
Nintendo es la fabricante de consolas más clásica que queda en el sector de los videojuegos, ya que empezó su andadura en esta industria mucho antes que Sony y Microsoft, y ha conseguido mantenerse en pie durante décadas gracias a sus innovaciones, su particular filosofía y su arsenal de juegos exclusivos, que incluye sagas tan populares como Mario, Zelda, Pokémon, Animal Crossing, Kirby, Donkey Kong o Fire Emblem, entre muchas otras.
Adquirir una consola Nintendo es garantía de calidad y diversión, y además es una opción muy apropiada para jugar y reír en compañía de amigos y familiares, aunque por supuesto también hay muchos juegos excelentes que pueden ser disfrutados de forma individual.
Tradicionalmente, Nintendo dividía su mercado en dos formatos: consolas domésticas (Wii U, Wii, GameCube, N64, SNES, NES) y consolas portátiles (3DS, DS y las distintas Game Boy). Sin embargo, con Switch la compañía ha unificado toda su estrategia en torno a una misma consola, que como ya sabréis puede usarse tanto en formato doméstico (conectándola a la TV) como portátil (con su propia pantalla integrada). Nintendo Switch es una consola muy versátil, con mandos Joy-Con acoplables y un catálogo de juegos inmenso, variado y excelente.
Los tipos de consolas Nintendo Switch
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que existen diferentes modelos de Nintendo Switch, y cada uno de ellos puede ser más apropiado para un determinado tipo de usuario. Todos los juegos del catálogo de Switch son compatibles con cualquiera de sus modelos.
En este texto vamos a hacer un repaso de los distintos modelos de Switch, y también a comentar otro par de productos Nintendo que pueden resultar de interés para muchos jugadores.
Nintendo Switch OLED
El modelo más “premium” de Switch es esta revisión que fue lanzada en 2021, y cuyo principal atractivo es su excelente pantalla, que no sólo cuenta con la superior tecnología OLED sino que además es más grande (7 pulgadas). Esto hace que sea especialmente adecuada para jugadores exigentes que vayan a pasar mucho tiempo jugando fuera de casa, en modo portátil.
Además, este modelo OLED también incluye otras mejoras: soporte ancho ajustable más flexible, mayor capacidad de almacenamiento interno (64 GB) y un puerto LAN por cable en su base (con el que se puede obtener una mayor estabilidad de conexión online).

Nintendo Switch V2
El modelo estándar de Switch, apropiado para el usuario medio. El V2 de su título indica que se trata de la revisión de 2019, cuya diferencia respecto a la original de 2017 (ya descatalogada) consiste en un importante aumento de su batería.
A la hora de jugar en la TV, la experiencia es prácticamente idéntica a la del modelo OLED, y sólo notaréis diferencias si la usáis como portátil, aunque esta versión estándar también se defiende bien con una buena pantalla de 6,2 pulgadas.

Nintendo Switch Lite
El modelo más asequible de Switch, totalmente orientado al juego portátil. Lanzada en 2019, la versión Lite no puede conectarse a la TV, a diferencia de los otros modelos comentados anteriormente, y no incluye mandos Joy-Con sino que los botones y joysticks están integrados en la propia consola.
Por otra parte, su pantalla es de 5,5 pulgadas, el tamaño menor de los tres modelos. Sin embargo, esto también tiene su parte positiva, ya que gracias a ello las dimensiones generales de la consola son más reducidas y resulta más fácil transportarla, contribuyendo a la orientación portátil de esta versión.
Debido a su precio más bajo y a su naturaleza más sencilla, es un modelo muy adecuado para niños y jugadores jóvenes, aunque también para adultos que vayan a jugar siempre fuera de casa. Eso sí, tened en cuenta que en principio Switch Lite sólo funciona con los juegos que son compatibles con el modo portátil (la gran mayoría), aunque también podréis jugar a todos los demás del catálogo si os hacéis con unos mandos Joy-Con y los conectáis de forma inalámbrica.

Otro tipo de consolas Nintendo
Game & Watch
Entre los años 1980 y 1991, Nintendo lanzó una serie de “maquinitas” llamadas Game & Watch, que supusieron su primera gran incursión en el terreno portátil y fueron el precedente de Game Boy. Más recientemente, la compañía ha lanzado un par de nuevas Game & Watch que recrean el antiguo diseño de aquellas máquinas.
Una de ellas incluye en su memoria los juegos Super Mario Bros., Super Mario Bros: The Lost Levels y Ball (versión Mario), mientras que la otra viene con los clásicos The Legend of Zelda, Zelda II: The Adventure of Link y The Legend of Zelda: Link’s Awakening. Son juegos bastante desafiantes y de la vieja escuela, por lo que hablamos de productos especialmente pensados para jugadores nostálgicos.
New Nintendo 3DS XL
La vieja familia de consolas 3DS nos dio muchas alegrías, y aún sigue siendo una opción muy válida para quien busque una consola portátil muy fácil de transportar y con un catálogo brutal de juegazos, aunque lógicamente no tiene las posibilidades técnicas de una Switch.
Todos sus modelos están ya descatalogados, pero si intentáis haceros con una de segunda mano os recomendamos que busquéis el modelo New Nintendo 3DS XL, que mantiene el efecto 3D e incluye pantallas más grandes.
Juegos para tu consola Nintendo Switch
Independientemente del tipo de consola Nintendo Switch que tengas, aquí tienes algunos de los juegos más destacados de este año. Además, si tienes dudas entre el modelo de videoconsola que comprar, no te pierdas nuestas comparativas:
- Nintendo Switch vs Switch Oled.
- Nintendo Switch vs Switch Lite.
- Nintendo Switch Lite vs Switch Oled.