
Toda la información sobre NVIDIA DLSS 4
NVIDIA ha presentado DLSS 4 en el CES 2025 hace escasos días, ofreciendo un post con mucho detalle sobre el funcionamiento y las diferencias de rendimiento.
DLSS 4 es una suite completa de software y estas son sus tarjetas gráficas compatibles
Así de claro lo ha querido dejar NVIDIA, que con una sola diapositiva deja claro que DLSS 4 es el conjunto de:
- Multi Frame Generation.
- Frame Generation.
- Ray Reconstruction.
- Super Resolution.
- Deep Learning Anti-Aliasing (DLAA).
Distintas "partes" de DLSS 4 pueden ser usadas por otras generaciones, como DLSS Ray Reconstruction, Super Resolution o DLAA.
Aquí viene la mala noticia: Multi Frame Generation solo será compatible con las tarjetas gráficas NVIDIA RTX 5000. De este modo, DLSS 3 solo lo es con las RTX 4000, aunque las RTX 5000 lo pueden usar si no hay versión DLSS 4 disponible. ¿Por qué? Se dice que el argumento principal se debe a que Blackwell tiene una capacidad llamada Hardware Flip Metering, necesaria para desarrollar este Multi Frame de forma suave
Lógicamente, las RTX 50 serán compatibles con DLSS 4, 3 y 2; las RTX 40 con DLSS 3 y 2; y las RTX 30 y 20 con DLSS 2.
Dicho de otra manera, una RTX 5000 puede beneficiarse de DLSS 3 si el juego no está soportado en DLSS 4. Sin embargo, una RTX 4000 no puede beneficiarse de DLSS 4, ni del Multi Frame Generation.
Dentro de los videojuegos, vamos a ver distintos multiplicadores de Frame Generation dentro de los ajustes gráficos:
- 2x es Frame Generation original (DLSS 3).
- 3x y 4x es Multi Frame Generation (DLSS 4).
Multi Frame Generation, multiplicando FPS
Ha sido el bombazo de la presentación, una tecnología de la que no se sabía nada y que viene a evolucionar el Frame Generation que debutó con DLSS 3. Aseguran que Multi Frame Generation es uno de los avances más importantes desde 2020.
Comienzan diciendo que la arquitectura Blackwell ha sido diseñada para renderizado neuronal para usar capacidades IA nuevas para DLSS. Multi Frame Generation es una tecnología que puede generar 3 frames a partir de uno gracias a un nuevo modelo IA que genera un campo de flujo óptico con más precisión y eficiencia. Su Frame Generation es un 40% más rápido, usa un 30% menos de VRAM y solo se ejecuta una vez por frame renderizado para generar varios frames.
La GPU renderiza 2 frames y los frames generados se insertan entre ellos para "rellenarlos"; El modelo Optical Flow Pass ha sido reemplazado por el AI Optical Flow.
Si usamos DLSS 4, Super Resolution y Ray Reconstruction, la GPU tiene que ejecutar 5 modelos IA en milisegundos. De ahí que los Tensor Cores de 5ª generación ofrezcan más del doble de rendimiento en IA. Bryan Catanazaro explica que, gracias a los Tensor Cores de las NVIDIA RTX 5000, pueden ejecutar esos modelos de inteligencia artificial.
Con los frames renderizados, se distribuyen por la pantalla para ofrecer una experiencia fluida. Una de las claves de Blackwell es el volteo de hardware, permitiendo que la GPU gestione con más precisión el tiempo de visualización. La conclusión es que 15 de cada 16 píxeles del juego son generados con IA.
Han observado que DLSS 3 puede variar según el motor gráfico que se use porque se dividen las cargas de trabajo entre la CPU y GPU. Digamos que Blackwell consigue que Multi Frame Generation sea más consistente y estable en el trabajo de generar frames adicionales.
Para terminar, decir que toda esta generación de múltiples frames necesita a Reflex 2 para evitar que la latencia sea un problema. Explicaremos en su post las razones y las novedades respecto a Low Latency.
¿Cuál es el resultado? NVIDIA asegura que puede multiplicar por 8 el rendimiento en comparación con el renderizado nativo. De todos modos, debo deciros que el aumento respecto a DLSS 3 puede ser casi el doble en muchos casos.
Multi Frame Generation vs Frame Generation
Hasta ahora, veníamos disfrutando del famoso Frame Generation popularizado en primera instancia por DLSS 3 y, luego, por FSR 3. NVIDIA ha dado un paso más con Blackwell, así que vamos a explicar las diferencias entre este Multi Frame Generation vs Frame Generation.
La primera diferencia está en la cantidad de frames adicionales que se puede sacar de uno solo a través de IA. Frame Generation puede generar un frame por cada 2 frames reales que han sido renderizados. Multi Frame Generation puede generar hasta 3 frames adicionales.
Modelo Transformer
Transformer es un arquitectura o modelo IA que surge de DLSS4, pero que se puede utilizar en DLSS 3 o DLSS 2. Se usa para Ray Reconstruction, Super Resolution y DLAA, cuadriplicando su potencia de procesamiento para reconstruir imágenes con incluso mayor calidad.
Básicamente, han pasado de usar CNN como modelo a Transformer porque éste usa auto atención y puede identificar rangos de patrones más grandes en una resolución mayor. Edward Liu apunta a que es mucho más eficiente que CNN porque puede trabajar con el doble de parámetros.
El modelo Transformer puede generar imágenes secuenciales en tiempo real a unos FPS bastante altos gracias a los últimos Tensor Cores. Han observado que cuando usan el modelo Transformer la imagen es más estable en el tiempo y tiene más detalle. Luego está Ray Reconstruction y cómo este modelo IA mejora su propuesta ofreciendo una calidad de imagen superior
Lo más interesante se lo lleva el Frame Generation de DLSS 3, cuyo Frame Generation ha sido mejorado para que se use menos memoria VRAM.
Merece mucho la pena echar un ojo a cómo lo hacen Ray Reconstruction y Super Resolution.
Soporte de videojuegos
Más de 75 juegos soportarán DLSS 4 en su salida, pero no solo eso: todos los que tengan DLSS 3 son fácilmente actualizables a DLSS 4 con NVIDIA App. De entrada, veremos Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Star Wars Outlaws, aunque veremos muchos más por el camino.
Aún así, NVIDIA App habilitará la compatibilidad a través de una función llamada DLSS Override para activar DLSS en aquellos juegos que no tengan integrado DLSS 4.
- DLSS Override - Frame Generation activa el Multi Frame Generation cuando también está activado en el juego.
- DLSS Override - Model presets activa el último modelo de Frame Generation (RTX 4000 y 5000) y Transformer.
- DLSS - Super Resolution, determina la resolución de renderizado interna, habilitando DLAA cuando Super Resolution esté activada en el juego.
Lanzamiento de DLSS 4
DLSS 4 será lanzado a finales de enero y principios de febrero, coincidiendo con el lanzamiento de las NVIDIA RTX 5080 y 5090.
Benefíciate de todas sus bondades con una GPU RTX 50 de NVIDIA, ¿dónde? Echa un ojo en el catálogo y espera a que lleguen porque van a ser un espectáculo.