PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo ampliar el almacenamiento de tu Xbox Series X y S

Consolas y videojuegos
José Miguel Rodríguez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Xbox Series X y Xbox Series S son dos consolas fantásticas, pero su capacidad de almacenamiento se queda corta, sobre todo por la gran cantidad de juegos que puedes instalar gracias a Xbox Game Pass. Te explico cómo ampliar la memoria de Series X y Series S.

Cómo ampliar el almacenamiento de tu Xbox Series X y S

Las consolas de novena generación de Microsoft son geniales. Tanto Xbox Series X como Xbox Series S ofrecen un rendimiento perfecto y son opciones muy acertadas, aunque todo depende del jugador que seas y cómo quieres usar estos dispositivos. Si quieres 4K, 60 FPS, ray tracing y que tus juegos vayan a tope, Series X es perfecta para ti. Si jugar a 1080p te vale y no necesitas tanto nivel gráfico, Series S encaja contigo.

Elijas la que elijas, acertarás, y eso es lo importante. Tienes a tu disposición un catálogo increíble de juegos first-party, como Forza Motorsport, Starfield o Halo Infinite. Pero, por supuesto, puedes disfrutar de obras third-party, como Assassin’s Creed Mirage, Star Wars Jedi Survivor o Alan Wake 2. Con tantas aventuras esperándote solo necesitas dos cosas: tiempo (para eso no te puedo hacer un artículo) y llenar tu Xbox de videojuegos.

Pero cuando tengas instalados muchos títulos, no podrás bajarte otros nuevos, así que llegará el terrible momento de elegir qué juegos borras para dejar espacio a otros. Xbox Series S tiene 512 GB de almacenamiento en su versión original y 1 TB en la versión nueva, que apuesta por el color negro. Series X tiene 1 TB de capacidad. Parece mucho a priori, pero la realidad es que ambas consolas acaban quedándose cortas.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que esa es la capacidad total, pero no la útil. Tanto Series X como Series S dedican una parte del almacenamiento al software, como es lógico, así que no puedes aprovecharlo todo. Lo segundo que debes saber es que los videojuegos ocupan cada vez más espacio. Por ejemplo, Forza Motorsport y Starfield superan sin problemas los 100 GB de almacenamiento requerido.

Pero no sufras, porque el inteligente diseño de Xbox Series X|S te permite incrementar la capacidad sin dificultad. Es realmente sencillo hacerlo y, de hecho, es muy recomendable si juegas a muchos títulos a la vez, si Xbox es tu plataforma principal o si tu Internet no es muy rápido, ya que, en ese caso, te costará mucho más bajarte videojuegos nuevos. Aunque es fácil, nadie nace enseñado, así que te cuento cómo ampliar la memoria de Xbox Series X y Series S. Como ya hicimos con nuestro tutorial sobre cómo ampliar la memoria de la PlayStation 5.

Tarjetas de expansión SSD para ampliar memoria en Series X|S

Mejorar el almacenamiento en Xbox Series X|S es muy fácil. Ambas consolas cuentan con una ranura en la parte trasera para introducir tarjetas de memoria SSD que amplían la capacidad. La ventaja de esta solución, además de la sencillez, es que la velocidad de escritura de estos dispositivos es muy similar a la de las propias consolas, por lo que ni notarás que estás utilizando otro hardware.

Por tanto, el primer paso que debes cumplir es adquirir una tarjeta de expansión SSD compatible con estas consolas. La más famosa de Xbox es de la marca Seagate y no es precisamente barata, pero también existen productos de otros fabricantes que son totalmente válidos para su uso. Una vez que hayas comprado uno de estos SSD, toca realizar la instalación para que la Xbox pueda hacer uso de ella.

Cómo ampliar la capacidad de almacenamiento de Xbox Series X

Para instalar la tarjeta SSD en Xbox Series X, debes coger tu consola por la parte trasera y buscar una ranura grande, situada al lado de la entrada del cable Ethernet de Internet y de uno de los USB posteriores. En dicho hueco verás que pone “Storage Expansion” (Expansión del almacenamiento, en inglés). Después, introduce el SSD en esa ranura y listo, ya tienes más memoria en tu Series X.

Para validar que todo está funcionando correctamente, puedes hacer lo siguiente en tu Xbox: Configuración > Sistema > Dispositivos de almacenamiento. Allí podrás ver todo lo que tienes conectado a tu consola, también el SSD. Si la tarjeta aparece en este lugar, felicidades, ya tienes más capacidad de almacenamiento en tu máquina. Recuerda que podrás instalar los juegos en la memoria de la Xbox o en el SSD, según elijas.

Ampliar la memoria de Xbox Series S

En el caso de Xbox Series S es también muy sencillo. En la parte trasera, donde están todas las conexiones, verás una ranura larga en la que pone “Storage Expansion”. Instalar la tarjeta SSD es tan fácil como introducirla en ese hueco. Como en Series X, comprobar que la instalación ha sido exitosa es muy sencillo. En el menú, ve a Configuración > Sistema > Dispositivos de almacenamiento y aparecerá tu memoria ampliada.

Xbox Series X y S

¿Puedo usar un disco duro externo conectado por USB en Series X y Series S?

Si te preguntas si es posible conectar un HDD o un SSD por USB a Xbox Series X|S, sí, puedes hacerlo, pero no lo he reflejado en este artículo por una razón fundamental: no puedes instalar y jugar a juegos de Xbox Series en un disco duro externo, sea del tipo que sea. Te pueden servir para guardar capturas de imagen o de vídeo, pero no para disfrutar de los videojuegos de nueva generación. Tenlo en cuenta.

Solo podrás instalar y jugar a títulos de Xbox One en esos dispositivos. Aunque, todo sea dicho, lo que sí puedes hacer es instalar los videojuegos de Series X|S en esos discos externos, pero para jugarlos debes copiarlos al almacenamiento principal de la Xbox. A mi modo de ver, no es lo más práctico, pero es cierto que es una opción más barata y que ese traslado de datos entre el disco y la consola solo tarda unos minutos.

Si aún así te interesa esta opción, te recomiendo que visites este otro artículo del Blog de PcComponentes, en el que te contamos cuáles son los mejores discos duros compatibles con Xbox. Lo importante es que valores qué necesidades reales tienes y, en consecuencia, te lances a comprar el producto que más encaje con tus preferencias.

post