
Cámaras para Streaming: ventajas y desventajas
La popularidad de las plataformas de streaming se ha disparado durante la última década, convirtiéndose en la forma más accesible y atractiva de compartir contenido en vivo online. Esto ha provocado que muchos creadores de contenido, gamers y profesionales se hayan sumado a la ola y, para ello, tener una cámara de calidad es fundamental si quieres una transmisión en vivo clara y atractiva.
Si estás empezando y no tienes mucho presupuesto, la mejor opción es que vayas directamente a por una webcam, ya que hay buenísimas opciones por precios bastante asequibles. Te recomendamos las mejores webcams de 2024 si quieres saber cuál es la más adecuada para ti.
Ahora bien, si lo que quieres es ser un Pro (con su Affiliate y Partner) para conseguir la calidad de los streamers TOP de Twitch, deberías apostar por una cámara profesional, ya que utilizar una cámara réflex o mirrorless, en lugar de una webcam para hacer streaming, puede marcar una gran diferencia en la calidad de tus transmisiones.
Estas son algunas de las razones por las cuales las cámaras profesionales son preferibles para el streaming.
Ventajas
- Calidad de imagen: Las cámaras profesionales tienen una mayor calidad de imagen gracias a su sensor, mejor colorimetría y una capacidad mejorada para manejar diferentes condiciones de iluminación, lo que nos da una imagen más nítida.
- Control de configuración: Estas cámaras permiten ajustar manualmente la exposición, la apertura, la velocidad de obturación, el ISO y más parámetros, lo que permite adaptar la configuración a tus necesidades específicas.
- Enfoque automático: Muchas cámaras profesionales, especialmente las mirrorless, cuentan con sistemas de enfoque automático avanzados, como la detección de ojos y seguimiento en tiempo real.
- Objetivos: Puedes intercambiar los objetivos de las cámaras digitales DSLR y EVIL para adaptarte a diferentes situaciones de grabación. Por ejemplo, puedes utilizar lentes gran angular para capturar más campo de visión o lentes de mayor apertura para lograr un efecto de fondo desenfocado y profesional en tus transmisiones.
- Durabilidad: Las cámaras profesionales están diseñadas para un uso prolongado y resistente. Tienen una construcción robusta que puede soportar un uso continuo, lo que es especialmente importante si planeas transmitir durante largos períodos de tiempo.
- Profesionalismo y credibilidad: El uso de una cámara profesional transmite una imagen de profesionalidad y calidad en tu contenido. Esto es importante si quieres atraer a una audiencia más grande o colaborar con marcas.
Desventajas
Si bien las cámaras profesionales ofrecen numerosas ventajas para el streaming, también hay algunas desventajas y consideraciones a tener en cuenta:
- Precio elevado: Una de las principales desventajas de las cámaras profesionales es su precio. Las cámaras réflex y mirrorless de alta gama suelen tener un coste mucho mayor que las webcams.
- Mayor complejidad: Las cámaras profesionales son más complicadas de operar, especialmente para quienes no tienen experiencia previa en fotografía o vídeo.
- Portabilidad: Son mucho más grandes y pesadas que las webcams. Esto puede ser inconveniente si necesitas una configuración de streaming portátil.
- Consumo de energía: Las cámaras digitales suelen consumir más energía que las webcams, por lo que necesitarás una fuente de alimentación externa como una dummy battery (o batería ficticia), para no depender de las clásicas baterías que se agotan en pocas horas.
- Requerimientos de hardware: Para utilizar una cámara profesional en tu configuración de streaming, es posible que necesites hardware adicional como una capturadora o una interfaz de vídeo. Esto encarece y aumenta la complejidad de tu equipo. Aunque es la opción que más calidad nos va a dar.
Esta es su mayor desventaja junto al coste, ya que hay muchas cámaras profesionales que no cuentan con una interfaz compatible con el sistema UVC utilizado para conectarlas por USB, a diferencia de las webcams que utilizan un sistema mucho más sencillo.
Por esto es muy importante que nos aseguremos antes de comprar una cámara si es compatible y podemos usarla para lo que queremos. Cada vez, las marcas van actualizando sus modelos y ya hay algunos en los que podemos instalar un software que evita la necesidad de la capturadora, aunque perdiendo un poco de calidad que usándola.
Las cámaras profesionales ofrecen un nivel de calidad, control y versatilidad que puede marcar una gran diferencia en la experiencia de streaming, aunque también conllevan costes adicionales, complejidad operativa y requisitos técnicos. Si buscas elevar la calidad de tu contenido y estás dispuesto a invertir en una configuración más avanzada, una cámara profesional es una elección sólida. Sin embargo, ten en cuenta que también necesitarás accesorios adecuados, como trípodes, iluminación y micrófonos, para complementar la configuración de tu set up.
Aun así, antes de decidirte en comprar una cámara profesional, es importante considerar tus necesidades específicas, tu nivel de experiencia y tu presupuesto. También es fundamental investigar y planificar cuidadosamente tu configuración de streaming para asegurarte de que sea compatible y eficiente.
A continuación, te traemos las mejores cámaras profesionales para streaming mirrorless y réflex de Sony y Canon, con las que no tendrás ningún problema de compatibilidad.
Cámaras mirrorless de Sony para streaming
Las sony de la gama Alpha son las que más triunfan actualmente en este ámbito. De hecho, son las más utilizadas por los streamers y creadores de contenido más conocidos en la comunidad de Twitch y Youtube. Estas son las más populares:
Sony Alpha 6600
La Sony Alpha 6600 es una cámara mirrorless de alto rendimiento diseñada para satisfacer las necesidades de los creadores de contenido en streaming. Con un enfoque automático avanzado, un sensor APS-C de 24.2 megapíxeles, capacidad de grabación de vídeo en 4K, estabilización de imagen y conectividad avanzada, la a6600 es una elección excepcional para aquellos que buscan una cámara confiable y versátil para sus transmisiones en vivo.
Esta es la siguiente versión de la a6400, cámara que utiliza El Xokas para grabar sus directos en Twitch, una cámara que también es fantástica, ya lo podéis comprobar en su streaming. Pero, personalmente, si vas a comprar una nueva, iría a por este modelo, que ahora ya no tiene tanta diferencia de precio y ha mejorado sus prestaciones.
Sony Alpha 7 IV
La Sony A7 IV es la cámara más híbrida de Sony y, actualmente, una de las mejores del mercado y perfecta para crear contenido en streaming. Con un enfoque automático avanzado, grabación de vídeo en 4K de alta calidad, estabilización de imagen de 5 ejes, pantalla totalmente abatible y conectividad avanzada, la a7 IV es una elección excepcional para aquellos que buscan una cámara confiable y versátil para sus transmisiones en vivo.
La sucesora de la impecable Sony A7 III, la cámara que utilizan la mayoría de streamers profesionales, ha incorporado todavía más mejoras, que podéis descubrir en la review de la Sony Alpha 7 IV.

Sony Alpha 7 IV 33MP WiFi/Bluetooth + Objetivo Sony 28-70mm F3.5-5.6
La Sony Alpha ZV-E10
La Sony Alpha ZV-E10 es una cámara mirrorless diseñada para creadores de contenido y streamers, gracias a sus grandes prestaciones por un precio muy económico. Ofrece un avanzado enfoque automático, grabación de vídeo 4K, estabilización de imagen, micrófono direccional y conectividad Wi-Fi y Bluetooth en un diseño compacto y versátil, ideal para transmisiones en vivo y vlogging.
Estas son excelentes opciones de cámaras para streaming, aun así, si quieres saber más sobre las cámaras full frame te explicamos qué son las cámaras mirrorles en esta guía completa.
Cámaras réflex de Canon para streaming
Pero no solo encontramos cámara Sony en el mundo del streaming, también hay muy buenas opciones en Canon si prefieres las cámaras réflex:
Canon EOS 90D
La Canon EOS 90D es una cámara réflex digital con una gran calidad de imagen gracias a su sensor de 32.5 megapíxeles, un enfoque automático Dual Pixel CMOS rápido y preciso, capacidad de grabación de vídeo 4K, una pantalla LCD táctil abatible, resistencia al polvo y al agua, y conectividad avanzada. Es una opción versátil y potente para streamers aficionados y profesionales.

Canon 250D
La Canon EOS 250D, también conocida como Rebel SL3, es una cámara réflex digital de nivel de entrada con un sensor APS-C de 24.1 megapíxeles. Esta cámara se caracteriza por su diseño compacto y liviano, su pantalla táctil abatible, su enfoque automático Dual Pixel CMOS, la capacidad de grabación de vídeo 4K, y su facilidad de uso.
Canon M50 Mark II
La Canon EOS M50 Mark II es la compañera perfecta para los creadores de contenido y fotógrafos en busca de versatilidad y calidad. En este caso os dejamos una cámara mirrorless, por si sois más team Canon, pero lo vuestro son las cámaras full frame.
Su sensor es de 24.1 megapíxeles, tiene una capacidad de grabación de vídeo 4K e incorpora el sistema Dual Pixel CMOS AF, que permite un enfoque suave y continuo para mantener la nitidez de los sujetos en movimiento. La EOS M50 Mark II, además de su salida de HDMI limpia, también posee funciones inalámbricas de streaming en YouTube.
Conclusión
Cuando elijas una cámara para streaming, no solo tengas en cuenta la calidad de imagen y el rendimiento del enfoque automático, sino también la facilidad de uso y la conectividad. La elección entre una cámara réflex y una mirrorless depende de tus necesidades y preferencias personales.
Recuerda que también necesitarás accesorios como un trípode, iluminación adecuada y un buen micrófono para lograr un streaming de alta calidad, que también podrás encontrar en la web de PcComponentes. En última instancia, no te olvides de la importancia de las capturadoras de vídeo, visita nuestra tienda y echa un vistazo.
¡Buena suerte con tu aventura de streaming!