
Si eres de los que estás todo el día delante de una pantalla con un PC, hay dos periféricos que forman parte de tu vida como si fuera una extensión de tu cuerpo: el ratón y el teclado. Ya hemos comentado con anterioridad la importancia de contar con buenos periféricos para que nuestra tarea sea más llevadera que nunca. Es por eso que en el día de hoy, nos centraremos en un tipo en concreto que está dando muchas alegrías: los teclados mecánicos inalámbricos.
En PcComponentes te traemos los teclados mecánicos inalámbricos que debes tener en el radar sí o sí. Pero antes de ello, ¿por qué uno mecánico?
¿Qué es un teclado mecánico?
Ahora mismo, este artículo que estás leyendo está escrito con un teclado mecánico. Y es que desde hace varios años, llevo utilizando un teclado mecánico por su comodidad y buen desempeño, ¿pero qué lo hace tan importante y relevante?
A la hora de hablar de teclados, estos se pueden englobar en diferentes tipos según el funcionamiento de la pulsación de teclas. Básicamente, los podemos reducir en tres mecánicas, aunque existen más:
- Cúpula: son teclados que incluyen una membrana de silicona compuesta por numerosas cúpulas que van asociadas a cada tecla. Son los más básicos y ergonómicos, ya que no tienen retroalimentación táctil al pulsar una tecla (es decir, no salta de nuevo hacia arriba). Es el teclado de toda la vida.
- Tijera: es un punto más avanzado que los de cúpula, aunque sin llegar a los mecánicos.
- Mecánico: los protagonistas de este artículo gracias a su retroalimentación. La sensibilidad de cada tecla es su sello característico. Simplemente se pulsa una tecla con una leve presión y se registra el input. Cuando pruebas uno mecánico, no quieres volver a modelos de otro tipo.
Cómo encontrar el mejor teclado mecánico inalámbrico
Tranquilos, os voy a recomendar unos 5 modelos al final, pero quiero que seáis libres de elegir a través de las nociones que os voy a transmitir.
Conexión inalámbrica, ¿bluetooth o 2.4 GHz?
Estamos hablando de teclados inalámbricos, así que debemos estudiar la conectividad del modelo porque hay ciertas diferencias. En los teclados mecánicos inalámbricos más baratos vamos a encontrar Bluetooth como conectividad, desapareciendo la banda 2.4 GHz.
Siempre que busquemos un teclado mecánico inalámbrico barato, mirad si podéis la versión de Bluetooth porque en gaming podemos tener latencia desde que pulsamos la tecla hasta que se activa el comando en el juego.
Ese es el problema de bluetooth, pero ojo con NVIDIA Reflex en este sentido porque puede ayudarnos; eso sí, los límites de bluetooth están ahí.
Después, encontraréis modelos que vengan con Bluetooth o con banda 2.4 GHz, pudiendo elegir nosotros qué usamos. Normalmente, para el uso de la banda de 2.4 GHz tendremos que usar un USB receptor, pero con bluetooth podemos conectar directamente con el dispositivo (si tiene).
En los teclados mecánicos inalámbricos premium vais a ver que se usa más una conexión de 2.4 GHz por tener menos latencia y menor consumo de batería que bluetooth. Dicho esto, lo normal es ver que traen soporte de ambas tecnologías.
Llegados a este punto, defino mi recomendación para cada público objetivo:
- Si vas a usar el teclado para gaming 100%, opta por la banda de 2.4 GHz.
- Si eres una persona que va para todos los lados, bluetooth te será útil porque la mayoría de dispositivos tienen esta conectividad hoy.
- Si eres mitad y mitad… pues intenta que el teclado tenga ambas.
¿Pila o batería?
Yo he probado ambas opciones, y lo cierto es que una pila puede durar muchísimo más que una batería y no se degrada con el tiempo. Recordaros que las baterías conforme se cargan y descargan los ciclos se van degradando con el tiempo.
Sin embargo, hay baterías realmente buenas con duraciones de hasta 450 horas, por lo que recomiendo fijarse más en la autonomía que puede ofrecer el teclado en sí.
A día de hoy, casi todos los teclados se pueden cargar con un cable USB mientras se usan, por lo que no creo que haya problema si lo usamos en el escritorio o si tenemos un portátil delante. Encima, la mayoría vienen con USB-C, por lo que podemos enchufar cualquier cargador de teléfono móvil.
Con todo esto, deciros que los mejores teclados mecánicos inalámbricos vienen con batería, así que algo de sentido tendrá, ¿no?
Tipo de switch o interruptores
Hemos hablado muchas veces sobre los tipos de switch de teclado mecánico, pero me gustaría hacer varios apuntes:
- Elige el switch más afín al uso que le vas a dar al teclado.
- Investiga un poco sobre el switch del fabricante porque ASUS, Logitech y Razer han desarrollado sus propios switches. Eso sí, no os esperéis una experiencia completamente distinta a lo que ya está inventado.
- Estudiad un poco cómo funcionan los switches optomecánicos.
- Contemplad el teclado mixto.
La mayoría de teclados mecánicos inalámbricos son TKL o Ten Key Less
Ya explicamos qué es un teclado TKL y por qué puede ser interesante, y la razón de que los inalámbricos vengan en este formato es clara: portabilidad.
Cuando pedimos conectividad inalámbrica en un teclado, es porque queremos portabilidad, manejo o conectarlo en cualquier lado. Estaremos de acuerdo en que un teclado completo con su teclado numérico es un “ladrillo” bastante grande para la mochila o el bolso, tanto por tamaño, como por peso.
Pues bien, el teclado TKL en sus distintos porcentajes de teclas era la opción más interesante para la modalidad inalámbrica. Esto no quiere decir que no encontremos teclados completos, sino que el número se reduce en comparación con la opción alámbrica.
Siempre a la gente con el pensamiento de “pagas más por menos” que un teclado TKL puede ser incluso mejor que uno completo, por lo que descartad ese pensamiento. Cada vez son más usados, y aunque tenga uno completo, tengo en mente actualizarlo, ¡ya os contaré!
Los 10 mejores teclados inalámbricos del mercado
Con todo explicado, considero que hay varios candidatos al mejor teclado mecánico inalámbrico, y los he elegido por aspectos muy concretos.
Tempest K20 Beast, el más barato
Es el teclado mecánico inalámbrico más barato en estos instantes, viniendo en un formato TKL 60% con switches Blue, full RGB, conexión Bluetooth y 1000 mAh de batería. Por un precio inferior a 40€, me parece una gran opción.
Tempest Mephisto, el teclado full más económico
Si buscas un teclado mecánico completo barato, te presento al mejor candidato por debajo de los 100 euros. Viene con switches blue, teclas con doble inyección ABS e impresión láser, una batería de 3000 mAh y conexión por banda de 2.4 GHz, además de iluminación RGB.
Para mí, es ideal para gaming y escritura.

Tempest Mephisto Teclado Mecánico Inalámbrico Gaming RGB Switch Blue
Logitech POP Keys Blast, el más estiloso
¿Te importa la estética? Entendiendo que te vas a llevar el teclado a muchos sitios y quieres que sea mecánico e inalámbrico… ojito al Logitech POP Keys Blast: cuando haces POP, ya no hay stop. Hace uso de bluetooth de bajo consumo (usa pilas AA que duran hasta 36 meses), tiene compatibilidad con iOS y Android, además de tener switches Brown.
Como curiosidad, tiene teclas dedicadas a emojis las cuales se pueden personalizar. Para mí, es un teclado ideal para quienes trabajan en Social Media o mandan muchos correos.
ASUS ROG M601 Falchion, un teclado gaming peligroso
Ojo con este ASUS porque es pequeñito, pero matón: totalmente recomendable para gaming exigente. Tenemos un TKL de 65% muy pequeño que hace uso de 2.4 GHz sin casi latencia, tiene unos switches Cherry MX RGB (variedad de switches), panel táctil para subir/bajar volumen o usar accesos directos, RGB Aura Sync y unas teclas PBT Double Shot.
Vamos, un teclado de lujo para ganar cada partida, ideado en parte para llevártelo a cualquier LAN.
Redragon K621 Horus TKL
Aunque su diseño es un poco tosco, este Redragon K621 Horus TKL incorpora todo lo necesario para disfrutar de un teclado mecánico a un precio muy económico, de ahí que se sitúe entre los mejores en su rango de precio.
Con hasta 50 millones de pulsaciones de vida útil, quizás su punto más flojo es que la autonomía “sólo” dura 36 horas al máximo rendimiento (luces LED incluido). Puede ser poco día y medio, pero es que a este precio compensa por la calidad y robustez que presenta.
Logitech G915 RGB GL, el teclado mecánico inalámbrico total
Para mí, es uno de los mejores teclados que ha hecho Logitech, y os recomiendo estar atentos a nuestras ofertas porque baja de los 200€ muchas veces.
Todo en este teclado es tecnología punta:
- Aleación de aluminio 5052 y refuerzo de acero.
- Switches Romer-G Táctiles Low-Profile para puro gaming:
- Distancia de actuación de 1.5 mm. (viene con uno Brown, otro White y otro Red)
- Fuerza de 50G.
- 7 mm de recorrido.
- Va a batería.
- Iluminación RGB LIGHTSYNC.
- Tecnología 2.4 GHz con LIGHTSPEED: poquísima latencia.
- Controles multimedia físicos.
“Na, de locos”.
Razer Blackwidow V3 Pro
Regresamos con Razer con uno de sus modelos más conocidos con amplia diferencia: el Razer Blackwidow V3 Pro. La serie Blackwidow lleva ya varios años destacando por su robustez y buen funcionamiento en todos los campos posibles, y con el V3 no iba a ser menos: retroiluminación RGB LED, un diseño precioso propio de Razer y una vida útil de hasta 80 millones de pulsaciones, el más duradero hasta el momento de todos los que hemos traído.
Como curiosidad, el teclado incorpora la reacción a determinados juegos mediante la iluminación. Se puede configurar gracias al software de Razer, de manera que los colores oscilan en función de lo que sucede en el videojuego.
Razer Pro Type Ultra, el mejor aliado para la oficina
Razer se propuso crear el mejor teclado mecánico inalámbrico para la oficina, y me tengo que rendir ante él. Viene con switches Yellow (táctiles y silenciosos), reposamuñecas de piel sintética afeplada, Razer Hyperspeed Wireless (2.4 GHz) para la mayor velocidad inalámbrica y también trae Bluetooth.
Es la ergonomía hecha teclado, sin perder detalles como las teclas ABS, compatibilidad Razer Synapse 3, una autonomía de 214 horas (sin usar la retroiluminación) y teclas multimedia físicas.
Razer Deathstalker V2 Pro, para los más exigentes en gaming
No es un teclado, es un arma de destrucción masiva preparada para los mejores jugadores del mundo. Pensado para profesionales, este Razer DealthStalker V2 Pro es, a mi juego, el mejor teclado mecánico inalámbrico que te puedes comprar para videojuegos.
Adelantaros que tenemos switches ópticos y que es un teclado completo de bajo perfil. Los switches son lineales y súper ligeros por lo que cuidado con “posar” el dedo encima de la tecla.
Las teclas tienen ABS con recubrimiento especial para que dure más y no se borre con el calor y el sudor del tecleo. Disponemos de Razer HyperSpeed Wireless de 2.4 GHz, Bluetooth y USB Tipo-C.
El cuerpo está hecho con aleación de aluminio 5052, tenemos botones multimedia y no falta la iluminación Razer Chroma RGB.
Corsair K100 Air
Continuamos con otra marca con mucha solera como Corsair y su Corsair K100 Air. Este teclado permite hasta 50 millones de pulsaciones en sus teclas, que a su vez son completamente personalizables gracias a la retroiluminación RGB que posee.
Una de sus señas de identidad es que la batería dura hasta 200 horas de manera ininterrumpida si tenemos apagada la luz, es decir, más de una semana sin conectar el cable. Con luz, eso sí, la cifra desciende hasta las 50 horas.
Si no te has quedado conforme, te echo otro cable para que veas todo lo que tenemos en teclados mecánicos inalámbricos, ¡cómo si fuera poco!