PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo elegir el mejor ventilador suplementario para el PC

Componentes
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Sabes lo que son los ventiladores suplementarios? Si la respuesta es no, sigue leyendo, porque en este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre estos grandes olvidados de la refrigeración para tu PC.

Cómo elegir el mejor ventilador suplementario para el PC

Los ventiladores suplementarios son un elemento de la refrigeración para ordenador que muchas veces se pasa por alto. Sin embargo, este componente contribuye a mejorar el flujo de aire de la caja, así como aportar un toque de color con su iluminación RGB. En este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre ellos.

¿Qué es un ventilador suplementario?

Los ventiladores suplementarios, también llamados auxiliares, son un elemento muy importante a la hora de refrigerar el PC. Básicamente, estos componentes se instalan en la caja para permitir una correcta circulación del aire junto a los ventiladores de la CPU o los ventiladores para modding

¿Cómo funciona un ventilador suplementario?

Los ventiladores suplementarios pueden funcionar de varias maneras, dependiendo de dónde los coloquemos:

  • En la parte delantera de la caja: para que el ventilador meta aire frío desde el exterior hacia el interior de la caja.
  • En la parte trasera de la caja: para que el ventilador saque aire caliente del interior de la caja hacia afuera.
  • Combinando ambos: es decir, haciendo que los ventiladores delanteros generen una corriente de aire frío que entrará por la parte delantera y saldrá por la parte trasera de la caja.
  • Integrados encima de la caja. Algunos modelos de PC cuentan con esta opción para mejorar su estética y emitir aire frío al interior de la caja desde arriba.

Ventilador suplementario ¿Cuándo hace falta?

Para hablar de cuándo hace falta un ventilador suplementario, primero debemos tener en cuenta el uso que hacemos de nuestro ordenador y qué tipo de PC tenemos. Para ello, nos centraremos en los tres componentes que más calor generan: el procesador, la tarjeta gráfica y la fuente de alimentación.

Si tu PC cuenta con una gráfica dedicada, lo más probable es que esta ya cuente con uno, dos o tres ventiladores para refrigerarla. Las fuentes de alimentación modernas también cuentan con su propio ventilador y lo más común es que tu procesador tenga un disipador con un ventilador encima.

Entonces, ¿es necesario instalar un ventilador más? La respuesta depende mucho del uso que le des a tu ordenador. Para que te hagas una mejor idea, vamos a dividir este uso en tres tipos de usuarios:

  • Usuario básico. Si utilizas el ordenador para navegar por Internet, ver vídeos en streaming o realizar tareas de ofimática, no necesitarás un ventilador suplementario. Tu ordenador estará muy poco exigido y esto, combinado con los procesadores cada vez más eficientes que se fabrican hoy en día, es suficiente para mantener el calor a raya. Sin embargo, un ventilador suplementario puede resultarte útil si vives en un lugar muy caluroso, para ayudar a una correcta circulación del aire en los meses de temperaturas más altas, o para aportar un toque de color.
  • Usuario intermedio. Si utilizas tu ordenador para trabajar con apps profesionales o para jugar de vez en cuando, puede que un ventilador suplementario te ayude a mantener la temperatura adecuada de los componentes durante los procesos más exigentes.
  • Usuario intensivo. Si tienes un PC gaming, o un equipo con componentes muy potentes, y lo llevas al límite jugando durante horas a juegos exigentes o con apps profesionales muy exigentes, el ventilador suplementario está muy recomendado. Aunque probablemente el equipo ya cuente con un buen sistema de refrigeración, toda ayuda es bienvenida para mantener la temperatura baja.

Un ventilador suplementario para PC

Los mejores modelos de ventilador suplementario para PC

Una vez que ya tenemos claro para qué están indicados los ventiladores suplementarios, llega el momento de recomendarte nuestros favoritos.

Tempest Fan 120mm ARGB PWM Ventilador Suplementario Negro

Este ventilador suplementario de Tempest es una opción muy económica. Tiene nueve aspas y un diámetro de 120 mm, lo que lo hace ideal para las cajas pequeñas. Además, cuenta con iluminación ARGB, que le dará un toque de color a tu equipo y solo 25 dB de ruido máximo.

Aerocool Spectro12 Ventilador 120mm RGB

Seguimos con otro modelo muy económico: el Aerocool Spectro12. Un ventilador suplementario de once aspas y 120 mm que cuenta con un diseño sin marcos muy atractivo. Este modelo cuenta también con iluminación RGB y una potencia de 1.000 RPM, lo que le permite obtener un funcionamiento muy silencioso, de solo 19,6 dB.

Corsair AF120 Elite 120 mm PWM

Subimos de nivel con el Corsair AF120 Elite, otro ventilador suplementario de 120 mm con una potencia máxima de 1.850 RPM, ideal para refrigerar equipos potentes. No cuenta con iluminación, pero en su lugar incluye la tecnología AirGuide de Corsair para una refrigeración potente. Su única pega es que no cuenta con iluminación RGB y que puede ser un poco ruidoso a altas velocidades (31,5 dB).

Corsair iCUE SP120 RGB ELITE Performance

Si necesitas varios ventiladores suplementarios para una caja grande, o para montar en la parte frontal y trasera de la caja, este kit de Corsair es ideal para ti. Incluye tres ventiladores de 120 mm con ocho luces LED RGB direccionables, junto con la tecnología AirGuide de Corsair, que mejora la refrigeración. Aquí el nivel de ruido sí que está muy controlado para su potencia de 1.500 RPM, en una horquilla de entre 18 a 24 dB.

Thermaltake Riing Quad 14 RGB Radiator Pack 3 Ventiladores Edición Premium

Terminamos con los Thermaltake Riing Quad 14, un pack de tres ventiladores de 140 mm que complementarán a la perfección cualquier PC gaming de gama alta. Cada uno tiene una potencia máxima de 1.400 RPM, con un nivel de ruido máximo de 26,1 dB, lo cual no está nada mal. Pero su gran ventaja es su sistema de iluminación RGB personalizable, que te permitirá crear tus propias configuraciones de color.

post