Curiosidades que no sabías del Aire Acondicionado
Esas preguntas que siempre te has hecho sobre el aire acondicionado ya tienen respuesta. ¿Es malo dormir con el aire puesto? ¿Puedo enfermar por el aire acondicionado? Aquí te resolvemos todas las incógnitas.

Hay un amigo en nuestro hogar. A estas alturas, nadie puede dudar que el aire acondicionado se ha convertido en el mejor aliado para paliar el agobio y el cansancio que nos provocan las altas temperaturas.
Contar con la presencia de este aparato eléctrico cerca de nosotros es, a día de hoy, la mejor alternativa para sobrevivir a los días más calurosos del verano. Todo un privilegio al que no podemos decir que no.
Respirar aire más puro, dormir como un bebé y mejorar nuestro propio bienestar son solo algunas de las grandes ventajas de este electrodoméstico. Sin embargo, todavía son muchos los escépticos que se resisten a instalar un aire acondicionado en alguno de los espacios de su vivienda.
Aire acondicionado Split
Que si no es bueno para la salud, ten cuidado que puedes llegar a resfriarte, los últimos estudios científicos han demostrado que empeora la calidad del ambiente… ¿Te suena de algo todo esto? Es decir la frase mágica “Yo si tengo aire acondicionado” y comenzar a escuchar todo tipo de comentarios al respecto. Pero, ¿qué hay realmente cierto en estas afirmaciones?
Alrededor del aire acondicionado existen una gran cantidad de mitos y rumores que es hora de desenmascarar. Con lupa en mano y gabardina a lo Sherlock Holmes, en Pc Componentes respondemos con todo detalle a las 10 curiosidades que no sabías sobre el uso del aire acondicionado.
¿Por qué es malo dormir con el aire acondicionado?
Totalmente falso, mi querido Watson. Es cierto que dormir con el aire acondicionado encendido a baja temperatura no es lo más recomendable, pero si se controla y regula con un termostato durante toda la noche puede utilizarse sin ningún problema para nuestra salud.
Entre 24ºC y 26ºC es la temperatura que debemos tener, más o menos, en nuestro interior. Actualmente, la mayoría de los equipos de aire acondicionado cuentan con un modo nocturno que nos ayudará a conseguir ese ambiente idóneo sin consumir mucha energía.
¿Se pueden espacir virus o bacterias mediante el Aire Acondicionado?
Falso. Durante toda la pandemia se ha hablado mucho de los aerosoles y de como podía un virus permanecer en el aire o contagiar a personas de una habitación por el aire. Es uno de los rumores más difundidos y una de las formas de contagio más invisibles. No obstante, es una de las formas de contagio más inusual.
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SEPAS) junto a la Sociedad Española de Sanidad Ambiental ( SESA) realizaron un informe exhaustivo sobre la incidencia que podía provocar el Covid-19 en los sistemas de aire acondicionado. La probabilidad de que los conductos puedan difundir el coronavirus son prácticamente inexistentes, pero sí es cierto que los expertos recomiendan renovar de manera periódica el aire en los locales o espacios con aire acondicionado.
¿Utilizar el aire acondicionado puede provocarnos un resfriado?
Uno de los mayores mitos acerca del aire acondicionado. Tener encendido este aparato en tu hogar no te hará coger un resfriado o ponerte enfermo. Pero un mal uso de este electrodoméstico si puede ocasionarlo.
Los cambios bruscos de temperatura son los causantes de los típicos constipados durante el verano. Por ello, es importante que la diferencia entre el exterior y nuestro hogar no llegue a superar los 12ºC.
¿Es malo el aire que desprende este aparato eléctrico?
Todo lo contrario. Siempre que se mantengan los filtros limpios, el aire acondicionado nos ayudará a renovar y limpiar el ambiente de la sala o espacio.
Incluso es aconsejable para disminuir alergias y eliminar el cansancio o dolor de cabeza tan habitual al exponerse a estas altas temperaturas.
¿Estos electrodomésticos son capaces de resecar el ambiente?
Sí y no. Aunque es cierto que estos aparatos llegan a absorber la humedad que hay en el aire, no tienen porque resecar el ambiente. En el mercado, existen todo tipo de aires acondicionados que se adaptan a las necesidades propias de cada persona, ayudando a reducir este tipo de problemas que se ocasionaban con anterioridad.
¿Es más eficiente el uso de la tecnología inverter?
¡Correcto! La tecnología inverter es uno de los nuevos sistemas que podemos encontrar en los modelos de aire acondicionado Split. Gracias a un control de la velocidad del equipo de comprensión, este aparato reducirá su consumo energético y será más eficiente dentro de nuestro hogar.
Si ponemos una temperatura más baja, ¿se enfriará más rápido nuestra casa?
Totalmente falso. Con independencia de la temperatura del termostato, el aire acondicionado irá soltando aire frío al mismo ritmo. Lo más efectivo para conseguir enfriar nuestro hogar de forma progresiva es mantener, siempre, una temperatura media de unos 25ºC que nos ayude a conseguir ese ambiente agradable y confortable.
¿Consume menos mi aire acondicionado si está todo el rato encendido?
Falso. Lo ideal es que nuestro aire acondicionado solo esté funcionando cuando sea necesario en el hogar. Si vamos a ausentarnos durante un período de tiempo largo, lo ideal será apagarlo. Mientras que si solo vamos a estar fuera durante unos minutos, podemos dejarlo encendido sin ningún tipo de problema.
Programar su funcionamiento antes de llegar a casa es uno de los consejos que puedes llevar a cabo para conseguir un ambiente agradable nada más abrir tu puerta.
Prueba un aire acondicionado pingüino
¿Funciona igual mi aire acondicionado con independencia de su ubicación?
Para nada. La ubicación del aire acondicionado es muy importante para garantizar un buen uso y mejorar su eficiencia. Evitar su exposición constante a la luz solar o eliminar todo aquello que pueda obstruir el flujo de aire es fundamental para su correcto funcionamiento.
Si elijo un aire acondicionado con gran potencia, ¿consumirá más energía?
Totalmente cierto. Elegir un tipo de potencia u otra en nuestro aire acondicionado será vital para el ahorro de energía y, por lo tanto, reducir la factura de la luz con el aire acondicionado. Los aparatos que cuenten con una mayor potencia consumirán una mayor cantidad de energía.
Ahora que juntos hemos conseguido desmontar todas las leyendas alrededor del aire acondicionado, solo nos queda una cosa más. Encenderlo y disfrutar de él durante todo este verano.