Revoluciona tu hogar con los enchufes inteligentes
Descubre las ventajas que pueden ofrecerte los enchufes inteligentes y controla todos los aparatos y dispositivos de tu hogar con ellos.

La domótica en el hogar está cada vez más asequible para los usuarios, que ya no solo pueden adquirir dispositivos inteligentes, sino que también pueden escoger enchufes inteligentes desde los que obtener el máximo control de esos dispositivos.
Si te interesa aumentar la domótica en tu casa, te contamos en qué consisten estos enchufes inteligentes, para qué pueden servirte y sus principales beneficios.
Qué es un enchufe inteligente
Un enchufe inteligente es aquél que se conecta a una toma de corriente normal, pero que se vincula por conexión WiFi a un dispositivo (normalmente el teléfono móvil) desde el que podemos controlar lo que se conecte en él.
Por este motivo también se les denomina enchufes WiFi y en apariencia son intermediarios entre la conexión a la electricidad y a Internet, de los dispositivos que los aprovechen.
Los hay de muchos tipos y diseños, normalmente algo voluminosos, lo que hay que tener en cuenta pues puede impedir conectar otros dispositivos en tomas de corriente anexas.
Los podemos encontrar con paneles de control analógicos y digitales, con temporizador, programador y sistema de control remoto desde otros dispositivos.
También hay regletas de enchufes inteligentes o sistemas de varios enchufes WiFi que pueden ser controlados en conjunto o por separado.
Qué se puede conectar a un enchufe WiFi
Un enchufe WiFi permite la conexión de cualquier aparato eléctrico, claro está que si no tiene funciones que se puedan controlar en remoto, no tiene mucho sentido aprovecharlo sobre una toma de corriente normal.
Ahora bien, algunos ejemplos de dispositivos o aparatos electrónicos que aprovechan mejor un enchufe inteligente son los siguientes:
- Cámaras de seguridad que quieras controlar o programar desde ellos.
- Electrodomésticos como una nevera, para conocer también un detalle del consumo que tienen o para programar su uso y apagado.
- Sistemas de climatización, para tener un control completo y evitar que se queden encendidos.
- Accesorios de cuidado personal como un secador o rizador, que puedes programar para que vayan calentándose justo antes de su uso.
- Sistemas de bombeo de una piscina o riego, vinculados a programas de gestión externa, que te permitan su mantenimiento en remoto.
- Sistemas de iluminación, para encenderlos y apagarlos cuando quieras, incluso cuando no estés en casa.
- En invernaderos, por si necesitas una gestión muy específica de la potencia calorífica.
Y en la práctica con cualquier dispositivo que permita algún tipo de control. Pero no solamente se vinculan con ellos por conexión física, sino que algunos son compatibles con asistentes virtuales como Alexa y similares.
Así puedes aprovecharlos para, a través de ellos, controlar por voz todos los dispositivos que están conectados a un enchufe WiFi.
Qué beneficios tienen los enchufes inteligentes WiFi
Los enchufes inteligentes WiFi están cada vez más presentes en los hogares, conforme la tecnología evoluciona, las prestaciones de estos accesorios mejoran y la domótica cobra protagonismo en más viviendas.
Son sus varios beneficios los que están impulsando esta evolución imparable, que nos hace ver un futuro en el que muchos o incluso todos de los enchufes de los hogares tendrán esta categoría de "inteligentes".
Te contamos algunos de los principales beneficios que ya puedes aprovechar de ellos:
Son muy económicos
La domótica ha ido reduciendo cada vez más su coste y actualmente los enchufes WiFi son muy asequibles. Tienes modelos desde menos de 10 euros con muy buenas prestaciones, hasta los más avanzados que de todas maneras no suelen superar los 30 o 40 euros.
Lo ideal es comenzar con 1-2 de estos enchufes inteligentes e ir descubriendo todo lo que puedes aprovechar con ellos, para luego adquirir un lote de los que necesites para gestionar la domótica de tu hogar.
Ofrecen ahorro en las facturas
Muchos de los enchufes inteligentes están desarrollados con funciones de ahorro económico, ya que reducen el consumo eléctrico.
Esta reducción se puede conseguir bien porque optimizan el consumo de electricidad que se hace o bien porque podemos apagar completamente un dispositivo conectado, en lugar de que se quede en modo stand by consumiendo lo mínimo.
Versatilidad de aplicaciones
Como has podido comprobar, los enchufes inteligentes pueden ser aprovechados por una amplia variedad de aparatos eléctricos, electrodomésticos, dispositivos tecnológicos, etc.
Esta versatilidad hace que puedan ser aprovechados en múltiples casos por distintos perfiles de usuarios y por eso cada vez están más extendidos.
Comodidad de uso
En el momento en el que descubres la comodidad que supone controlar un dispositivo desde el móvil o incluso con la voz si lo tienes conectado a un asistente virtual, ya no quieres dejar de aprovechar esta ventaja de los enchufes inteligentes.
Por otro lado, su instalación es muy sencilla. Solo hay que conectarlos a la toma de corriente actual y vincularlos por WiFi al dispositivo de control que queramos, incluidos los asistentes virtuales si contamos con ellos.