PcComponentes
Mi Cuenta

Estas son las marcas de procesadores de PC que existen: ¿hay vida más allá de Intel y AMD?

Componentes
Javier Bermúdez - Última actualización: 15 de diciembre de 2024

Cuando hablamos de marcas de procesadores para PC, las conversaciones suelen girar alrededor de dos grandes gigantes del mercado: Intel y AMD.

Una CPU de una de las mejores marcas de procesadores

Nadie puede negar que son las dos más potentes del mercado, y es que hay mil modelos de portátiles en el mercado con esas marcas de procesadores. Pero es imposible que en esta fiesta solo haya dos invitados.

Así que sí, hay vida más allá de Intel y AMD. Aunque la pregunta ahora debería ser, ¿merecen la pena?

Si estás pensando en hacerte con un nuevo PC o quieres montarte el tuyo pieza a pieza como si de un mueble de Ikea se tratase, voy a contarte qué es un procesador, qué debes buscar en ellos y qué marcas encontramos actualmente en el mercado.

¿Qué es un procesador para PC ?

El procesador (o CPU, por sus siglas en inglés) es el cerebro de tu PC.

Resumiendo, es el componente encargado de ejecutar las instrucciones de los programas, realizar cálculos y gestionar el flujo de datos entre los diferentes componentes del equipo. Vaya que sin un buen procesador, tu PC sería como un coche sin motor.

Ahora bien, no todas las marcas de procesadores son iguales ni todos los modelos dentro de la misma sirven para todas las tareas. Así que la elección depende de lo que planees hacer con tu PC.

Si no entiendes mucho del tema, aquí te dejamos una pequeña guía de modelos y marcas de procesadores según el uso que le quieras dar:

Procesadores para jugar

Si eres un gamer empedernido, busca procesadores con un buen rendimiento en un solo núcleo, ya que muchos juegos dependen de ello. Los modelos de Intel Core i5 o i7 o los AMD Ryzen 5 o Ryzen 7, son opciones a tener en cuenta.

Como el modelo de la marca de procesador AMD, el AMD Ryzen 7 7800X3D o si prefieres una opción de la marca Intel, tienes este procesador Intel Core i7-12700K que te funcionará tanto con los videojuegos más exigentes como con la edición de video.

Ten en cuenta que si te gusta hacer streaming mientras juegas, necesitarás un procesador con varios núcleos para manejar esa carga extra sin notarlo en el juego.

Procesadores para trabajo y productividad

Si vas a utilizar tu PC para tareas como ofimática, navegación web o programas de edición ligera, un modelo de marca de procesador de gama media, como el Intel Core i5-12400 o el AMD Ryzen 5 7600, serán más que suficientes. No necesitas un procesador súper potente, pero sí uno que sea rápido y eficiente para ser productivo en el trabajo.

Intel-Core-i5-12400-2.5-GHz
-29%

Intel Core i5-12400 2.5 GHz

(271)
142,99€
199,99€
Ver detalles

Procesadores para edición de video o diseño gráfico

Las tareas exigentes como la edición de video o el renderizado 3D requieren un procesador con varios núcleos e hilos, como los Intel Core i9 o los AMD Ryzen 9. Cuantos más núcleos e hilos tenga tu CPU, mejor podrá gestionar estas tareas multitarea y pesadas.

Si no sabes cuál escoger, te recomendamos el AMD Ryzen 9 9900X con el que conseguirás rapidez y eficiencia en todo momento.

Procesadores para un uso básico

Si solo necesitas tu PC para tareas simples como navegar por internet, ver videos o hacer algunas tareas de oficina, un procesador básico como el Intel Core i3-12100F o el AMD Ryzen 3 4300G que te darán un rendimiento más que aceptable.

AMD-Ryzen-3-4300G-3.8-GHz-Box
-37%

AMD Ryzen 3 4300G 3.8 GHz Box

(63)
76,99€
122€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Características clave a tener en cuenta

Dentro de las marcas de procesadores, podemos encontrar diferentes modelos. Pero al final, dentro de cada modelo tienes que tener en cuenta unas cuantas características para saber que estás seleccionando el adecuado. Y son su velocidad, el número de núcleos que tenga o la memoria caché.

  • Velocidad de reloj: Ten en cuenta que cuanto mayor sea la frecuencia en GHz, más rápido será el procesador.
  • Número de núcleos e hilos: Si necesitas realizar varias tareas a la vez, busca un procesador con más núcleos e hilos, que son perfectos para multitarea y aplicaciones profesionales.
  • Caché: El caché es la memoria interna del procesador que ayuda a almacenar información de acceso rápido. Un procesador con más caché puede mejorar el rendimiento en tareas intensivas.

Marcas de procesadores para PC

Vale, os he comentado que existe vida más allá de los famosos Intel y AMD, pero no os he puesto ningún ejemplo en el apartado anterior. Y no, no os he mentido, pero hay que tener en cuenta que son los más famosos por algo.

Aunque una de las razones, es que son las marcas de procesadores que te permite comprar el procesador por libre para montarte tu propio PC, algo que las otras opciones que te voy a comentar no permiten.

Así que vamos a ver qué marcas existen en el mercado, aunque la lista no es muy larga.

Intel: El veterano

Empezamos con el rey del baile, o al menos el que se lleva la corona desde hace muchos años. La marca de procesadores Intel ha sido, durante más de dos décadas, la elección predilecta de muchos, especialmente para quienes buscan estabilidad y rendimiento probado. No es que Intel sea el “abuelo” de los procesadores, pero... bueno, casi.

¿Por qué Intel sigue siendo popular?

  • Rendimiento superior en tareas de un solo núcleo: Si eres fanático de los juegos, Intel tiene la ventaja de liderar en tareas que no requieren varios núcleos.
  • Tecnología de vanguardia: Siempre tiene algo nuevo bajo la manga, ya sea sus nuevos núcleos Alder Lake o Raptor Lake que prometen un rendimiento sobresaliente.

AMD: El chico nuevo

Si Intel es el veterano, la marca de procesadores AMD es el hermano pequeño que ha estado entrenando en secreto en el gimnasio. Para que nos entendamos, dentro de las marcas de procesadores Intel sería Rafa Nadal y AMD es Carlos Alcaraz.

Y, vaya que lo ha hecho bien. En los últimos años, AMD ha sabido cómo quitarle el protagonismo a Intel con su línea Ryzen.

¿Por qué AMD está arrasando?

  • Relación calidad-precio inmejorable: AMD ha logrado ofrecer un rendimiento brutal a un precio más bajo.
  • Rendimiento multi-núcleo: Si eres de los que hace de todo en el PC desde jugar, trabajar, editar vídeos y programar desde tu ordenador, los Ryzen son perfectos para ello.

Y sí, ¡quién lo diría! AMD se ha ganado el respeto de todos, incluso de aquellos que eran fieles a Intel desde tiempos inmemorables. Pero bueno, todavía sigue habiendo un debate sobre cuál es mejor. Pero si te preguntas si AMD es la alternativa… la respuesta corta es sí.

ARM: El procesador que está conquistando los móviles

Yo avisé de que había más marcas de procesadores, así que ahora no vale sorprenderse. ARM es el procesador detrás de la mayoría de nuestros teléfonos móviles, pero lo que muchos no saben es que también está dando sus primeros pasos en el mundo de las PCs, aunque aún no sea conocido.

¿Por qué ARM promete un futuro brillante?

  • Bajo consumo energético: Si eres de los que deja el ordenador encendido 24/7 y no quiere pagar una factura de electricidad astronómica, ARM es tu amigo. Consume menos energía que Intel y AMD.
  • Optimización para el futuro: Con la llegada de Windows ARM, se está viendo un aumento en la adopción de estos chips para PCs, especialmente en dispositivos ultra ligeros y portátiles.

Aunque ARM todavía no está tan extendido en las PCs de sobremesa, su influencia en el mercado de los portátiles y smartphones es innegable, y tenemos el ejemplo en el portátil de Samsung Galaxy Book Go Qualcomm Snapdragon 7c. Y con la alianza de Apple con ARM, ¿quién sabe qué pasará en el futuro?

Si no sabes de dónde ha salido esta marca de procesador, te contamos qué es ARM y porqué ha revolucionado la tecnología con los SoC. Quizá los procesadores ARM terminen apoderándose del mercado de las PCs. O quizás no, ¡todavía es un misterio!

Apple M1,M2,M3 y M4: La revolución de la manzana

Hablando de ARM, no podemos olvidarnos de Apple y sus procesadores. Que van desde el M1 hasta el M4. Y es que cuando pensamos en marcas de procesadores, es fácil olvidarse de que Apple cuenta con tu propia versión, ya que la única forma de incluir estos procesadores en tu PC es hacerse directamente con un ordenador Apple.

Aunque no necesariamente tiene que ser un Macbook o un iMac, es decir sus modelos portátiles y sobremesa más conocidos, sino que puedes optar por su pequeña torre, también conocida como Mac Mini que ha sacado una nueva versión, el nuevo Apple Mac Studio.

Estos procesadores están marcando una revolución en el mundo de las PCs y los portátiles. Si antes pensábamos que solo Intel y AMD competían, Apple ha decidido sacar su propia línea de procesadores y poner a todos a sudar.

¿Por qué Apple ha causado tanto revuelo?

  • Rendimiento y eficiencia: El M2 es una bestia en cuanto a rendimiento por vatio. Ya no tienes que elegir entre potencia y duración de batería, ¡ahora tienes ambos! Así que si el M2 es así, puedes imaginarte lo que puede hacer el procesador M3 o el M4.
  • Integración perfecta con el hardware y software: Los procesadores de Apple están diseñados específicamente para sus dispositivos, lo que se traduce en una experiencia de usuario súper fluida y sin interrupciones.

Claro, esta solución solo está disponible para los dispositivos Mac, pero Apple ha dado un golpe en la mesa, demostrando que no solo las marcas de procesadores Intel y AMD tienen algo que decir.

Otros jugadores: VIA y Transmeta

¡Sí! Aunque las marcas de procesadores más populares sean Intel, AMD, ARM y Apple, todavía existen otras opciones, aunque son menos conocidas y están muy alejadas del gran consumo.

VIA y Transmeta fueron intentos por parte de marcas menos conocidas de entrar al mundo de los procesadores, pero nunca lograron el mismo éxito.

VIA aún sigue produciendo procesadores, pero como comprenderás, no tiene el mismo impacto que las marcas más grandes. Y Transmeta, una marca de procesadores que alguna vez soñó con crear una revolución en el mercado, simplemente desapareció.

Conclusión: Sí, hay vida más allá de Intel y AMD

Así que, aunque Intel y AMD sean los nombres más familiares cuando se habla de procesadores para PC, la verdad es que el mundo de los procesadores es mucho más diverso de lo que parece. Desde ARM, que promete cambiar el futuro de las PCs portátiles, hasta Apple, que ha demostrado que los procesadores pueden estar a la altura de las expectativas en términos de rendimiento y eficiencia, tenemos un abanico mucho más grande de opciones.

post
MOFU