PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuál es la última generación de procesadores AMD del mercado?

Componentes
Clemente García - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

¿Te interesa la nueva generación de procesadores de AMD? En este artículo descubrirás todos los modelos que conforman la serie 9000, sus especificaciones y para qué público está destinado cada modelo. Quién sabe, ¡quizás descubras tu próxima adquisición para tu PC!

La última generación de procesadores AMD Ryzen 9000
Clemente García

Clemente García

Autodidacta, apasionado del SEO y firme defensor del videojuego como medio artístico.

Experto en reviews y actualidad

¿Te preguntas cuál es la última generación de procesadores AMD del mercado? Dado que los fabricantes lanzan con asiduidad nuevas actualizaciones de sus componentes, es completamente normal que no sepas cuál es la última serie estrenada. Pero no te preocupes: en este artículo exploraremos los modelos que componen a la última generación y cuáles son sus características principales. ¿Empezamos?

Última generación de procesadores AMD

La última generación de procesadores AMD es la serie 9000. Estrenada en 2024, representa un avance significativo tanto en rendimiento bruto como en eficiencia energética. Así, te encontrarás con una velocidad de procesamiento mucho mayor, con un aumento del 16% en las instrucciones por ciclo (IPC).

Características de la serie 9000

Las principales características de la última generación de procesadores AMD son las siguientes.

  • Arquitectura: AMD actualizó la arquitectura de sus procesadores, construyéndolos ahora en Zen 5. Utiliza un proceso de fabricación de 4 nm, permitiendo una mayor densidad de transistores y, en consecuencia, una mejora en el rendimiento. Zen 5 ofrece un 16% más de rendimiento por ciclo, aumentando de esta manera su capacidad de procesamiento.
  • Rendimiento: si nos vamos al procesador que representa la cúspide de esta generación, el Ryzen 9 9950X, puede alcanzar una frecuencia máxima de hasta 5.7 GHz. Asimismo, está equipado con 16 núcleos y 32 hilos. Este modelo, junto con el resto de la serie 9000, ofrecen un excelso rendimiento por encima de lo que has visto hasta ahora con AMD.
  • Compatibilidad: la serie Ryzen 9000 emplea el socket AM5. Es compatible con tecnologías como PCIe 5.0 o memoria DDR5.
  • Funciones IA: desde luego, la revolución de la IA ha llegado para quedarse. AMD ha integrado nuevas capacidades de esta tecnología en su última generación de procesadores. Su unidad de procesamiento neuronal (NPU) permite acelerar tareas de IA locales, sin depender exclusivamente de la nube.
  • Eficiencia energética: uno de los aspectos más destacados de la serie 9000 de AMD es su mejora en la eficiencia energética. Esto se logra gracias a la arquitectura Zen 5. De este modo, es como conseguimos ver que, comparando el Ryzen 9 9900X vs el 7900X, tenga un menor consumo energético a pesar de tener una mayor potencia.

 

Modelos de la serie 9000

Especificación Ryzen 5 9600X Ryzen 7 9700X Ryzen 9 9900X Ryzen 9 9950X
Núcleos / Hilos 6 / 12 8 / 16 12 / 24 16 / 32
Frecuencia Base 3.9 GHz 3.8 GHz 4.4 GHz 4.3 GHz
Frecuencia Boost 5.4 GHz 5.5 GHz 5.6 GHz 5.7 GHz
Caché L2 6 MB 8 MB 12 MB 16 MB
Caché L3 32 MB 32 MB 64 MB 64 MB
TDP 65 W 65 W 120 W 170 W
Socket AM5 AM5 AM5 AM5
Arquitectura Zen 5 (4 nm) Zen 5 (4 nm) Zen 5 (4 nm) Zen 5 (4 nm)
Soporte PCIe PCIe 5.0 PCIe 5.0 PCIe 5.0 PCIe 5.0
Soporte Memoria DDR5-5600 MHz DDR5-5600 MHz DDR5-5600 MHz (ECC) DDR5-5600 MHz (EXPO)

La última generación de procesadores AMD del mercado está formada por los siguientes modelos:

  • AMD Ryzen 5 9600X:se trata del modelo de entrada a la serie Ryzen 9000, aunque no te dejes engañar por su posición en la gama. Equipado con 6 núcleos y 12 hilos, es un procesador que ofrece un rendimiento sobresaliente en tareas del día a día, videojuegos y aplicaciones profesionales. Puedes hacerte una idea con nuestra comparación del Ryzen 5 9600X vs 7600X. Si buscas un procesador que ofrezca un equilibrio perfecto entre rendimiento y precio, el Ryzen 5 9600X sobresale por mucho.
  • AMD Ryzen 7 9700X: con este modelo se sube la apuesta a 8 núcleos y 16 hilos, proporcionando un rendimiento que dejará satisfechos a los entusiastas del gaming o profesionales que utilicen aplicaciones demandantes. Puedes apreciar su rendimiento en nuestra comparación del Ryzen 7 9700X vs 7700X. Esta CPU se desenvuelve sumamente bien, con fluidez y rapidez, en numerosas tareas, desde juegos AAA hasta edición de vídeo.
  • AMD Ryzen 9 9900X: si quieres un alto nivel de rendimiento, esta apuesta de la última generación de procesadores de AMD es un auténtico titán. Con 12 núcleos y un total de 24 hilos, podrás manejar múltiples tareas exigentes de manera simultánea. Cualquier aplicación, por mucho poder de procesamiento que requiera, no podrá con esta CPU.
  • AMD Ryzen 9 9950X: este procesador representa lo mejor de la tecnología de AMD, siendo el procesador más potente de la serie Ryzen 9000. Cuenta con 16 núcleos y 32 hilos, y es capaz de manejar cualquier tarea que se le presente. ¿Quieres jugar a tus juegos en 4k? ¿Necesitas editar vídeo en alta resolución? Esta CPU puede con todo. Para hacerte una idea del salto tecnológico, puedes ver nuestra comparativa del AMD Ryzen 9 9950X vs Ryzen 7950X.

¡Eso es todo! Esperamos que todas tus dudas hayan quedado resueltas. Recuerda que, en caso de que te quieras hacer con alguno de estos procesadores, contarás con la máxima profesionalidad del equipo de PcComponentes y todas las garantías que ello supone. Estaremos para ayudarte en caso de que surja cualquier problema.

post
MOFU