
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
A todos nos da rabia habernos hecho con un smartphone flamante gracias a los chollos de Black Friday 2024 y que, a los pocos días, la pantalla ya luzca sucia, con huellas... Para nadie es un secreto que los teléfonos móviles están expuestos a la suciedad. Día tras día subimos al transporte, vamos al trabajo o a la universidad, entramos a baños públicos y, sí, nuestro móvil nos acompaña a todos estos sitios, muchas veces los sostenemos de forma casi permanente en nuestras manos y aunque no lo vemos estamos trasladando todas esas bacterias a nuestro equipo. En la pantalla es donde se hace más evidente esa suciedad. Vemos como nuestros dedos van dejando huellas indeseadas que arruinan la pulcritud visible de nuestro equipo. Pero eso no está mal, quiero decir, esas marcas visibles son las que nos recuerdan que nuestro equipo necesita limpieza. Y hoy, hablaremos de ello. Si sigues leyendo descubrirás cómo limpiar la pantalla de tu móvil para dejarla impoluta. Después de eso, ya podrás ponerle adecuadamente el hidrogel o cristal templado.
¿Qué se necesita para limpiar la pantalla de un teléfono móvil?
Si revisas qué se necesita para limpiar la pantalla de un teléfono móvil, te sorprenderás que con muy poco puedes hacer mucho:
- Un par de toallas de microfibra
- Agua potable o de grifo
En algunos casos:
- Detergente suave
- Spray de aire comprimido
Para desinfectar:
- Alcohol isopropilico al 70%
Cómo limpiar paso a paso la pantalla de tu móvil para dejarla impoluta
Si das un vistazo a las instrucciones que acompañan a los móviles, podrás notar que cada fabricante provee indicaciones diferentes en cuanto al cuidado y limpieza del equipo. Por tal motivo, te aconsejamos revisar las instrucciones de tu equipo antes de empezar este proceso, en especial para evitar usar algún material que no sea el adecuado. No importa si son móviles de alta gama, o los mejores móviles calidad precio, este tutorial es válido para cualquier tipo de terminal.
Ahora sí, si ya estás listo ¡manos a la obra!
1. Apaga el teléfono
Sí, lo primero es apagar el equipo aunque solo vayas a limpiar la pantalla. Desconecta también cualquier tipo de cable, en caso de que hayas estado cargando la batería o escuchando música. Retira también la funda del teléfono, ya que podría limitar el acceso a los recovecos de la pantalla. Si usas protector de pantalla y este está roto o das por hecho que las marcas de suciedad están bajo este, retíralo también antes de empezar a limpiar.
2. Limpia con una toalla
Empieza limpiando con una toalla de microfibra apenas humedecida en agua. Procura empezar desde la parte superior hasta la parte inferior, con movimientos lentos. La toalla no debería estar demasiado húmeda porque así evitas que el agua deje huellas también y, además, así secará más rápido. Muy bien, en caso de que necesites una limpieza más profunda, podrías usar agua tibia jabonosa y/o un detergente suave para vajilla.
Pero, de nuevo, solo si está permitido en las instrucciones de tu equipo, ya que no todos los teléfonos tienen la capacidad de tolerar este tipo de químicos. Si en las instrucciones no dice nada, es mejor evitarlo. Si consideras que los recovecos de la pantalla aun tienen mucha suciedad, podrías ayudarte con un spray de aire comprimido que te ayude a expulsar esas partículas de polvo que están ahí retenidas.
3. Siempre desinfecta
Dicen que en la pantalla de nuestros móviles, hay más bacterias que en la tapa de un retrete. Verdad o mito, hay algo de cierto en ello. Nuestras manos están expuestas a la suciedad prácticamente todo el día y lo más probable es que sostengamos nuestros teléfonos sin haberlas lavado correctamente. Incluso después de lavar nuestras manos, nuestros móviles siguen estando sucios.
Así que es importante aprender a desinfectar nuestros equipos. Una vez más, antes de hacer esto, consulta las instrucciones del fabricante de tu teléfono, pero en la mayoría de los casos no sucede nada si limpias la pantalla del teléfono con una toallita ligeramente humedecida con alcohol isopropílico al 70%. Procura no usar sustancias químicas, en especial si contienen cloro o lejía.
4. Limpia todo lo demás
Si te estás tomando un tiempo para limpiar tu pantalla ¿por qué no limpias todo lo demás? Si solo te limitas a limpiar una parte de tu teléfono, este seguirá acumulando suciedad y bacterias que tarde o temprano acabarán nuevamente sobre tu pantalla. Así que con otra toalla de microfibra, una que esté seca, limpia el resto visible de tu teléfono.
Cómo mantener limpia la pantalla del móvil
Ahora que tu pantalla está limpia, libre de suciedad y manchas es momento de saber cómo hacer que esa limpieza perdure por más tiempo.
Usa un protector de pantalla
No descartes usar un protector de pantalla para tu móvil. Este no hará otra cosa más que protegerlo del polvo, la suciedad en general, arañazos y cualquier producto indeseado que pueda aterrizar en la pantalla de nuestro teléfono (como gotas de agua, bebidas, etc). Solo debes asegurarte que el protector que elijas sea el indicado para la marca y modelo de tu equipo.
Limpia todos los días con una toalla de microfibra
Cuando te quitas tus gafas de sol ¿las limpias con una toalla? Probablemente, sí. Pues es exactamente lo que deberías hacer con tu móvil. Procura usar una toalla de microfibra todas las noches antes de acostarte; con esta podrás retirar el polvo y las manchas de grasa que tu móvil ha recolectado en el transcurso del día. Evita hacer esto con toallitas de papel ya que estas tienden a soltar pequeñas bolitas que podrían dejar marcas sobre la pantalla o incluso podrían quedarse adheridas a la misma.
¿Qué es lo mejor para limpiar la pantalla del móvil?
Lo ideal es limpiar la pantalla del móvil con una toalla de microfibra. A diferencia de otras telas (como el algodón) o el papel, la tela de microfibra no deja residuos ni pelusas que podrían evitar que tu teléfono quede completamente limpio. De hecho, las pelusas podrían dejar pequeñas marcas en la pantalla en forma de arañazos. En PcComponentes no sólo ofrecen ofertas de smartphone en black friday, sino también productos de limpieza para pantallas con garantía de calidad.
¿Qué pasa si limpio la pantalla de mi celular con alcohol?
Como hemos dicho, no todos los equipos son compatibles con todo tipo de químicos. En caso de que no tengas problemas con tu teléfono y el alcohol, igualmente, trata de no usar demasiado. Si bien el alcohol ayuda a desinfectar el equipo, si usas demasiado podrías eliminar la capa oleofóbica, que es la que previene que se acumulen marcas de huellas dactilares y grasa en la pantalla. Una pantalla libre de suciedad y bacterias, se traduce en un teléfono más pulcro y en menos riesgo de contraer enfermedades. Como ves, mantener tu móvil limpio no requiere esfuerzo y vale mucho.