PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Si buscas los mejores dock station, comprueba que cumplen con las mejores prestaciones posibles y que encajan con tus necesidades.

mejores dock station

Comprar un dock station o docking station es una excelente idea para conectar distintas estaciones de trabajo en un mismo equipo.

La oferta actual nos permite escoger entre varios modelos de dock station, por lo que es importante conocer qué características ofrece cada uno de ellos, así como las prestaciones que son más decisivas para saber cuál es el mejor.

¡Te ayudamos en tu búsqueda! Vamos a decirte en qué debes fijarte a la hora de comprar tu próximo dock station y qué hacen destacar a los mejores modelos del mercado.

¿Qué es un dock station?

Antes que nada es posible que necesites saber de qué hablamos cuando nos referimos a dock station, también conocido como docking station o simplemente docking.

El objetivo que normalmente se busca con este dispositivo es convertir un ordenador portátil en un sistema de sobremesa.

Con un docking se busca conectar varios dispositivos al portátil, ampliar los puertos de conexión disponibles, conectarlo a una entrada Ethernet, etc.

Por tanto, un docking station sirve para ampliar las posibilidades de nuestro portátil, mejorar nuestra productividad y también nuestra comodidad a la hora de aprovechar todo el potencial de nuestro sistema. Por descontado, es igualmente aplicable si quieres mejorar todo lo que te puede ofrecer el portátil de tu casa a nivel personal.

¿Qué debe tener el mejor dock station?

Un docking station tiene muchas características a tener en cuenta. Conocerlas, compararlas y elegir entre las que mejor encajan con lo que estás buscando, te ayudará a encontrar los mejores dock station.

Cantidad de puertos disponibles

Una de las mayores diferencias entre los distintos dock station se encuentra en la cantidad de puertos disponibles.

La inclusión de puertos en un docking está pensada para suplir las carencias de un ordenador portátil. Estos sistemas, por cuestiones de espacio, no suelen contar con una amplia conectividad, sino que apenas ofrecen normalmente de 1 a 3 puertos USB y quizás algún puerto HDMI.

En muchos casos, esta conectividad se presenta escasa y el usuario necesita buscar soluciones prácticas. Un docking station puede ser lo que necesitas.

Lo ideal es que cuente con varias conexiones USB 3.0. No obstante, dependerá de tus necesidades si buscas un docking con muchas de ellas o solo con las suficientes para ampliar las capacidades de tu portátil actual.

Esta puede ser una diferencia clave en el precio del dispositivo, por lo que es importante tener claro cuántos puertos mínimos son necesarios.

Conexión de monitores

Uno de los motivos principales por el que se busca un docking station es por conectar uno o varios monitores a nuestro portátil.

Con esta solución conseguimos convertir un ordenador portátil en una auténtica estación de trabajo con distintas pantallas en las que diversificar nuestras tareas.

Ahora bien, cada docking puede ofrecer la conexión de uno o más monitores a tu portátil, por lo que es una característica clave a tener en cuenta.

La mayoría de estos dispositivos te garantiza 1 o incluso 2 monitores conectados al mismo ordenador, así que si buscas 3 o más, tendrás que fijarte en modelos algo más avanzados o específicamente desarrollados para esta función.

Compatibilidad con sistemas operativos

Los docking station se desarrollan pensando en la funcionalidad que pueden ofrecer en base al sistema operativo sobre el que trabajan.

Este aspecto es muy importante, en primer lugar porque sin esa compatibilidad el dispositivo no va a funcionar.

Pero incluso garantizando compatibilidad por ejemplo en Windows y Mac OS, es posible que con alguno de los dos sistemas no trabaje a pleno rendimiento.

Revisar las recomendaciones del fabricante en este sentido puede ayudarte a escoger un docking más pensado para el sistema en el que trabajas.

Conexión de red

Con un docking station podemos mejorar nuestra conexión a la Red. La mayoría de ordenadores portátiles ofrecen conexión WiFi y por Ethernet, pero con un dispositivo de este tipo podrías ampliar la calidad y velocidad al conectarse, si cuenta con las especificaciones necesarias.

Fíjate en la compatibilidad con cables de red y las velocidades que permite el docking, para confirmar que este factor está dentro de los parámetros que necesitas para navegar.

Portabilidad

Un dock station no siempre se utiliza en el mismo sitio. Es posible que entre los intereses tengamos el hecho de poder llevarlo junto con nuestro ordenador portátil.

Aquí hay dos factores clave a tener en cuenta. El más importante de todos es el peso. Podemos encontrar dockings desde unos 200 gramos hasta más de 1 Kg. Esto va a condicionar mucho su portabilidad.

Obviamente esto también está relacionado con la cantidad de conexiones que permite y las dimensiones que ocupa.

Por otro lado, hay dock stations fabricados pensando en su resistencia, para que así puedan ofrecerte mayor durabilidad. Otros, sin embargo, ofrecen un diseño increíble, pero son muy delicados y su portabilidad es más bien nula.

Si quieres tener la posibilidad de transportar cómodamente tu docking, fíjate en estos factores para escoger el mejor para ti.

 

post