PcComponentes
Mi Cuenta

Fotografía deportiva: consejos y equipo imprescindible para destacar

Audiovisual
Mónica Ponzó - Última actualización: 4 de junio de 2024

La fotografía deportiva es una de las disciplinas más complejas, por eso te hemos preparado esta guía con todos los consejos e información esencial para capturar la magia del deporte.

fotografía deportiva

Mónica Ponzó

— Amante de la fotografía y la música.

Experta en audiovisual y gaming

Consejos y claves importantes en la fotografía deportiva

La fotografía deportiva permite capturar la esencia de la acción, la emoción y la pasión por el deporte. Desde la euforia de marcar un gol en un partido de fútbol hasta la elegancia de una gimnasta en el aire, este género fotográfico ofrece infinitas posibilidades para los amantes de la fotografía.

Sin embargo, dominar la fotografía deportiva requiere preparación, conocimientos técnicos y un poco de suerte, ya que puede resultar algo complicada debido a la rapidez con la que suceden los acontecimientos y la necesidad de anticipar los movimientos.

En este artículo, exploraremos las claves importantes, la información y consejos útiles, el equipo necesario y las técnicas recomendadas para dominar la fotografía deportiva.

Preparación y conocimiento del deporte

fotografía deportiva

Para poder anticiparte a las acciones que interesan fotografiar es necesario que te familiarices con las reglas, estrategias y movimientos típicos del deporte que estás a punto de fotografiar. De esta forma, será más fácil que no se te escapen esos momentos únicos que suceden en apenas segundos, pero que marcan la diferencia.

Incluso, puedes estudiar el comportamiento y los movimientos de los deportistas para predecir sus reacciones en momentos importantes, como celebraciones o enfrentamientos.

Tener paciencia y saber esperar el momento perfecto para capturar la acción más emocionante es lo más esencial para este tipo de fotografía.

Elección del lugar

Investiga el evento, estadio o lugar donde se celebre para encontrar las mejores perspectivas para capturar la acción.

Configuración de la cámara

fotografía deportiva

Configura la cámara a un modo de disparo rápido o ráfaga, para conseguir el momento preciso de la acción, y elige una velocidad de obturación alta para congelar el movimiento y evitar el desenfoque. Disparar continuamente servirá para aumentar tus posibilidades de conseguir la foto perfecta.

Al aumentar la velocidad de obturación se oscurecerán tus imágenes, así que debes utilizar también una sensibilidad ISO alta para contrarrestar esa falta de luz y que las imágenes sean más brillantes. Por último, ajusta la apertura para controlar la profundidad de campo y el desenfoque del fondo para aislar a los atletas y evitar distracciones en la imagen. 

Puedes experimentar con diferentes velocidades para crear efectos creativos, por ejemplo, si en lugar de congelar la imagen, lo que quieres es crear un efecto de movimiento, puedes reducir la velocidad de obturación y conseguir así el efecto contrario al anterior.

Además, para conseguir un enfoque preciso, debes activar el enfoque automático continuo (AF-C) para mantener a los sujetos nítidos mientras se mueven. Selecciona múltiples puntos de enfoque para seguir a los atletas en movimiento y utiliza la función de bloqueo de enfoque si es necesario para mantener el enfoque en un sujeto específico.

Captura emociones

No te centres solo en las acciones físicas, busca capturar las expresiones faciales y gestos de los atletas o fotografía las reacciones del público para transmitir la emoción del evento. A veces, como por ejemplo en la fotografía de fútbol, es casi mejor capturar esos momentos de humanidad detrás del deporte que reflejan la pasión y emoción de los asistentes y deportistas.

Mejores cámaras para fotografía deportiva

fotografía deportiva

Además de seguir los anteriores consejos, la fotografía deportiva requiere del uso de un equipo concreto para sus características específicas. Estos son algunos ejemplos de las mejores cámaras y objetivos para fotografía deportiva:

Canon EOS R3

canon eos r3

Empezamos por la Canon EOS R3 una de las mejores cámaras mirrorless full-frame para fotografía deportiva. Destaca por su revolucionario obturador electrónico, que permite conseguir una velocidad de obturación de 1/64000 y una impresionante velocidad de disparo continuo de 30 fps en RAW y JPEG y una capacidad de grabación de vídeo 6K en formato RAW. 

Resalta notablemente su avanzado sistema de enfoque automático con control ocular, que permite ajustar los puntos de enfoque con solo mirar al sujeto (incluso con gafas). Su rendimiento es único y tiene estabilización de hasta 8 pasos, no habrá fotografía que se te escape. Además, es la única cámara con estas características que cuenta con una pantalla táctil completamente articulada.

La única pega que se le puede poner a esta cámara son sus 24,1 MP y aun así muchos fotógrafos lo consideran una ventaja para aliviar su flujo de trabajo.

Sony Alpha 1

cámaras para fotografía deportiva

Siguiendo con las cámaras mirrorless full-frame, la aparición de la Sony Alpha 1 ha redefinido los estándares de las cámaras deportivas. Con 50,1 MP y la capacidad de utilizar tecnología de desplazamiento de píxeles para producir imágenes de hasta 200 MP, esta cámara nunca deja de impresionar. Además, graba vídeo 8K a 30p y tiene grabación continua a 30 fps, lo que la convierte en una opción inigualable para la fotografía deportiva.

El excepcional enfoque automático y la impresionante resolución de la Sony A1 la convierten en una opción inigualable si lo que buscas es la mejor calidad de imagen.

Canon EOS-1D X Mark III

cámaras para fotografía deportiva

Por otro lado, la Canon EOS-1D X Mark III es una DSLR de alta gama dirigida a fotógrafos especializados en fotografía deportiva o de naturaleza. Destaca por su sensor de fotograma completo de 20,1 MP, que junto al procesador DIGIC X, permite capturar la acción a una velocidad de hasta 20 fps y garantiza imágenes detalladas y con colores vibrantes incluso en condiciones de poca luz, donde nos demuestra la potencia de su gran rendimiento.

Su sistema de autoenfoque de 191 puntos es rápido y preciso, ideal para capturar sujetos en movimiento. Pero no solo en fotos, la EOS-1D X Mark III también graba en 5,5K RAW a 60 fps, perfecto para vídeos de alta calidad.

Canon EOS 90D

fotografía deportiva

Y si lo que buscas es una opción de cámara para fotografía de deporte calidad-precio, la mejor opción es la Canon EOS 90D, una cámara réflex versátil y potente de 32,5 MP en la que encontramos el equilibrio perfecto entre velocidad, calidad de imagen y portabilidad, perfecto para acercarte a la naturaleza y capturar deportes de ritmo rápido. 

Su sensor APS-C de alta resolución, combinado con el procesador DIGIC 8, ofrece imágenes con detalles y precisión de color excepcionales, incluso en condiciones de poca luz. Su rápido sistema de enfoque automático de 45 puntos permite enfocar y congelar sujetos en movimiento con absoluta claridad, sumado al disparo continuo de hasta 10 fps

Además, la EOS 90D graba vídeo 4K UHD a 30 fps con un nivel de detalle sorprendente.  La pantalla táctil giratoria de 3 pulgadas facilita la filmación y composición de fotografías desde cualquier ángulo.

Está es una gran opción para fotografía deportiva, aún así hay otras cámaras muy interesantes entre las mejores cámaras reflex calidad-precio.

Mejores objetivos para fotografía deportiva

Es muy difícil conseguir una buena fotografía deportiva sin un buen objetivo dedicado porque es normal estar lejos del sujeto o del momento que necesitas disparar. Estos son algunos de los imprescindibles:

Canon RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM

objetivos para fotografía deportiva

El Canon RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM es un superteleobjetivo zoom de alta gama diseñado para cámaras mirrorless Canon EOS R. Con una distancia focal de 100-500mm, permite capturar detalles impresionantes de sujetos lejanos, ya sea fotografiando la vida salvaje o deportes. Su gran rango focal lo convierte en un todoterreno perfecto para diversas situaciones.

La apertura máxima variable f/4,5-7,1 ofrece un buen equilibrio entre rendimiento con poca luz y control sobre la profundidad de campo. Además, la estabilización de imagen óptica de 5 pasos ayuda a minimizar el movimiento de la cámara para obtener imágenes nítidas y su motor USM proporciona un enfoque rápido y silencioso.

Canon RF 70-200mm F2.8L IS USM

fotografía deportiva

El Canon RF 70-200mm F2.8L IS USM es un teleobjetivo zoom de alta gama diseñado para cámaras mirrorless Canon EOS R. Este objetivo ofrece una combinación perfecta de rendimiento óptico, portabilidad y versatilidad.

Su apertura constante de f/2.8 no solo le permite trabajar con poca luz con resultados profesionales, sino también desenfocar fondos y disfrutar de un visor más brillante. La estabilización de imagen (IS) incorporada corrige el movimiento de la cámara hasta en 5 pasos y el motor USM permite un enfoque rápido, silencioso y preciso.

Si quieres entender un poco mejor como funciona el mundo de las nomenclaturas de fotografía, las diferencias que hay entre objetivos y conocer los mejores objetivos para cámaras mirrorless Sony y Canon, no te pierdas este artículo.

Sigma 150-600mm F5-6.3 DG OS HSM Contemporary

fotogarfía deportiva

El Sigma 150-600mm F5-6.3 DG OS HSM Contemporary es un potente teleobjetivo  diseñado para cámaras DSLR Nikon. Destaca por su versatilidad y precio más asequible que otras lentes similares. Su larga distancia focal de 150-600 mm le permite capturar sujetos distantes con detalle, ya sea de un ave en la rama de un árbol lejano, la fotografía de fútbol o retratos con efecto de desenfoque.

La apertura variable f/5-6.3 le da el equilibrio entre rendimiento con poca luz y control sobre la profundidad de campo. Además, la estabilización de imagen óptica (OS) incorporada ayuda a minimizar el movimiento de la cámara, que junto al motor HSM consiguen un enfoque increíble, rápido y silencioso.

Conclusión

La fotografía deportiva es una combinación emocionante de anticipación, habilidad técnica y pasión por el deporte. Para capturar imágenes impresionantes, es crucial prepararse adecuadamente, conocer el deporte, utilizar el equipo adecuado y un poco de creatividad, podrás dominar este arte y crear imágenes impresionantes que transmitan la esencia de la acción deportiva.

Ya estás listo para ingresar al apasionante mundo de la fotografía deportiva, solo tienes que seguir las claves, consejos y recomendaciones de equipos que te proporcionamos en este artículo y estarás bien equipado para dominar este arte y crear imágenes impresionantes que transmitan la esencia de la acción deportiva.

Recuerda que la práctica constante, la búsqueda de mejorar continuamente te permitirán convertirte en un maestro de la fotografía de deporte. Si te han parecido interesantes los productos que te hemos recomendado, puedes encontrar muchos más en nuestro catálogo, ¡así que no olvides pasar por la web de PcComponentes!

post