
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
Elegir un portátil por menos de 200 euros no es tarea fácil, pero tampoco es necesario esperar a que lleguen los descuentos enormes y auténticos chollos en tecnología para el Black Friday 2024 para encontrar equipos a este precio. En el mercado abundan opciones para todo tipo de presupuestos, pero es en la gama baja donde encontramos los equipos con prestaciones más ajustadas. Todo ello para hacer que el ordenador en cuestión te salga lo más barato posible.
Para ayudarte con tu decisión, en este artículo hemos recopilado las opciones más interesantes en portátiles hasta 200 euros. Pero antes de pasar con el listado, merece la pena detenernos en todas las funcionalidades y componentes a los que deberás renunciar. Pero sí, alégrate, porque comprar portátiles baratos es posible.
Portátiles por menos de 200 euros: ¿para quién son?
La primera pregunta que debes hacerte antes de comprar un portátil por menos de 200 euros es qué uso le vas a dar. Como es lógico, quedan descartadas las opciones de gama media y gama alta, los portátiles gaming y las opciones intermedias para productividad.
¿Qué nos queda entonces? Pues los portátiles más económicos del mercado, que te servirán para un uso muy puntual. Por ejemplo, pueden ser una buena alternativa para utilizarlos como equipos secundarios, en caso de que tu ordenador principal se haya estropeado. Descubre los mejores portátiles baratos a continuación.
También son una opción a tener en cuenta para niños o personas mayores. Este tipo de usuarios no requieren una gran potencia de procesador o un almacenamiento extra. Lo más probable es que usen el equipo para navegar por internet y poco más, así que aquí sí que puede tener sentido un equipo tan limitado.
Por último, puedes valorar también la opción de hacerte con una tablet. Por este precio existen opciones más interesantes que las de los portátiles y pueden cumplir la misma función básica.
¿Qué requisitos mínimos debe tener un portátil?
En el mundo de la informática existen muchos equipos para una gran variedad de usuarios. Una clasificación bastante extendida, que puedes encontrar en muchas webs, es la de ordenarlos por el tipo de uso. Vamos a ver qué debería tener un portátil para cada tipo de usuario.
Portátiles económicos
Estos modelos cuentan con componentes muy limitados en potencia, pero pueden servir para un uso ligero, como ya hemos visto.
Configuración más común:
- Procesador: Intel Celeron o similar.
- Tarjeta gráfica: gráficos integrados.
- Memoria RAM: 4 GB.
- Almacenamiento: SSD de 32, 64 o 128 GB.
Portátiles para productividad básica
Suelen estar enfocados al trabajo con documentos, navegar por internet y consultar el correo. Para ello, utilizan una configuración básica pero efectiva.
Configuración más común:
- Procesador: Intel Core i5, Razen 5 o similar.
- Tarjeta gráfica: gráficos integrados o tarjeta gráfica básica.
- Memoria RAM: 8 GB.
- Almacenamiento: disco duro o SSD de 256 o 512 GB.
Portátiles para productividad avanzada
Los profesionales que se dedican a la edición de imágenes o vídeo de manera intensiva necesitan un portátil con un procesador y una tarjeta gráfica lo más potente posible. Además, para estas tareas se trabaja con archivos muy pesados, por lo que siempre está bien invertir en almacenamiento extra.
Configuración más común:
- Procesador: Intel Core i7 o superior.
- Tarjeta gráfica: gráfica dedicada.
- Memoria RAM: 8 o 16 GB.
- Almacenamiento: SSD de 512 GB, 1 o 2 TB.
Portátiles para gaming
Para jugar a los títulos más exigentes necesitas una combinación de componentes de gama alta. Un procesador potente, una tarjeta gráfica a la altura, mucha memoria RAM y almacenamiento SSD.
Configuración más común:
- Procesador: Intel Core i5 de última generación, i7 o Ryzen 7 o superior.
- Tarjeta gráfica: RTX 3050 o RTX 3060.
- Memoria RAM: 16 GB o superior.
- Almacenamiento: SSD de 512 GB o superior.
Muchos portátiles tienen precios que varían entre los 700 y 2500 euros; en esta amplia gama encontraremos dispositivos de media o alta gama. Cuando buscamos equipos que no superen los 200 euros, solemos desanimarnos pensando que solo encontraremos baratijas, pero nada más lejos de la realidad. Sí, probablemente habrá uno que otro que ni siquiera esté a la altura de valer 200 euros, pero por otra parte hay algunos que pese a su bajo coste pueden parecerse a equipos más caros, debido a que mantienen una muy buena relación de calidad y precio.
Para que no caigas con ninguna de esas baratijas que al final podrían salirte mucho más caras, hemos creado una lista con los mejores portátiles baratos por menos de 200 euros para que no malgastes tu dinero, al contrario, te aseguramos que al comprar uno de estos asequibles equipos, estarás haciendo una inversión a largo plazo. Eso sí, ten en cuenta que por este precio no encontrarás equipos ni de gama media ni de gama alta, esto se traduce a que encontrarás equipos con características más limitadas, pero funcionales en cuanto a tareas básicas.
¿Para qué puede ser ideal un portátil por menos de 200 euros?
No vayas a pensar que un portátil que cueste solo 200 euros es una compra inútil. En realidad, hay muchos casos en los que este gasto es más que suficiente. Incluso se puede decir que es una compra inteligente para una buena cantidad de usuarios.
Por ejemplo, si solo quieres un portátil que te permita escribir documentos de vez en cuando o generar unas cuantas facturas o presupuestos que imprimir para algunos clientes, uno de estos portátiles es todo lo que necesitas.
Si no eres muy de usar tablets para navegar por Internet o usar redes sociales, y prefieres un portátil, entonces estos son la compra perfecta, pues no necesitas nada más para este tipo de uso.
Lo mismo ocurre si quieres un portátil para un estudiante de primaria, o incluso secundaria, que simplemente hará algunos trabajos con el ordenador, investigará y estudiará.
Y no podemos olvidarnos de aquellos que quieren un ordenador para aquellos a los que les gusta organizar las fotos de sus viajes, y tenerlas siempre guardadas en carpetas en su disco duro, pues en estos casos un portátil, aunque barato, será más óptimo para realizar este tipo de gestiones que una tablet o el móvil.
¿Cómo elegir un portátil barato por menos de 200 euros?
Que no te sorprenda esto pero elegir un portátil barato es exactamente igual a elegir un portátil de gama alta. Hay factores que te garantizan que estás eligiendo un equipo sabiamente.
Vamos a echar un vistazo a cada uno de estos factores que no puedes pasar por alto cuando estés eligiendo un portátil.
Presupuesto
A la hora de adquirir un portátil lo primordial es establecer un presupuesto, y en este caso son 200 euros. ¿Por qué esto es lo principal? Porque a partir de ahí empezarás a indagar entre los portátiles que ofrecen más por menos, es decir, lo que hemos hecho nosotros en la lista que compartiremos más adelante. Sólo así, podrás establecer una buena relación entre la calidad y el precio.
Procesador
El procesador de un ordenador determina la eficiencia con la que puede ejecutar programas y realizar varias tareas a la vez. En los portátiles baratos, un buen procesador debería permitir llevar a cabo tareas como procesamiento de textos, visualización de imágenes, escuchar música y navegar por Internet. Por lo general, estamos hablando de procesadores Intel Celeron.
Almacenamiento
Todos los archivos que tengas se almacenarán en el disco duro. Así que si vas a requerir un dispositivo para almacenar muchas cosas, prioriza la capacidad de almacenamiento.
En los portátiles más baratos esta varía entre 64GB a 256GB. Elige uno de 100 GB o más como mínimo si no quieres quedarte sin espacio en el disco duro muy pronto.
RAM
La RAM es otro punto clave para determinar el rendimiento del ordenador. Esto es vital si buscas uno para realizar diferentes tipos de tarea. Lo ideal sería una RAM de 4 GB, esto es más o menos la cifra habitual entre los portátiles baratos, sin embargo, algunos pueden ofrecer un poco más.
Batería
Una mayor duración de la batería significa que puedes llevarlo de un lugar a otro y utilizarlo en zonas en las que no es fácil acceder a un enchufe.
Nuestro consejo es que en lugar de fijarte en el número de horas que indica el fabricante, fíjate en la clasificación de la batería en vatios-hora (Wh) o miliamperios-hora (mAh). Cuanto mayor sea la cifra, más durará la batería.
Pantalla
Dependiendo del uso que vayas a darle, la calidad de la pantalla toma mayor relevancia. Si los gráficos (imágenes, vídeos, etc) es una prioridad para ti, procura elegir una pantalla amplia, fabricada en material de calidad, que te proporcione colores nítidos.
Sin embargo, sin importar las funciones que el portátil vaya a ejecutar, la pantalla siempre debería ser de buena calidad, o por lo menos tener un desempeño decente.
Portabilidad
Una de las mejores características de un portátil es su capacidad para llevarlo en una mochila, ya sea para ir al trabajo, el instituto o para viajar. y la portabilidad va de la mano con el tamaño y el peso. Algunos portátiles ni siquiera exceden los dos kilogramos, lo que hace que sean los mejores para llevar contigo a todos lados.
Puertos
Los puertos son imprescindibles en un portátil en caso de que quieras conectar y utilizar dispositivos periféricos, como discos duros externos, ratones y teclados. Algunos dispositivos nuevos no incluyen tantos puertos, sin embargo, hay algunos que son compatibles con adaptadores y deberían ser una buena opción también.
Los mejores portátiles baratos por menos de 200 euros
Hay muchos portátiles asequibles, pero no todas valen la pena. Por ello, hemos hecho esta lista con los mejores portátiles baratos por menos de 200 euros para que puedas considerar el más idóneo para ti sin correr riesgos con equipos de baja calidad.
Mejor aliado en tareas diarias: Primux ioxbook 1406F
Ioxbook 1406F es una gran herramienta para llevar a cabo actividades diarias. Te proporciona ocho horas consecutivas de uso, perfectas para trabajar, jugar o navegar en Internet. Cuenta con Windows 11; esta característica junto a su procesador Intel Celeron N400 y su memoria RAM de 4GB, hacen que el ioxbook 1406F funcione sin problemas.
Además, cuenta con Wifi AC para disfrutar de una conexión sin cortes ni interrupciones. Y su pantalla de 14 pulgadas con resolución Full HD 1080p es perfecta para disfrutar de contenido multimedia con la mejor calidad de imagen.
- Características principales: Almacenamiento de 128GB, Pantalla 14" full HD, cuatro puertos incluyendo uno minijack 3.5mm, sistema operativo Windows 11, dos altavoces incorporados.
- ¿Qué lo hace único?: Su batería de 4000 mAh le concede una duración de 8 horas, más que otros portátiles de precio similar.
- Es tu compra perfecta si: Buscas un equipo con un buen rendimiento, ideal para llevar a cabo tareas básicas diarias sin invertir demasiado.
- Te puede hacer dudar: La marca, al no ser tan conocida como otras puede generar cierto recelo en ciertos usuarios. Sin embargo, siempre puedes revisar las reseñas de aquellos que ya poseen un portátil de estos.
Ideal para los más pequeños de la casa: Denver NBD-15136SES
Si tienes hijos pequeños y consideras que es momento de cambiar la tablet por un portátil, el Denver NBD-15136SES es la mejor opción. ¿Por qué? En primer lugar porque no tendrás que hacer una inversión enorme, y aún así, viene con las características necesarias para llevar a cabo las tareas del colegio o para ver películas y series en ratos libres.
Dichas características van desde un CPU de hasta 2,6 GHz (Intel Celeron N4000) hasta 4 GB de RAM DDR3 y 128 GB de almacenamiento interno SSD, que aseguran un rendimiento decente. Cuenta con conexión Wi-Fi 802, ideales para facilitar la navegación en la web al realizar trabajos para la escuela. Para los momentos de relajación, la pantalla de 15 pulgadas , los altavoces incorporados y la salida para auriculares hacen que reproducir vídeos, como series y películas, sea una grata experiencia.
- Características principales: Almacenamiento de 128GB, 4 GB de RAM Pantalla 15", salida de vídeo mini HDMI, opción para expandir almacenamiento gracias a su compatibilidad con tarjetas de memoria.
- ¿Qué lo hace único?: Su precio. Si bien hay muchos portátiles asequibles, este es uno de los más baratos en el mercado.
- Es tu compra perfecta si: Tal vez le quieres regalar un portátil a tu hijo pequeño pero no quieres invertir demasiado, este incluye especificaciones decentes a un buen precio.
- Te puede hacer dudar: El hecho de que cuente con Windows 10 y no Windows 11 que es el más reciente.
Para trabajadores freelance: Denver NBQ-10125ES
Siguiendo con la marca Denver, es momento de hablar del Denver NBQ-10125ES. Se trata de un portátil convertible que ofrece una excelente relación de calidad-precio, y sus mejores características lo convierten en un aliado para aquellos que trabajan desde casa.
Por un lado, su diseño compacto y ligero facilita su portabilidad, en caso de que prefieras trabajar fuera de casa, ya sea cuando estés de paseo o incluso para aprovechar tu tiempo en el transporte público. Mientras tanto, su procesador Intel Atom x5-Z8350, su memoria RAM de 4GB y su conexión Wi-Fi y Bluetooth hacen que tareas indispensables como navegar por la web, redactar documentos y reproducir contenido multimedia sea muy fácil. Aunado a todo esto, su batería de 6000 mAh, proporciona hasta ocho horas consecutivas de uso, para que la batería baja no sea un inconveniente mientras estás trabajando.
- Características principales: Almacenamiento de 64GB, 4 GB de RAM, teclado desmontable con Pad multitáctil, salida de vídeo mini HDMI.
- ¿Qué lo hace único?: Su diseño facilita la portabilidad, por lo tanto es ideal para aquellos que trabajan desde casa y/o a distancia.
- Es tu compra perfecta si: Buscas una herramienta para trabajar en el área de redacción que facilite dicha tarea y otros trabajos similares, sin tener que gastar demasiado dinero.
- Te puede hacer dudar: Si buscas un portátil para realizar diferentes tipos de trabajos o entretenimiento (escribir, jugar, editar imágenes, etc), tal vez no sea para ti.
La opción más ligera: SGIN M15-S
Si además de un precio asequible, buscas un dispositivo ligero, con el SGIN M15-S obtendrás la combinación perfecta. Este portátil pesa menos de 2 kilogramos, ideal para estudiantes o trabajadores que necesitan llevar siempre consigo esta herramienta de trabajo.
Posee 4 GB de memoria de alta velocidad y 128 GB de espacio de almacenamiento, lo que equivale a un rendimiento rápido y fluido.
Otra gran característica es su pantalla de 15,6 pulgadas, que brinda colores nítidos, detalles claros y una enorme perspectiva, mejorando la experiencia de visualización y los momentos de entretenimiento, ya sea viendo alguna película o reproduciendo vídeos en línea.
- Características principales: Almacenamiento de 128GB, 4 GB de RAM, conectividad Wi-Fi 802 y conexión BlueTooth, cinco puertos, controlador gráfico instalado (Intel UHD Graphics 600).
- ¿Qué lo hace único?: Su peso hace que trasladarlo sea muy fácil, por ello es una excelente opción para estudiantes o trabajadores que necesitan un portátil en su día a día.
- Es tu compra perfecta si: Necesitas una herramienta para uso diario pero no tienes la disponibilidad necesaria para adquirir un equipo de gama alta.
- Te puede hacer dudar: Si necesitas un portátil más versátil, para llevar a cabo una variedad de tareas (trabajar, jugar, editar imágenes, etc), no es lo que buscas, ya que su eficiencia destaca en tareas básicas.
La opción más versátil: Vanwin Notebook Intel Celeron N4020C
La versatilidad de este modelo es principalmente gracias a su diseño. Se trata del Vanwin Notebook Intel Celeron, el cual es ideal para niños, jóvenes y adultos.
Gracias a su pantalla táctil giratoria de 360 grados, procesador Intel Celeron N4020, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, es perfecto para llevar a cabo una amplia variedad de tareas como redactar documentos, ver o editar vídeos, navegar por la web, e incluso funciona muy bien para dibujar e ilustrar.
Su pantalla tiene un tamaño de 11,6 pulgadas y una flexibilidad que permite transformar tu dispositivo de portátil a tablet y viceversa en cuestión de segundos.
- Características principales: Almacenamiento de 256GB, 8 GB de RAM, conectividad Wi-Fi, cámara web, sensor de rotación de pantalla, micrófono integrado.
- ¿Qué lo hace único?: Su versatilidad. Es uno de los pocos portátiles valorados en menos de 200 euros que te brinda la posibilidad de llevar a cabo varias tareas.
- Es tu compra perfecta si: Ideal si buscas un equipo para llevar diferentes tareas como redactar documentos, editar vídeos o incluso dibujar. Esta última característica la convierte en una opción ideal para los diseñadores o ilustradores.
- Te puede hacer dudar: Si prefieres un portátil convencional, tal vez un modelo notebook no es lo que necesites.
La mejor opción para sesiones de entretenimiento: Innjoo Voom Laptop Max Intel Celeron
No todos los portátiles tienen que ser sinónimo de estudio o trabajo. El Voom Laptop Max, fabricado por InnJoo, posee todas las características para brindar horas de entretenimiento y recreación.
Su principal atractivo es su pantalla de 14,1 pulgadas con un marco lo bastante reducido para mantener una amplia relación de pantalla-cuerpo que no afecte la experiencia del usuario. En este portátil, gracias a su procesador Intel Celeron N3350 de hasta 2.4 GHz, su memoria RAM de 6 GB y los 64 GB de almacenamiento compatible con HDD o SDD de 1 TB, almacenar y reproducir vídeos o jugar durante horas, será una experiencia inigualable.
Si te preocupa la batería, esta es de 4000 mAh, que además de contar con carga rápida te brindará de 5 a 6 horas de uso continuo. Es ideal para matar el tiempo entre trabajos, por ejemplo, o simplemente para divertirte un rato.
- Características principales: Almacenamiento de 64GB, 6 GB de RAM, conectividad Wi-Fi, pantalla de 14", dos altavoces incorporados, liviano peso de 1,6 kilogramos.
- ¿Qué lo hace único?: El diseño de la pantalla que minimiza los marcos para una mejor experiencia visual.
- Es tu compra perfecta si: Buscas un equipo para sesiones de entretenimiento, ya sea para ver películas o jugar.
- Te puede hacer dudar: Si prefieres un portátil con una marca de renombre.
Aunque estas son nuestras opciones favoritas, eres tú quien decide, nosotros simplemente te guiamos. Si realmente buscas un portátil, prefieres los modelos convencionales pero no cuentas con un presupuesto elevado, estamos seguros que entre las opciones que compartimos contigo, encontrarás la que mejor se ajuste a tus necesidades. Y si no tienes prisa o noviembre te pilla a la vuelta de la esquina, siempre puedes consultar los descuentos de portátiles en Black Friday de PcComponentes cuando activen el catálogo.