PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores portátiles gaming por menos de 1.000 euros

Juan Antonio Marín & Clemente García - Última actualización: 9 de enero de 2025

¿Estás buscando un portátil gaming? Pues en este artículo analizamos los mejores modelos en calidad - precio del mercado. Equipos con prestaciones de sobra y todos en una horquilla de precio por debajo de los 1.000 euros.

portátil gaming presupuesto 1000 euros

Los portátiles gaming se han convertido en una opción muy popular para jugar. Actualmente, existen modelos de gama alta muy potentes, capaces de rivalizar en prestaciones con algunos equipos de sobremesa. Sin embargo, antes de pasar con nuestras recomendaciones, vamos a ver algunas de las ventajas y desventajas de los portátiles gaming. Compra tu portátil gaming teniendo en cuenta los siguientes factores, y adelántate a los chollos y descuentos en black friday 2025 de PcComponentes.

Ventajas y desventajas de los portátiles gaming

No podemos negar que los portátiles gaming son más versátiles y cómodos de usar que los ordenadores de sobremesa. El hecho de integrar la pantalla y el resto de componentes en un equipo de dimensiones reducidas los hace ideales para poder jugar desde cualquier lugar.

Lejos quedaron los días en los que había que tener cuidado con la ‘caña’ que le dábamos a estos equipos. Los modelos actuales cuentan con procesadores muy eficientes y sistemas de refrigeración adecuados para poder usarlos durante horas sin que sus componentes sufran.

De hecho, también son capaces de competir en el apartado gráfico con opciones de sobremesa. Aunque, evidentemente, no llegan a la potencia bruta de estos. Nos explicamos.

Si has visto alguna de las tarjetas gráficas más potentes de la actualidad, lo más probable es que te haya sorprendido su gran tamaño. Estas GPU tienen su propio procesador, además de memoria RAM integrada, disipador y ventiladores para refrigerarla de manera adecuada. Por tanto, suelen ser equipos algo más costosos comparados con portátiles que puedan ser más básicos o que estén dedicados a ofimática, por ejemplo (aunque si consultas el catálogo de portátiles de PcComponentes en Black Friday estos precios también se van a ver reducidos) . 

Por lógica, no podemos esperar que un portátil gaming tenga una gráfica de grandes dimensiones, sencillamente, no cabría dentro del equipo y comprometería su portabilidad. Para solucionarlo, los fabricantes suelen optar por dos métodos:

  • Gráficas integradas. Existen procesadores que cuentan con su propia GPU integrada. Gracias a esto, son capaces de mover gráficos de manera adecuada. Por contra, son mucho menos potentes que las gráficas dedicadas.
  • Gráficas dedicadas de portátil. Al igual que ocurre con otros componentes, como el procesador o los módulos de memoria RAM, las tarjetas gráficas para portátil también reducen su tamaño (y potencia) para caber dentro del equipo.

En definitiva, desde aquí siempre te recomendamos que si quieres jugar a juegos triple A muy exigentes durante horas, es mejor apostar por un PC de sobremesa a medida.

Pero si quieres jugar en cualquier lugar o echar una partida a un título exigente de vez en cuando, aquí sí que los portátiles gaming pueden hacer un muy buen papel en cuanto a rendimiento.

Qué debe tener un portátil gaming

Cuando hablamos de portátiles gaming, nos referimos a equipos que estén enfocados en ofrecer el máximo rendimiento posible en videojuegos y tareas gráficas. Por lo tanto, estos son los componentes que debes valorar a la hora de elegir un modelo, sea de la marca de ordenador portátil que sea:

  • Tarjeta gráfica o GPU. El componente más importante en un portátil gaming es la tarjeta gráfica. Esta debe ofrecer un rendimiento suficiente para poder mover los juegos con fluidez.
  • Procesador. El procesador también es importante. Especialmente, aquí debes valorar la frecuencia en single core, más que la potencia global en multicore. La razón es que la mayoría de juegos utilizan pocos hilos del procesador, como por ejemplo Fortnite. Existen otros que sí que usan más núcleos, como Assassin’s Creed Origins o Battlefield, pero actualmente son la excepción que confirma la regla.
  • Memoria RAM. Cualquier portátil gaming que se precie debería tener, como mínimo 8 GB de memoria RAM, aunque 16 GB es el estándar para no quedarte corto con ningún título.
  • SSD. Los videojuegos más recientes tienen un peso importante, por lo que es vital contar con una unidad de almacenamiento SSD. Estas son capaces de ofrecer una velocidad de lectura y escritura mucho más rápida que los discos duros tradicionales, lo que se traduce en tiempos de carga menores.
  • Pantalla. Además de una buena diagonal, por encima de las 15 pulgadas, te recomendamos buscar las opciones que ofrezcan una tasa de refresco elevada. Por encima de los 120 Hz ya notarás una gran fluidez a la hora de jugar, aunque existen modelos con 144, 165 y hasta 240 Hz.
  • Refrigeración. Los portátiles gaming cuentan con un sistema de refrigeración más eficiente que los modelos para productividad. Esto los hace, por lo general, más pesados y ruidosos. Pero todo sea por evitar el sobrecalentamiento de sus componentes.

Los mejores portátiles por menos de 1.000 euros

Una vez explicado esto, vamos a pasar con el listado de los mejores portátiles gaming por menos de 1.000 euros que puedes encontrar actualmente en el mercado. Y si tu presupuesto es algo más ajustado, no te preocupes. Aquí también tenemos una lista de ordenadores portátiles por 700 euros o menos.

ASUS TUF Gaming F15 FX506HC-HN004

Características del portátil ASUS TUF 15:

  • Procesador: Intel Core i5-11400H
  • RAM: 16 GB
  • Almacenamiento: 512 GB SSD
  • Pantalla: 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles, 144Hz, IPS
  • Batería: 75 Wh

El ASUS TUF F15 es uno de los portátiles por menos de 1.000 euros más interesantes de la lista. Podríamos decir que cuenta con los componentes estándar para jugar a casi todo: procesador Intel Core i5-11400H, 16 GB de memoria RAM y almacenamiento SSD de 512 GB SSD.

Además, monta una gráfica RTX 3050, una de las más recomendadas para este tipo de equipos. Pero lo que más nos gusta es su pantalla de 15,6 pulgadas con frecuencia de refresco de 240 Hz. Una auténtica pasada para jugar con fluidez.

Gigabyte G5 KD-52ES123SO

Características del portátil Gigabyte G5:

  • Procesador: Intel Core i5-11400H
  • RAM: 16 Gb (2x8Gb). Ampliable hasta 64 GB.
  • Almacenamiento: 512 GB SSD
  • Pantalla: 15.6" Full HD 1920 x 1080 píxeles, 144Hz, IPS
  • Batería: 48,96 Wh

Como comentábamos, la RTX 3050 es todo un estándar en portátiles gaming. Pero su ‘hermana mayor’, la RTX 3060 ofrece un rendimiento todavía mejor, ampliando su memoria interna de 8 GB hasta los 12 GB. Y una de las opciones más económicas para hacerte con ella es este Gigabyte G5, que, por lo demás, monta los mismos componentes internos que el modelo anterior.

Pero su gran diferencia, además de la gráfica, es su pantalla de 15,6 pulgadas con tasa de refresco de 144 Hz. Sin duda, este es nuestro portátil gaming favorito en calidad-precio, que ahora puedes comprar por menos de 800 euros.

HP Victus 16-d1033ns

Características del portátil HP Victus 16:

  • Procesador: Intel Core i7-12700H
  • RAM: 16 GB.
  • Almacenamiento: 512 GB SSD.
  • Pantalla: 16,1", FHD (1920 x 1080), 144 Hz, IPS
  • Batería: 70 Wh.

El HP Victus es una auténtica bestia en potencia, gracias al procesador Intel Core i7-12700H y a la tarjeta gráfica RTX 3060. Cuenta con una gran pantalla de 16,1 pulgadas a 144 Hz. Un espacio extra que se agradece a la hora de jugar. Por lo demás, tenemos el mismo estándar de 16 GB de RAM y SSD de 512 GB que ya hemos visto en otros modelos.

Lenovo IdeaPad Gaming 3 15ACH6

Características del portátil Lenovo IdeaPad Gaming 3:

  • Procesador: AMD Ryzen 7 5800H
  • RAM: 16 GB.
  • Almacenamiento: 512 GB SSD.
  • Pantalla: 15.6" FHD (1920x1080) IPS, 60 HZ.
  • Batería: 45 Wh

Con el Lenovo IdeaPad Gaming 3 cambiamos Intel por AMD. Concretamente, por el procesador Ryzen 7 5800H. Como comentábamos más arriba, este equipo cuenta con el ‘tridente’ para gaming más extendido en este tipo de portátiles: gráfica RTX 3050, 16 GB de RAM y SSD de 512 GB. Aquí la diferencia con otras opciones está en la pantalla, que cuenta con panel IPS y 165 Hz de tasa de refresco.

MSI Katana GF66 12UC-820XES

Características del portátil MSI Katana:

  • Procesador: Alder Lake i7-12650H
  • RAM: 8GBx2
  • Almacenamiento: 512GB SSD
  • Pantalla: 15.6" FHD (1920*1080), 144Hz, IPS
  • Batería: 53,5Whr

El MSI Katana es un modelo que actualmente puedes encontrar por 849 euros. Por este precio, incluye el potente procesador Intel Core i7-12650H, 16 GB de RAM y 512 GB de SSD. Todo coronado con la RTX 3050, lo que lo convierte en uno de los mejores portátiles gaming por menos de 1.000 euros.

ASUS Zenbook 14

Características del portátil ASUS Zenbook 14

  • Procesador: AMD Ryzen 5 7530U
  • RAM: 16 GB
  • Almacenamiento: 512 GB SSD
  • Pantalla: 14" - 35,56 cm 2.8 K OLED NanoEdge
  • Batería: 75 Wh

Sin ninguna duda, uno de los mejores portátiles gaming calidad precio. El ASUS Zenbook 14 tiene una construcción envidiable y robusta, con un chasis completamente de aluminio. Además de sus más que remarcables especificaciones, no podemos olvidarnos de su pantalla. Es OLED, lo que te garantiza una nitidez y una viveza de colores en tus juegos favoritos que, de seguro, te dejarán completamente sorprendido.

MSI Thin GF63

Características del portátil MSI Thin GF63

  • Procesador: Alder Lake i7-12650H
  • RAM: DDR IV 8GB*2 (3200MHz)
  • Almacenamiento: 1TB NVMe PCIe SSD
  • Pantalla: 15.6" FHD (1920*1080), 144 Hz
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX 3050 4 GB, GDDR6 4 GB

Si buscas una opción perfectamente equilibrada entre potencia y precio, el MSI Thin GF63 es el candidato perfecto. Ofrece un rendimiento excepcional gracias a su procesador Intel Core de 12.ª generación y su tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3050.

Es un portátil ligero y liviano, fácil de transportar, y posee una pantalla 1080p de 15,6 pulgadas. ¡Una opción idónea si lo que quieres es disfrutar de tus juegos en Full HD donde quieras!

Acer Nitro V15

Características del portátil Acer Nitro V15:

  • Procesador: Intel Core i7-13620H
  • RAM: 16 GB DDR5 (ampliable hasta 32 GB DDR5 en 2 módulos)
  • Almacenamiento: 512 GB SSD (ampliable hasta 2 TB con discos SSD).
  • Pantalla: 15.6", FHD (1920 x 1080), IPS, 144 Hz
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX 3050
  • Batería: 57 Wh Li-on

El Acer Nitro V15 es uno de los mejores portátiles gaming calidad precio. Es otra opción perfectamente equilibrada que te permitirá disfrutar de un rendimiento gráfico impresionante si lo comparamos con otros en su misma franja de precio.

Está equipado con un procesador Intel Core de 13.ª generación y una gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050. Eso será lo que te permitirá disfrutar de un excelente rendimiento sin tener que realizar demasiados sacrificios a nivel gráfico. Además, el Acer Nitro V15 posee diversas opciones de personalización, permitiéndote controlar la iluminación o el funcionamiento del ventilador.

MSI Cyborg 15 A12U

Características del portátil MSI Cyborg 15:

  • Procesador: Intel Core i5-12450H
  • RAM: DDR5 8 GB*2
  • Almacenamiento: 512 GB SSD.
  • Pantalla: 15.6”, FHD (1920x1080), IPS, 144 Hz
  • Tarjeta gráfica: RTX 2050, GDDR6 4 GB

Si buscas uno de los mejores portátiles gaming baratos, el MSI Cyborg 15 A12U se perfila como una de las opciones más recomendadas. Está equipado con un procesador Intel de 12.ª generación y una RTX 2050. Siempre que ajustes los gráficos a niveles medios o bajos, podrás disfrutar de juegos actuales a tasas de frames aceptables con una de las opciones más asequibles y económicas del mercado.

También cabe destacar el diseño y estilo de este portátil. Tiene un toque futurista y llamativo. Además, su peso y grosor lo convierten en una opción de lo más cómoda para poder llevarlo a donde quieras.

post
BOFU