
Gráfica integrada en Intel: cómo saber cuáles la integran
Ya sabéis que no todos los procesadores traen iGPU o gráficos integrados, por lo que marcas como Intel o AMD diferencian los modelos de escritorio según su disponibilidad.
Las CPU Intel de escritorio que no llevan gráfica integrada son las que vienen con la sigla “F” al final del nombre; por ejemplo, i5-14600F. Podéis encontrar modelos “KF”, que significa que el procesador está desbloqueado para overclock y que no tiene una iGPU o gráficos integrados, como es el caso del i7-13700KF.
¿Qué pasa en portátiles? Todos los procesadores Intel para portátiles traen gráficos integrados por defecto, pero algunos son acompañados de tarjetas gráficas dedicadas. Las GPUs dedicadas suelen ser NVIDIA y su presencia apunta a tener un gran rendimiento gaming, tareas de renderizado o, incluso, inteligencia artificial.
En caso de tener gráficos integrados y una GPU dedicada, podremos elegir de dónde queremos la potencia gráfica: de la iGPU o de la GPU. No se puede elegir ambas, si no entre una u otra.
¿Por qué Intel tiene procesadores sin iGPU?
Por 2 sencillas razones:
- Para abaratar costes y ofrece un precio final más atractivo. Id a la tienda y comprobad por vosotros mismos que suelen ser más baratos.
- Porque quien use una GPU dedicada, no necesitará gráficos integrados. Así que, ofrece una CPU más barata y con el mismo rendimiento que la CPU de referencia.
Poniendo un ejemplo rápido, a nivel gaming, un i9-13900K ofrece el mismo rendimiento CPU que un i9-13900KF, solo que el último no trae iGPU.


Y es que, ¿quién quiere gráficos integrados en una CPU de alto rendimiento? Algunas personas sí que la piden, pero la gran mayoría que compra una CPU “K” no usa los gráficos integrados porque ya tiene una GPU dedicada.
¿Son todas las gráficas integradas Intel iguales?
Negativo. Intel y AMD ofrecen distintas iGPUs según el modelo y la gama del procesador, diferenciándose de lo siguiente:
- Núcleos GPU o shaders.
- Frecuencia.
- Arquitectura gráfica.
Sí, se nota el rendimiento gráfico cuando pasamos de uno a otro modelo. Hay determinadas iGPUs que te permiten jugar a muchos juegos a 720p en unos 60 FPS estables, cosa que no está nada mal. Otras, simplemente te permiten hacer un uso genérico del equipo, sin mucho más que aportar.
No obstante, debo decir que Intel y AMD han hecho un gran avance en este campo, llegando a soportar códecs muy interesantes, como es el AV1.
¿Cómo sé si mi CPU Intel tiene gráfica integrada?
Lo puedes averiguar de distintas maneras:
- Abres menú inicio, clic izquierdo en el engranaje para abrir Configuración y nos vamos a Sistema. En el apartado pantalla, hacemos clic en configuración de pantalla avanzada. Ahí os debe salir los distintos adaptadores de pantalla, que suelen ser 2.
- Con CPU-Z, te vas a la pestaña “graphics” y podrás desplegar entre tu GPU (si tienes) y tu iGPU.
- Seguramente tengas instalado los gráficos Intel, por lo que habrá algún icono en la esquina derecha de la barra de tareas (especialmente en portátiles).
Sin embargo, con el método que hemos descrito a principio del post, te será más que suficiente.
¿AMD tiene gráficos integrados?
Todos los procesadores portátiles AMD los traen, así como todos los de escritorio a partir de los AMD Ryzen 7000. Normalmente, la marca saca sus APU como producto con una iGPU más potente de lo normal, teniendo modelos con la letra “G” de Graphics.
Para averiguar si tu CPU AMD tiene gráfica integrada, basta con seguir los mismos pasos que hemos descrito anteriormente.
Así que, solo te queda echar un vistazo para ver qué CPU Intel te puede interesar más. Para encontrarlos al mejor precio posible, consulta las ofertas en Black Friday 2025 de PcComponentes. En ese catálogo, cuando llegue la fecha, encontrarás los descuentos más agresivsos del sector en procesadores, ventiladores, y demás componentes. Y, por supuesto, las mejores ofertas de tarjetas gráficas en black friday estarán aquí.