
Unas de las ventajas que nos ofrece un portátil sobre un ordenador de sobremesa es obviamente la movilidad que nos proporciona, poder ir a cualquier sitio desde una cafetería hasta perderte en mitad de la montaña y poder trabajar e incluso jugar, es algo que nunca se podrá hacer con ordenador de sobremesa. Además con el auge de la tecnología en los últimos años cada vez duran más las baterías de los portátiles, algunos incluso nos ofrecen hasta 10 horas de trabajo seguido.
Una vez que tienes claro que vas a elegir un portátil debes hacerte la siguiente pregunta: “¿Qué finalidad le voy a dar? ¿Le voy a exigir un rendimiento exigente o algo más tranquilo?” Pero tranquilo que si aún no tienes clara la respuesta nosotros estamos aquí para darte una solución.
Los portátiles para trabajar con Inteligencia Artificial se suelen utilizar para desarrollar, entrenar y ejecutar tanto aplicaciones como modelos de inteligencia artificial, estas tareas traen implícitas la creación de algoritmos de aprendizaje, uso de un lenguaje de programación en el entorno virtual que más te guste, etc.
Los mejores portátiles para trabajar con Inteligencia Artificial deben tener un buen procesador que sea potente para poder desarrollar y trabajar sin ningún problema y respecto a la RAM recomendamos que mínimo tenga 12 o 16 GB.
Es indudable el gran auge que ha experimentado la Inteligencia Artificial en estos últimos años y por supuesto no nos cabe ni la menor duda de que esto va a ir a más, por eso mismo muchas personas atraídas por este cambio tan innovador se quieren sumar y aprender tanto a programar algoritmos como aprender qué es la IA generativa y por supuesto tener un portátil para trabajar con Inteligencia Artificial es una gran idea, pues siempre lo puedes llevar a cualquier sitio contigo y estudiar, programar, podrás aprender desde donde quieras.
Componentes que debe llevar nuestro portátil para trabajar con IA
Como hemos dicho anteriormente es de vital importancia que nuestro portátil para trabajar con Inteligencia Artificial tenga una serie de requisitos mínimos ¿Cómo cuáles? Sigue leyendo para enterarte de todo lo que debe tener tu portátil para trabajar con IA.
La importancia de un buen procesador
Tener una buena CPU, es decir, Unidad Central de Procesamiento, es probablemente lo más importante y lo primero en lo que te debes de fijar cuando estés buscando tu siguiente portátil con IA, básicamente es porque la CPU se encarga de ejecutar las tareas relacionadas con la Inteligencia Artificial y con el resto de tareas que hacen que tu portátil funcione de manera adecuada, por eso mismo recomendamos que tenga un procesador Intel Core i7 o i9 de 11º generación o incluso de la más reciente y respecto a AMD recomendamos que sea un AMD Ryzen 7 o 9 de la serie 5000 o superior.
¿Cuánta memoria RAM necesitamos?
La memoria RAM es esencial para controlar grandes volúmenes de datos, por ejemplo si quieres estudiar Big Data el propio nombre te lo dice, tendrás que controlar y manejar grandes cantidades de datos, estamos hablando de millones y millones de datos, pero esto no ocurre solamente con Big Data si estás pensando en entrenar a la IA necesitarás grandes volúmenes de datos para que ésta pueda aprender. En definitiva, todo se resumen en que con tu portátil para trabajar con Inteligencia Artificial sí o sí trabajarás con grandes cantidades de datos, por eso mismo te recomendamos que cuando te decidas por uno como mínimo tenga 16GB de memoria RAM aunque puestos a elegir si tiene 32GB de memoria RAM o incluso más sería lo ideal.
¿Por qué debemos tener en cuenta la GPU, es decir, la tarjeta gráfica?
La respuesta puede parecer sencilla pero os aseguramos que no mucha gente es consciente de ella y es que la GPU es mucho más eficiente que la CPU a la hora de ejecutar tareas y cálculos en paralelo y en gran escala. La GPU es muy importante sobre todo para tareas relacionadas con el entrenamiento de modelos de aprendizaje profundo. De hecho te recomendamos GPU como la NVIDIA RTX 3060 o superior o si hablamos de AMD sería recomendable tener como mínimo la AMD Radeon RX 6000 series.
No nos podemos olvidar del almacenamiento interno
Como hemos mencionado en el anterior punto, cuando trabajamos con la IA abarcamos grandes cantidades de datos ya sea para una u otra tarea, por eso mismo además de tener una buena GPU debemos tener un buen almacenamiento interno y que además sea rápido, por eso recomendamos memorias internas SSD pero ¿Qué es una SDD y cuál debes elegir? Como siempre decimos, no te preocupes, por eso te traemos una guía de tipos de disco SSD donde te explicamos qué es, los diferentes tipos de SSD que existen. Si nos centramos en elegir el mejor portátil para trabajar con Inteligencia Artificial recomendamos tener una SSD NVMe de, como mínimo, 512Gb o 1TB de almacenamiento interno.
Pantalla y batería, cuáles te recomendamos
El hecho de tener una buena duración de la batería es prácticamente un requisito indispensable, tanto si estás estudiando o trabajando con temas relacionados con la Inteligencia Artificial, sabrás de sobra la de horas que hay que invertirle tanto trabajando como formándote, además realmente siempre hay que seguir formándose pues siempre habrá temas nuevos de los que debamos tener conocimiento, por eso es importante que te acompañe una buena batería en tu portátil para trabajar con la IA, recomendamos que capacidad de la batería sea de 80Wh o más y si tiene carga rápida es incluso mejor.
Respecto a la pantalla, aunque realmente entramos en un tema más personal, recomendamos que tenga al menos 15 pulgadas con resolución Full HD o superior, ya que a menudo cuando trabajamos con la IA hay que analizar gráficos, matrices y otros tipos de visualizaciones de datos que quizás en una pantalla de 13 pulgadas se nos puede quedar algo corto.
Top 10 portátiles para trabajar con Inteligencia Artificial
Sabemos que el mercado de la informática puede llegar a abrumar sobre todo cuando estamos buscando algo tan concreto como en este caso: Los mejores portátiles para trabajar con Inteligencia Artificial, pero por eso mismo nuestro equipo se ha puesto manos a la obra y te traemos una selección de los mejores portátiles para trabajar y estudiar la IA, ordenados de menor a mayor precio.
Características | Portátil Lenovo ThinkBook 14 | Portátil ASUS Vivobook S | HP OMEN 17-db0000ns | Portátil HP Pavilion Plus | Portátil Lenovo LOQ 15AHP9 | Portátil Lenovo Yoga Slim 7x | Portátil ASUS Vivobook Pro 15 | Portátil Microsoft Surface Laptop 7 | MSI Prestige 16 AI Studio B1VFG-032ES | Razer Blade 14 |
Pulgadas | 14” | 14” | 17.3” | 14” | 15.6” | 14.5” | 15.6” | 13.8” | 16” | 14” |
Resolución | WUXGA | OLED | FHD | OLED | FHD | OLED | OLED | PixelSense Flow™ | QHD+ | QHD+ |
Píxeles | 1920 x 1200 Pixeles | 1920 x 1200 pixeles | 1920 x 1080 Pixeles | 2880 x 1800 Pixeles | 1920x1080 Pixeles | 2944 x 1840 Pixeles | 2880 x 1620 Pixeles | 2304 × 1536 Pixeles | 2560x1600 Pixeles | 2560 x 1600 Pixeles |
Memoria RAM | 8GB | 16GB | 16GB | 16GB | 16GB | 16GB | 16GB | 16GB | 32GB | 32GB ampliable hasta 96GB |
Tipo de memoria RAM | DDR5-SDRAM | LPDDR5x-SDRAM | DDR5 | LPDDR5x-SDRAM | DDR5-5600 | DDR5 | DDR5 | DDR5 | LPDDR5 | DDR5 |
Memoria Interna | 256GB | 512GB | 512GB | 512GB | 1TB | 1TB | 1TB | 512GB | 1TB | 1TB |
SSD NVMe | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Procesador | Intel Core Ultra 5 | Intel Core Ultra 5 125H (14 núcleos, hasta 4.5GHz) | AMD Ryzen™ 5 8645HS | Intel Core Ultra 5 | AMD Ryzen™ 7 8845HS | Qualcomm Snapdragon X Elite X1E78100 | Intel® Core™ Ultra 7 155H 1,4 GHz | Qualcomm Snapdragon® X Elite | Intel® Core™ Ultra 9 processor (Series 1) | AMD Ryzen™ 9 8945HS |
Tarjeta gráfica | Tarjeta integrada Intel | Integrada Intel Arc Graphics | NVIDIA GeForce RTX 4050 6GB GDDR6 | Tarjeta integrada Intel | NVIDIA® GeForce RTX™ 4060 8GB GDDR6 | Integrada Qualcomm Adreno | NVIDIA® GeForce RTX™ 4050 6GB GDDR6 | Integrada Qualcomm® Adreno™ | RTX 4060 GDDR6 8GB | NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 8GB GDDR6 |
USB tipo A | 2 | 2 | 3 | 2 | 3 | N | 2 | 1 | 1 | 2 |
USB Tipo C | 1 | ❌ | 1 | 1 | 1 | 1
USB4: 3 |
1 | 2 | 1 | 2 |
HDMI | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ❌ | 1 | ❌ | 1 | 1 |
Versión HDMI | 2.1 | 2.1 | 2.1 | 2.1 | 2.1 | ❌ | 2.1 | ❌ | 2.1 | 2.1 |
Puertos Thunderbolt 4 | 1 | 2 | ❌ | 1 | ❌ | ❌ | 1 | ❌ | 1 | ❌ |
Batería | 45 Wh | 75 Wh | 83 Wh | 68 Wh | 60 Wh | 70 Wh | 75 Wh | 52 Wh | 99.9Whr | 68.1Whr |
Medidas | 313.5 mm
224 mm 16.9 mm |
310 mm
221 mm 13.9 mm |
397.5 mm
277.9 mm 27.5 mm |
314 mm
227 mm 18.90 mm |
359.86 mm
258.7 mm 21.9-23.9mm |
325 mm
225mm 12.9mm |
355.7 mm
235.3 mm 19.9 mm |
287 mm
208 mm 9.3 mm |
358.4 mm
254.40 mm 16.85 – 18.95 mm |
310.7 mm
228 mm 17.99 mm |
Peso | 1.38 Kg | 1.3 Kg | 2.95 Kg | 2.28 Kg | 2.38 Kg | 1.28 Kg | 1.8 Kg | 1.34 Kg | 1.6 Kg | 1.84 Kg |
Portátil Lenovo ThinkBook 14 G7 IML Intel Core Ultra 5 125U/8GB/256GB SSD/14"
Este portátil Lenovo ThinkBook de 14 pulgadas cuenta con una gran variedad de conexiones y puertos en los que se incluyen USB-A, USB-C, HDMI, USB 4, Thunderbolt 4, de esta manera no nos tendremos que preocupar por la conectividad pues nos garantiza una compatibilidad con una amplia gama de dispositivos.
Si nos fijamos en la resolución de su pantalla es 1920 x 1200 Píxeles, es decir, de 2.8K en un panel IPS y con hasta 400 nits, en otras palabras no tendremos ningún problema a la hora de visualizar los colores, estudiar algoritmos ni ponerlos en práctica.
El peso de un portátil puede llegar a ser crucial para algunos usuarios hasta llegar al nivel de decantarse por uno u otro modelo, en este caso nos encontramos con un peso ideal de 1.38 kilos, lo que lo convierte en un compañero ligero pero profesional para transportarlo a todos lados sin sentir que llevas contigo una carga.
Especificaciones técnicas:
- Tipo HD: WUXGA
- Tipo de pantalla: IPS
- Espacio de color RGB: NTSC
- Gama de colores: 45%
- Máxima velocidad de actualización: 60 Hz
- Familia de procesador: Intel Core Ultra 5
- Capacidad total de almacenaje: 256 GB
- NVMe: Si
- Fabricante de GPU (unidad de procesamiento gráfico) integrada: Intel
- Capacidad de batería: 45 Wh
Pros:
- Su increíble conectividad le hace destacar frente a sus competidores además de ser un portátil para trabajar con IA bastante ligero.
Contras:
- Cuenta con una memoria RAM de 8 GB, nos hubiera gustado que como mínimo tuviese 16GB.
Portátil ASUS Vivobook S 14 OLED S5406MA-QD162W Intel Core Ultra 5 125H/16GB/512GB SSD/14"

ASUS Vivobook S 14 OLED S5406MA-QD162W Intel Core Ultra 5 125H/16GB/512GB SSD/14" + WIN 11
Si buscas elegancia y armonía en un solo portátil este Asus Vivobook S es lo que estabas buscando. Además de su elegancia y armonía se complementa con lo último en tecnología pues incorpora un procesador Intel® Core™ Ultra 5, de manera que nos garantiza tener un rendimiento de lo más acorde con las exigencias de los usuarios, este procesador Intel® Core™ Ultra 5 se complementa con sus 16GB de memoria RAM LPDDR5.
Tendrás toda la potencia que quieras en la palma de tu mano y además con apenas 1.39 cm de grosor y un peso de 1.3 kilos, podrás transportarlo donde quieras sin notar un gran peso o dentro de una mochila y ni siquiera darte cuenta de que lo llevas contigo.
Además si vas a dedicar una jornada laboral bastante intensa te alegrará saber que este portátil Asus está diseñado especialmente para trabajar con Inteligencia Artificial y cuenta con refrigeración ¿Qué tipo de refrigeración? Cuenta con la tecnología térmica Asus IceCool de esta forma se mantendrá frío bajo presión, perfecto incluso para las tareas más exigentes y sin tener ninguna caída de rendimiento.
Además, como dato extra que te encantará saber ¡Cuenta con una tasa de refresco de 120Hz y una pantalla OLED 3K de 14 pulgadas!
Especificaciones técnicas:
- Procesador Intel Core Ultra 5 125H (14 núcleos, hasta 4.5GHz)
- Memoria RAM 16 GB LPDDR5x-SDRAM On-Board
- Almacenamiento 512 GB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0
- Display OLED de 14" 400 Nits DCI-P3 100% Resolución WUXGA (1920 x 1200 pixels)
- Batería: Polímero de Litio de 75 Wh 4 Celdas
- 2 x USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1) Type-A
- 2 x Thunderbolt 4
- 1 x HDMI 2.1
- 1 x Jack combo (auriculares+micro)
- Peso 1,3 kg
Pros:
- Ha sido difícil decantarse por solo una cosa que nos haya gustado pero sin duda ha sido su batería de 75 Wh5, tiene una gran capacidad que nos proporcionará energía para todo el día pero si además en algún momento necesitamos más no tienes ni de qué preocuparte porque ¡Cuenta con carga rápida!
- Conforme vayamos subiendo en los puestos siguientes verás que los precios empiezan a incrementarse también, pero no es el caso de este Asus Vivobook S, pues con todas las increíbles características que tiene un precio es bastante acorde.
Contras:
- Este portátil Asus Vivobook S lo tiene todo y nos ha costado encontrar algo en lo que deba mejorar, sin embargo tras mucho pensando nos hubiera gustado que incorporarse una GPU un poco más potente.
HP OMEN 17-db0000ns AMD Ryzen 5 8645HS/16GB/512GB SSD/RTX 4050/17.3"
Si los portátiles de 13 o 14 pulgadas se te quedan cortos y buscas uno mayor donde puedes tener todas tus aplicaciones abiertas y repartidas por la pantalla sin ningún problema este HP OMEN de 17 pulgadas es lo que estabas buscando, pero no te creas que lo más destable que tiene son sus 17 pulgadas, sigue leyendo para enterarte de todas sus novedades.
Como hemos dicho previamente la CPU y GPU son importantes, en el caso de este cuenta con una CPU AMD Ryzen™ 8000 mejorada por IA y una GPU NVIDIA® RTX™ de la serie 40, como has podido averiguar no te faltará potencia ya que se trata de uno de los mejores portátiles para trabajar con Inteligencia Artificial.
Además cuenta con 16 GB de memoria RAM DDR5 y si te preocupa el almacenamiento interno cuenta con 512GB SSD M.2 NVMe, con este portátil HP OMEN podrás jugar y estudiar durante horas sin sentir que ninguna aplicación se quede congelada ni que se trabe en ningún momento.
Como último detalle su batería es de 83 Wh lo que nos proporcionará horas y horas tanto de estudio, como de trabajo y hasta nos sobrará tiempo para jugar y todo con haberlo cargado una sola vez al 100%.
Especificaciones técnicas:
- Almacenamiento 512GB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0
- Controlador gráfico NVIDIA GeForce RTX 4050 6GB GDDR6
- Altavoces DTS:X Ultra(2x 2W)
- Batería: Polímero de Litio de 83 Wh 6 Celdas
- 1 x USB 3.2 Gen 1 Tipo A
- 2 x USB 3.2 Gen 2 Tipo A
- 1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo C
- 1 x HDMI 2.1
- 1 x RJ45
- Peso 2.95 kg
Pros:
- Hemos hablado de potencia, de rendimiento y hasta de la batería pero lo que aún no te hemos mencionado es la pantalla. Se trata de una pantalla IPS FHD de 1920 x 1080 píxeles con 300 nits de brillo, lo que hará que sea vea perfectamente incluso aunque la luz incida directamente en la pantalla.
Contras:
- Cuenta con un peso de 2.95 kilos, no lo hace el más pesado del mercado pero tampoco es tan ligero, claro que con todas las características premium que incluye es normal.
Portátil HP Pavilion Plus 14-EW1013NS Intel Core Ultra 5 125H/16GB/512GB SSD/14"
Este portátil HP Pavilion Plus cuenta con procesador Intel Core Ultra 5 de 13ª generación el cual te ofrecerá toda la potencia que necesitas para trabajar tanto con grandes cantidades de datos como ejecutando aplicaciones que pueden llegar a ser muy pesadas y todo esto gracias a que cuenta con 16GB de memoria RAM LPDDR5 pues esta memoria RAM está diseñada para admitir velocidades de datos con una menor latencia además también nos ofrece una mayor rapidez a la hora de transferir archivos y carga de aplicaciones.
¿Te preocupa la seguridad en tu portátil? ¿Eres de los que se le olvida apagar la cámara o de los que piensan que la tienen todo el rato encendida? Olvídate de todos esos problemas gracias a que nuestro portátil HP Pavilion Plus, uno de los mejores para trabajar con Inteligencia Artificial, ha pensado en ti, pues garantiza tu privacidad y seguridad con una cubierta física visible que apaga la cámara de tu ordenador cuando no la estás usando.
Lo mismo pasa con el micrófono, pues tiene un botón especial que sirve para silenciar el micrófono, se acabaron los sustos, ahora eres tú el que controla cuando se escucha el micrófono y cuando te ven por la cámara.
Especificaciones técnicas:
- Resolución de la pantalla: 2880 x 1800 Pixeles
- Tipo HD: 2.8K
- Tipo de pantalla: OLED
- Alto Rango Dinámico (HDR): Si
- Familia de procesador: Intel Core Ultra 5
- Potencia turbo máxima: 115 W
- Memoria interna: 16 GB
- Tipo de memoria interna: LPDDR5x-SDRAM
- Capacidad total de almacenaje: 512 GB
- Número de puertos Thunderbolt 4: 1
- Chipset: Intel® SoC
- Capacidad de batería: 68 Wh
- Autonomía: 13 h
- Carga rápida: Si
- Tiempo de carga rápida (50%): 30 min
- Peso: 1,44 kg
Pros:
- Cuenta con la certificación Eyesafe®, las cual mantendrá bajas las emisiones de luz azul para así protegerte los ojos durante las jornadas laborales e incluso si utilizas tu portátil para relajarte y descansar y además te protegerá los ojos sin distorsionar los colores, algo que es un punto a tener en cuenta.
Contras:
- Aunque 512 GB de almacenamiento interno en formato SSD está muy bien, por pedir que no falte nos hubiera gustado tener al menos 1TB.
Portátil Lenovo LOQ 15AHP9 AMD Ryzen 7 8845HS/16GB/1TB SSD/RTX 4060/15.6"
Una de las características que más nos han gustado de Lenovo LOQ 15AHP9 es su procesador AMD pero no cualquier AMD sino el AMD Ryzen™ serie 8040 este procesador nos dará la suficiente potencia tanto para jugar a los juegos más pesados como para trabajar con la IA y pasarle las grandes cantidades de datos que necesita para aprender.
Pero esto no queda aquí, por supuesto, también cuenta con la GPU Nvidia® GeForce RTX™ Serie 40, como dijimos anteriormente la GPU es la que se encarga de hacer procesos paralelos, algo muy importante si nos estamos dedicando a trabajar como programadores, gracias a esta GPU no tendremos ningún problema de rendimiento.
Además contamos con el Lenovo AI Engine+, con el chip LA1 AI “¿Qué es esto?” Te preguntarás, pues es lo que nos garantiza el máximo rendimiento en todas las tareas que realices, tanto si quieres jugar como trabajar puedes activar el modo equilibrio en Lenovo Vantage y la IA optimizará dinámicamente la configuración de tu portátil para que vaya más fluido o simplemente acorde a la tarea que estés realizando en ese mismo momento ¡Se acabó la tediosa tarea de configurarlo tú mismo!
Especificaciones técnicas:
- Procesador AMD Ryzen™ 7 8845HS (8C / 16T, 3.8 / 5.1GHz, 8MB L2 / 16MB L3)
- NPU: AMD Ryzen™ AI integrated in AMD Ryzen 8000 processor
- Altavoces Nahimic Audio (2x 2W)
- Polímero de Litio de 60 Wh
- 3x USB-A (USB 5Gbps / USB 3.2 Gen 1)
- 1x USB-C® (USB 10Gbps / USB 3.2 Gen 2), with Lenovo® PD 140W and DisplayPort™ 1.4
- 1x HDMI® 2.1, up to 8K/60Hz
- Peso 2,38 kg
Pros:
- Contamos con Nahimic® Audio de SteelSeries, lo que nos proporcionará un audio muy superior a lo que estamos acostumbrados a escuchar pues nos ofrece un sonido 3D envolvente para así mejorar nuestra experiencia de uso.
Contras:
- Simplemente por ponerle alguna pega y mejorar algo, aunque de por sí es el más completo que hemos visto, nos hubiera gustado elegir el color de la retroiluminación del teclado la cual es blanca.
Portátil Lenovo Yoga Slim 7x Gen 9 OLED Qualcomm Snapdragon X1E78100/16GB/1TB SSD/14.5" Táctil
Nos encontramos ante el mejor portátil diseñado para la IA, nos garantiza una potencia y rendimiento sin igual con el procesador Snapdragon® X Elite lo que hará que las tareas cotidianas sean más rápidas e inteligentes, además gracias a su procesador cuenta con una eficiencia energética excepcional la cual está gestionada mediante la afinación del Slim 7x.
Y por quieres más, también cuenta con una pantalla táctil OLED de 14.5 pulgadas cuya resolución es de 2944 x 1840 Pixeles, es decir, 3K y además su tasa de refresco es de 90 Hz, nos encontramos ante unas de las mejores pantallas que hemos probado de todos los portátiles para trabajar con la IA pero si esto te sabe a poco también cuenta con 1000 nits de brillo máximo. Lo que significa que da igual que estés trabajando en mitad de la montaña y la luz le esté dando directamente a la pantalla de tu portátil, podrás seguir trabajando sin ningún problema y además sin perder calidad.
Pero sabemos que no siempre vas a estar trabajando o estudiando por el día, habrá veces que también lo hagas a la noche por eso mismo este portátil Lenovo Yoga Slim 7x, uno de los mejores portátiles para trabajar con Inteligencia Artificial, cuenta con la certificaciones TÜV Low Blue Light y EyeSafe, lo que te permitirá trabajar y estudiar durante horas por la noche o en situaciones de baja luminosidad sin que tus ojos se resientan y se fatiguen.
Especificaciones técnicas:
- Procesador Qualcomm Snapdragon X Elite X1E78100
- Memoria RAM 16 GB de RAM DDR5 8448 MHz
- Almacenamiento 1 TB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0
- Procesador Qualcomm Snapdragon X Elite X1E78100
- Memoria RAM 16 GB de RAM DDR5 8448 MHz
- Almacenamiento 1 TB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0
- Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 325 x 225 x 12.9 mm
- Peso 1.28 kg
Pros:
- Si te has decantado por un portátil una de tus razones es la movilidad que te aporta, por eso mismo este portátil Lenovo Yoga Slim 7x te va a encantar pues es ultrafino, para ser más exactos son 12.9 mm y tan solo pesa 1.28 kilos, combina potencia y confort en un solo portátil.
Contras:
- Echamos de menos un puerto HDMI para conectar de manera simple algún periférico extra como podría ser una pantalla pero esto no significa que no podamos, solo que su entrada en lugar de ser HDMI es USB4.
Portátil ASUS Vivobook Pro 15 OLED N6506MU-MA029 Intel Core Ultra 7 155H/16GB/1TB SSD/RTX 4050/15.6"
¿Te imaginas tener hasta 24GB de memoria RAM en tu portátil? Pues deja de imaginarlo porque aquí llega el portátil ASUS Vivobook Pro 15, donde te permite configurar toda la velocidad hasta 24GB de memoria DDR5 a 5600 MHz3 y también por si quieres más incorpora una ranura SO-DIMM ampliable y hasta 2TB de almacenamiento interno SSD PCIe® ultrarrápido.
Pues eso no es todo ya que cuenta con el último procesador Intel® Core™ Ultra, acompañado de una GPU NVIDIA GeForce RTX™ de alto rendimiento con MUX Switch, podrás hacer de todo con tu portátil desde controlar grandes volúmenes de datos, ejecutar todas las tareas que quieras en paralelo hasta simplemente relajarte y ver una serie.
Por si hay algún despistado la tecnología MUX Switch nos permite alternar entre los modos de funcionamiento, por un lado podemos tener un modo en el que tengamos una latencia baja y optimizada para jugar o también podemos cambiar de modo para sacarle el máximo rendimiento y así realizar tareas que requieran de una mayor intensidad.
Y por si te preocupa que tu portátil se pueda calentar demasiado ASUS ha pensado en ti, pues cuenta con la tecnología térmica ASUS IceCool Pro que viene con doble ventilador y cinco caloductos, este sistema de refrigeración nos garantizará que tanto el procesador como la tarjeta gráfica funcionen correctamente y no tengan ningún peligro de sobrecalentarse. Como dato curioso los dos ventiladores cuentan con 103 aspas fabricadas de polímero epoxi de cristal líquido, es un material resistente y ligero, luego tampoco tendrás que preocuparte por el ruido.
Especificaciones técnicas:
- Controlador gráfico NVIDIA® GeForce RTX™ 4050 6GB GDDR6
- Display 15.6" OLED 3K (2880 x 1620) 16:9 120Hz 400 Nits HDR600 100% DCI-P3 PANTONE validado
- 1x Thunderbolt™ 4 compatible con pantalla/suministro de energía
- 1x USB 3.2 Gen 2 Type-C compatible con pantalla/suministro de energía
- 1x HDMI 2.1
- 1x RJ45
- Peso 1,8 kg
Pros:
- Su pantalla OLED 3K de 15.6 pulgadas y con 2880 x 1620 píxeles nos ha encantado. La resolución con la que trabaja es acorde con los demás componentes premium que lleva.
Contras:
- Cuenta con 400 nits de brillo máximo, nos hubiera gustado que al menos fueran 800 porque aunque con 400 nits la pantalla se verá bien, sí que muchas veces dependiendo de cómo incide el sol necesitamos un poco más de brillo.
Portátil Microsoft Surface Laptop 7 Platino Qualcomm Snapdragon X Elite X1E-80-100/16GB/512GB SSD/13
Si vas a trabajar con Inteligencia Artificial, lo lógico sería que tu portátil cuente con Inteligencia Artificial ¿Verdad? Pues eso es lo que te presenta este Portátil Microsoft Surface, el cual ha venido para hacerte la vida más sencilla y ayudarte tanto en tu trabajo como programador como trabajando en segundo plano ayudandote con esas tareas que requieren de más rendimiento.
Su pantalla de 2304 x 1536 píxeles de 13.8 es táctil, además incluye HDR, para esas veces que tu ratón se ha quedado en casa y te da pereza usar el trackpad, siempre tienes puedes disfrutar de tu pantalla táctil, y por supuesto no nos podemos olvidar mencionarte su peso tan ligero de tan solo 1.34 kilos, podrás llevarlo a cualquier sitio contigo y ni lo notarás.
De potencia no se queda atrás pues cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon® X Elite acompañado de 16GB de memoria RAM DDR5, como siempre decimos es “pequeño pero matón”
Especificaciones técnicas:
- Procesador Qualcomm Snapdragon® X Elite (X1E-80-100) (velocidad 4GHz, 42Mb Caché)
- NPU: Qualcomm® Hexagon™ con 45 billones de operaciones por segundo
- Memoria RAM 16 GB de RAM DDR5
- Almacenamiento 512 GB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0
- 2 x USB-C® / USB4®
- 1 x USB-A 3.1
- 1 x Lector de tarjetas MicroSDXC
- 1 x Puerto Surface Connect
Pros:
- Una de las características que más nos han gustado de este Microsoft Surface es su batería, que no te deje engañar su delgadez pues oculta una batería de 54 WH que nos proporcionará hasta 13 horas de uso activo y hasta 20 horas de reproducción de vídeo local.
Contras:
- Aunque sus 13.8 pulgadas están muy bien aprovechadas, quizás a la hora de trabajar cuando quieras poner en la pantalla todas las aplicaciones que tienes que usar al mismo tiempo, una pantalla de mínimo 15 pulgadas te ayudaría más.
MSI Prestige 16 AI Studio B1VFG-032ES Intel Evo Core Ultra 9 185H/32GB/1TB SSD/RTX 4060/16"
MSI nunca decepciona y así lo demuestra con su nuevo portátil para trabajar con Inteligencia Artificial MSI Prestige 16 pues es una bestia en rendimiento tiene la última certificación Intel® Evo™ Edition y viene equipado con un procesador Intel® Core™ Ultra 9 185H lo que nos da como resultado una muy buena respuesta en tareas que requieren más recursos y sin largas esperas.
Esto también es gracias a los 32 GB de memoria RAM LPDDR5 que junto con su tarjeta gráfica RTX 4060, GDDR6 8GB hará cualquier tarea relacionada con la IA en un abrir y cerrar de ojos, estamos ante uno de los portátiles más potentes para trabajar con Inteligencia Artificial.
¿Y qué hay de su batería? De nuevo este MSI Prestige supera al resto de competidores porque nos ofrece una batería de 99.99Whr, lo que nos dará largas jornadas de trabajo con tan solo una carga completa.
Y no debemos olvidarnos de su pantalla pues cuenta con un panel IPS con una resolución QHD+ de 2650x1600 Píxeles de 16 pulgadas, puedes pensar que tanta potencia hará de este portátil sea bastante pesado y nada que ver con la realidad ya que su peso es solamente de 1.6 Kilos.
Especificaciones técnicas:
- Pantalla: 16“ 16:10 QHD+ (2560x1600), 100% DCI-P3(Typical), 400nits(Typical), IPS-Level panel
- Batería 4 cell, 99.9Whr
- 1x Type-C (USB / DP / Thunderbolt™ 4) with PD3.1 charging
- 1x Type-C (USB3.2 Gen2 / DP) with PD charging
- 1x Type-A USB3.2 Gen2.
- 1x SD (XC/HC) Card Reader
- 1x HDMI™ 2.1 (8K @ 60Hz / 4K @ 120Hz)
- Peso 1.6 kg
Pros:
- Podrás reproducir y editar vídeo de hasta 8K con fluidez y sin almacenarlo previamente en caché.
- Los codificadores duales de octava generación ahora desbloquean el soporte para AV1, lo que nos permitirá exportar vídeos de manera eficiente y ultrarrápida.
Contras:
- Tras horas y horas debatiendo lo único que le hemos encontrado es que nos gustaría que estuviera disponible en más colores.
Razer Blade 14 240Hz AMD Ryzen 9 8945HS/32GB/1TB SSD/RTX 4070/14"
Si eres de los que se le caen mucho las cosas o sois muy torpes, no os preocupéis, nosotros también, por eso mismo, nos ha encantado descubrir que los acabados del Razer Blade 14 están pulidos mediante CNC y cuentan con un acabado anodizado, lo que le otorga resistencia y un aspecto refinado.
Si hablamos de potencia no hay ningún otro portátil que le pueda hacer frente tiene un procesador AMD Ryzen 9 8945HS y no solo eso, sino que el rendimiento de dicho procesador está acelerado mediante el uso de la IA para alcanzar los mayores niveles de productividad tanto en tareas que pueden ser más cotidianas como con los proyectos más complicados.
Por eso mismo este procesador necesita la ayuda de una buena cantidad de memoria RAM, en este caso partimos de 32GB DDR5-5600MHz, sin embargo algo que nos ha encantado ¡Puedes añadir más memoria, hasta 96GB! Por si acaso los 32GB se te quedan cortos.
Su tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 8GB GDDR6 no te dejará indiferente y hará que los proyectos que estés haciendo en paralelo sean un juego de niños.
Especificaciones técnicas:
- Procesador: AMD Ryzen™ 9 8945HS Processor (8-Cores /16-Threads, 16MB L3 Cache, Up to 5.2 GHz max boost) with Radeon™ 780M Graphics
- Memoria RAM 32GB DDR5-5600MHz (2 x 16GB - Slotted) Upgradable to 96 GB
- Almacenamiento 1TB SSD (M.2 NVMe PCIe 4.0 x4)
- Batería Built-in 68.1WHr rechargeable lithium-ion polymer battery with 2-year limited battery warranty Up to 10 hrs battery life
- 2 x USB 3.2 Gen
- 2 Type-A Ports x USB4 Type-C Ports with Power Delivery and Display Port 1.4 via iGPU Charging supported with 20V USB-C chargers with PD 3.0 (100W)
- HDMI 2.1 output
Pros:
- Cuenta con una pantalla de 14 pulgadas cuya resolución es QHD+, es decir, 2560x1600 y por si te pareciera y también cuenta con una tasa de refresco de 240Hz.
Contras:
- Nos encontramos ante unos de los mejores portátiles y de los más potentes para trabajar con Inteligencia Artificial, por eso mismo sabemos que se trata de una inversión y así lo demuestra su precio. Podemos asegurarte que si haces esta inversión te llevarás el que es probablemente el portátil más potente de todo el mercado.