Completa tu "setup" con la mejor capturadora de video
¿Te gustaría saber cómo elegir la mejor capturadora de video? En PcComponentes hemos pensado en ti. Consulta nuestra guía de compra de capturadoras y acertarás.

¿Qué es una capturadora de video?
Se trata de un dispositivo que te permite grabar un video, almacenarlo y transferirlo a otro dispositivo. Por ejemplo, si te gustaría grabar tus partidas en la videoconsola, necesitarás una capturadora para pasar la grabación a tu ordenador. Tras la captura, el producto se encarga de digitalizar la imagen para que pueda ser reproducida correctamente.
Si te gusta hacer streaming te será de gran ayuda. Además, apenas consume recursos y no afecta al dispositivo al que la conectes. Sin duda, es una herramienta ideal para convertir tus contenidos en unos más interesantes.
¿Cómo escoger la mejor capturadora de video?
A la hora de comprar una capturadora de video, la amplia variedad de propuestas quizá te provoque algunas dudas. Repasa la ficha técnica de la que te interese prestándoles especial atención a los siguientes factores.
Resolución
Los modelos más básicos, que suelen usarse para pasar de VHS a un formato digital, tienen una resolución SD. Las opciones más modernas admiten desde HD a 4K. A mayor resolución, mayor calidad de imagen y nitidez.
Frames
Dependiendo de los frames por segundo que capte, así será la fluidez del video resultante. Lo mínimo serían unos 60fps si quieres que tu emisión sea estable. A partir de ahí, ganarás en inmediatez y en frescura en tus emisiones en directo.
¿En qué plataforma o consola la vas a utilizar?
Recuerda que has de tener en cuenta ambos aspectos al mismo tiempo. En ocasiones, hay capturadoras específicas para un modelo de consola que no es compatible con Windows o con Mac OS.
Las distintas consolas de Nintendo o el sistema Android de tu teléfono móvil suelen ofrecer algunos problemas de compatibilidad. Por lo tanto, lee detenidamente la información de la ficha técnica para que te sea más fácil elegir el modelo correcto.
Software
Está relacionado con el punto anterior. Suele ser o Windows o Mac OS. Si no quieres almacenar tus videos en tu PC, comprueba que el sistema sea compatible con tu videoconsola. Opciones como la PS4 y superiores te permiten emitir directamente, pero necesitas una capturadora para hacerlo.
Es importante subrayar que las mejores capturadoras cuentan con lo que se denomina un software dedicado (propio de la marca). Evidentemente, preferirás usar tu sistema operativo para ganar tiempo, pero contar con un sistema específico te ofrece más opciones y mayor calidad. Es cuestión de acostumbrarse a usar el panel de control incluido y de aprovechar al máximo la capacidad del producto que adquieras.
¿Capturadora interna o externa?
La externa la conectas por HDMI a la consola y al ordenador con un cable USB. Si no entiendes demasiado de informática, es la alternativa más adecuada. La interna se conecta a una de las ranuras PCIe de la placa base de tu ordenador. Es decir, o te la instalan o lo haces tú mismo.
Si vas a hacer streaming es porque tienes un PC potente que tiene la capacidad suficiente para funcionar sin problemas tras esta instalación. De no ser así, estarías sobrecargando la placa base de tu ordenador y ralentizando su funcionamiento.
No nos decantamos por una de las dos alternativas porque hay modelos de ambos tipos que ofrecen un excelente rendimiento. En este caso, puede ayudarte más repasar las características del tipo de ordenador que tengas y analizar la viabilidad de la conexión interna.
Otros componentes importantes para tu setup
Ya que estás pensando en dar un paso más como gamer, recuerda que a tu consola, PC y capturadora debes añadirles estos complementos para configurar tu setup gaming:
- Un monitor. Los tienes disponibles en todo tipo de tamaños. Elige uno que te ofrezca una visión panorámica para controlar todo lo que sucede en el juego fácilmente.
- Un escritorio gamer donde tenerlo todo a mano.
- Una silla ergonómica. Vas a estar muchas horas sentado, por lo que deberías proteger tu espalda y tu cuello correctamente.
- Un teclado para gamers. Incluyen luces RGB, la disposición de las teclas encaja con tus necesidades y tienes la opción de programar la función de algunas de ellas.
- Un ratón para gamers y una alfombrilla. El primero debe ser preciso, rápido e incluir distintos botones para que puedas jugar sin problemas. La segunda debe tener un refuerzo para tu muñeca. Conseguirás aliviar la tensión sobre esta articulación y evitar molestias.
- Auriculares con micrófono. Son el complemento ideal para poder hablar con tus compañeros de partida con mayor nitidez.
Elige cómo quieres completar la compra de la mejor capturadora de video y comienza a jugar como un profesional. Estamos convencidos de que vas a conseguir tu objetivo de dar a conocer tu habilidad para superar todos los niveles de cualquier videojuego. Con todo lo anterior, ya no tienes excusa para comenzar a montar un set up magnífico que te garantizará horas de diversión.