PcComponentes
Mi Cuenta

Pantalla táctil para el ordenador: ventajas y desventajas

Ordenadores
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Pensando en comprar un ordenador con pantalla táctil? En este artículo te contamos todo lo que debes saber, las ventajas y desventajas sobre los portátiles y PC con pantalla táctil. ¡Sigue leyendo!

pantalla táctil, ¿qué ventajas tiene?

A la hora de elegir características técnicas en un ordenador, solemos hablar siempre del procesador, la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta gráfica, la batería, o incluso la pantalla. Pero en los últimos tiempos hay una característica que ha ganado relevancia y que está presente solo en algunos modelos. Incluso genera discrepancia. Se trata de la pantalla táctil. ¿Debes buscar un ordenador portátil con pantalla táctil? Esto es todo lo que debes saber y tener en cuenta.

ordenador con pantalla táctil

Ventajas de un ordenador con pantalla táctil

La pantalla táctil es una tecnología que lleva muchos años en el mundo de los teléfonos móviles pero su adaptación a los ordenadores, aunque no lo parezca a primera vista, tiene algunas ventajas claras.

  • Nos permite interactuar directamente con el dispositivo y su entorno. El hecho de tener una pantalla táctil facilita (a quienes dominan los gestos táctiles) la realización de ciertas actividades sin recurrir al ratón o al teclado. Esto puede ser especialmente útil cuando hay que visualizar datos rápidamente en diferentes pantallas.
  • Facilita la multitarea, por lo que es frecuente encontrarlo en los portátiles utilizados principalmente en contextos laborales. Poder cambiar entre aplicaciones de forma más rápida y sencilla ayuda a aumentar la productividad
  • La interfaz táctil también hace que es más fácil trabajar con aplicaciones sensibles al tacto, como los programas de dibujo o los que requieren comandos táctiles rápidos.
  • Para usuarios principiantes que no tienen mucha experiencia en el uso de dispositivos informáticos, la pantalla táctil resulta mucho más natural e intuitiva que el uso de un ratón y un teclado convencionales.
  • Su uso en modo portátil es especialmente útil, siendo una de las principales virtudes de la pantalla táctil, al convertir nuestro dispositivo inteligente en algo muy similar a un cuaderno, siendo ideal para estudiantes.

 

Desventajas de las pantallas táctiles

Aunque las pantallas táctiles están cada vez más extendidas y pueden ser una comodidad cuando se utilizan de forma óptima, siguen presentando algunas desventajas que hay que tener en cuenta antes de invertir en una

  • En primer lugar, el coste: las pantallas táctiles suelen ser más caras que las normales porque su tecnología es más avanzada.
  • En segundo lugar, las pantallas táctiles pueden causar cierta incomodidad a los usuarios que no están acostumbrados a utilizarlas: si eres de los que ha utilizado durante mucho tiempo un teclado y un ratón, te llevará tiempo acostumbrarte a esta nueva forma de interactuar con el ordenador, e incluso puede que nunca llegues a tener el mismo nivel de fluidez que con los periféricos convencionales.
  • El diseño de un ordenador con pantalla táctil puede ser peor que el de un ordenador con pantalla estándar. Esto es debido a que necesitamos integrar un digitalizador, lo que hace que aumente el número de componentes que tenemos que condensar en un elemento.
  • El consumo de batería es un aspecto a tener en cuenta, pues al final la función de detección táctil también nos quitará algo de autonomía en nuestro portátil, y eso podría ser un factor clave si queremos un dispositivo para trabajar en movilidad.
  • No podemos olvidarnos de que resulta muy difícil mantener la pantalla libre de huellas. Por muchos avances en la tecnología antihuellas, todavía será necesario llevar con nosotros un paño de microfibra para limpiar con regularidad la pantalla del portátil.
  • Por último, aunque la multitarea puede verse facilitada por pantallas táctiles, la interfaz táctil puede ser limitante en ciertas actividades, como las que requieren un gran número de comandos táctiles simultáneos. Por ejemplo, para trabajos que requieren de una redacción de contenido, el uso de una pantalla táctil dificulta mucho la tarea y la ralentiza.

 

Con los pros y los contras ante nosotros, todavía queda determinar qué pesa más a la hora de elegir un portátil y si realmente queremos optar por uno que equipe pantalla táctil o es mejor prescindir de ella. Para esto, lo mejor que podemos hacer es plantearnos las preguntas adecuadas, y la respuesta a estas es la que determinará cuál es la mejor opción según el tipo de usuario que seamos.

¿Has usado alguna vez un ordenador con pantalla táctil?

Si eres un purista de los ordenadores, y llevas muchos años, o incluso unas cuantas décadas, utilizando un PC, entonces es más que seguro que dominas a la perfección el uso del PC por medio de periféricos como el ratón y el teclado. Es más, es posible que seas de esos que saca el máximo partido a los atajos de teclado, o que tiene configuradas funciones rápidas en el ratón para poder agilizar al máximo la forma de trabajar con el PC.

Si eres de esos, es muy probable que la pantalla táctil no sea para ti. Obviamente, si el ordenador perfecto que vas a comprar lleva pantalla táctil, no será una molestia, pero si tienes que elegir entre hacer un esfuerzo por comprar un portátil con ella o prescindir de esta, puede que lo mejor sea olvidarte. Si bien es verdad que las interfaces actuales de Windows 11 y compañía tienen modos táctiles, también es verdad que todavía están mejor optimizadas para su uso con periféricos.

¿Eres muy de tablet?

También puede ocurrir el caso contrario, que tú no hayas sido de esos que ha usado un montón el PC, o que simplemente lo ha usado para tareas básicas de ofimática o incluso para jugar. En tal caso, es posible que el tablet se haya convertido en tu dispositivo de uso principal. Si te sientes identificado con ese perfil de usuario, entonces es que tú eres muy de tablet, y entonces sí encontrarás grandes ventajas en contar con una pantalla táctil también en tu ordenador.

pantalla táctil en tablets

De nuevo, hay que tener en cuenta pros y contras, pero es muy probable que te sientas más cómodo con la interfaz táctil y que incluso tú seas capaz de sacar más partido a estas funciones que un usuario acostumbrado al uso de periféricos convencionales.

¿El sistema operativo y aplicaciones están optimizadas para la pantalla táctil?

También es importante que te asegures de que todos los elementos de tu ordenador están optimizados para el uso de la pantalla táctil. Esto significa que no sólo el sistema operativo debe estar adaptado al los controles gestuales, sino también las aplicaciones y programas que vayamos a utilizar en este dispositivo.

Es relativamente fácil asegurarse de que Windows 11 o cualquier otro sistema operativo táctil funciona correctamente; basta con buscar información genérica antes de realizar la compra. Pero comprobar cada aplicación individualmente para ver si funciona bien con los comandos táctiles puede ser un poco más complejo, así que lo mejor es consultar reseñas y tutoriales online que describan cómo funciona el modo táctil en ellas. Si la inmensa mayoría de las aplicaciones que utilizamos no están especialmente optimizadas para su uso con pantallas táctiles, entonces es muy probable que no sea interesante optar por esta característica en nuestro nuevo ordenador.

¿Diseño gráfico o fotografía?

Las pantallas táctiles también pueden ser muy útiles en determinadas áreas de trabajo. Si tu trabajo está relacionado con el diseño gráfico o la fotografía, por ejemplo, los controles táctiles pueden hacer que todo el proceso creativo sea mucho más fácil y rápido. En este caso, los portátiles con pantalla táctil son casi imprescindibles y, de hecho, deberían tenerse más en cuenta que otros tipos de ordenadores.

pantalla táctil para diseñadores y creativos

No obstante, eso no significa que si el portátil perfecto para nosotros no cuenta con pantalla táctil ya no podamos comprarlo. En realidad, para estos casos podemos optar también por comprar como periférico una tableta gráfica. Por ejemplo, los MacBook no cuentan con pantalla táctil, pero es indudable que son equipos potentísimos para diseñadores. Aun así, para determinados profesionales gráficos y creativos, contar con una pantalla táctil en su portátil puede ser una gran ventaja, y es algo a valorar.

¿Trabajas mucho en movilidad? ¿Llevas el portátil a clase?

Las pantallas táctiles también son interesantes para aquellos usuarios que tienen que desplazarse mucho con su ordenador: si se trabaja fuera de casa o se va a clase, puede ser conveniente tener controles táctiles en lugar de tener que llevar siempre un ratón y otros periféricos. En este caso, es importante tener en cuenta el tamaño de la pantalla táctil ya que, a pesar de lo que mucha gente piensa, no todas las pantallas táctiles son lo suficientemente grandes.

Si queremos el portátil como un equipo para llevar con nosotros a cualquier lugar en nuestro trabajo, entonces es posible que queramos optar por un modelo con un tamaño algo más contenido, que se queda en las 11-12 pulgadas. Sin embargo, para estudiantes podría ser más interesante un modelo con una pantalla más grande, de unas 14-15 pulgadas, donde tengamos una experiencia más parecida a la de un cuaderno en el que poder tomar notas con amplitud.

¿Realmente quieres una pantalla táctil, o prefieres invertir en otros aspectos?

Por último, las pantallas táctiles también pueden ser algo caras, por lo que es importante considerar si la funcionalidad táctil de un portátil realmente merece el coste extra. Si tu trabajo no depende de los comandos táctiles y tienes dudas sobre si los vas a utilizar con frecuencia, entonces puede ser mejor invertir en otras características como un procesador más potente, más memoria RAM o una mayor capacidad de almacenamiento. De hecho, incluso si quieres tu objetivo es conseguir una pantalla lo mejor posible, puedes focalizarte en aspectos como la tecnología, la resolución o la frecuencia de refresco, que quizás sean características que sean más relevantes para ti. En cualquier caso, optar o no por pantalla táctil en un portátil dependerá en última instancia de tu elección. Responder a estas preguntas te ayudará a saber si realmente las funciones de una pantalla táctil te resultarán útiles según el tipo de usuario que seas, y si realmente vale la pena el coste.

post