
Qué es Thunderbolt 4
Thunderbolt 4 es una interfaz de alta velocidad de transferencia creado por Intel que adopta el formato de USB-C y que es usado por profesionales. No solo es usado para transferir, sino que también es usado como salida de vídeo (como DisplayPort o HDMI) para profesionales que requieren de varios monitores o de una resolución más allá de 4K con ciertos hercios.
Se caracteriza por usar un puerto USB-C y tener un ancho de banda de 40 Gbps, igual que USB4. Esto significa que con un cable Thunderbolt 4 podemos conectar 2 pantallas 4K o una pantalla 8K.
No solo eso, Thunderbolt 4 es compatible con los estándares USB4, DisplayPort 2.0 y PCI-Express. Han ido marcando este camino desde Thunderbolt 3 desde que adoptaron el formato USB-C. Todo ello quiere decir que Thunderbolt 4 es un multipuerto que se puede aprovechar con un buen HUB o dock, conectando a través de él USB, cargadores o conexiones de vídeo como DisplayPort.
¿Y HDMI? Aunque no lo mencionan expresamente, Intel afirma que con este puerto podemos conectar hasta 2 monitores vía DisplayPort o HDMI a 4K y 60 Hz.
¿Para qué quiero PCI-Express? Te asombraría la cantidad de avances que se están haciendo a nivel USB para elevar la velocidad de transferencia. Dicho esto, su compatibilidad PCI-Express va enfocada a periféricos como las capturadoras de vídeo para streaming, que sí hacen uso de esta interfaz.
Por otro lado, hay que destacar la protección de seguridad DMA que trae consigo para prevenir ataques en el equipo cuando se reasignan solicitudes de dispositivos externos y verifica los permisos.
Características y especificaciones de Thunderbolt 4
Aunque ya hemos dado ciertas notas claves de este puerto o cable, vamos a poner la famosa tabla con las especificaciones de Thunderbolt, comparándolas con su anterior versión
Especificaciones |
Thunderbolt 3 |
Thunderbolt 4 |
Transferencia de datos |
40 Gbps |
40 Gbps |
Potencia o carga |
Hasta 240 W |
Hasta 240 W |
Requisito mínimo de datos |
USB 3.2 |
USB 3.2 o PCIe 32 Gbps |
Salidas de vídeo |
Compatibilidad con DP 1.4: 2 monitores 4K a 60 Hz 1 monitor 4K a 120 Hz 1 monitor 5K a 60 Hz |
Compatibilidad con DP 2.0 2 monitores 4K a 60 Hz 1 monitor 8K a 60 Hz 3 monitores 10K 1 monitor 16K a través de 2.0 |
Conexión simultánea de dispositivos |
Sí, hasta 6 |
Sí, hasta 6 |
Formato |
USB-C |
USB-C |
Longitud máxima del cable |
0.5 a 2 metros |
2 metros |
Thunderbolt 4 es universal y lo pueden usar todas las marcas sin pagar por él, además de tener un soporte de DisplayPort 2.0 frente al 1.4 de Thunderbolt 3.
Ojo porque el cable pasivo Thunderbolt 3 solo puede transmitir los 40 Gbps en una distancia de 0.48 metros, perdiendo velocidad cuando usamos uno de 2 metros. Solo podremos disfrutar de 40 Gbps usando cables activos de 2 metros en Thunderbolt 3. Con la versión 4.0, podemos usar pasivos o activos con una longitud máxima de 2 metros.
Por tanto, tenemos un puerto bastante actual que cubre las necesidades del usuario medio sin problemas. Ahora bien, no hay que olvidar que este puerto está enfocado a profesionales, por lo que el soporte de vídeo es realmente bueno gracias a DisplayPort 2.0, a pesar de que DisplayPort 2.1 ya esté disponible.
Usos de Thunderbolt 4
Si todavía no entiendes para que se usa este puerto, decirte que los usos se resumen a:
- Transferencia de archivos a altas velocidades.
- Uso para dar salida de vídeo a un monitor de alta resolución (4K o más) o a varios de alta resolución.
- Conectar tarjetas gráficas externas o eGPU para evitar que la caída de rendimiento original sea grande, ya que no tenemos la misma banda ancha que PCI-Express.
- Cargar dispositivos, como un smartphone o el portátil.
- Interfaces de audio o vídeo.
- SSDs o HDDs externos.
Thunderbolt 4 y 5 vs USB4
USB4 se postula como la interfaz universal por excelencia, pero no hay que olvidarse que está siendo muy extendido junto con Thunderbolt 4. Dicho esto, Intel ha dado un golpe en la mesa el 12 de septiembre de 2025 con la presentación de Thunderbolt 5, poniendo patas arriba todo el tinglado.
Para no aburriros con detalles, aquí tenéis una tabla comparativa de Thunderbolt 4, 5 y USB 4.0:
Especificaciones |
Thunderbolt 4 |
USB4 |
Thunderbolt 5 |
Transferencia de datos |
40 Gbps |
20 Gbps |
80 Gbps |
Potencia o carga |
Hasta 100 W |
Hasta 240 W |
|
Requisito mínimo de datos |
USB 3.2 |
USB 3.2 o PCIe 32 Gbps |
USB4 y PCIe 4.0 |
Salidas de vídeo |
Compatibilidad con DP 2.0 2 monitores 4K a 60 Hz 1 monitor 8K a 60 Hz 3 monitores 10K 1 monitor 16K a través de 2.0 |
Compatibilidad con DP 2.0 2 monitores 4K a 60 Hz 1 monitor 8K a 60 Hz 3 monitores 10K 1 monitor 16K a través de 2.0 |
Compatibilidad con DisplayPort 2.1 Varias pantallas 8K 3 pantallas 4K a 144 Hz Hasta 540 Hz |
Formato |
USB-C |
USB-C |
USB-C |
Longitud máxima del cable |
2 metros |
Menos de 2 metros |
2 metros máximo |
Fecha de lanzamiento |
7/20 |
29/8/19 |
Finales de 2025 |
El cambio que se ha producido con Thunderbolt 5 es brutal, siendo una conexión a años luz de las demás. Eso sí, aunque ha sido presentado ahora, debo decir que Thunderbolt 5 no llega hasta 2025.
¿Sigue siendo de Apple e Intel?
Inicialmente, Intel y Apple desarrollaron este puerto para competir con USB en términos profesionales. Fue así hasta la versión Thunderbolt 3, pero ya sabéis que los de Cupertino han querido seguir un camino en solitario tras anunciar que los equipos Mac solo tendrían SoC Apple.
Intel lo dice en su web: Thunderbolt 4 es una interfaz de conexión por cable desarrollada por Intel durante la última década. No hay ninguna mención a Apple por ningún lado, por lo que entendemos que Apple ha abandonado el barco.
Ya no hay más Intel + Apple, entonces, ¿qué hacemos con Thunderbolt 4? Pues todo sigue como antes y está presente en los últimos Mac Studio, Mac Mini, MacBook Pro y MacBook Air.
Hasta la llegada de esta versión, solo veíamos Thunderbolt en equipos potenciados por chips Intel. AMD estaba vetada de su uso, pero con Thunderbolt 4 han cambiado ciertas cosas, llegando a ver portátiles AMD con dicha conexión, así como placas base de escritorio que vienen con dicho soporte.
El gran cambio de Thunderbolt 4 es que Intel lo liberó en 2019 convirtiéndolo en royalty-free, lo que significa que es universal y las marcas no tienen que pagar un canon por implementarlo en sus equipos.
Tanto fue así, que USB4 fue implementado en el protocolo Thunderbolt 3 cuando Intel lo hizo royalty-free en 2019.
No te pierdas nuestros productos Thunderbolt 4 para portátiles y los mejores accesorios al mejor precio.