
Qué es una fuente de alimentación SFX
SFX significa Small Form Factor y es una fuente de alimentación que es más pequeña que una ATX convencional. Tiene una medida de 125 x 63.5 x 100 mm, mientras que una fuente ATX mide unos 150 x 86 x 140 mm.
Hablamos de un recorte de 25 mm a lo largo, 23 mm en grosor y 40 mm a lo ancho. ¿Todo esto ofreciendo lo mismo? No del todo, y es que este factor de forma trae consigo ciertas limitaciones en términos hardware o de energía de las que luego hablaremos.

¿Por qué existe esto? Para aquellos PC que vienen un factor de forma más reducido que MicroATX; dicho en otras palabras, SFX da respuesta a las medidas de una caja Mini-ITX. En ese factor de forma no siempre es posible instalar una fuente ATX, por lo que debemos ir a otras soluciones.
Aquí es donde cobra sentido el post de tipos de fuente de alimentación, haciendo referencia a las SFX, SFX-L y TFX. Habéis leído bien, hay una variante del SFX llamado SFX-L, cuya profundidad y diámetro del ventilador son más grandes. Luego hablaremos de ella.
Características de una fuente SFX
En primer lugar, es complicado encontrar una que supere los 650 W. Ya sabéis que las últimas GPUs están exigiendo entre 650 y 850 W, por lo que se nos complica en un equipo alimentado por SFX.
No obstante, existen modelos de 750, 850 y 1000 W en fuente SFX, cosa que no existía hace años. Las marcas “se han puesto las pilas” haciendo esfuerzos para contentar la creciente demanda de PC mini-ITX.
Como segunda característica de la fuente SFX, encontramos su posibilidad de cableado modular, semi-modular o fijo. Aquí no hay diferencias y podemos encontrar las mismas opciones modulares que una fuente ATX.
En tercer lugar, la refrigeración es más complicada por cuestiones físicas. Todos los componentes están más cerca los unos de los otros y el ventilador no es tan grande. Con una mala ventilación en el PC o una temperatura ambiente calurosa… la cosa se puede complicar.
Recuerda: el desafío del mini-ITX no es encajar todos los componentes, sino refrigerarlos.
Otra característica es su elevado precio a cambio del rendimiento. La oferta es menor, el producto es más complejo de fabricar y la demanda también es baja. Cierto es que el mini-ITX ha adquirido relevancia, pero no la suficiente para fabricar un producto en serie y abaratar el precio por unidad.
También debo decir que es complicado encontrar una fuente de alimentación SFX con certificación energética 80 Plus Titanium. La mayoría son 80 Plus Gold o Bronce, dejando las Platinum para la gama más alta.
La última característica es que todas las fuentes SFX son activas, trayendo consigo un ventilador para una disipación del calor activa. Sé que esto no es importa tanto, pero quien busca un PC totalmente silencioso, apuesta por componentes que eliminen el calor de forma pasiva.
¿Cómo? Con el método de la convección, es decir, con aletas de aluminio que expulsan el calor del interior hacia afuera. Esto lo vemos en disipadores para SSD M.2 o para los VRM de la placa base.
Diferencias entre SFX y SFX-L
SFX-L ofrece unas medidas de 130 mm x 63.5 x 125 mm, es decir, es un factor de forma más ancho y largo que el SFX convencional. La pregunta que debemos hacernos, es, ¿por qué?
No todas las cajas mini-ITX son tan pequeñas, habiendo modelos que dan margen de maniobra a los fabricantes de fuentes para tener un ventilador de mayor diámetro. Eso sí, dichas cajas no soportan fuentes ATX, así que nos quedamos en un medio camino.
¿Puedo instalar una fuente de alimentación SFX en una caja ATX?
Por supuesto, pero no es recomendable por 2 razones principales:
- Tornillería. Las cajas PC anuncian su compatibilidad no solo para cerciorarte de que la fuente cabe, sino también de que la tornillería es compatible. Me refiero a los tornillos que hay detrás de la caja y que deben encajar con los orificios de la fuente.
- Malgasto de dinero. Una fuente ATX con el mismo cableado, potencia nominal y certificación energética va a ser más barata siempre.
Ya no solo eso, la variedad de fuentes ATX entre las que podemos elegir es superior y no interesa gastarse un dinero extra para una caja ATX.
¿Cabe una fuente ATX en una caja mini-ITX?
Hay modelos que sí que son compatibles, por lo que debes cotejar 2 cosas para asegurarte al 100%:
- Medidas de la fuente.
- Medidas de la fuente soportada en la caja PC.
Lógicamente, la caja mini-ITX que soporte una fuente ATX no será tan “mini”, habiendo otras realmente pequeñas en las que debemos acudir a SFX o SFX-L.
Yo de ti echaba un ojo a lo que tenemos en la tienda porque hay opciones SFX muy interesantes.