Análisis de Watch Dogs: Legion. La secuela más esperada
Si estás deseando empezar a jugar al nuevo Watch Dogs: Legion, aquí te contamos nuestra experiencia con él. Requisitos mínimos si quieres jugar en PC y cómo ganar dinero con la tercera de Watch Dogs.
En una Londres distópica de un futuro cercano, los hackers de DedSec se rebelan contra un gobierno opresor y corrupto en una causa que va sumando apoyos según avanza el juego. En este contexto, tu principal objetivo en Watch Dogs: Legion será averiguar la verdad sobre los atentados de Día Cero y aprovechar las habilidades de cada recluta para protagonizar una revolución. La resistencia popular se atreve con todo: desde sabotear la vigilancia masiva en las calles a plantarle cara al crimen organizado o a los paramilitares de Albion.
¿Preparado para analizar la secuela más esperada de la saga? Conozcamos antes que nada los requerimientos técnicos necesarios para ganarle la partida a los malos. Como gamer, tu primera misión será disponer de un hardware que rinda al máximo en esta recién estrenada entrega de Ubisoft. En comparación con Watch Dogs 2, un adelanto: el de ahora es un título que ofrece más acción y ambientaciones muy logradas. Esto se traduce, como es lógico, en requisitos de sistema bastante exigentes desde el minuto uno.
Requisitos para jugar en PC
Los jugadores que deseen disfrutar de este triple A en su ordenador deberán tener instalado, como mínimo, un sistema operativo Windows 10 con 45 GB de espacio disponible en el disco duro, 8 GB de RAM, un procesador Intel Core i7-4790 o AMD Ryzen 5 1600 y una tarjeta de vídeo NVIDIA GeForce GTX 970, NVIDIA GeForce GTX 1650 o AMD Radeon R9 290X.
No obstante, se recomienda disponer de entre 8 y 16 GB de memoria, junto a una CPU y GPU más potentes para que el juego funcione bien en resoluciones de 1080P, 1440P y 4K. Con el lanzamiento de las nuevas gráficas NVIDIA el estudio ha elevado aún más sus especificaciones para configuraciones con Ray Tracing y DLSS 2.0. Estas tecnologías mejoran la calidad de la imagen con un mayor realismo en los reflejos, a la vez que optimizan recursos de manera inteligente y sin pérdidas de calidad. En esta tabla se detallan todos los requisitos de Watch Dogs 3 para PC:
Se podrá jugar a Watch Dogs: Legion en PS5 y PS4
Quienes prefieran el mando al ratón, desde finales de octubre también tienen disponible el nuevo Watch Dogs para PS4. Puedes completar misiones y perfeccionar tus destrezas mientras llega lo último de Sony. Y es que Ubisoft ya ha confirmado que la transición a la nueva generación de consolas será gratuita, por lo que los usuarios no tendrán que comprar el videojuego dos veces para poder jugar. La nueva PlayStation ofrece mejores gráficos y tiempos de carga reducidos. Así que tranquilo, puedes tomarte una pinta de cerveza en el bar que da acceso a la Safehouse mientras esperas. Llegado el momento, tu Watch Dogs 3 en PS5 se actualizará de forma automática.
Y en Xbox Series X
La situación es similar en otras plataformas, pues, tras calentar el mapa con la Xbox One, los jugadores ya están listos para ver qué tal corre el juego en la nueva Xbox Series X. El programa Smart Delivery permite hacer este cambio sin coste adicional. Entre las principales mejoras anunciadas está el soporte para imágenes en resolución 4K a 30 FPS y la ansiada tecnología de trazado de rayos para mejorar sombras y reflejos en tiempo real. ¡Adiós rasterizaciones!
En la más modesta Xbox Series S de Microsoft el título funcionará a 1080P dinámicos en su resolución más alta. Por otro lado, se está trabajando en un modo multijugador en línea para formar los mejores equipos cooperativos con los que liberar Londres. Este mundo se ha concebido de forma independiente para maximizar la diversión en la modalidad online. Pero, además de la tercera entrega, podrás cargar Watch Dogs 1 y 2 en estas consolas gracias a la retrocompatibilidad.
Consejos y trucos en Watch Dogs: Legion
A la hora de jugar, muchos de los trucos de la saga pasan por saber aprovechar las oportunidades de hackeo. Su propio director creativo, Clint Hocking, nos revela algunas estrategias útiles para esta nueva edición. Por ejemplo, puedes adherir una mina a un dron y detonarlo junto a un grupo de enemigos para eliminar amenazas sin confrontaciones tan directas. Otra forma de hacerlo es dejar caer un palé desde el aire o utilizar trampas de electrochoque para atraer a tu objetivo. En las fugas coloca un robot araña en modo torreta sobre el coche para disparar a los drones y a tus persecutores mientras pisas a fondo el acelerador.
Si te van más las alturas puedes sobrevolar la ciudad de un punto a otro, sustituyendo la propaganda de Albion por la de DedSec en las azoteas con el dron de carga. Es un transporte lento, pero evita muchos de los contratiempos que sueles encontrarte por tierra: controles, tiroteos o quedarte atascado al no saber por dónde trepar. Dar prioridad a estas actividades desde un principio es importante, ya que al liberar un distrito recibes buenas recompensas: un agente experto, descuentos en compras y valiosos puntos de tecnología. Además, se facilita la labor de reclutamiento, pues los londinenses de las áreas rebeldes serán más receptivos a unirse a tu formación.
Otro dato que debes tener presente es la personalidad única de cada zona. Será más fácil que encuentres obreros de la construcción y profesionales de las finanzas en La City, jueces y mensajeros en Nine Elms o artistas urbanos y tiendas alternativas en Camden. Puedes escanear el perfil de cada personaje para descubrir qué puede aportarte. Todos suman, pero hay algunos que deberías tener en tu equipo cuanto antes. Contar con un abogado, por ejemplo, hará que los tuyos pasen menos tiempo en prisión, mientras que disponer de un médico reducirá la convalecencia cuando un miembro de DedSec resulte herido en plena refriega.
Cómo ganar dinero en Watch Dogs: Legion
Con una buena estrategia, no te faltará el dinero en Watch Dogs: Legion. Puedes conseguir ETO – la moneda principal del juego – de múltiples maneras. Un buen truco es reclutar agentes con habilidades para la inversión o que sean skimmers de cripto. Además de completar misiones, puedes aumentar tu capital hackeando cajeros y cajas fuertes en zonas restringidas con sigilo, participando en la Liga de Boxeo sin Guantes que controla el clan Kelley o realizando entregas de paquetes desde las cajas de recogida del servicio Parcel Fox. En minijuegos como los dardos o los toques de balón hay un bonus de ETO si consigues mantener la puntería o la coordinación con unas copichuelas de más.
Así puedes desbloquear a El Rubius en el juego
En esta aventura de mundo abierto El Rubius es, por primera vez, un personaje jugable dentro de un videojuego. El avatar del famoso youtuber español, con más de 39 millones de suscriptores en su canal, puede desbloquearse gratis como un agente prestigioso equipado con ropa exclusiva y habilidades especiales. Armado con un bate con clavos y un rifle de paintball, hará frente a quien se interponga en su camino. Además, su dron tiene un potente flash cegador. Para ponerlo a prueba y ver sus gestos y bailes solo debes tener vinculada tu cuenta de Ubisoft Connect, entrar en redeem.ubisoft.com/watchdogslegion/es-ES e introducir el código WDSL-ELRU-BIUS-9999.
Conclusiones
Como ves, a Watch Dogs: Legion no le faltan opciones para la diversión. Aunque el mapa no es excesivamente grande y la historia principal puede completarse en menos de 30 horas, las posibilidades de interacción con cada personaje y las misiones secundarias que se activan al reclutar a más ciudadanos amplían mucho el juego, logrando que cada gamer viva una experiencia única. Y esta es, precisamente, la apuesta de Ubisoft que más está llamando la atención y uno de los motivos por los que se considera que este título es el mejor de la saga.
La funcionalidad “Play As Anyone” permite manejar a muchos de los personajes que encontramos paseando por las calles, en lugar de centrarse en un solo héroe como ocurre en anteriores entregas. En Watch Dogs: Legion el precio de la libertad es un esfuerzo colectivo para lograr un mejor porvenir. Esta mecánica da mucho juego y, junto a los efectos que sus desarrolladores han mostrado con el Ray Tracing, está despertando la curiosidad de nuevos players. ¿Estás tú entre ellos?
Tráiler de Watch Dogs: Legion
Como a veces una imagen vale más que mil palabras terminamos este análisis con el tráiler de Watch Dogs: Legion que más está dando de qué hablar (entre otras joyitas). En “Welcome to London” Ubisoft y Nvidia nos prometen una experiencia inmersiva, con gráficos cada vez más logrados y escenarios fieles a esta aventura de hackers que no deja de evolucionar. Esta vez, con una trama de acción que se desplaza hasta los lugares más emblemáticos de Londres, como Westminster, el Palacio de Buckingham, Picadilly Circus, el barrio chino o el Big Ben. Ahora que ya conoces las claves del juego y has podido ver algunas escenas, no hay tiempo que perder: organiza a la resistencia y recupera la ciudad. ¿Te atreves a liderar el cambio hacia una nueva era?