PcComponentes
Mi Cuenta

Configuramos un PC sobremesa con componentes equivalentes a Xbox Series X|S y este es el resultado

Ordenadores
Clemente García - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

¿Tienes curiosidad por conocer cómo sería un ordenador de escritorio con un hardware equivalente al de Xbox Series X|S? ¡Descúbrelo en este artículo!

Un mando blanco de Xbox apoyado sobre una Xbox Series X blanca
Clemente García

Clemente García

Autodidacta, apasionado del SEO y firme defensor del videojuego como medio artístico.

Experto en reviews y actualidad

¿Te apetece montar un PC con componentes equivalentes a los de Xbox Series X|S? Ya sea que quieras hacer el experimento o tener un PC con esas mismas prestaciones, en PC Componentes nos hemos puesto manos a la obra.

Si bien ya configuramos un PC con componentes equivalentes a PS5, las dos consolas de Microsoft ofrecen varias diferencias. Algunos elementos podrán ser iguales, pero otros pueden variar de sobremanera. Ya sea que busques un PC económico como Xbox Series S o un ordenador tan potente como Xbox Series X, en PcComponentes cumpliremos tus expectativas.

¿Cómo sería un PC con un hardware equivalente al de Xbox Series X|S?

Xbox Series X|S PC
CPU Xbox Series X: AMD Zen 2 personalizado, 8 núcleos @ 3.8 GHz.

Xbox Series S: AMD Zen 2 personalizado, 8 núcleos @ 3.6 GHz.

- AMD Ryzen 7 3700X

- AMD Ryzen 5 3600

- AMD Ryzen 5 5600X

GPU Xbox Series X: AMD RDNA 2 personalizado, 52 CUs @ 1.825 GHz (12 TFLOPs).

Xbox Series S: AMD RDNA 2 personalizado, 20 CUs @ 1.565 GHz (4 TFLOPs)

- AMD Radeon RX 6800

- AMD Radeon RX 6600 XT

- NVIDIA GeForce RTX 3070

RAM Xbox Series X: 16 GB GDDR6

Xbox Series S: 10 GB GDDR6

16 GB de RAM DDR4
Almacenamiento Xbox Series X: 1 TB NVMe SSD personalizado

Xbox Series S: 512 GB NVMe SSD personalizado

- Samsung 980 Pro

- Samsung 970 Evo

Para comenzar a construir nuestro PC con componentes equivalentes a Xbox Series X|S, iremos viendo cada apartado de ambas consolas de manera pormenorizada.

Una Xbox Series X|S negra con un mando negro

CPU

Xbox Series X hace uso de un procesador personalizado de 8 núcleos basado en la arquitectura Zen 2 de AMD. Es capaz de alcanzar una frecuencia de hasta 3.8 GHz. Con Xbox Series S nos encontramos unas prestaciones casi idénticas, con la única diferencia de que la frecuencia es ligeramente menor (3.6 GHz).

El equivalente en PC lo podemos encontrar en varios procesadores:

  • AMD Ryzen 7 3700X: cuenta con 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento. Su frecuencia base es de 3.6 GHz, pero tiene un boost con el que puede alcanzar los 4.4 GHz. Es una opción muy similar a la ofrecida por Xbox Series X.
  • AMD Ryzen 5 3600: procesador de 6 núcleos y 12 hilos, con una frecuencia base de 3.6 GHz y un boost de 4.2 GHz. Es una opción algo menos potente que la anterior, por lo que se asemejaría más al procesador que integra la Xbox Series S.
  • AMD Ryzen 5 5600X: otra alternativa con 6 núcleos y 12 hilos de procesamientos. Dispone de mejores IPC (instrucciones por ciclo) que el Ryzen 3600, siendo una opción más moderna.

Tarjeta gráfica (GPU)

La tarjeta gráfica empleada por Xbox Series X está basada en la arquitectura RDNA 2 de AMD, con 52 unidades de cómputo (CUs) y 12 TFLOPs. Por otro lado, Xbox Series S también emplea RDNA 2, pero con 20 CUs y 4 TFLOPs.

Estas serían las opciones que podría utilizar nuestro PC con componentes equivalentes a Xbox Series X|S:

  • AMD Radeon RX 6800: al igual que las tarjetas gráficas de Xbox Series X|S, también está basada en RDNA 2. Sin embargo, emplea 32 CUs y 10.6 TFLOPs. Es una opción algo inferior a la GPU utilizada por Xbox Series X, pero superior a la de Xbox Series S.
  • NVIDIA GeForce RTX 3070: a pesar de que se trata de una GPU de NVIDIA y que emplea una arquitectura distinta, el rendimiento puede ser comparable con el que conseguimos en Xbox Series X (aunque con más opciones, claro está: a saber, NVIDIA DLSS o NVIDIA DLAA).
  • AMD Radeon RX 6600 XT: basada en RDNA 2, con 32 CUs, 8 GB de VRAM y 8.5 TFLOPs. En términos de prestaciones, se sitúa en medio camino entre Xbox Series X y Xbox Series S.

Memoria RAM

Este apartado es bastante más fácil que los anteriores. En Xbox Series X tenemos 16 GB de memoria RAM GDDR6. Tienen un bus de memoria dividido: 10 GB a 560 GB/s y 6 GB a 336 GB/s. Xbox Series S baja ligeramente estas prestaciones, quedándose en 10 GB de memoria.

En PC podemos optar por lo siguiente:

  • 16 GB de RAM DDR4: para ambas consolas, 16 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz sería el componente equivalente de Xbox Series X|S más común en PC. En Series S podemos escoger 8 GB, pero 16 GB ofrecen una mejor experiencia y la diferencia de precio es bastante pequeña.

Almacenamiento

Con respecto al almacenamiento, tanto Xbox Series X como Xbox Series S utilizan un SSD NVMe personalizado. La única diferencia es el tamaño: la más potente tiene un 1 TB, mientras que la hermana pequeña utiliza 512 GB.

  • Samsung 980 Pro: es una muy buena opción. Ofrece velocidad de lectura de hasta 7000 MB/s. Es considerablemente más rápido que el SSD de Xbox Series X|S.
  • Samsung 970 Evo: para algo más equivalente a Xbox Series S, el Samsung 970 Evo es una muy buena alternativa. Tiene una velocidad de lectura algo inferior, pero sigue siendo una excelente opción.

Consideraciones adicionales

Empleando los componentes que te recomendamos, tendrás una experiencia de juego lo más similar posible a la ofrecida con Xbox Series X|S (incluso algo superior en algunos aspectos). Eso sí, a pesar de que estos hayan sido los componentes principales, no podemos descuidar otros como una torre compacta o la refrigeración.

Si estás pensando en adquirir para tu PC cualquiera de estos componentes equivalentes a Xbox Series X|S, no te olvides de ver los precios en Black Friday que tendremos. ¡Seguro que encuentras alguna ganga! También puedes echar un vistazo a nuestras ofertas en ordenadores de sobremesa en Black Friday si prefieres que te proporcionemos tu PC ya montado y listo para utilizar.

post
BOFU