¿Cómo elegir una pulsera de actividad?
Ahora que ya sabes la diferencia entre una pulsera de actividad y un smartwatch, te damos las claves que necesitas conocer para elegir una pulsera de actividad adecuada para ti.

Las pulseras de actividad son dispositivos que monitorean y registran tus datos biométricos con una precisión cada vez más avanzada. Es una herramienta súper útil si realizas entrenamientos deportivos o actividades físicas intensas, aunque también sirven para conocer cómo uno se mueve a lo largo del día.
En este artículo veremos cuáles son las mejores pulseras de actividad del mercado y cómo elegir la que más te convenga según tus necesidades.
¿Qué tipos de funciones tienen las pulseras de actividad?
Gracias a las pulseras de actividad, nunca antes había sido tan asequible y fácil tener conciencia del autocuidado. Parámetros como la presión arterial, frecuencia cardíaca, posicionamiento GPS, aceleración o calorías quemadas durante una actividad son ahora muy fáciles de registrar. Dependiendo de la marca y modelo, tu pulsera podrá contar con diferentes funciones.
Características a tener en cuenta para elegir una pulsera de actividad
Aquí te dejamos una lista de puntos a tener en cuenta cuando compres tu pulsera de actividad para que escojas la que mejor se adapte a ti.
Sensores
Una pulsera de actividad con GPS te podrá indicar con precisión la cantidad de pasos o kilómetros recorridos. También hay otros sensores que, gracias a los algoritmos y parámetro, te proporcionarán una cantidad de datos muy amplia como pulsaciones cardíacas, cantidad de repeticiones de un ejercicio o incluso las horas de sueño.
El acelerómetro y giroscopio con el que cuentan la mayoría de las pulseras de actividad modernas suelen ser capaces de compilar datos suficientes para tener una idea clara de tu actividad física diaria. Además, la mayoría de estas pulseras cuentan con un monitor óptico de ritmo cardíaco.
Otros sensores como altímetro o saturación de oxígeno son específicos de pulseras pensadas para alta montaña, por ejemplo. Dependiendo de los parámetros que quieras controlar, deberás consultar las características de cada modelo y marca que te interesen.
Comodidad
Las pulseras de actividad son gadgets pensados para utilizar día y noche. Para que no te cause molestias e incomodidades, es necesario que tu pulsera esté hecha de materiales hipoalergénicos y de calidad.
Deberás tener en cuenta factores como el tamaño de la pantalla, cantidad de funciones adicionales o el peso. En PcComponentes encontrarás una gran variedad de pulseras de actividad, cada una con todos los detalles de fabricación y dimensiones que necesitas para elegir la que más se adapte a tus requerimientos.
Resistencia
Las pulseras de actividad han ido evolucionando rápidamente y casi todos los modelos de última generación son resistentes al agua en mayor o menor medida. Dependiendo de la intensidad y condiciones, deberás buscar una pulsera a prueba de profundidades o de materiales más resistentes para las actividades físicas de mayor impacto.
Interfaz y compatibilidad
Debes tener en cuenta que la mayor interacción con tu pulsera de actividad la realizarás a través de tu smartphone. La mayoría de marcas cuentan con sus propias plataformas, casi todas muy prácticas e intuitivas, así que no está de más dar una mirada a las funciones y programas que cada marca ofrece y la compatibilidad con tu móvil.
Autonomía
Una de las características principales de cualquier pulsera de actividad es la cantidad de horas que puedes usar tu dispositivo sin necesidad de recarga. Por lo general las pulseras suelen durar más de 5 días, aunque todo depende de la intensidad del uso que le des.
Algunas de las pulseras de actividad en Pccomponentes
Pulseras de actividad como la Honor Band 6, resistente hasta 5 ATM bajo el agua y con asistente de notificaciones, o la Huawei Band 4 Pro, con análisis de la calidad de sueño y GPS incorporado, son elecciones seguras y muy completas para monitorear tus datos biométricos.
Otro modelo que no puede pasarte por alto es la pulsera Xiaomi Mi SmartBand, si buscas una buena relación calidad-precio. Además, cuenta con opciones adicionales como seguimiento del ciclo femenino y cámara incorporada para registrar tus mejores momentos.
Para finalizar, te recomendamos una de las mejores pulseras de actividad del mercado actualmente, con la que podrás acceder a todos los datos biométricos necesarios para cuidar de tu salud. La FitBit Charge 3 Edición Especial cuenta con la última tecnología y algoritmos para monitorear 24/7 tu actividad cardíaca, capacidad aeróbica, salud femenina, recorridos y mucho más. Su pantalla táctil te permitirá interactuar con el móvil de manera súper práctica e incluso podrás añadir tus tarjetas para utilizar FitBit Pay, la manera más cómoda y eficiente de realizar tus pagos sin necesidad de tarjetas ni móvil.
Pulsera de actividad vs Smartwatch
Debemos tener en cuenta que una pulsera de actividad no cuenta con las mismas funciones que un smartwatch, por lo que tienen un precio más económico que estos. Dependiendo del uso que quieras darle y la cantidad de funciones que necesites, tendrás que escoger entre estos dos tipos de dispositivos.
Por ejemplo, en un smartwatch podemos recibir una llamada o crear una entrada en el calendario. La pulsera de actividad está más orientada hacia la recolección de datos y la transferencia de estos hacia tu móvil. Las pulseras de actividad ganan puntos si lo que buscas es un dispositivo discreto, fino y sencillo que te otorgue registros biométricos y sea confortable para realizar actividades deportivas.
Ahora ya tienes más detalles sobre algunos modelos y las funcionalidades que debes tener en cuenta para elegir la pulsera de actividad adecuada para ti y para que te facilite el desafío de llevar una vida activa y saludable.