
Los mini PCs están más de moda que nunca por todo lo que ofrecen. Son más económicos y compactos que los ordenadores de sobremesa, puedes llevarlos a cualquier sitio contigo y, además, ya existen modelos con configuraciones para todo tipo de usuarios y presupuestos. Así que si estás dudando entre uno de estos equipos o un portátil, vamos a contarte todo lo que debes saber para comparar entre ellos y tomar la mejor decisión de compra.
Diferencias entre Mini PC y portátil
Antes de pasar con nuestros usos recomendados vamos a contarte las principales diferencias entre los mini PCs y los portátiles:
- Todo en uno vs compacto al máximo. Si no tienes periféricos como pantalla, teclado y ratón, el portátil puede ser una opción más interesante, ya que es todo en uno. Por su parte, los mini PC son más compactos, por lo que podrás llevarlos a cualquier parte de manera incluso más cómoda que un portátil.
- Precio vs funcionalidades. Por lo general, los mini PC suelen tener un precio mucho más reducido que el de un portátil con las mismas especificaciones. Sin embargo, los portátiles son más cómodos para determinados usuarios, como estudiantes.
- Configuraciones muy similares. Dejando al margen la pantalla, el resto de componentes de ambos equipos son perfectamente configurables. Así que, si quieres, puedes tener un portátil o un mini PC económico, de gama media o alta.
Mini Pc o portátil: ¿para qué recomendamos cada uno?
Llegados a este punto, vamos a ver para qué te recomendamos cada uno de estos dispositivos:
Usuarios estándar
Para un uso básico, realmente podría valerte con cualquier ordenador. Simplemente, deberás tener en cuenta si ya tienes algunos periféricos (como pantalla, ratón y teclado) para completar tu setup con un mini PC y ahorrar bastante. E incluso, si buscas un mini PC para consumo de contenidos puedes usarlo como centro multimedia para conectarlo a tu televisor. Y si estás buscando un equipo lo más económico posible, recuerda que ya falta muy poco para la campaña de Black Friday 2024 de PcComponentes, donde encontrarás estos ordenadores rebajados.
Para estudiantes
En este caso, nuestro consejo es que apuestes por un portátil. El hecho de que tenga la pantalla integrada te permitirá llevártelo a clase, poder trabajar en una cafetería y luego estudiar o hacer trabajos en casa. Si quieres saber cuáles son los mejores portátiles para estudiantes de 2024 te lo contamos en nuestro artículo.
Para productividad y ofimática
Si buscas un ordenador para trabajar desde casa, o incluso para llevarlo de la oficina a casa y viceversa, un mini PC puede ser la opción perfecta. Únicamente necesitarás añadir un monitor a la ecuación, por lo que puedes aprovechar uno que ya tengas, usar tu televisor o bien echar un vistazo a los mejores monitores económicos por menos de 150 euros que puedes encontrar en la web de PcComponentes.
Para edición de foto y vídeo
Aquí lo más importante será la tarjeta gráfica y el monitor que utilices. Y, aunque existen mini PC con muy buenas especificaciones en el mercado, lo cierto es que hay mucha más oferta de portátiles para diseñadores gráficos con buenas pantallas y una GPU potente para poder trabajar de manera más cómoda. Eso sí, estos ordenadores no son baratos, así que si quieres ahorrar solo tienes que esperar a que bajen los precios de portátiles en Black Friday de PcComponentes.
Para gaming
La realidad es que lo mejor para jugar siempre será un PC gaming de sobremesa. Sin embargo, si prefieres algo que puedas llevar a todos lados, puedes ver nuestro artículo con los portátiles gaming que más te recomendamos en 2024 y también un artículo donde te contamos toda la verdad de si un mini pc sirve para gaming.