
Actualizar los drivers de nuestro PC es algo que deberíamos hacer más a menudo por varias razones. Mejora el rendimiento, solución a posibles errores, bugs o problemas de compatibilidad, etc. Sin embargo, esto es una de las tareas que más se le atragantan a la mayoría de usuarios, ya sea por desconocimiento, pereza, dificultad o una mezcla de todas ellas.
Sin embargo, actualizar drivers en Windows 10 es cada vez más sencillo y rápido. En la actualidad existen multitud de herramientas que nos permiten descargar controladores e instalarlos sin demasiado esfuerzo. Si quieres saber cómo actualizar los drivers de tu placa base a continuación te mostramos todas las alternativas.
Actualizar los drivers de la placa base
La placa base o motherboard es el pilar sobre el que se sustentan todos los componentes de nuestro PC. Como puedes imaginar, se trata de un elemento esencial que hay que mantener en buen estado tanto a nivel físico como a nivel lógico. El primero se resuelve mediante un mantenimiento y limpieza regular, y el segundo, mediante la actualización de drivers.
Esta tarea olvidada por la mayoría de usuarios es algo realmente importante, pues permite que los componentes funcionen adecuadamente. Si no instalamos los drivers correctos, es posible que estemos desperdiciando gran parte del potencial de nuestro PC. Además, actualizar drivers sirve para corregir errores y aumentar el rendimiento, por lo que sin duda, vale la pena mantenerlos al día. Veamos algunos elementos clave de una placa base.
BIOS
La BIOS el programa más fundamental de nuestro PC. Además de ser el software que permite arrancar un ordenador, también incorpora las instrucciones básicas para que componentes como la CPU, la RAM o el disco duro puedan funcionar y comunicarse entre ellos. Tener la BIOS actualizada a su última versión nos asegura que estamos disfrutando de un rendimiento óptimo y que no existan errores de compatibilidad o funcionamiento.
Chipset
El conjunto de circuitos integrados que forman nuestra placa base se denominan Chipset. Su función básica es que los diferentes periféricos de hardware se comuniquen de forma sincronizada, rápida y sin errores. Actualizar estos drivers nos permite asegurarnos de que estamos trabajando al mayor rendimiento posible.
USB, SATA y otros controladores básicos
Por otro lado, también es posible actualizar los drivers referentes a la controladora SATA, USB y otros controladores básicos de hardware. Normalmente, este tipo de drivers se instalan al inicio de la configuración del PC y no se vuelven a tocar nunca más. Sin embargo, nunca está de más comprobar si existen actualizaciones, ya que se tratan de controladores básicos para el funcionamiento correcto de todo el equipo.
Tarjeta gráfica, Ethernet, sonido, Wi-Fi y otros dispositivos
La tarjeta gráfica, la de red o la de sonido son también elementos importantes que debemos mantener actualizados a nivel de software. Aquí sí debemos prestar mucha atención, pues no es lo mismo utilizar un controlador genérico que el específico que proporciona la propia marca. La diferencia de rendimiento es brutal. Por ejemplo, actualizar los drivers de una tarjeta de vídeo puede ser fundamental a la hora de correr juegos a su máxima calidad gráfica.
Cómo actualizar drivers en Windows 10
Ahora que ya sabemos por qué mantener nuestros drivers actualizados es una gran idea, vamos a ver qué métodos existen para llevar esta tarea a cabo. En la actualidad existen muchas alternativas para actualizar drivers en Windows 10, veamos las principales opciones.
Actualizar drivers con Windows Update
Uno de los métodos más sencillos para actualizar drivers es utilizando Windows Update. Se trata de una herramienta que viene preinstalada por defecto en Windows. Su función principal es instalar las actualizaciones de seguridad que Microsoft va lanzando regularmente para sus sistemas operativos, así como actualizaciones del antivirus y otros elementos propios del SO.
Además de todo esto, Windows Update también nos ofrece la opción de actualizar los drivers de nuestra placa base y componentes de manera sencilla y automatizada. Para ello tan solo debes buscar la opción de “Buscar actualizaciones” en el menú de Windows 10.
Podemos optar por dejar que actualice todo automáticamente o seleccionar los drivers que nos interesen manualmente, así como programarlo para que busque actualizaciones periódicamente.
Administrador de dispositivos
Otra opción que nos ofrece Windows para actualizar drivers es a través del Administrador de dispositivos. Esta herramienta nos muestra un listado de todos los componentes de nuestro PC así como su estado actual. Al hacer clic derecho en cualquiera de ellos nos aparecerá la opción de actualizar controlador. Podemos elegir entre buscar actualizaciones a través de Internet o proporcionar manualmente un driver que previamente debemos haber descargado.
Se trata de una opción un poco más manual que sin embargo nos da un mayor control a la hora de actualizar drivers. Para acceder al administrador de dispositivos podemos utilizar el atajo de teclado Windows + X > Administrador de dispositivos. También podemos utilizar la barra de búsqueda de Windows o acceder mediante el Panel de Control > Dispositivos e Impresoras.
Actualizador de drivers
Por otro lado también podemos utilizar un software actualizador de drivers para mantener al día los controladores de nuestro PC. Se tratan de herramientas de terceros que analizan nuestro ordenador y se encargan de buscar los drivers más actualizados para cada caso. Son fáciles de utilizar y nos permiten realizar esta tarea de una forma rápida y sencilla.
Existen muchos actualizadores de drivers gratuitos que podemos descargar de Internet: Drivers Cloud, DriverPack-Solution, Driver Reviver o IObit Driver Booster son algunos de los más populares. Lo único malo de estos softwares es que durante su instalación suelen intentar colarte otros programas que seguramente no necesites. También pueden incluir publicidad un poco molesta o incluso algún regalito en forma de virus (los que listamos aquí son totalmente seguros).
Web de fabricante
Si no te fias de ninguna de estas herramientas automáticas o te gusta hacer las cosas a la vieja usanza, entonces puedes optar por actualizar drivers manualmente. Esto consiste básicamente en ir a la web de los distintos fabricantes de tu PC e ir descargando los drivers uno a uno. Es un método más lento, pero nos otorga un control total sobre el proceso.
La mayoría de fabricantes tienen un menú de “Drivers” en su página web que nos permitirá buscarlos. Eso sí, debes saber el modelo exacto de tu placa base o cualquier otro dispositivo. Algunas nos dan un instalador o setup ejecutable que se encargará de instalar los drivers automáticamente. Otras solo nos proporcionan los ficheros de los drivers, los cuales podemos instalar utilizando el administrador de dispositivos y su opción de instalación manual.
Almacenamiento externo
Aunque ya no es muy habitual, también es posible actualizar drivers utilizando un CD, DVD o memoria USB. Antiguamente era bastante común, ya que el acceso a Internet era muy limitado. Lo que hacían los fabricantes era incluir un CD de drivers junto a la placa base, tarjeta gráfica o cualquier otro componente para así poder instalarlo adecuadamente.
Ahora esta opción para actualizar drivers no es muy común ni cómoda para los usuarios, puesto que además un gran número de portátiles y PC 's ya no incluyen lector de discos. Sin embargo, puede sernos útil cuando no disponemos de acceso a la red o simplemente acabamos de formatear nuestro PC y la tarjeta de red no funciona todavía. El procedimiento es similar al anterior, solo que guardaremos los drivers en un dispositivo de almacenamiento externo.