PcComponentes
Mi Cuenta

7 usos que puedes hacer con NFC en el móvil

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 4 de junio de 2024

El NFC es principalmente conocido porque nos permite pagar con el móvil de una manera muy sencilla, olvidándonos de las clásicas tarjetas. Pero, ¿sabías que el NFC de tu móvil te ofrece más posibilidades, además de pagar con él en comercios? Te las contamos a continuación.

usos nfc en el móvil

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Las siglas NFC responden a Near Field Communication, que traducido a castellano sería algo así como comunicación de campo cercano. La gran pregunta que puede surgir a muchos es para qué se inventó esta tecnología si ya contábamos con otras, como puede ser el Bluetooth o WiFi. Y la respuesta es sencilla, ya que mientras las tecnologías inalámbricas que ya existían anteriormente están centradas en transmitir datos, el NFC va más de emparejar dispositivos.

Técnicamente, los dispositivos con NFC tienen antenas con forma de espiral en su interior. Al acercarse dos de ellos entre sí, estando el NFC activado hasta tocarse o ponerse muy cerca, ambas antenas se comunican. Es entonces cuando se produce la comunicación, en forma de pago, emparejamiento o cualquiera de las siguientes utilidades.

Pagar con el móvil, como no

Sin duda alguna, el uso más conocido y extendido del NFC es el de pagar con el móvil. El primer paso pasa por cargar nuestras tarjetas bancarias en el wallet correspondiente, sean Google Pay en Android, en Cartera en los iPhones, o aplicaciones de terceros. Para pagar, sólo tendremos que acceder a dicha aplicación, que tienen acceso directo mediante una combinación de teclas, elegir la tarjeta para después acercar el móvil al terminal de pago y listo.

NFC para realizar pagos con el móvil

Ten en cuenta que para poder pagar con el móvil, tu banco tiene que tener un acuerdo con Google en el caso de Android o con Apple en el caso de los iPhones. Ya son mayoría, por no decir casi todos, los bancos que permiten usar sus tarjetas en los móviles, pero asegúrate de este punto si quieres usar tu móvil para pagar. El pago mediante NFC no se limita a móviles, porque cada vez es más habitual encontrar con smartwatches que permiten pagar, algo muy útil por ejemplo para quien sale a correr sin el móvil y quiere hacer la compra a su vuelta.

Identificación en el cajero con un toque

Cada día son menos los comercios que no permiten pagar con tarjeta, o con el móvil o cualquier otro dispositivo con NFC, pero sea por esto o por cualquier otra razón, el efectivo sigue siendo necesario en ocasiones. El NFC es un aliado también para conseguir efectivo, porque acercando el móvil al lector de NFC de los cajeros nos podemos identificar para hacer cualquier operación.

identificación en cajero con nfc del móvil

El único problema es que mientras muchos comercios ya tienen terminales de pago compatibles con el NFC, todavía hay muchos cajeros que no son compatibles, en los que toca seguir tirando de tarjeta física. Más allá de la rapidez de identificarse con el móvil, hay una ventaja importante de sacar dinero con el móvil en un cajero: que nunca más te olvidarás la tarjeta en él.

Automatización de acciones

Probablemente el uso más desconocido del NFC se esconde tras unas pequeñas pegatinas o etiquetas para incorporar a un llavero, que llevan en el mercado años y son realmente baratas. Estas etiquetas se configuran en su aplicación, donde se determina qué tiene que hacer un teléfono al tocarlas. Por ejemplo, podríamos situar una de estas en la mesilla de noche, para en ese momento activar el modo noche, poner el despertador y desconectar los datos. Las posibilidades son casi infinitas.

Pasar fotos o cualquier archivo más rápido

Todos hemos sufrido en alguna ocasión para pasar fotos u otros archivos entre distintos dispositivos móviles. Lo más habitual es que busquemos otros dispositivos cercanos haciendo uso del Bluetooth o de una red WiFi en común, algo que en muchas ocasiones falla o que nos lleva a una serie de pasos.

pasar fotos con NFC entre móviles

En cambio, poner en contacto mediante el NFC dos dispositivos compatibles es muy sencillo, porque basta con acercarlos para que se emparejen y que se inicie la transferencia de archivos, que aunque no seamos conscientes, se hace por Bluetooth o WiFi. Y no hablamos sólo de pasar fotos entre móviles, muchas cámaras de fotos y otros dispositivos tienen NFC para este propósito.

Emparejar el móvil con altavoces

Y si el NFC es útil para poner en comunicación un móvil y una cámara, para pasar fotos o videos entre ellos, también es útil para otro tipo de emparejamientos, entre un móvil y un altavoz, por ejemplo. Muchos altavoces ofrecen esta posibilidad, acercando el smartphone al lugar donde se encuentra el logotipo del NFC ambos dispositivos se emparejan, sin tener que ir a los ajustes del Bluetooth.

emparejar móvil con altavoces

Acceder a información de manera rápida

Ahora, con una pandemia de por medio que ha hecho desaparecer las cartas físicas de muchos bares y restaurantes, los códigos QR están más de moda que nunca. Las aplicaciones de la mayoría de los móviles son capaces de identificarlos en un periquete, pero otra manera de contar con acceso directo a una web es mediante NFC. En numerosos lugares, sobre todo turísticos, es habitual ver etiquetas NFC para acercar el móvil y acceder a información con ese simple toque.

La tarjeta del metro, en el móvil

Y si gracias al NFC podemos pagar con nuestras tarjetas bancarias, ¿cómo no vamos a poder usarlo en el transporte público? En las mismas aplicaciones donde guardamos las tarjetas del banco es posible guardar algunos abonos de metro, autobuses, cercanías y tranvías. El problema aquí es que es cada empresa de transporte la que tiene que negociar con Apple o Google para integrar sus abonos en los móviles, y por eso esta posibilidad se limita todavía a un número reducido de ciudades.

realizar operaciones con NFC

 

Consigue tu móvil con tecnología NFC en PcComponentes

 

post