Toda la información sobre el nuevo etiquetado de eficiencia energética
En los próximos días irás descubriendo las nuevas etiquetas de consumo energético para los aparatos eléctricos de consumo diario. Para que no te pillen por sorpresa, te las presentamos y te decimos todo lo que tienes que saber de ellas.

Con el objetivo de asegurar el buen entendimiento por parte de los consumidores y de actualizarse a los avances en el consumo energético de los electrodomésticos de hogar, la Unión Europea ha rediseñado las etiquetas de eficiencia energética de los aparatos eléctricos de uso diario.
Los primeros en mostrar esta etiqueta serán las lavadoras, lavasecadoras, lavavajillas, frigoríficos y pantallas, como televisores o monitores.
Un poco de historia
Originalmente, la escala usada para definir la clase energética de los electrodomésticos iba desde la A a la G. Sin embargo, con el paso de los años, los avances en lo que a consumo se refiere y una conciencia social cada vez más madura, las clases más bajas (E, F y G) terminaron por desaparecer ya que quedaron desiertas. En su lugar la escala creció por arriba y se fueron añadiendo pluses a la escala más alta, la A (A+, A++ y A+++).
Esa nueva escala no terminaba de convencer a los consumidores a elegir con conocimiento de causa. La mayoría se encontraba bastante desinformado respecto a qué ofrecía cada clase y se decidió volver a reescalar las etiquetas de consumo.
En 2019 la Comisión Europea anunció las nuevas etiquetas energéticas para lavadoras y lavasecadoras, lavavajillas, frigoríficos y televisores y monitores. Según el nuevo etiquetado, los productos tendrían una escala de A a G. El reajuste dejaría a productos con etiqueta A+++ en categoría C, quedando la clase A y B vacías en vista a una mejora en eficiencia que pueda ocurrir en los próximos años.
Desde el 1 de marzo de 2021 todos estos aparatos eléctricos tienen que mostrar las nuevas etiquetas de eficiencia energética. A partir de septiembre de 2021 se añadirán a esa obligación otros aparatos, como sistemas de iluminación.
En 2022 todos los aparatos eléctricos de consumo diario en un hogar tendrán que mostrar el nuevo etiquetado. Se incluirán a los ya mencionados anteriormente, los aparatos de calefacción y aire acondicionado.
Los consumidores podrán encontrarse alguna excepción respecto a esta obligación. Por ejemplo, si un fabricante descataloga uno de sus productos pero en las tiendas sigue quedando stock, este podría conservar su etiqueta antigua.
Así son las nuevas etiquetas de eficiencia energética
Como ya se ha indicado, las nuevas etiquetas suponen un reescalado respecto a la anterior, pero esa no es la única novedad.
- Una escala de eficiencia energética más simple y comprensible para el consumidores (A a G).
- Al igual que la anterior, las etiquetas serán neutras respecto a la lengua en la que están presentadas. Comprensibles para todos los ciudadanos de la UE.
- Las etiquetas tienen un código QR en la esquina superior derecha para que los consumidores puedan escanearlo y tener más información al respecto sobre productos con ese etiquetado. Así mismo ayudará también a las autoridades de vigilancia del mercado a comprobar que un producto cumple con los requisitos de eficiencia energética que muestra en su etiqueta.
- Las anteriores etiquetas mostraban iconos o pictogramas que informaban sobre el consumo de agua, dimensiones, gasto energético o nivel de ruido. Las nuevas también lo hacen aunque encontramos diferentes formas de medir esos valores.
Diferencias entre las etiquetas antiguas y las nuevas
Etiquetado de una lavadora:
Etiquetas antiguas | Etiquetas nuevas | |
---|---|---|
Clases | 7 clases (A+++ a D) | 7 clases (A a G) |
Pictogramas |
Se mide el consumo anual de agua en 220 ciclos. No tiene en cuenta programa.
|
Destacan las características del programa ECO.
|
Consumo de energía | Muestra el consumo anual medido en 220 ciclos de lavado. | Consumo energético medido en 100 ciclos en programa ECO. |
Codigo QR | No incluye | Esquina superior derecha |
Clase asignada | Escala y destacado de la clase. | Escala y destacado de la clase. |
Tabla de correspondencia Etiquetado antiguo Vs Nuevo etiquetado
No existe una correspondencia directa en las nuevas clasificaciones respecto a las anteriores. Se tienen en cuenta muchos factores que antes no se tenían por lo que es una nueva clasificación. No obstante, una correspondecia aproximada sería la siguiente.
Etiquetas antiguas | Etiquetas nuevas |
---|---|
A+++ | B/C (Más probable la C) |
A++ | D/F |
A+ | D/F |
A | F/G |