El mundo de la fotografía y la tecnología móvil siguen evolucionando para mantener esa perfecta simbiosis que tanto nos ha sorprendido durante estas últimas décadas. Desde la incorporación en 1997 de la primera cámara fotográfica en un terminal, los fabricantes de smartphones no han dejado de desarrollar nuevas prestaciones e incluir todo tipo de posibilidades para los amantes de este arte.
Primero fueron las cámaras traseras, más tarde el aumento de los megapíxeles, el boom de la cámara frontal para llegar a la era de los selfies y así una larga lista de características técnicas con las que disfrutar de la pasión de la fotografía sin necesidad de una cámara réflex. Pero, si hay algo que ha llamado la atención durante la presentación de los terminales móviles de última generación es la inclusión del formato RAW.
Sí, has leído bien, ahora con tu nuevo Samsung, Xiaomi o iPhone tienes la posibilidad de capturar fotos en este formato desde la propia cámara del Smartphone. Y, lo mejor, sin necesidad de descargar apps externas. ¡Una auténtica pasada!
Aprovechar al máximo el formato RAW está a disposición de prácticamente cualquier público. Para que tú no te quedes atrás, te explicamos cuál es el significado de este concepto en el mundo de la fotografía y los beneficios al capturar imágenes. Saca tu Smartphone que empezamos.
Qué son las fotos en RAW
Sin procesar, crudo y al natural. El formato RAW en fotografía hace referencia a un archivo de imagen con información completa que se almacena con el mayor número de valores posible.
El nombre de “RAW” significa en inglés “crudo”. De ahí, que se hable de fotografías en formato RAW para hacer mención aquellas imágenes que no tienen ningún tipo de compresión y registradas tal cuál fue capturada por el sensor de la cámara.
En el entorno fotográfico se conoce a este formato como una especie de negativo de excelente calidad que permite cambiar casi cualquier tipo de parámetro. Desde el contraste hasta la saturación, el balance de blancos, la distorsión de la lente y la exposición solar, entre otras múltiples alternativas. Como ves, hay un gran abanico de posibilidades a la hora de editar si lo comparamos con las habituales fotografías JPEG.
Pero no todo es magia y, aunque presenta multitud de beneficios para los fotógrafos, hay un gran inconveniente que deben conocer quienes usan el RAW en fotografía: el tamaño. El tamaño de estos archivos sobrepasa con creces el que puedas tener habitualmente en tus otras imágenes hechas con el móvil.
Por qué hacer fotos en RAW con el móvil
Más bien deberíamos preguntarnos, ¿por qué todavía no hacemos fotos en formato RAW con el móvil? La respuesta puede ser sencilla: la falta de costumbre o, más bien, de desconocimiento.
Es cierto que no todos los teléfonos móviles actuales ofrecen la posibilidad de capturar fotografías en RAW. Pero sí todos pueden descargarse aplicaciones que te ayuden a hacer fotos en este formato.
Aunque estás muy cerca de conocer cuáles son estas Apps, todavía debes aprender los beneficios que presenta el RAW en el mundo de la fotografía móvil.
- Mayor cantidad de información de tu instantánea.
- Podrás corregir cualquier tipo de defecto en la imagen.
- Mantienes siempre la calidad sin perder ni un detalle, algo que sí ocurre en los archivos comprimidos.
- Podrás trabajar la imagen con programas de diseño especializados como Photoshop.
- Formato ideal para imprimir y hacer gráficos.
- Podrás recuperar cada detalle de la fotografía, incluidas aquellas zonas más oscuras o expuestas a la luz.
- Tienes la posibilidad de convertir el archivo RAW en los conocidos formatos JPG. Algo que al contrario es imposible.
{5677b3be-996e-4278-b4b1-12cd6ffa3a4b}
Apps para hacer fotos en RAW (especial para Android y iphone)
Como sabemos que estás deseando probar este nuevo formato con tu móvil, es hora de que aprendas las aplicaciones para Android e iOS que tienes a tu completa disposición. Recuerda que si tienes un Smartphone de última generación es muy probable que no necesites descargar ninguna de ellas, ya que podrás realizar fotografías en RAW desde la propia cámara de tu móvil.
Open Camera
La aplicación Open Camara es una de las más completas para el universo Android. Junto a ella podrás tomar fotos en formato manual y luego guardarlas en RAW sin ningún problema. O, directamente sacar fotografías en RAW. ¡Como tú prefieras!
Ofrece actualizaciones de manera periódica, por lo que podrás realizar una multitud de funciones. Desde la configuración de parámetros hasta el autoestabilizador. Todo esto totalmente gratis.
Adobe Lightroom CC
Esta app, disponible para Android e iOS, pertenece al ecosistema de Adobe y seguro que la reconocerás fácilmente por su versión de escritorio. Podríamos decir que se trata prácticamente un pequeño estudio de postproducción que te permitirá editar todo tipo de imágenes, entre ellas las de formato RAW.
Incluso desde la propia aplicación podrás capturar fotos y guardar con hasta el último de los detalles.
Snapseed
Este editor profesional de fotografías te ofrece una gran cantidad de opciones para editar y guardar tus instantáneas. Desde formato en RAW hasta llegar a exportar en JPG, desenfocar el fondo, retocar el color y corregir algún que otro ajuste.
Su interfaz es totalmente intuitiva, por lo que en poco tiempo te convertirás en un gran experto de ella. También está disponible para ambos sistemas operativos.
VSCO
Además de ser ya una red social en sí misma, la aplicación VSCO te ayudará a editar cómodamente tus fotografías. Incluidas las que están en bruto en RAW o las que puedas capturar gracias a su cámara integrada.
La descarga de la app es completamente gratuita y te ofrece, sin coste, una pequeña selección de filtros para utilizar en tus instantáneas. Además, es compatible con Android e iOS.
Ahora que ya conoces más en profundidad los beneficios del formato RAW es el momento ideal de ponerlo en práctica. O bien con el teléfono móvil o con la ayuda de algunas de las cámaras réflex que encontrarás en nuestra tienda online.