PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

Alternativas a Google Fotos para guardar tus fotos y vídeos

El almacenamiento ilimitado en Google Fotos llegará a su fin en junio de 2021. A partir de entonces, solo tendremos los 15 GB de Google Drive como almacenamiento gratuito. ¿O no?

almacenar fotos movil

Por suerte ya hay varias alternativas de Google Fotos. Lo malo es que ninguna de ellas ofrece el mismo conjunto de características, y algunas incluso requieren mucho más esfuerzo para su instalación. 

Pero no te preocupes, hemos analizado las mejores opciones para guardar tus fotos y vídeos gratis y pagando, para usar tanto en el escritorio de tu PC como en el Smartphone. 

A continuación, analizamos las recomendaciones que ayudarán a suplementar esa pérdida que van a tener los usuarios (sobre todo los de Android). Toma nota, porque pronto vas a tener que poner en práctica una de estas alternativas, de forma irremediable.

Las mejores alternativas de Google Fotos

  • Otros servidores de almacenamiento
  • Tu propio servidor
  • Dispositivos como un disco duro externo 
  • Una micro SD
  • Móviles con una alta capacidad de almacenamiento

Almacenamiento en Disco Duro externo

Más allá de las opciones del almacenamiento en la nube, podemos decantarnos por guardar nuestras fotos, vídeos y archivos en un disco duro externo. Podemos llevar siempre encima un disco duro portátil, pues estos dispositivos se hacen cada vez más pequeños y menos pesados, para poder guardarlos sin ningún problema en cualquier bolsillo. 

Los mejores Discos Duros Externos

Puedes elegir uno de dimensiones reducidas, que permita conectarlo al móvil y pasar la información fácilmente a él para poder tenerla almacenada de un modo más seguro. La conexión está permitida gracias a la tecnología USB OTG (on the go), que tiene casi la totalidad de smartphones en la actualidad. Para poder hacer uso de esta tecnología y poder almacenar archivos e imágenes en un usb o en un disco duro externo desde el móvil necesitaremos un cable adaptador para poder conectar de USB-C a USB y de microUSB a USB

Micro SD

La mayoría de smartphones permite añadir una tarjeta micro SD como modo alternativo de almacenamiento. Si no tienes suficiente espacio para las imágenes, aplicaciones o cualquier cosa que quieras guardar en tu smartphone, añadir una microSD como medida alternativa es una de las mejores opciones para tenerlo todo guardado en el dispositivo con más seguridad, sin miedo a hackers ni filtraciones de la nube.

Elige tu tarjeta Micro SD

Móviles con una gran capacidad de almacenamiento

Por último, te recomendamos tener en cuenta la opción de contar con un móvil con una gran capacidad de almacenamiento. En PcComponentes, tenemos todos los modelos, si necesitas ideas, te sugerimos estas tres opciones:

  • El OnePlus 8 Pro, con 256 GB en capacidad de almacenamiento interno.
  • El Samsung Galaxy S10 con una memoria RAM 8GB, memoria interna 512GB  y una tarjeta de Memoria MicroSD de hasta 512GB.
  • El Xiaomi Mi 10 Pro, con un almacenamiento interno disponible de 256GB.

Smartphones de gran almacenamiento

Las mejores alternativas a Google Fotos gratis y de pago para guardar tus fotos y vídeos

Antes de entrar de lleno en el análisis de las alternativas de Google Fotos vale la pena preguntarse: ¿es mejor pagar por más almacenamiento en Google Fotos? La respuesta es: probablemente sí. 

El almacenamiento gratuito e ilimitado fundamental para que Google Fotos haya sido durante todo este tiempo la mejor opción. La posibilidad de buscar rápidamente en la biblioteca de fotos por fecha, ubicación o palabra clave es muy útil, y ningún otro servicio puede igualarla.

Otra cosa que hay que considerar es que ninguna de estas alternativas será gratis para siempre, tampoco. La mayoría tiene una capacidad gratuita aún más pequeña que la de Google Drive, y algunas también requieren suscripciones de pago.

google fotos alternativas

Degoo

Degoo está muy por delante de la competencia, ofreciendo la friolera de 100 GB de almacenamiento gratuito en la nube. Sin embargo, el servicio tiene una serie de limitaciones. La más importante es que sólo puedes subir archivos desde un dispositivo. Sin embargo, no hay tal límite para ver o descargar archivos. 

El servicio está respaldado por anuncios, y tienes que iniciar sesión al menos una vez cada 90 días para asegurarte de que tu cuenta se mantenga activa. Teniendo esto en cuenta, Degoo puede que no sea el servicio en la nube más fácil de usar de esta lista, pero sí ofrece mucho más almacenamiento que el resto llegando a 500 GB por 23,88 € al año o 10TB por 99,99 € al año.

Mega 

Mega ocupa el segundo lugar en esta lista al ofrecer 50GB de almacenamiento gratuito. Pero hay truco: los 50GB están disponibles sólo los primeros 30 días, después de los cuales el almacenamiento se reduce a 15GB. Puedes obtener almacenamiento extra instalando la aplicación para escritorio (20GB) y la aplicación para móvil (15GB), aunque ambas caducan a los 180 días. También obtienes 10 GB adicionales de almacenamiento gratuito durante un año cuando un amigo tuyo se inscribe en el servicio.

Mega técnicamente no tiene un límite de tamaño para los archivos que subes, pero sí tiene un límite de ancho de banda que es bastante estricto. Puedes subir un máximo de 1 GB de datos cada seis horas, lo que obviamente significa que el archivo más grande que puedes subir es de 1 GB.

Google Drive 

Este servicio te ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube. Es súper fácil de usar, está disponible en todas las plataformas principales, y no contiene anuncios. Pero una cosa que hay que tener en cuenta es que los 15 GB de almacenamiento se comparten entre Drive, Gmail y Fotos.

Google Drive está bien integrado con Gmail, lo que permite guardar rápidamente los archivos adjuntos de los correos electrónicos en Drive. El servicio también te permite compartir archivos con facilidad y te permite hacer fácilmente copias de seguridad de tus dispositivos. 

Dropbox

Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube muy popular. Si se configura correctamente puede servir como una alternativa decente de Google Fotos. Puedes sincronizar automáticamente todas las fotos desde tu Smartphone a una ubicación segura en la nube. También cuenta con algunas de las mejores integraciones de terceros de cualquier proveedor en su mercado.

Sin embargo, la versión gratuita es limitada. Sólo obtienes 2 GB de almacenamiento (comparado con los 15 GB de Google Fotos y algunos otros), y los planes de pago son bastante más caros que los de algunos competidores. Para compensar, cuentas con varias aplicaciones de seguridad y productividad.

Flickr

Flickr existe desde hace mucho tiempo, pero no todo el mundo sabe que ofrece unos planes de almacenamiento de fotos que pueden resultarte interesantes. 

Su target son principalmente los fotógrafos profesionales y aficionados que buscan una alternativa para alojar y compartir fotos de gran calidad. Sin duda, puede ser una buena opción también para los usuarios habituales.

La aplicación ofrece sincronización automática de todas tus fotos. Las fotos y los vídeos pueden ser privados, y como está diseñada para fotos desde cero, mantener todo organizado en álbumes también es muy sencillo.

Los planes gratuitos solían ofrecer 1 TB de almacenamiento, pero ahora están limitados a 1.000 fotos. Si quieres almacenamiento ilimitado, tendrás que comprar Flickr Pro, que cuesta 6 € al mes, o 4.50 € si te decantas por la suscripción anual.

Apple iCloud

Si tienes un iPhone, lo más probable es que ya estés usando iCloud. Es una herramienta de almacenamiento en la nube tan potente como Google Drive, poro lo cierto es que, en determinados momentos, no llega a tanto. 
iCloud Fotos es, como Google Fotos, una forma fácil de mantener todas tus fotos almacenadas de forma segura en la nube. No tiene las mismas capacidades de búsqueda, pero puedes acceder a tus fotos desde prácticamente cualquier dispositivo.

Los usuarios gratuitos están limitados a 5 GB de almacenamiento, pero Apple iCloud ofrece algunos planes de expansión. 50GB cuesta 0,99 € al mes, 200GB cuesta 2,99 €, y 2TB cuesta sólo 9,99 €. 

Sin embargo, si no eres un usuario de iPhone nada de esto te servirá para nada. Actualmente no hay soporte oficial para los teléfonos Android, y no parece que vaya a llegar pronto. Puedes acceder a algunas funciones limitadas a través de un navegador móvil, pero no ofrece ni de cerca el mismo nivel de comodidad.

OneDrive

Es la solución de almacenamiento en la nube de Microsoft. OneDrive es una opción muy conveniente para los usuarios de negocios debido a su integración con las aplicaciones de Office, pero también es un sustituto muy digno de Google Fotos. 

Puedes descargar la aplicación en tu Smartphone y hacer que sincronice automáticamente tus fotos con la nube. La galería permite buscar y etiquetar automáticamente las fotos en función de su contenido como en Google Fotos.

La versión gratuita está más limitada a sólo 5 GB, pero puedes aumentarla hasta 100 GB por sólo 2 € al mes. Los usuarios de Microsoft 365 también obtienen 1 TB de almacenamiento como parte del plan de 10 € al mes (o 99 € al año). Lo que lo convierte en una elección natural para cualquiera que use las aplicaciones de Microsoft para el trabajo o el uso personal.

Tener tu propio servidor

Esta alternativa de Google Fotos es de lejos la más complicada, pero la más versátil. Configurar tu propio cloud server te dará un control completo sobre tus archivos, y te liberará de las suscripciones a cualquier servicio.

Sin embargo, implica mucho más tiempo y esfuerzo que cualquier otro servicio. Se puede utilizar por ejemplo Plex, Synology, OwnCloud y otros servicios, pero se necesita un poco de conocimiento técnico.

ofertas pccomponentes

post