
Por qué actualizar los drivers de NVIDIA
Por 3 razones principales:
- Corregir bugs existentes detectados por los usuarios de NVIDIA o por la misma compañía.
- Optimización de videojuegos, especialmente en su lanzamiento o para añadir soporte DLSS, NVIDIA Reflex y otras funciones interesantes. Resumidamente, ganar FPS.
- Solucionar vulnerabilidades para mantener a nuestros equipos seguros.
Muchos habréis notado que un juego no funciona como debería, teniendo en cuenta sus requisitos y el equipo que tenemos. Por ejemplo, el Starfield fue un desastre en su salida a nivel de optimización: o tenías una NVIDIA RTX 4060 Ti o 4070 en adelante… o sufrías con el juego.
Esto no es algo específico del Starfield, sino que ha ocurrido con muchos juegos.
¿Dónde descargar los drivers de tu tarjeta gráfica NVIDIA?
Primero debes hacer es comprobar si tienes instalado algún driver de NVIDIA; si es así, tendrás instalado GeForce Experience en la esquina derecha de la barra de tareas. Recomiendo descargar los drivers de NVIDIA a través de GeForce Experience, pero existen otros métodos.
A través de GeForce Experience
Nada más iniciar GeForce Experience te pedirá crear una cuenta en NVIDIA, y recomiendo hacerla porque eso te va a servir en otros equipos. En el menú principal tendremos 2 pestañas, fijaros en Controladores porque es donde vamos a ir.
Una vez en controladores, tendremos esta pantalla si tenemos algún parche disponible para nuestra GPU NVIDIA.
En caso de que lo tengamos todo instalado, nos saldrá este mensaje. ¡Tan simple cómo eso!
¿No te quedas tranquilo/a? Pues pulsa en “Buscar Actualizaciones” para ver si hay alguna disponible. Si no la hay, os aparecerá este mensaje.
A través de la página web de NVIDIA
Sé que algunos descargáis los drivers de NVIDIA por herramientas de terceros o por otras páginas web, pero yo os recomiendo lo más seguro: la web de NVIDIA. Es el método más seguro para actualizar los drivers de NVIDIA, a la par del más antiguo.
Nos dirigimos a la página web de NVIDIA y simplemente tenemos que elegir nuestro producto. Llegados a este punto, muchos tendréis preguntas:
- ¿Estos drivers sirven para todos los modelos custom? Sí, da igual el ensamblador de tu GPU, siempre y cuando coincida el modelo.
- ¿Cómo sé qué GPU tengo? Si es una GTX 900, GTX 1000, RTX 2000, 3000 o 4000, tu producto va a ser una GeForce.
- Lo siguiente es averiguar el modelo, y esto lo puedes encontrar yendo al menú inicio y buscando “información del sistema”. Una vez abierta la nueva pantalla, despliega “componentes”, luego “multimedia” y vete a pantalla. Ahí deberás tener la GPU identificada.
- ¿Se me va a borrar la configuración qué tengo en el panel de control de NVIDIA? No, o en principio no debería.
- ¿Cómo sé el sistema operativo qué tengo? A través de “información del sistema” lo encontrarás (justo antes hemos dicho cómo abrirlo), en el apartado “resumen del sistema”. Fíjate en las filas “Nombre del SO y Tipo de sistema”.
- ¿Qué tipo de descarga selecciono? Game Ready (GRD).
Cuidado con instalar drivers BETA de NVIDIA
Existen versiones Beta que no son definitivas, que se usan para detectar fallos o posibles inestabilidades. Hay gente que las descarga porque les encanta trastear, así como disfrutar de ciertas funcionalidades exclusivas.
Son muchos los usuarios que optan por descargar un paquete de actualización NVIDIA en versión Beta para disfrutar de nuevas funcionas cuanto antes; por ejemplo, el soporte DLSS de uno o más videojuegos.
Otros simplemente son betatesters y lo hacen de forma altruista para darle el feedback a NVIDIA después de usarlo. Aunque haya betatesters externos, NVIDIA tiene a su propio equipo que se encarga de ello, al igual que Intel o AMD.
Si no encajas en estos perfiles, yo te recomiendo esperar a que NVIDIA lance los drivers definitivamente en su versión final. De esta manera, te ahorrarás bugs tontos o inestabilidades indeseables.
Cómo saber los drivers NVIDIA que tienes instalados
Justo lo hemos visto antes: en GeForce Experience. Lo pone justo en la cabecera, y recordad que la versión de los controladores NVIDIA siempre es numérica.
¿Hay motivos para no actualizar los controladores de NVIDIA?
Sí, pero muy excepcionales. Nadie es perfecto, y se pueden cometer errores graves cuando lanzas unos drivers y entran en conflicto. Recientemente, le ha pasado a AMD con Anti-Lag+ y VAC, el sistema anti-cheat de Counter Strike 2: reconocía Anti-Lag+ como un exploit y baneaba a los usuarios del competitivo.
En caso de no tener tu GPU al día, no actualizar es una decisión inteligente hasta que solventen los errores críticos.
¿No tienes GPU NVIDIA? Pues no sabes lo que te estás perdiendo, ¡corre a por la tuya!