
Lo primero que debes saber es qué son los hercios y por qué son tan importantes, para los menos entendidos los hercios son una unidad de medida que se utiliza en el mundo de la tecnología especialmente en el área de la informática.
Cuando hablamos de hercios estamos midiendo la frecuencia en la que se repite un fenómeno por segundo si esto lo pasamos al mundo de los monitores el resultado es que los hercios nos indicarán la cantidad de veces que una imagen se actualiza por segundo en nuestro monitor.
¿Qué diferencia tiene un monitor de 144 Hz vs 165 Hz?
Por eso mismo cuando vemos que un monitor tiene una frecuencia de 60 Hz lo que realmente significa es que la imagen que se ve en la pantalla se actualizará un total de 60 veces por segundo, si lo comparamos con un monitor de 144Hz o incluso de 165 Hz la diferencia es más que obvia.
En el monitor de 144 Hz la imagen se actualizará 144 veces por segundo. Cuantos más hercios tenga nuestro monitor más suaves serán las transiciones entre imágenes ¿Qué quiere decir esto? Cuantas más veces se actualice la imagen, más fluida y nítida será nuestra experiencia visual.
Desventajas de los monitores inferiores a 144 Hz o 165 Hz
Los monitores de 60 Hz son el estándar mínimo pues para la mayoría de las tareas cotidianas como sería navegar por internet, redactar documentos o ver algún vídeo muchas empresas optan por este tipo de monitores y además sale mucho más económico que los que tienen más hercios.
Sin embargo, si lo que quieres es jugar o tienes un trabajo donde cada detalle es importante como podría ser el diseño gráfico te recomendamos que le eches un vistazo a monitores que tengan más hercios, pues 60 Hz se te puede quedar muy corto y además se puede notar un efecto de “motion blur” o en otros palabras un desenfoque de movimiento.
Ventajas de los monitores de 144 Hz o 165 Hz
Los monitores de 165 Hz y los de 144 Hz ofrecen una mejora bastante significativa en la fluidez de imagen sobre todo en situaciones de acción rápida como puede ser los shooters. Gracias a que la pantalla se refrescará 144 o 165 veces por segundo conseguiremos una jugabilidad muchísimo más fluida y precisa que en un monitor de 60Hz.
Pero no todo son los videojuegos, en nuestro día a día también es importante tener un monitor con una alta tasa de refresco pues mejorará nuestra experiencia ¿Cómo? De primeras te aseguramos que notarás la diferencia simplemente navegando por internet ya sea cuando muevas el cursor o hagas “scroll” en una web ya que las transiciones serán más suaves y por si te parecía poco estas transiciones más suaves te ayudarán a reducir el cansancio visual, de esta manera no tendrás tanta fatiga visual.
Para qué usar un monitor de 144 Hz o 165 Hz
Por otro lado si te dedicas al diseño gráfico, ya sea que estás aprendiendo o llevas años trabajando de ello, sabrás la importancia de tener un monitor con una alta tasa de refresco, sobre todo cuando trabajes con imágenes o vídeos pues gracias a que la pantalla de tu monitor se actualizará unas 144 o 165 veces podrás ver los cambios que hayas hecho con una mayor precisión y claridad.
Por eso, si tu trabajo requiere atención a los detalles visuales, recomendamos usar un monitor con una alta tasa de refresco para facilitar el trabajo.
Una vez que sepas que es importante tener una alta tasa de refresco en tu siguiente monitor, la siguiente pregunta que se te viene a la cabeza es: ¿Realmente se nota la diferencia de 144 Hz a 165 Hz?
Nuestro equipo se ha puesto manos a la obra para analizar los mejores monitores tanto de 144 Hz como de 165 Hz para traerte una respuesta, sigue leyendo y entérate de todo lo que hemos descubierto.
Características que debemos saber para elegir nuestro siguiente monitor de 144 Hz o 165 Hz
A la hora de elegir nuestro siguiente monitor debemos tener en cuenta una serie de características y no tomar la decisión a la ligera, además de la tasa de refresco existen factores adicionales que deben tenerse en cuenta para que tu elección sea perfecta, además se acerca Black Friday y te recomendamos que empieces a buscar ya para que cuando lleguen las ofertas de Black Friday sepas qué monitor quieres ¡Y hasta puede que esté de oferta!
Elige cuántos hercios quieres
Aunque más adelante te vamos a explicar con todo lujo de detalles todas y cada una de las diferencias que existen entre los monitores de 144 Hz y los de 165 Hz. Te recomendamos que sea cual sea el uso que le vayas a dar tu siguiente monitor debe tener una alta tasa de refresco ya que como te hemos mencionado anteriormente, es bastane útil para los juegos donde requiera más precisión como puede ser el Call of Duty: Black Oops Cold War, ya que cuantos más hercios tenga nuestro monitor mejor se nos dará tanto apuntar como esquivar. Realmente en el mundo gaming se trata de una ventaja frente al resto de jugadores por eso mismo verás que todos los jugadores profesionales cuentan con monitores con una alta tasa de refresco.
¿Qué resolución necesitas?
Otro factor a tener en cuenta es la calidad de imagen que tenga tu monitor de nada te sirve tener un monitor de 165 Hz si su resolución no llega ni a HD, por eso mismo te recomendamos empezar por una resolución 1080p, es decir, Full HD si quieres un monitor para tareas cotidianas que no requieran mucho esfuerzo y por supuesto sin enfocarlo al mundo gaming.
Pero en el caso de que tu hobby o trabajo sea jugar te recomendamos o bien 2K o 4K, en este apartado habrá que tener en cuenta no solo la resolución de tu monitor sino el resto de componentes de tu ordenador como sería la tarjeta gráfica pues necesitarás una tarjeta gráfica potente para aprovechar los 165Hz con una resolución 4K, nosotros te recomendamos que te pases por nuestro catálogo de tarjetas gráficas para que mires, aprendas y así puedas aprovechar las increíbles ofertas que lanzamos.
¿Sabes cual es el tiempo de respuesta en un monitor?
El tiempo de respuesta se refiere a la rapidez con la que los píxeles de nuestro monitor pueden cambiar de color, luego si tenemos un menor tiempo de respuesta o también llamado “ms” se reducirá notablemente el motion blur ¿No sabes lo que es? Se trata del desenfoque por movimiento y además también se reducirá la aparición de ghosting, es decir, de imágenes fantasma. Tanto el motion blur como el ghosting nos puede afectar de manera negativa a nuestra experiencia de juego y en muchos casos puede llegar a ser muy molesto.
Pero no te preocupes porque esto no pasará si tu monitor tiene 1 ms, lo cual lo hará ideal para jugar tanto de manera casual como un gaming más competitivo con escenarios más rápidos. Sin embargo también puedes optar por monitores con 4 ms o más si su uso es más de ofimática, algunas tareas básicas y no vas a jugar a juegos que requieran mucho detalle ni trabajas en la creación de contenido.
El tipo de panel de tu monitor es importante
¿Sabías que existen diferentes tipos de paneles? El tipo de panel que incorpora tu monitor influirá tanto en la calidad de imagen como en el rendimiento, si no sabes cuantos paneles existen sigue leyendo para enterarte de todo.
Por un lado tenemos el panel TN, Twisted Nematic, este tipo de paneles suelen ofrecer tiempos de respuesta muy rápidos de hasta 1 ms y en términos generales son los más económicos, si hubiera que ponerle alguna pega sería que tiene ángulos de visión un color un poco más limitados pero si tu ojo no está entrenado estamos seguros de que ni los notarás.
El panel más conocido por todos es el IPS, In-Plane Switching, este tipo de panel nos ofrece mejores ángulos de visión y una mayor precisión y realismo en cuanto a los colores, luego si te dedicas al mundo del diseño gráfico y la creación de contenido debes tener sí o sí un monitor que tenga un panel IPS, de hecho como siempre decimos la tecnología avanza a pasos gigantescos y esto se ve reflejado en que este tipo de paneles han mejorado muchísimo con los años hasta llegar al punto de ofrecernos tiempo de respuesta de hasta 1 ms en algunos casos.
Y por último tenemos el panel VA, Vertical Alignment, se trata del mejor panel si lo que queremos es tener un mayor contraste y un negro más profundo, sin embargo su tiempo de respuesta puede llegar a ser un poco más lento que los otros anteriores.
Conoce las tecnologías Adaptive Sync y FreeSync
¿Sabes lo que es el tearing? Se trata de un fenómeno visual que ocurre en las pantallas de nuestro monitor cuando la imagen que se muestra se divide horizontalmente, normalmente se suele dar porque los FPS de la tarjeta gráfica y los del monitor no están sincronizados esto genera una especie de “desgarro” en la imagen.
Para evitar el tearing se crearon las tecnologías G-Sync de Nvidia y FreeSync de AMD, gracias a estas dos tecnologías nos ayudarán a sincronizar los FPS de nuestra tarjeta gráfica con la frecuencia de actualización de nuestro monitor de manera que disfrutaremos de una mayor fluidez de la imagen y nos evitaremos el tan temible tearing.
Echa un vistazo a la conectividad de tu monitor
El apartado de la conectividad es importante pues si estás buscando un monitor para tu escritorio gaming y tienes otras consolas como puede ser la Nintendo Switch o incluso la nueva PlayStation 5 y quieres conectarlos a tu monitor es importante que tengas los puertos adecuados, te recomendamos que como mínimo tenga al menos un puerto DisplayPort y si es 1.4 mucho mejor para compartir imágenes de alta resolución y si además cuenta con HDMI 2.0 o superior mucho mejor pues nos permitirá sacarle el máximo partido a nuestro monitor.
¿Cuántas pulgadas necesitas?
Como última característica que te recomendamos pensar y mirar con precaución son las pulgadas y el peso de tu monitor, pues no es lo mismo una pantalla de 20 pulgadas de 144 Hz que una pantalla que cuente con 27 pulgadas o más, una resolución de hasta 4K y que además cuente con una alta tasa de refresco, como sería el caso de 144 Hz o incluso de 165 Hz.
Estos tipos de monitores suelen oscilar entre las 24 y 32 pulgadas, en este apartado entra el criterio personal de cada usuario.
Respecto al peso recomendamos que mires cuanto pesa y si te permite ajustar la altura, inclinación e incluso la rotación pues suele ser algo muy cómodo para trabajos de diseño o incluso para programar. ¡Y que no se te olvide mirar si tiene soporte VESA para poder ponerle un brazo y engancharlo a la pared o al escritorio!
Diferencias entre un monitor de 144 Hz vs 165 Hz
Y ahora sí, vamos al tema principal, si estás en la tesitura de comprarte un nuevo monitor o simplemente quieres cambiar el que ya tienes y actualizarlo por uno que sea superior estamos seguros que te ha surgido la duda de “¿Realmente existirá diferencia entre 144 Hz vs 165 Hz?” La respuesta es un claro y rotundo sí. Y además de la diferencia más evidente que es que tiene más hercios existen pequeñas diferencias entre estos monitores, por eso te recomendamos que sigas leyendo para encontrar tu favorito y todos los chollos de monitores que te esperan en este Black Friday.
Baja latencia y/o input lag
No te preocupes si no te suena de nada tanto “baja latencia” como “input lag” nosotros te lo explicamos, la baja latencia, y el input lag, en los monitores se refiere al tiempo que tarda una señal en ser procesada por el monitor. ¿Qué tipo de señal? Puede ser desde un click de un ratón hasta pulsar una tecla de tu teclado y por eso mismo es muy importante que tu monitor tenga una baja latencia sobre todo para juegos y trabajos que requieran más precisión.
Un monitor con baja latencia nos asegurará que las acciones que hagamos se reflejan casi al instante en nuestra pantalla, lo cual nos dará una ventaja sobre todo en los juegos competitivos y aquí es donde aparece la primera diferencia entre los monitores de 144 Hz vs 165 Hz.
Si ya en un monitor con 144 Hz tendremos baja latencia, como puede ser el caso de este monitor Asus VY279HGE de 27 pulgadas cuyo tiempo de respuesta es de 1 ms en los monitores de 165 Hz la imagen tardará menos aún en actualizarse, no es una diferencia que se pueda apreciar de primeras pero te aseguramos que si tienes ambos monitores delante, 144 Hz vs 165 Hz y haces la prueba podrás ver la sutil diferencia.
Hablemos del consumo
La siguiente característica notable entre un monitor de 144 Hz vs 165 Hz es el consumo que hace de nuestra tarjeta gráfica pero ¿Qué tiene que ver la tarjeta gráfica con los hercios de nuestro monitor? Mucho más de lo que te imaginas. Si has estado atento durante todo el artículo cuando antes te dimos los consejos para elegir el mejor monitor que se adapte a tus necesidades mencionamos el hecho de que aunque tu monitor tenga muy buena resolución como es el caso de este monitor LG UltraGear 27GP850P-B de 27 pulgadas con resolución 2K pero si no tenemos una tarjeta gráfica con suficiente potencia no nos sirve de nada.
Así que respondiendo a la pregunta de “¿Qué tiene que ver la tarjeta gráfica con los hercios?” Está claro, si tenemos un monitor de 144 Hz y queremos que en todos los juegos y durante horas el monitor vaya a 144 FPS necesitamos una tarjeta gráfica con la suficiente potencia para que nuestro monitor llegue a esos FPS, lo mismo pasa con un monitor de 165 Hz solo que necesitaremos aún más potencia de la tarjeta gráfica.
Luego te recomendamos que mires que tarjeta gráfica tienes o si estás montando desde cero tu ordenador pienses cuál vas a comprar, te recomendamos pasarte por nuestras ofertas de Black Friday.
Tenemos más hercios
Esta diferencia es la más obvia de todas y la primera que se te viene a la mente cuando te preguntas la diferencia entre 144 Hz vs 165 Hz. Gracias al avance de la tecnología y la oferta y demanda del mercado los monitores de 144 Hz son bastante más comunes que hace unos años y además más asequibles para la mayoría de los usuarios sobre todo si lo comparamos con los monitores más básicos de 165 Hz.
Y si hablamos de los monitores de 165 Hz, obviamente tendremos más hercios luego tendremos una tasa de refresco ligeramente superior a los monitores de 144 Hz, nuestro equipo ha estado probando algunos de los shooters más relevantes de este año y la diferencia se nota sobre todo en los ojos entrenados.
Si eres un usuario que apenas juega y no se dedica al diseño gráfico estamos seguros que no lo notarás pero si llevas tiempo tanto jugando casual como compitiendo nuestra recomendación es que optes por un monitor de 165 Hz pues te puede salvar alguna que otra partida.
Y hablando de juegos
Donde más hemos notado la diferencia entre un monitor de 144 Hz y otro de 165 Hz es cuando nos hemos puesto a jugar a juegos más competitivos o de mundo abierto como es el caso del Call of Duty, del World of Warcraft y muchísimos más. En el monitor de 144 Hz hemos tenido una experiencia de lo más fluida en la mayoría de los juegos, sobre todo comparado con monitores de 60 Hz. Si eres de los que les gusta jugar de vez en cuando o simplemente no le das mucha importancia a los FPS ya sea por tu gráfica o porque te has acostumbrado te recomendamos un monitor de 144 Hz.
Pero si buscas aprovechar y exprimir al máximo la experiencia de juego sí o sí debes tener un monitor de 165 Hz pues aunque pueda parecer que la experiencia no es muy notable cuando estás totalmente concentrado en un partida y necesitas más fluidez y rapidez si tienes un monitor de 165 Hz notarás la diferencia al momento y como ha sido nuestro caso ¡Hasta ganarás más partidas!
En un ámbito más profesional
Anteriormente hemos hablado de la diferencia de un monitor de 144 Hz vs 165 Hz respecto al mundo gaming pero ¿Se nota a la hora de trabajar? La respuesta es sí, sobre todo en trabajos que hemos comentado previamente donde necesitas crear y editar contenido, si eres diseñador gráfico o simplemente un trabajo con una precisión más minuciosa donde necesites sí o sí una pantalla fluida.
En este caso los monitores de 144 Hz son una excelente opción sobre todo si es tu primer monitor aunque como siempre decimos si puedes tener ese pequeño extra te recomendamos probar la experiencia de tener un monitor de 165 Hz donde el rendimiento será aún mayor y tendrás más fluidez y rapidez para editar tanto vídeos como fotos.
Las tecnologías G-Sync y FreeSync
Como hemos explicado anteriormente estas tecnologías sirven para que los FPS que nos proporciona nuestra tarjeta gráfica se sincronicen con los FPS de nuestro monitor tanto de 144 Hz como de 165 Hz y de esta manera eliminamos el tearing.
En este caso ambos monitores tanto de 144 Hz como de 165 Hz suelen ser compatibles con estas tecnologías pero si tenemos que buscar una diferencia en los monitores de 165 Hz será un poco más efectiva gracias a que reducirá más el desgarro y la fragmentación de la imagen en los juegos donde necesitemos una mayor velocidad.
En conclusión…
Aunque pueda parecer que la diferencia no es muy grande te aseguramos que habiendo probado diferentes monitores tanto de 144 Hz como de 165 Hz hemos notado diferencias tanto en los juegos competitivos como a la hora de trabajar, no solo editando vídeos y fotos, sino también en la fluidez de navegar por internet, hacer scroll, leer noticias, en definitiva en nuestro día pero al final la decisión final siempre será la tuya y sabemos que gracias a conocer todas las diferencias sabrás elegir perfectamente.