
Si te acabas de comprar una flamante AMD Radeon RX 7800 XT y no sabes qué procesador elegir, en PcComponentes venimos al rescate para ayudarte al respecto. Al fin y al cabo, elegir uno bueno es esencial para sacar el máximo rendimiento a tu tarjeta gráfica y que esta no sufra.
Dicho esto, vamos con ello: ¿qué procesador es mejor para una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 7800XT?
Los 6 mejores procesadores para una tarjeta gráfica AMD RADEON RX 7800 XT
Antes de empezar a detallar una lista de procesadores es necesario comentar una serie de aspectos a tener en cuenta. El primero y más importante es la propia tarjeta gráfica que tenemos ante nosotros.
La AMD Radeon RX 7800 XT pertenece a la serie 7000 que comenzó su circulación a finales de 2022. Sin embargo, la RX 7800 XT se lanzó en septiembre de 2023, por lo que hablamos de una gráfica que lleva relativamente poco tiempo en el mercado. Así mismo, la podríamos englobar dentro de la gama media de AMD, justo por arriba de la RX 7600 y por debajo de la RX 7900, por ejemplo.
¿Qué queremos decir con esto? Pues algo muy sencillo: aprovecha para tirar a un procesador de calidad similar o superior. Intenta que este vaya en consonancia con la gráfica que ya tienes, así como que el cuello de botella sea lo menor posible. No hay nada más desagradable que esta última sensación en un PC.
Comentado todo esto, aquí va un listado con los mejores procesadores para esta AMD Radeon RX 7800 XT.
1.Intel Core i9-13900K
Arrancamos este artículo con el Intel Core i9-13900K. La 13ª generación de procesadores de Intel garantiza una grandísima calidad, más todavía si tiramos hasta el i9-13900K, uno de los mejores dentro de la gama lanzada al mercado. Con 24 núcleos de procesador, 32 hilos de ejecución y una frecuencia base de 3 GHz que puede llegar hasta los 5,8 GHz, este procesador es uno de nuestros preferidos para sacar todo el rendimiento posible a tu tarjeta gráfica.
2. Intel Core i9-14900K
Dicen que “para gustos, colores”, así que también hemos traído el hermano mayor del anterior: este Intel Core i9-14900K. Con un precio bastante similar, el procesador de Intel de la 14ª generación vuelve a traer 24 núcleos de procesador acompañado de una frecuencia base de 3,20 GHz, pero una máxima de 6 GHz. De ti depende si elegir el modelo anterior o este ante su parecido, aunque si el bolsillo te lo permite, nosotros iríamos directamente a por el i9-14900K.

3. Intel Core i7-14700K
El último procesador de Intel es también otro de la serie 14, pero bajamos un escalón hasta el Intel Core i7-14700K. Esta CPU tiene 20 núcleos de procesador que le permiten alcanzar una frecuencia base de 3,4 GHz y una turbo de hasta 5,60 GHz. La memoria caché es de 33 MB y supone una oportunidad de lujo por el precio tan económico que posee.

4. AMD Ryzen 9 9950X
¿Quieres potencia? Pues entonces hay que optar por la última generación de procesadores AMD lanzada durante julio de 2024. Dentro de todos ellos nos vamos a quedar con dos en particular, con el primero de ellos siendo el más potente de todos: el AMD Ryzen 9 9950X.
Con la nueva arquitectura Zen 5 ya incorporada en esta nueva hornada de CPUs, el 9950X destaca por sus 16 núcleos, 32 hilos, una frecuencia base de 4,3 GHz y una turbo a 5,7 GHz. Así mismo, su impresionante caché de 90 MB lo convierte en uno de los mejores procesadores que hay ahora en el mercado.
5. AMD Ryzen 7 9700X
Continuamos con la serie 9000, en esta ocasión con la segunda CPU que te mencionábamos con anterioridad: el AMD Ryzen 7 9700X. Englobado en la clase media-alta dentro de esta gama, este procesador posee 8 núcleos y 16 hilos de ejecución, así como una frecuencia base de 3,8 GHz y 5,5 GHz en turbo. La caché baja respecto a su hermano mayor, pero son unos más que dignos 40 MB y un consumo bajísimo de 65 W.

6. AMD Ryzen 7 7800X3D
Queremos cerrar este artículo con el AMD Ryzen 7 7800X3D, un procesador que no es ni el tope de gama ni el mejor de la serie 7000, pero sí que es uno de los que más rinde con la AMD Radeon RX 7800XT. ¿Qué lo hace tan especial? Pues que a los 8 núcleos de procesador y 16 hilos de ejecución se le pone una frecuencia base de nada menos que 4,2 GHz. La turbo sube hasta los 5 GHz, pero es que su punto fuerte es que parte de una base realmente buena.

Estos son los 6 procesadores que te recomendamos para tu AMD RADEON RX 7800 XT. Cómo no, cualquiera de los lanzados durante los últimos años será buena opción, ¡pero recuerda controlar bien el cuello de botella!