
Autodidacta, apasionado del SEO y firme defensor del videojuego como medio artístico.
¿Te gusta la ambientación japonesa y adoras a los samuráis? Si es así, estás de enhorabuena: uno de los videojuegos más queridos de esta temática ha anunciado su salida en PC. El que hasta ahora había sido exclusivo de PlayStation, Ghost of Tsushima Director’s Cut, ha revelado tanto su fecha de lanzamiento como su precio. En las siguientes líneas te contaremos qué contenido trae, qué tecnologías serán compatibles y cómo lo puedes reservar, además de qué incentivos dispondrás si lo haces.
Antes de entrar en materia, conviene recordar un poco de qué trata GoT. El título nos sitúa en el Japón de 1274, en la isla de Tsushima, durante la invasión mongola al país. Jin Sakai, un samurái y el protagonista de la historia, deberá hacerles frente. Sin embargo, pronto se sumergirá en un dilema ético y moral al percatarse de que, si quiere hacer todo lo posible para salvar su patria, deberá ignorar los férreos códigos samuráis.
¿Te interesa saber más? Pues a continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre el estreno de Ghost of Tsushima para PC. Aunque si tienes una PS4 o PS5, te lo puedes comprar ahora mismo.

Ghost of Tsushima para PC: fecha de estreno y precio
El videojuego desarrollado por Sucker Punch se estrenará en PC el próximo 16 de mayo de 2024. Lo hará tanto en la plataforma de Steam como en la de Epic Games Store. En ambas tendrá el mismo precio, el cual se ubica en los 59,99 euros.
Contenido de Ghost of Tsushima Director’s Cut para PC
El videojuego incorpora un gran surtido de contenido para que disfrutes de la experiencia durante decenas de horas. Al igual que todas las Director’s Cut disponibles, la de Ghost of Tsushima para PC incluye todo el contenido descargable y post-lanzamiento. Entre ellos cabe destacar:
- Expansión de la isla Iki: se trata de una nueva aventura que incluye una zona completamente inédita: la isla Iki. Se trata de una tierra sin ley, donde los asaltantes y criminales están a la orden del día. Jin, por diversos motivos, se verá traído hasta aquí y deberá ayudar a restablecer la paz valiéndose de sus nuevos aliados.
- Modo leyendas: se trata de una experiencia multijugador cooperativa, basada en la mitología japonesa y cuentos populares. Deberás seleccionar una de las cuatro clases disponibles (samurái, rōnin, cazador o asesino) y cumplir diversas misiones. Cuenta con un modo para dos y cuatro jugadores
Características de Ghost of Tsushima Director’s Cut para PC
Como no podía ser de otra manera, al haberse encargado del port el aplaudido estudio de Nixxes, Ghost of Tsushima para PC tendrá unas características más que envidiables. Será compatible con un extenso abanico de tecnologías y periféricos, los cuales te detallamos a continuación.
Periféricos compatibles
En primer lugar, podrás usar, si así lo prefieres, un monitor ultrawide. Cabe mencionar que no solamente será compatible con una relación de aspecto de 21:9, sino que también podrás emplear 32:9 o 48:9. Esto se resume en, básicamente, utilizar una configuración de triple monitor. Si estás interesado en disfrutar de la experiencia de este modo, puedes consultar nuestro artículo sobre los mejores monitores ultrawide.
Asimismo, si prefieres disfrutar en tus manos de la experiencia original, podrás conectar a tu PC un Dualsense. El videojuego hará gala de todas sus funcionalidades, incluyendo la vibración háptica y los gatillos adaptativos. Igualmente, si deseas personalizarlo a tu gusto, también podrás utilizar Steam Input para reasignar los controles según tus preferencias.
Tecnologías compatibles
Como hemos mencionado anteriormente, Ghost of Tsushima para PC será compatible con un amplio espectro de tecnologías. Por un lado, si tienes una tarjeta gráfica de la serie RTX 4060, RTX 4070, RTX 4080 o RTX 4090, podrás usar NVIDIA DLSS 3 para generar una mayor tasa de frames. Si no te es necesario, también dispones de la opción de NVIDIA DLAA para mejorar aún más la calidad de imagen.
En caso de que seas más de AMD, no te preocupes: GoT también será compatible con las tecnologías propias de la marca. Podrás emplear FSR 3, ya sea para tener mayores FPS o mejorar la imagen. Como seguramente ya sepas, esta tecnología de AMD es compatible con un gran abanico de sus gráficas, por lo que, en principio, no deberías tener ningún problema de compatibilidad. Para sacar el máximo provecho, lo más recomendable es tener una GPU igual o superior a la AMD Radeon RX 5700.
Nixxes tampoco se ha olvidado de Intel XeSS, la tecnología de reescalado del gigante azul. Al igual que sucede con AMD, no es una tecnología exclusiva de sus gráficas. Sin embargo, lo más recomendable es hacer uso de ella con la ARC A770 o la A750.
Si lo que quieres es saber si tu ordenador es capaz de ejecutarlo y en qué resolución y FPS, aquí te dejamos los requisitos concretos para jugar a Ghost of Tsushima en PC.
Ghost of Tsushima para PC: cómo reservar y bonus
Ghost of Tsushima Director’s Cut para PC ya se puede reservar tanto en Steam como en Epic Games Store. Solo tendrás que escribir el nombre del juego en el buscador del respectivo launcher y hacer clic en su ficha.
Sea cual sea la tienda en la que lo hayas reservado, te dará acceso a los siguientes bonus una vez se estrene el juego.
- Compañero equipo de viajes en el Nuevo Juego+.
- Atuendo de viajero, digno de un guerrero experimentado.
- Tintes de armaduras rotas de la tienda de Bakú.
¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Recuerda que, en caso de que quieras disfrutar de Ghost of Tsushima Director’s Cut para PC en las mejores condiciones, puedes echar un vistazo a nuestra sección de ofertas flash. ¡Cada 48 h dispondrás de una selección nueva!