados mecánicos ofrecen una sensación y sonido únicos. Dependiendo de los gustos de cada usuario, esto podría ser una ventaja o desventaja.
  • Personalización: En vista de que cada tecla trabaja de forma individual, es posible personalizar el teclado. Cambiar los colores y diseños en específico, todo lo que sea necesario para hacer que su uso sea el más adecuado.
  • Retroiluminación: Modificar las teclas no es la única manera de personalizar un teclado mecánico; algunos ofrecen retroiluminación RGB, monocromática o incluso por tecla. Además, muchos permiten personalizar la iluminación y crear cambios a través de software.
  • Resistencia y durabilidad: Los teclados mecánicos tienden a durar más. Esto se debe a que la calidad de los materiales y la construcción son más resistentes. Sin embargo, la calidad de estos también puede variar de acuerdo a la marca. Las mejores opciones del mercado pueden soportar millones de pulsaciones sin fallar, resistiendo el desgaste y el uso intenso.

Características principales de los teclados de membrana

Al igual que los teclados mecánicos, los de membrana poseen características que los hacen destacar.

  • Construcción en capas: Estos teclados están compuestos por capas superpuestas. Normalmente, la capa superior suele estar fabricada en plástico o goma; mientras que las capas inferiores contienen las membranas sensibles que detectan la pulsación de las teclas.
  • Suavidad: Debido a su material y forma de construcción, estos teclados son más suaves al tacto.
  • Silenciosos: También son considerablemente más silenciosos, precisamente por la ausencia de mecanismos individuales.
  • Resistencia al líquido y fácil mantenimiento: Algunos modelos de teclados de membranas cuentan con protección contra líquido; sin embargo, no es una característica regular en todos los teclados de membrana. Cabe mencionar que, frente a los teclados mecánicos son más fáciles de limpiar, en especial los que están fabricados en goma.
  • Asequibilidad: Suelen ser más asequibles que los teclados mecánicos, ahí reside su popularidad entre muchos usuarios.
  • Diseño: Aunque es menos común encontrar iluminación en estos teclados (algunos sí la tienen), aún encontrarás diferentes tipos de diseños que pueden variar en tamaño, construcción y colores.

Teclados mecánicos o de membrana: Ventajas

Gracias a sus principales características, cada tipo de teclado puede ofrecer algunas ventajas que quizás el otro tipo de teclado no posee.

Ventajas de los teclados mecánicos

Vamos a echar un vistazo detallado a las principales ventajas de los teclados mecánicos:

Son más duraderos

Ciertamente los teclados mecánicos son más caros que los de membrana, pero considera eso como una inversión a largo plazo. Los teclados mecánicos al ser más resistentes, están ideados para sobrevivir al tiempo, y sobrellevar mejor el desgaste. Incluso si una tecla se daña, es más fácil cambiarla por otra.

Son más resistentes

Esa durabilidad también viene respaldada por el hecho de que son más resistentes. Gracias a su material de construcción (con estilos más robustos), tienden a sobrevivir a golpes y accidentes. Aunque el consejo es intentar cuidar tu teclado.

Cuentan con mejor precisión

Una de las ventajas de los teclados mecánicos es que ofrecen una mejor precisión. Esto los hace ideales para los usuarios que requieren una respuesta exacta, como los gamers o los redactores.

Ofrecen una excelente personalización

En vista de que son excelentes tanto para trabajar como para jugar, estos teclados ofrecen una excelente personalización; esto es gracias a características que no son tan comunes en otro tipo de teclados.

Por ejemplo, los teclados mecánicos gaming suelen incorporar en sus especificaciones la iluminación LED variable, incluso ajustando el brillo, la nitidez o el color de la experiencia para satisfacer sus necesidades.

Mientras que para los entusiastas de la escritura, varios diseños de teclados mecánicos emulan el diseño de las antiguas máquinas de escribir para que obtengan una experiencia completa.

Ventajas de los teclados de membrana

Gracias a las siguientes características que veremos a continuación, los teclados de membranas han ido ganando popularidad.

Son silenciosos

Aquellos que no encuentran molesto el sonido de las teclas, puede que no tengan objeción de cara al sonido que emiten los teclados mecánicos, pero si eres de los que prefiere trabajar en silencio o jugar sin distracciones, te alegrará saber que la mayoría de los teclados de membranas son muy silenciosos.

Son más asequibles

Puede que no sean tan duraderos como los mecánicos, pero los teclados de membrana son considerablemente más asequibles en comparación a los ya mencionados. Puedes encontrar modelos que no superen los 20 euros.

Son más ligeros

Aunque no son tan personalizables como los mecánicos, sí que son más ligeros. Esto hace que sean más fáciles de trasladar (en caso de que sea necesario). También suelen venir en tamaños más compactos.

Teclados mecánicos o de membrana: Desventajas

No todo son ventajas, cada tipo de teclado también trae consigo algunas desventajas que vale la pena repasar con detenimiento.

Desventajas de los teclados mecánicos

Si bien son considerados una excelente opción tanto para gamers como para trabajadores, hay unas desventajas que no podemos pasar por alto:

Son más caros

Si bien es cierto que estos teclados son más duraderos, esto viene acompañado de un precio muy elevado. Y puede que no todos los consumidores tengan la facilidad de gastar 80-100 euros o más en un teclado, en especial si se necesita uno con urgencia.

Son más ruidosos

Algunos usuarios pueden apreciar el sonido característico de las teclas, otros no. En ese caso, si eres de los que prefiere trabajar en silencio, o escuchar solo el sonido de tus juegos durante los partidos, el sonido de las teclas podría ser molesto.

Los teclados mecánicos son más robustos

La resistencia de los teclados mecánicos viene respaldada, entre otras cosas, por su material de construcción. Sin embargo, esto también hace que sean más robustos, y por consiguiente, más pesados.

Esto podría ser un inconveniente si requieres trasladar tu teclado, o si eres de los que prefiere apoyarlo en el regazo mientras lo usas.

Desventajas de los teclados de membrana

Al igual que los modelos anteriores, los teclados de membranas también vienen acompañados de algunas desventajas:

No son tan duraderos

Los materiales con los que están construidos estos teclados, no son tan duraderos como los teclados mecánicos. De hecho, son más susceptibles a fallas y roturas ante fuertes impactos.

Requieren de mayor fuerza para trabajar

A diferencia de los mecánicos que cuentan con una respuesta más rápida a la presión de las teclas, los teclados de membrana requieren un mayor esfuerzo, a pesar de que parecen más suaves al escribir.

Son menos personalizables

Si tienes en cuenta la personalización de todos tus periféricos para preservar la armonía de tu set-up gaming o tu espacio de trabajo, debes saber que este tipo de teclados no ofrece tanta personalización. Incluso muchos de los que cuentan con iluminación, carecen de otras funciones como el cambio de colores o la regularización del brillo.

Teclados mecánicos o de membrana: Quiénes deberían usarlos

De acuerdo a las características de cada tipo, tanto los teclados mecánicos como los de membrana se ajustan mejor a diferentes necesidades.

¿Quiénes deberían usar los teclados mecánicos? Para gamers que también escriben o estudian

Si eres un gamer que también trabaja o estudia y buscas un teclado que rinda bien en ambos frentes pero que no se quede atrás principalmente a la hora de jugar, los teclados mecánicos son para ti. Ofrecen el equilibrio perfecto entre precisión y rendimiento a la hora de jugar, y permiten adaptarse a su uso para escribir. Además, la personalización y durabilidad que brindan harán que la inversión merezca la pena a largo plazo.

Los mejores teclados mecánicos para gamers

Vamos a dar un vistazo a las mejores opciones en este tipo de teclados:

Tempest K11 Ogre

Este teclado gaming está diseñado para los jugadores más exigentes. Como es de esperarse, se destaca por su durabilidad, teniendo una vida útil de más de 20 millones de pulsaciones.

Cuenta con un diseño ergonómico, sin teclado numérico lateral, priorizando tu espacio de juego; además reduce el tiempo de respuesta. Trabaja con tecnología anti-ghosting en 26 teclas para que puedas ejecutar combinaciones de comandos sin inconvenientes. Con una conexión estable y una iluminación RGB personalizable, el K11 Ogre es la herramienta perfecta para tu set-up gaming.

  • Características principales: Switch Azul OUTEMU, teclas de doble inyección, cubierta superior de plástico y sus medidas son 360 mm x 135 mm x 37 mm.
  • ¿Qué lo hace único?: Su resistencia, perfecto para sobrevivir a largas jornadas de juegos.
  • Es tu compra perfecta si: Necesitas un teclado para optimizar tu rendimiento en los juegos.
  • Te puede hacer dudar: Si no eres gamer, encontrarás otros modelos con diseños diferentes.

Ducky One 3 Aura SF RGB

El Ducky One 3 Aura SF es un teclado mecánico versátil y potente. Además, es completamente personalizable, adaptándose plenamente a tu estilo.

Posee una construcción robusta y además cuenta con estabilizadores premium que garantizan una durabilidad y un rendimiento excepcional.

  • Características principales: Tecnología de switch Cherry MX RGB Silent, diseño de teclado QWERTY, retroiluminación LED RGB y alimentación USB.
  • ¿Qué lo hace único?: Su personalización. No sólo es muy potente, también es una adición atractiva para tu set up gaming.
  • Es tu compra perfecta si: Necesitas un teclado atractivo estéticamente, pero que también te brinde un excelente desempeño.
  • Te puede hacer dudar: Su precio, encontrarás modelos más asequibles.

Teclados mecánicos para escribir que rinden bien para jugar

Si llevas a cabo un trabajo que amerite escribir constantemente (como redactor, autor e incluso programador), necesitas un teclado como los mecánicos, que no sólo responden con mucha eficiencia ante el tacto, también son muy resistentes y cómodos de usar. Y a la vez, que te ofrezca un buen rendimiento a la hora de jugar. No tienen una estética o algunas funciones tan pensadas para jugar, pero su funcionamiento mecánico está a la altura.

Los mejores teclados para redactores y escritores

Si tu trabajo depende en gran parte de transcribir, lo mejor es elegir un modelo que sea cómodo, ideal para llevar a cabo este tipo de tareas.

Logitech Pop Keys Heartbreaker

Calificado por la misma empresa Logitech como una experiencia, este teclado con teclas mecánicas, emojis intercambiables y una conexión multidispositivo, te ofrece todo lo que necesitas para trabajar con estilo.

Es ideal sobre todo para escritores, ya que su diseño evoca el estilo de las máquinas de escribir. Además, es compacto y portátil para que lo lleves contigo a donde sea.

  • Características principales: Windows 10 o posteriores, Chrome OS, macOS 10.14 o posteriores, radio de acción inalámbrico de 10 metros, 2 pilas AA con una duración de 36 meses y pesa 779 g con las pilas incluidas.
  • ¿Qué lo hace único?: Su diseño vintage lo hace súper estético.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un teclado que mejore visualmente tu espacio de trabajo.
  • Te puede hacer dudar: Si no estás acostumbrado a trabajar con teclados mecánicos, lo mejor es inclinarte por uno con un diseño más sutil.

Keychron K8 Pro QMK/VIA

El Keychron K8 Pro ofrece una excelente experiencia de escritura gracias a sus switches Gateron G Pro, teclas PBT de doble disparo y un marco de aluminio sólido.

Con ayuda de QMK/VIA, puedes personalizar cada aspecto de este teclado, desde la disposición de las teclas hasta los efectos de iluminación.

Es muy fácil de usar, lo puedes emparejar con tus dispositivos favoritos de forma inalámbrica o por cable. Además, es superergonómico gracias a los estabilizadores montados en PCB y la espuma absorbente de ruido que reducen el sonido que emiten las teclas considerablemente.

  • Características principales: 22 tipos de opciones de retroiluminación RGB más infinitas posibilidades, batería recargable de polímero de litio de 4000 mAh y versión de Bluetooth 5.1.
  • ¿Qué lo hace único?: Su desempeño, especialmente al ser más silencioso que muchos otros teclados mecánicos.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un teclado versátil para diferentes tipos de actividades.
  • Te puede hacer dudar: Pese a ser ergonómico, algunos pueden considerar su diseño bastante robusto.

¿Quiénes deberían usar los teclados de membranas?

Los teclados mecánicos son ideales para aquellos que buscan un teclado funcional a un precio muy bajo, como estudiantes e incluso gamers principiantes.

Estudiantes

Los estudiantes que requieran un teclado para realizar trabajos esporádicos y/o requieran trasladar dicho teclado constantemente, deberían confiar en uno de estos. No solo son más silenciosos, lo que puede ser útil si se vive en una residencia de estudiantes o si se comparte habitación o se juega en una biblioteca. También son más baratos y se adaptan al presupuesto disponible. Y lo que es importante, si le tiramos un café encima, sustituirlo no nos resultará tan duro.

Los mejores teclados de membranas para estudiantes y presupuestos ajustados

Si eres gamer, no descartes la opción de adquirir un teclado de excelente rendimiento, incluso si es con un presupuesto reducido; aún puedes encontrar excelentes opciones entre los de membrana.

Krom Kalista RGB

El Krom Kalista es un teclado compacto y portátil diseñado para jugadores principiantes. Con sus teclas de perfil alto, ofrece una experiencia de juego cómoda y eficiente, similar a un modelo mecánico.

De hecho, incluye retroiluminación RGB personalizable y tecnología anti-ghosting para una respuesta precisa, y la posibilidad de intercambiar las teclas WASD y de dirección.

Es bastante compacto, por lo tanto, es ideal para llevarlo contigo a cualquier lugar. En resumen, el Krom Kalista es una opción atractiva para los que buscan un teclado asequible y fácil de usar.

  • Características principales: Interfaz USB, retroiluminación, longitud de cable de 1,5 m y un peso de 480 g.
  • ¿Qué lo hace único?: Su precio. Se trata de uno de los teclados con mejor rendimiento y más asequibles del mercado.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un teclado y tienes un presupuesto realmente reducido.
  • Te puede hacer dudar: Su diseño de teclas altas, podría resultar incómodo para algunos usuarios y además no cuenta con teclado numérico.

Nacon CL-210

El teclado Nacon CL-210 cuenta con un diseño ergonómico, que incluye reposamuñecas ajustable y pies extraíbles. Esto solo garantiza comodidad durante largas sesiones de uso, especialmente mientras juegas.

Cuenta con 6 teclas de macro personalizables, estratégicamente ubicadas, las cuales ofrecen una ventaja competitiva al permitir asignar acciones específicas para una respuesta más rápida.

También cuenta retroiluminación RGB y un panel de control multimedia pensado para optimizar la experiencia de juego.

  • Características principales: Retroiluminación RGB en todas las teclas y barras laterales, 6 teclas de macro situadas en el lado izquierdo, tecla específica junto a la barra espaciadora que se puede utilizar para seleccionar los múltiples efectos de retroiluminación del teclado.
  • ¿Qué lo hace único?: Su ergonomía, ideal para largas sesiones de uso.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un teclado fácil de usar, una herramienta para incrementar tu productividad.
  • Te puede hacer dudar: Si eres un gamer en busca de un teclado asequible, su diseño no te molestará. Pero si lo quieres para trabajar, quizás no te agrade del todo su estética.

 

post
MOFU