PcComponentes
Mi Cuenta

Las mejores mesas de mezclas para DJ de 2025

Juan Antonio Marín.4 de diciembre de 2023 - Última actualización: 10 de enero de 2025

Analizamos las mejores mesas de mezclas para DJ de 2025 y te contamos cuál debes escoger según su uso. Una guía para que seas, literalmente, el alma de la fiesta.

La mejor mesa de mezclas de DJ de 2023 sobre una mesa

Las mesas de mezclas son uno de esos aparatos imprescindibles para cualquier DJ. Gracias a ellas podrás realizar sesiones, tanto en casa como en una discoteca de manera profesional. Si quieres saber más acerca de ellas y cuál elegir según su uso, sigue leyendo, porque en este artículo vamos a analizar los mejores modelos de 2025.

Mesas de mezclas para principiantes: lo imprescindible

Comencemos por lo básico: ¿qué es exactamente una mesa de mezclas? Estos aparatos tienen por lo general dos o más canales de entrada por los que reciben audio de una fuente externa, ya sea alguno de los mejores auriculares para producción musical, un portátil, instrumentos o platos de DJ. Y también canales de salida, que se conectan a los altavoces.

Su función principal es la de combinar el audio, para lo cual cuentan con varios faders que sirven para subir o bajar el volumen de cada canal de manera independiente, así como controles de mezcla. De esta forma permiten que podamos mezclar las canciones, combinando por ejemplo el beat de un tema con otro, o bien enlazando canciones para que el público de una discoteca no note el cambio entre el final de una canción y la siguiente.

Además, la mayoría de mesas de mezclas cuentan con una salida auxiliar para auriculares, con la que podemos escuchar la sesión sin que suene por los altavoces. Y hasta aquí lo básico, pero hay mucho más, como veremos en el siguiente punto.

Mesas de mezclas para DJs expertos

Si ya conoces lo básico de este mundillo, probablemente querrás mejorar tu equipo con una de las muchas mesas de mezclas para DJs expertos que existen en el mercado. Estas ofrecen opciones avanzadas de audio, como una sección de ecualización para potenciar o disminuir determinadas frecuencias de un tema, controles de pitch para alterar la velocidad de la canción, módulo de efectos, etc.

La gran diferencia de una mesa de mezclas de principiante con una profesional es que aumentan las opciones. Por ejemplo, los modelos más top entrarían en el segmento de las controladoras DJ. Estas incluyen jog wheels táctiles, con los que podrás emular a los platos antiguos desplazándote por la canción que estés mezclando e incluso hacer scratch.

Todo esto se traduce en una paleta creativa más amplia para trabajar con el sonido. Además, algunas cuentan con pads programables para poder incluir tus samples o sonidos personalizados y así ejecutarlos de manera más fácil durante tu sesión.

Las mejores mesas de mezclas para DJ de 2025

Ahora que ya sabes lo básico que debe tener una buena mesa de mezclas, pasamos a contarte cuáles son los modelos que más te recomendamos en 2025.

Mackie Mix5 Mesa de Mezclas

Si estás empezando en el mundo del DJ, probablemente no querrás hacer una gran inversión en equipo desde el principio. Así que la Mackie Mix5 será más que suficiente para dar tus primeros pasos con las mezclas.

Esta mesa de mezclas de cinco canales cuenta también con un ecualizador de dos bandas (graves y agudos), así como un knob para panear el audio a izquierda o derecha y un potenciómetro de ganancia. Además, tiene una salida auxiliar de auriculares con un volumen propio, para que puedas escuchar tus mezclas sin problemas.

LD Systems VIBZ 6 D

Subimos de nivel con la LD Systems VIBZ 6 D. Una mesa de mezclas de seis canales con un diseño compacto, pero muy versátil. Cuenta con 4 canales de efectos independientes y dos entradas para micrófono con ecualizador de tres bandas.

Los dos canales restantes estéreo tienen también su propio ecualizador de dos bandas y módulo con hasta 16 efectos. Sin duda una buena opción en calidad-precio para mezclar canciones o incluso para sonorizar a una banda musical.

Hercules DjControl Inpulse 500

Subimos de categoría con la Hercules DjControl Inpulse 500. Una controladora DJ que te servirá para dar rienda suelta a toda tu creatividad con las mezclas. Se conecta por USB a cualquier ordenador, dispone de dos jog wheels para desplazarte por las canciones y cuenta con todos los controles necesarios para pinchar.

Pero lo más interesante de este modelo es que incorpora dos pads táctiles de 8 botones retroiluminados para cada canal. Estos te permitirán añadir samples o efectos para darle tu toque personal a cada canción que quieras mezclar.

Pioneer DDJ-REV1 Controlador DJ

La Pioneer DDJ-REV1 es una de las mejores mesas controladoras DJ que puedes encontrar en el mercado, con un precio muy atractivo. Si bien los dos primeros modelos te permitían mezclar canciones de manera sencilla, con esta alternativa podrás disfrutar de una auténtica experiencia de DJ.

Cuenta con dos jog wheels para emular la sensación de mover el vinilo, compatibles con el software gratuito Serato DJ Lite. De este modo podrás cargar tus propias canciones y avanzar o retroceder de manera sencilla o hacer scratch por la pista. Además cuenta con salida estéreo balanceada y otra auxiliar para auriculares. Sin duda, todo lo que necesitas para montar la fiesta.

Reloop RMX-60 Digital

Terminamos con la Reloop RMX-60 Digital, una de las mejores mesas de mezcla para DJ del mercado. Cuenta con cuatro entradas, por lo que es ideal para una configuración con dos platos de vinilos, un portátil y un reproductor de CD, por ejemplo.

Cada canal cuenta con su propio ecualizador de triple banda, fader independiente y ocho efectos aplicables a cada pista por separado. Además, dispone de una amplia pantalla LCD que muestra los BPM de la canción para sincronizarlas a la perfección. Una opción de gama alta que se convertirá en el centro de tus mezclas.

post
BOFU