PcComponentes
Mi Cuenta

Los 5 tipos de ordenadores de sobremesa y sus características

Ordenadores
Ángel Aller - Última actualización: 26 de enero de 2025

¿Sabías que hay varios tipos de ordenadores de sobremesa? Te contamos cuáles son y las características que los identifican para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

tipos de ordenadores de sobremesa

Tipos de PC u ordenadores de sobremesa

Solemos tener el mismo concepto en mente, pero existen varios tipos de PC sobremesa que podemos comprar. Os los enseñamos todos

Ordenadores domésticos

Los sobremesa de toda la vida, sin mucha historia detrás. Destacan por tener un tamaño de mid-tower o media torre, un tamaño compacto y un aspecto bastante sobrio. Viene a ser "el sobremesa de oficina clásico" (que ya ha sido reemplazado) que no destaca por tener características gaming, ni consumir mucho. 

Aquí se prioriza el precio, lo silencioso y el rendimiento básico que ofrezca. Ideado para tareas de ofimática o tareas bastante livianas, nada de jugar a videojuegos, ni usar herramientas pesadas. Y si estás buscando algo así, sigue leyendo.

Dicho esto, ojo con las APU de AMD porque pueden ofrecer un rendimiento gaming a 720p o 1080p sin GPU dedicada.

Ordenadores gaming

tipos de ordenadores sobremesa

Compartimos favoritos entre los clientes y los trabajadores de PcComponentes: los ordenadores gaming, un tipo de sobremesa que sigue de moda después de tantos años. Caracterizado por consumir más que el anterior, tener una estética más agresiva (RGB o ARGB en muchas ocasiones), mucha ventilación y componentes de alto rendimiento dentro.

Aquí cobra mucha importancia los componentes que lleve dentro, así como su refrigeración. Se diferencia del ordenador sobremesa convencional en traer 2-3 ventiladores frontales, montar disipadores grandes o kits AIO que ocupan una rejilla entera, traer GPU dedicada (dGPU para los más técnicos), una fuente de alimentación con más de 500 W y tener una CPU de alto rendimiento. 

Todos los componentes se miran al milímetro y se eligen a conciencia para evitar cuellos de botella; lo mismo ocurre con la refrigeración y el thermal throttling

Y si te lo preguntabas, sí, su precio es mucho más alto: desde algo ajustado por 800 euros a más de 3000 euros sin despeinarse. ¡El límite los ponéis vosotros!

Mini-ITX

tipos ordenadores sobremesa

Quería hacer una diferenciación puramente física: los ordenadores gaming mini-ITX. Básicamente, es un factor de forma muy pequeño, pero que permite la instalación de componentes de alto rendimiento para gaming o workstation. También hay ordenadores mini-ITX para oficina, aunque han sido reemplazados por los mini PC porque cuestan mucho menos. 

Guarda un ligero "problema", y es su limitación física:

  • No hay tanto espacio para kits AIO potentes o instalar muchos ventiladores.
  • La fuente de alimentación debe ser SFX o SFX-L: menos potencia y mayor precio.
  • Los disipadores deben ser de bajo perfil para que quepan bien.
  • Menos espacio para bahías de disco duro, etc.

A pesar de todo, es un factor de forma que cada vez os gusta más porque permite ahorrar mucho espacio sin renunciar al rendimiento. 

Mini PC

tipos de ordenador sobremesa

Este tipo de ordenadores sobremesa se han puesto muy de moda en las oficinas y en muchas casas porque son una maravilla. Tienen unas dimensiones similares como la caja que tienes encima de la mesa del comedor para guardar los post-it o los posavasos. 

Tienen procesadores portátiles con gráficos integrados, una memoria RAM bastante digna, SSD M.2 y un consumo ridículo que les permite no tener ventiladores y ser súper silenciosos. Muchos se pueden instalar detrás de los monitores para ahorrar aún más espacio en la mesa de la oficina. 

También se han puesto de moda para uso doméstico porque muchos los utilizáis como centro multimedia en el que podéis ver películas y series a máxima calidad si vuestra Smart TV no acepta ciertos formatos de vídeo. Igualmente, también se puede usar para jugar a videojuegos, no tan exigentes a nivel gráfico, en familia. 

Tanto es así, que hemos ampliado nuestro catálogo en los últimos años. 

Barebones

barebones

Dentro de los mini PC como concepto ya explicado, encontramos los barebones. Los barebones son mini PC que no traen todos los componentes para que tú puedas personalizar qué prestaciones quieres, normalmente el disco duro y la memoria RAM.

Digamos que este concepto está enfocado para quienes buscan algo más exclusivo, más que nada porque vienen solo con la placa base, la carcasa y el procesador. 

Workstation

tipos de ordenadores sobremesa

Popularmente, no los llaman así, aunque sirve para clasificarlos en un tipo distinto de sobremesa. Con workstation hacemos referencia a los tipos de ordenadores sobremesa que son usados por profesionales con el fin de ejecutar herramientas muy pesadas:

  • Suite AutoDesk.
  • Suite Adobe.
  • 3ds max.
  • Blender.
  • Etc.

Aquí se necesita una buena CPU, una GPU profesional (no tanto las gamas Radeon o GeForce), muchísima memoria RAM (mínimo 32 GB), mucho almacenamiento (2 TB mínimo) y una caja que no está caracterizado por tener luz y color (aunque, si quieres, puede ser así).

Desde PcComponentes, hemos creado una línea de sobremesas exclusiva denominada PcCom Studio, caracterizada por tener todo lo que necesita un profesional de la edición de vídeo o audio.

Aquí también entrarían los famosos Mac Pro de Apple, aunque considero que existen cosas más interesantes por menos precio. 

All in One o todo en uno

tipos ordenadores sobremesa

Otro de los tipos de ordenadores sobremesa que triunfa en las oficinas es el All in One o todo en uno. Se trata de un monitor que tiene todos los componentes de un PC metidos dentro: CPU con gráficos integrados, placa base, SSD, RAM y fuente de alimentación.

Los procesadores suelen ser los mismos modelos de portátil, aunque podéis encontrar excepciones con procesadores que también están en un sobremesa normal. Los más modernos son bastante silenciosos e, incluso, podéis encontrar AIO para edición de vídeo o alguna función profesional

Este concepto lo popularizó Apple con sus iMac iniciales. Al igual que los mini PC, tienen la desventaja de no poder cambiarle los componentes para mejorarlos en un futuro, solo la RAM o el SSD. Y como consejo, antes de comprar ninguno, fijaros bien en qué pantalla trae para que no se quede obsoleta en poco tiempo o no cumpla vuestras expectativas. 

¡No te pierdas nuestras guías!

Las hacemos con mucho mimo para ayudarte a comprar, así que échales un ojo que es gratis:

post
BOFU