PcComponentes
Mi Cuenta

Los 5 mejores teclados controladores MIDI en 2025

Juan Antonio Marín - Última actualización: 10 de enero de 2025

Los controladores MIDI son un imprescindible dentro de tu setup para producción musical. En este artículo te contamos cuáles son los mejores de 2025 y todas las posibilidades que te ofrecen.

Los 5 mejores teclados MIDI

Si has pensado alguna vez en montar tu propio home studio, algo que necesitarás sí o sí es un buen teclado MIDI. Estos aparatos te servirán no solo para crear música, sino también para controlar el programa de edición (DAW) que utilices y te abrirá las puertas de la creatividad musical.

¿Qué es un teclado MIDI?

Antes de meternos en faena, vamos con un poco de historia. Los teclados MIDI son el nombre más habitual con el que conocemos a los actuales controladores MIDI, o teclados controladores. Digamos que son su antecesor directo.

Un teclado MIDI es un teclado musical que usa la interfaz MIDI (Musical Instrument Digital Interface) uno de los primeros estándares que surgieron para la informática musical. Si bien muchos aparatos los siguen usando, como sintetizadores o baterías electrónicas, el MIDI ha ido evolucionando como un estándar más incluido dentro del USB, que es el tipo de conexión que usan casi todos los teclados en la actualidad.

Aún así, los teclados controladores que veremos a continuación incluyen un puerto MIDI, que requiere su propio cable, para conectarlo a instrumentos compatibles como los mencionados anteriormente.

Sin embargo, eso no significa que el MIDI esté muerto, ni mucho menos. De hecho, este protocolo tiene muchas utilidades. La más conocida es poder crear un patrón tocado con un teclado musical para luego usarlo con el instrumento virtual que elijas.

Otras guías de producción musical:

¿Para qué sirve un teclado MIDI?

La principal utilidad de un teclado MIDI es servirte como una interfaz para crear música. Por ejemplo, puedes tocar un pasaje de una canción y visualizarlo como MIDI en tu programa de edición musical favorito.

Luego, puedes aplicar a ese mismo patrón cualquier sonido que quieras, como piano, guitarra, bajo o batería, lo que te abre un mundo de posibilidades.

Además, la información MIDI es universal. Esto quiere decir que puedes crearlo, por ejemplo, en tu ordenador Windows y exportarlo para usarlo en cualquier otro dispositivo, como móvil, ordenador Mac o tableta, así como en cualquier programa de edición musical.

El archivo MIDI conservará toda la información de cómo fue tocada la pieza, tanto las notas como la velocidad o fuerza con las que las pulsaste. Esa versatilidad hace que todavía se siga usando hoy en día como un estándar en la producción musical.

¿Qué debe tener un buen controlador MIDI?

Lo más importante que debes tener en cuenta antes de comprar un controlador MIDI es lo siguiente:

Tamaño de las teclas

Cuando hablamos de teclados musicales existen los modelos portátiles, que cuentan con teclas más pequeñas y son fáciles de transportar, y los modelos completos, que tienen teclas de tamaño normal.

Número de teclas

Esto se mide por octavas, es decir, la repetición de las doce notas desde el DO/C hasta el SI/B. Lo normal es encontrar teclados de 1, 2, 3, 4, 5 y 6 octavas, o lo que es lo mismo, de 12, 25, 49, 61 y 73 teclas. Los modelos más top vienen con un teclado completo de 88 teclas, el mismo que tienen los pianos acústicos.

Tipo de teclado

Aquí podemos distinguir entre varias opciones:

  • Teclados básicos. Las opciones más económicas apuestan por teclados muy simples, que simplemente te permitirán accionar la tecla y nada más.
  • Teclados con control de velocidad. En estos modelos, la tecla tiene un recorrido más amplio y el teclado detecta si la pulsas más lento o más fuerte. Esta intensidad es crucial para poder interpretar pasajes, por lo que deberás buscar que tu teclado controlador lo tenga.
  • Teclados con aftertouch. Una de las funciones más útiles, que te permite seguir ‘tocando’ la tecla una vez que ha sido pulsada. De este modo podrás añadir vibrato y variaciones de sonido, muy útil para grabar instrumentos de orquesta, como cuerdas o vientos.
  • Teclados semicontrapesados. A medio camino entre el teclado y el piano acústico, los teclados semicontrapesados ofrecen algo de resistencia al pulsar la tecla, lo que puede resultar muy cómodo si ya estás acostumbrado al tacto de los pianos acústicos.
  • Teclados contrapesados. Estos modelos imitan la pulsación de un piano acústico real de manera fiel. Son ideales si lo que quieres es tener la experiencia más cercana posible a un piano acústico, pero son mucho más caros.
  • Teclados con pads. Si quieres componer ritmos con tu teclado, existen algunos modelos que incluyen botones de pad. Muy práctico para crear beats de batería de manera cómoda.

Conectividad

Por último, no podemos olvidarnos de la conectividad, ya que es la forma en la que enchufarás tu teclado al ordenador. Como hemos comentado anteriormente, la mayoría de teclados MIDI actuales vienen con un puerto USB de tipo A, que se conecta a tu ordenador a través de un cable. Además, la mayoría son plug & play, por lo que podrás empezar a usarlos sin tener que instalar nada.

Los 5 mejores controladores MIDI en 2025

Ahora que ya tienes claro todo sobre los controladores MIDI, vamos a ver cuáles son los modelos más recomendables que puedes comprar en 2025.

Arturia Minilab 3

Arturia se ha posicionado en los últimos años como una de las mejores marcas de teclados MIDI en calidad-precio. Y con su Minilab 3 te ofrece todo lo que puedes necesitar para componer música en un teclado pequeño y portátil de 25 teclas.

Cuenta con ocho teclas de pad, ocho knobs y cuatro controles deslizantes programables, que podrás asignar a cualquier función dentro de tu ordenador. Además, dispone de dos tiras táctiles de pitch bend y modulación que dotarán de expresividad a todas tus interpretaciones. Viene también con una pequeña pantalla LED y controles para tu programa de edición DAW, como Play y Rec.

Akai MPK Mini Mk3

El Akai MPK Mini Mk3 es probablemente el teclado MIDI portátil más popular del mundo. Un rival directo del modelo anterior, que cuenta con el mismo número de teclas, 25, así como ocho pads y otros tantos knobs programables.

Su gran diferencia es que cuenta con un pequeño joystick que te servirá para hacer las funciones de modulación. Además, dispone de una pequeña pantalla LED y controles para tu DAW que lo hacen muy cómodo de usar.

Arturia Keylab Essential 49 mk3

El Arturia Keylab Essential 49 mk3 es uno de los teclados MIDI más completos que puedes encontrar y destaca especialmente en calidad-precio. Tiene 49 teclas de tamaño normal sensibles a la velocidad, ocho almohadillas pad con iluminación RGB y teclas de acceso rápido para tu DAW.

También cuenta con nueve knobs y otros tantos faders programables y pantalla LCD de 2,5 pulgadas, así como ruedas de tono y arpegiador. Pero lo mejor, es que viene con el programa Analog Lab de regalo, que te permitirá acceder a una librería con más de 2.000 sonidos.

M-Audio Oxygen Pro 49

Si solo pudiéramos quedarnos con un teclado MIDI en 2025, ese sería sin duda el M-Audio Oxygen Pro 49. Por un precio muy similar al del modelo anterior, este modelo nos ofrece la misma cantidad de teclas, pero en este caso semicontrapesadas y con aftertouch.

También dispone de 16 pads con retroiluminación RGB asignables y sensibles a la velocidad, ocho knobs y nueve faders asignables. Cuenta con arpegiador, así como ruedas de pitch y modulación, y pantalla OLED para usarlo de manera más cómoda.

Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2

Terminamos con un auténtico peso pesado de los teclados MIDI: el Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2. Un teclado de 61 teclas semicontrapesadas, con control de velocidad y aftertouch. Al igual que el resto de modelos, incorpora ruedas de pitch y modulación ergonómicas y tira táctil para control de expresión.

Pero lo mejor de todo son sus dos pantallas a color, desde las que podrás controlar todo tipo de opciones y ver los instrumentos virtuales que estás usando. A cambio, no cuenta con pads, solo con nueve knobs programables. Pero lo compensa incluyendo los programas Komplete Kontrol y Ableton Live Lite de regalo.

post
MOFU