PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores auriculares para home studio y producción musical

Periféricos
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Estás buscando unos buenos auriculares para tu home studio o para producción musical? Pues en este artículo te contamos todas las claves para elegir el modelo más adecuado para ti.

Uno de los Mejores auriculares para home studio y producción musical sobre una mesa

Los auriculares son uno de los elementos más importantes cuando hablamos de producción musical. Estos aparatos son la principal referencia de audio que tenemos para crear canciones, por lo que de su calidad dependerá gran parte del resultado final de la producción.

En este artículo vamos a contarte qué debes tener en cuenta para elegir unos cascos adecuados para tu home studio, así como una lista con los mejores auriculares para producción musical que más recomendamos.

¿Qué tener en cuenta para comprar los mejores auriculares para home studio?

Lo primero que debes saber es que en el mundo de la producción musical se usan tanto monitores profesionales de audio como auriculares. Además de algunas de las mejores mesas de mezclas para DJ, ya que estamos. Y es que es cierto que los estudios profesionales cuentan con monitores de escucha de miles de euros… pero la realidad es que muchos productores mezclan y producen en casa con auriculares.

La razón es que, actualmente, existen muy buenas opciones para hacer producción musical de manera profesional. Además, los monitores de estudio solo te servirán si cuentas con un estudio que esté acondicionado acústicamente, en caso contrario, no podrás sacarles todo el partido.

Dicho esto, vamos a ver cuáles son los factores clave para elegir unos cascos de calidad:

Calidad de sonido

Este es el factor más determinante para elegir unos auriculares de producción musical. El sonido que emiten tiene que tener la mayor calidad posible y, además, deben ser de escucha plana. Esto significa que los dos transductores (también llamados drivers), que no dejan de ser altavoces en miniatura, reproduzcan el sonido con claridad y sin alterarlo en la medida de lo posible.

Puede que en tu día a día utilices auriculares que ensalzan las frecuencias graves, pero aquí no buscamos eso, porque no estarías obteniendo un audio fiel a tu producción. En otras palabras, cuanto más plano sea el sonido, más parecido será lo que escuchas con el resultado final.

Como consejo, procura que los auriculares que elijas tengan transductores lo más amplios posible

Rango de frecuencias

Cada instrumento o voz que grabes en el estudio está compuesto por frecuencias. El oído humano solo puede escuchar frecuencias entre los sonidos más graves, 20 Hz, hasta los más agudos 20.000 Hz (o 20 kHz). Por encima o por debajo no podrás distinguir ningún sonido.

Sin embargo, existen muchos fabricantes que indican que sus auriculares pueden reproducir frecuencias en un rango más amplio, por ejemplo, entre 15 - 24.000 Hz. Entonces, ¿para qué querríamos unos auriculares que reproducen frecuencias que no podemos escuchar? 

La razón es sencilla: si los auriculares tienen un rango de frecuencias reducido, le ‘costará’ más alcanzar las frecuencias más graves y agudas, lo que podría distorsionar el sonido en esas frecuencias. Para evitar esto, los fabricantes garantizan que sus cascos funcionan en un rango mucho más amplio.

Aquí el consejo es claro: cuanto más amplio sea el rango, mejor. Pero ten en cuenta que también serán más caros. Así que puedes guiarte por modelos que estén un poco por encima del rango del oído humano: entre 20 Hz y 20 Khz.

Tipo de conexión

Otro de los puntos clave para elegir auriculares de home studio es su conectividad. Y, en el mundo de la producción musical, el claro ganador es el cable, dado que no tiene latencia de escucha y ofrece una calidad de audio muy superior a los modelos inalámbricos.

Por lo general, la conexión será a través de un cable jack de 3,5 mm o minijack, o bien un conector jack de 6,35 mm. Ambos te ofrecerán una calidad óptima cuando los conectes a tu tarjeta de sonido.

Comodidad

Por último, no podemos olvidar la comodidad, dado que serán cascos que tendrás puestos durante horas mientras grabas o mezclas tus canciones. También deberás tener en cuenta si son abiertos o cerrados, pero de eso hablaremos en el siguiente punto.

Una mujer usando uno de los mejores auriculares para home estudio mientras produce musica

¿Qué tipo de cascos son mejores para cada uso?

Dependiendo de la actividad que realices, deberás escoger unos auriculares u otros:

  • Auriculares abiertos. Estos dejan pasar el sonido del exterior, por lo que son ideales para usarlos como escucha mientras grabas a otros músicos, para poder darles indicaciones durante la grabación.
  • Auriculares cerrados. Son los mejores para mezclar y producir, ya que cuentan con lo que se conoce como cancelación de audio pasiva, así que te aíslan de los sonidos del exterior para que puedas centrarte en tu producción.
  • Auriculares in-ear. Estos modelos están indicados más para tocar en grupo, por ejemplo, durante una sesión de ensayo. Por lo general, cuentan con un sistema que se ajusta a la perfección al oído, por lo que son imprescindibles para tocar con un batería al lado sin riesgo de dañar tus oídos. Por contra, al ser más pequeños, su calidad de sonido está más limitada que los auriculares de diadema, por lo que no se recomiendan para producir o mezclar.

Mejores auriculares para home studio y producción musical

Si has llegado hasta aquí seguro que ya tienes más claro todo lo que debes tener en cuenta para elegir unos buenos auriculares para producción musical. Así que ahora llega el momento de conocer cuáles son los modelos que más te recomendamos.

AKG K72 Auriculares de Estudio Cerrados

Empezamos por los que probablemente son los mejores auriculares de estudio económicos que puedes encontrar actualmente en el mercado. Se trata de los AKG K72, unos cascos de escucha plana que te permitirán trabajar con una reproducción de audio fiel en cualquier producción.

Cuenta con drivers de 40 mm, un buen equilibrio de frecuencias y una respuesta de frecuencias de entre 16 y 20.000 Hz. Sin duda una buena elección para tu home studio, que puedes llevarte a casa por menos de 100 euros.

Audio-Technica ATH-M40X Auriculares de Estudio Cerrados

Elevando un poco el presupuesto encontramos a la auténtica estrella de los auriculares de estudio en calidad precio: los Audio-Technica ATH-M40X. Por menos de 150 euros te puedes llevar a casa unos cascos de escucha plana, cómodos y versátiles, con los que podrás mezclar y producir sin problemas.

De hecho, puedes encontrar este modelo, y los de gama superior, en muchos estudios de grabación profesionales, así como en estudios de radio y televisión. Cuentan con drivers de 40 mm, rango de frecuencia de 15 a 24.000 Hz y una calidad de audio excelente por su precio.

Beyerdynamic DT 770 Pro Auriculares de Estudio

Los Beyerdynamic DT 770 Pro llevan años encabezando los top de ventas en la categoría de auriculares de estudio. La razón es que este modelo ofrece una de las escuchas planas más logradas del mercado, lo que los hace perfectos para producción musical.

Si a esto le sumamos su amplísimo rango de frecuencias, entre 5 y 35.000 Hz, y el acabado en terciopelo para las almohadillas, nos encontramos con una de las mejores opciones para grabar y producir música en home estudio.

Shure Aonic 215 Auriculares Transparentes

Shure es una de las marcas más conocidas en el mundo de la música profesional. Suyos son el 90% de los micrófonos que usan los cantantes de todas las salas de conciertos del mundo, los míticos SM58, así como micrófonos de calidad para amplificadores: los SM57.

Pero, además, cuenta con los únicos auriculares in-ear que sí recomendamos para un home studio: los Shure Aonic 215. La razón es su excelente calidad de construcción y su buena cancelación de ruido pasiva, que los convierte en los favoritos de los músicos profesionales para tocar en directo.

Audio-Technica ATH-M70X Auriculares de Estudio Cerrados

Terminamos con los Audio-Technica ATH-M70X, la versión más premium de la marca japonesa, que ofrece un extra de calidad en comparación con los ATH-M40X. Su sistema de escucha plana es de lo mejor del mercado en su gama de precios y cuenta con drivers más amplios, de 45 mm, para mejorar la reproducción de frecuencias.

Así lo demuestra su respuesta de frecuencia, que va desde los 5 a los 40.000 Hz, lo que garantiza que toda tu música se escuche tal y como tú la has producido. Sin duda, una opción excelente para dar ese salto de calidad en tu home studio.

post