PcComponentes
Mi Cuenta

VLC, el legendario reproductor que es el Rey en la era digital

Ordenadores
Sergio Ruiz de Gopegui Díaz - Última actualización: 4 de junio de 2024

VLC nació como un proyecto académico, pero terminó convirtiéndose en el reproductor multimedia preferido de la mayoría de usuarios a nivel mundial. Descubre por qué sigue siendo la opción número uno de sus usuarios.

vlc qué es

Sergio Ruiz de Gopegui

Amante inconformista de la tecnología y fiel apasionado del mundo de los videojuegos.

Experto en ordenadoresy gaming

Los primeros pasos de VLC

Para comprender a la perfección el fenómeno VLC vamos a comenzar por el principio. VLC son las siglas de VideoLAN Client, un programa de reproducción multimedia que surge como un proyecto académico en la École Centrale Paris, una de las escuelas de ingenieros con mayor prestigio de la capital francesa.

Este proyecto tiene como fecha de arranque el año 1996, hace ya casi 30 años, y surge con la finalidad principal de crear un software a través del cual enviar y recibir vídeo a través de una red local.

Finalmente, y tras una serie de modificaciones y avances, cambiaría su propósito a convertirse en un reproductor multimedia con el que reproducir vídeo y audio de manera local, a través de una red local o incluso a través de internet.

La primera peculiaridad y una de las principales características de VLC en los tiempos actuales reside en su transformación, de ser un software interno de la anteriormente mencionada Escuela Central de París, a pasar a ser de dominio público. Desde el 1 de febrero de 2001, comienza a distribuirse bajo licencia GNU. En otras palabras: comienza a tratarse como un software gratuito, el cual permite su distribución, reescritura e incluso re-elaboración.

Características de VLC

vlc qué es

Ahora bien, ¿cómo ha conseguido perdurar en el tiempo, y seguir empleándose hasta nuestros días? Vamos a desgranar las características que han convertido al cono naranja más carismático del mundo en el reproductor multimedia número uno.

Versatilidad en formatos de archivos

Una de las principales características de VLC reside en su capacidad para reproducir prácticamente todo tipo de archivo multimedia que se le ponga por delante. Desde los archivos de música o de vídeo más convencionales, como pueden ser los .mp3 o .mp4 de toda la vida, hasta aquellos formatos menos utilizados.

VLC presenta una compatibilidad única, lo que permite al usuario aunar en un único software toda la gama de programas que debería usar en el caso de trabajar con formatos distintos. De esta manera, no necesitaremos buscar codecs adicionales con los que “descifrar” nuestros archivos.

Transmisión y conversión de medios

vlc qué es

Además de permitirnos reproducir archivos de todo tipo, con VLC también podremos transmitir contenido multimedia a través de la red, dándonos la posibilidad de funcionar como un servidor multimedia ligero.

Otra peculiaridad se basa en su sistema de conversión de archivos, a través del cual podremos adaptar cualquier elemento multimedia para que funcione en otro formato. De esta manera, obtenemos la conversión que necesitamos sin tener que contar con programas adicionales, y nos permite almacenar y transformar nuestros archivos favoritos para emplearlos en el dispositivo que más nos interese.

Edición de imagen/audio

Otra de las características principales de VLC es que nos permite aplicar efectos de imagen a nuestro vídeo, además de poder modificar el sonido del mismo. Podremos utilizar esta herramienta para aplicar efectos divertidos a nuestros archivos multimedia, o ajustar debidamente aquellos parámetros relacionados con el sonido que más nos plazca.

Multiplataforma y accesibilidad

vlc android

La clave por la que tantos y tantos usuarios continúan decantándose por VLC pasa por su amplia compatibilidad con prácticamente todos los sistemas operativos existentes. Podremos emplearlo en el ordenador independientemente de que contemos con Windows, macOS o Linux, además de permitirnos utilizarlo en nuestros teléfonos móviles Android o MAC. La accesibilidad es uno de los factores más importantes que ha propiciado su popularidad a nivel global.

La más importante: su software de código abierto

Y por último, y más importante, el motivo principal por el que todos nos hemos decantado en algún momento de nuestras vidas por el uso de VLC: es gratis.

Su sistema de código abierto ha permitido que, además de permitirnos utilizarlo sin tener que pagar, se pueda mejorar y optimizar con el paso del tiempo.

Sus actualizaciones regulares y la solución rápida de los problemas que han ido surgiendo, han permitido que surja una comunidad de desarrolladores que mantienen con vida este proyecto, lo que permite su continuidad en el tiempo.

Cómo descargar VLC Media Player

vlc qué es

Si queremos hacernos con la versión más reciente de VLC o VLC Media Player, podremos descargarla a través de su página web oficial. Si queremos formar parte del proyecto, podremos hacerlo echando una mano en el desarrollo de mejoras o contribuyendo de manera económica a través de una donación.

Si contamos con un dispositivo Android, ya sea un smartphone como puede ser este modelo de Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G, podremos contar con la versión de VLC para nuestro teléfono móvil descargándolo a través del propio Google Play.

En el caso de contar con una Smart TV, el procedimiento será el mismo. En función de si es Android TV o Apple TV, podremos descargar la App VLC a través de su página oficial, habilitando los permisos para poder utilizarlo sin problemas. Aprovecha y echa un vistazo a los 13 mejores televisores relación calidad-precio de 2024

Si acabas de adquirir una Smart TV recientemente, como puede ser este modelo de la marca Nilait, aquí te dejamos este artículo en el que te recomendamos los mejores sistemas operativos que puedes encontrar actualmente, para que elijas el que más se ajuste a tus necesidades y preferencias.

También podremos descargarnos VLC en un formato APK, mediante el uso de otra aplicación o conectándola a través de un pendrive e instalándola directamente. De esta manera, podremos reproducir todo tipo de archivos multimedia que queramos almacenar en nuestra Smart TV.

En definitiva, y como habremos podido comprobar a lo largo del presente artículo, la versatilidad de una aplicación como VLC nos permite disfrutar de sus increíbles y beneficiosas prestaciones en todo tipo de plataformas, independientemente del formato multimedia en el que conservemos estos archivos.

La ventaja de desarrollarse en código abierto no solo nos ha permitido disfrutar de un reproductor multimedia de calidad y de manera gratuita, sino que esta aplicación se encuentra en continua mejora. De esta manera, consigue fiabilidad entre sus usuarios y la seguridad de no quedarse desfasado en ningún momento de la historia.

 

post