
Poco y Xiaomi son dos marcas que nacieron en el mismo país: China. Ambas cuentan con la peculiaridad de que se han ganado el cariño de los usuarios en el poco tiempo que llevan en el mercado.
Xiaomi nació en 2010 por Lei Jun y desde que nació revolucionó el mercado tecnológico pues desde el principio tiene smartphones con unas características premium a un precio de lo más asequible, esta fue la estrategia que los llevó al éxito. Estamos seguros de que alguna vez habrás escuchado “El Xiaomi Redmi Note 13 es el mejor smartphone en relación calidad-precio”
Además no podemos olvidarnos de su ecosistema, pues además de smartphones desde sus inicios decidieron expandirse en el ámbito de la tecnología teniendo desde patinetes eléctricos hasta freidoras de aire.
Por otro lado, la marca POCO nació 8 años después en 2018. En un principio era una submarca de Xiaomi enfocada al rendimiento y con un objetivo muy claro: Atraer al público más joven y entusiasta.
Sin embargo hace relativamente poco para ser más exactos en noviembre de 2023 la marca POCO cuyo CEO es Kevin Qiu, se desvinculó completamente de Xiaomi. Siendo así en una marca totalmente independiente.
Y por eso mismo os traemos esta comparativa tan atractiva entre el Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13.
Sabemos que muchos usuarios pueden pensar que Poco y Xiaomi son la misma marca o incluso que sus smartphones son iguales y nada más lejos de la realidad, a lo largo del artículo te iremos guiando por los apartados más destacados como son las cámaras, sus procesadores , pantallas, etc., y te diremos tanto sus puntos fuertes como en los que puede llegar a flojear. Para que sepas escoger entre una y otra ahora que se acercan los descuentos de Black Friday 2024.
¿Qué debemos saber antes de decidirnos entre el Poco M6 Pro o el Xiaomi Redmi Note 13?
Ambos terminales pertenecen a la gama media, cada vez son más los usuarios que prefieren smartphones de la gama media esto se debe a diferentes razones, sin embargo la predominante suele ser el valor económico.
No os dejéis engañar, que digamos que son smartphones pertenecientes a la gama media no quita que no tengan buenas características, de hecho podemos asegurar que tras muchas pruebas realizadas tanto al Poco M6 Pro como al Xiaomi Redmi Note 13, ambos smartphones nos han gustado más que otros que cuentan con un precio más elevado.
Como sabemos que es complicado elegir un smartphone a día de hoy y que tienen muchas características que podemos no entender o quizás no le damos la importancia que tiene, hemos decidido hacer una breve guía para que sepas qué información es relevante e identifiques tanto los puntos fuertes como los débiles. ¿Cuál de las dos marcas ofrecerá mejores ofertas de smartphone en Black Friday de PcComponentes?
La cámara es un elemento esencial
Todas las personas que tengan un smartphone toman fotos, ya sea a modo de recordatorio o simplemente para inmortalizar una situación y/o persona, lo importante es que de algún modo u otro hacemos fotos, ¿Por qué no tener una buena cámara en nuestro smartphone?
Por eso mismo el tema de la cámara puede suponer un punto clave a la hora de decidirte por un modelo u otro. Es importante mirar el apartado técnico para saber la cantidad de lentes que incorpora, si tiene funciones adicionales como modo pro o modo nocturno, qué sensor principal monta la cámara y más detalles que te iremos contando según avancemos en el análisis del Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13.
El rendimiento es un factor clave para decidirnos
Para saber el rendimiento que tendremos en nuestro próximo smartphone tenemos que mirar qué procesador tiene y con cuantos gigas de memoria contamos ¿Por qué? Porque la memoria RAM influye en, por ejemplo, cuántas aplicaciones puedes tener abiertas al mismo tiempo.
Y no solo eso, sino también influirá en qué tipo de aplicaciones son pues no es lo mismo tener un juego de carreras que tenga buenos gráficos abierto en segundo plano que otro juego que sea por ejemplo de cartas, obviamente el juego de carreras consumirá más memoria en segundo plano.
A lo largo de la comparativa entre el Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13 te contaremos con detalles cuáles son sus procesadores, su memoria RAM, te iremos diciendo tanto sus puntos fuertes como los que pensábamos que deberían mejorar.
Tener una buena batería es obligatorio
Cuando estés mirando y comparando terminales necesitas saber que la batería es un punto crucial pues todo el mundo quiere que le dure como mínimo todo el día y siendo realistas tampoco es mucho pedir.
Para saber si la batería te va a durar todo el día te recomendamos que te fijes en los amperajes del smartphone que estés mirando, nosotros siempre recomendamos que tenga como mínimo más de 4500 mAh.
Además también debes fijarte en el tipo de carga que tenga, no nos sirve de nada que tenga mucho amperaje si realmente tarda 4 horas en cargarse, por eso mismo siempre es importante ver si tiene carga rápida.
Pantalla y diseño
El tipo de pantalla que tenga tu siguiente smartphone es algo clave. Pues es el dispositivo que más veces vas a utilizar a lo largo de tu día, como mínimo queremos que cuente con una buena pantalla y con un brillo lo más alto posible para esas veces que estemos a pleno sol y nos cueste ver la pantalla.
Respecto al diseño como siempre decimos es algo totalmente personal, hay personas a las que les gusta que su smartphone tenga un tamaño más compacto y que se pueda manejar con una mano sin problema mientras que otras personas quieren que sea grande para poder ver su contenido multimedia de manera más cómoda.
Todo es cuestión de gustos y a lo largo del artículo te iremos dando las diferencias claves entre el Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13.
Una buena conectividad podría salvarte
Como último factor que debes tener en cuenta es el tema de la conectividad. Uno de los más importantes es el tema del NFC, en caso de no saber para qué sirve no te preocupes, nosotros te lo explicamos y os damos 7 usos que puedes hacer con NFC en el móvil uno de los más importantes sería que gracias al NFC podrás pagar vía contactless con tu smartphone.
Realmente es una función de lo más cómoda y no solo eso, si un día se te olvida la cartera en casa o si tienes alguna emergencia y solo llevas tu móvil encima el hecho de tener NFC puede llegar a salvarte en un momento.
Otros puntos sobre la conectividad que debes mirar es si tiene Bluetooth 5.0, Wi-Fi 5 y más detalles que te iremos comentando ¡Así que quédate y sigue leyendo para enterarte de más novedades!
Características del Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13
A continuación os dejamos con la interesante comparativa entre los dos reyes de la gama media: Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13.
Características | Poco M6 Pro | Xiaomi Redmi Note 13 |
NFC | ✅ | ✅ |
Tamaño | 161.1mm
74.95mm 7,98 mm |
161.11mm
74.95mm 7.6mm |
Desbloqueo facial IA | ✅ | ✅ |
Lector de huella | ✅ | ✅ |
Wi-Fi 5 | ✅ | ✅ |
Bluetooth 5.0 | ✅ | ✅ |
Audio | Altavoces Duales | Altavoz Mono |
Dobly Atmos® | ✅ | ✅ |
Pantalla del Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13
Características | Poco M6 Pro | Xiaomi Redmi Note 13 |
Tamaño de pantalla | 6.67” | 6.67” |
Tasa de refresco | 120Hz | 120Hz |
Tipo de pantalla | FHD+ AMOLED | FHD+ AMOLED |
Brillo | Hasta 1300 nits | Hasta 1300 nits |
Corning® Gorilla® Glass 5 | ✅ | ✅ |
Peso | 179 g | 175 g |
Comenzamos la comparativa de estos dos grandes de la gama media, Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13, por la pantalla. En el caso del Poco M6 Pro contamos con una pantalla de 6.67” FHD+ AMOLED mientras que en el caso del Xiaomi Redmi Note 13 tenemos una pantalla también de 6.67” FHD+ AMOLED.
Aunque la pantalla sea igual en ambos dispositivos en el Xiaomi Redmi Note 13 tenemos una superficie útil del 89% mientras que en el Poco M6 Pro tenemos una superficie útil de 88%. Aunque la diferencia sea mínima está bien saberlo.
Ambas pantallas son AMOLED y por si te lo estabas preguntando una de las características más destacables que tienen las pantallas AMOLED es su eficiencia energética, ¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo, cuando vemos contenido en la pantalla de nuestro smartphone y está el color negro realmente no es un color, son los pixeles de tu pantalla apagados.
Esto hace que tu smartphone ahorre batería y además este tipo de pantallas te proporciona una experiencia más inmersiva gracias a que los colores se ven más vivos ya que el “color” negro realmente son píxeles que están apagados. Esta es una de las tantas ventajas que cuentan las pantallas AMOLED.
Ambos dispositivos cuentan con una tasa de refresco de 120 Hz lo que significa que podrás hacer todo el scroll que quieras sin notar ningún tirón o algún tipo de lag.
Respecto al apartado de diseño ambos son muy parecidos, el Poco M6 Pro lo puedes encontrar en tres colores diferentes: Negro, azul y púrpura, mientras que el Xiaomi Redmi Note 13 lo tienes hasta en cuatro colores: Negro, azul, gris y verde.
Es en este apartado donde puedes ver una diferencia aunque sea mínima, se trata del peso. El Poco M6 Pro cuenta con un peso de 179 gramos mientras que el Xiaomi Redmi Note 13 cuenta con un peso de 175 gramos, sigue sin ser una diferencia muy grande pero de nuevo está bien saberlo.
Batería y autonomía del Xiaomi Redmi Note 13 vs Poco M6 Pro
Características | Poco M6 Pro | Xiaomi Redmi Note 13 |
Batería | 5000 mAh | 5000 mAh |
Carga rápida | 67W | 33W |
Cargador incluido | ✅ | ✅ |
Conector | USB-C | USB-C |
El tema de la batería es probablemente uno de los aspectos más importantes que debemos fijarnos a la hora de elegir nuestro siguiente smartphone.Ya que es el dispositivo que más utilizamos en todo el día. Además muchas personas directamente trabajan a través del móvil.
Por eso mismo necesitamos que tenga una buena batería ¿y si nos surge una emergencia al final del día y no nos queda batería? Pues nos alegra decirte que eso no te pasará ni con el Poco M6 Pro ni con el Xiaomi Redmi Note 13 ya que ambos cuentan con 5000mAh de batería.
Como mencionamos anteriormente en la guía de compra, lo recomendable es tener 4500 o 5000 mAh de batería ya que con este amperaje nos aseguramos que con un uso normal y en algunos momentos algo intensivo llegamos al final del día mínimo con un 40% o 30% de batería.

Y si tienes un día de lo más ajetreado donde no pares de usar tu smartphone, entre llamadas, reuniones, planificaciones, etc., y observas como la batería va bajando demasiado rápido no te preocupes porque tanto Poco como Xiaomi han pensado en ti.
Aquí es donde podemos apreciar la diferencia más destacable: El Poco M6 Pro cuenta con una carga rápida de 67w lo que significa que en tan solo 42 minutos cargarás la batería de este Poco M6 Pro de 0 a 100 además el cargador está incluido en la caja, lo que significa que no tendrás que hacer ningún gasto extra y además te aguantará las jornadas más intensas de trabajo.
Mientras que el Xiaomi Redmi Note 13 no se queda atrás, cuenta con una carga rápida de 33w, no te cargará tan rápido como el Poco M6 Pro pero ¡Tampoco se queda tan atrás! Además el cargador está incluido en la caja.
Potencia y rendimiento del Poco M6 Pro vs Xiaomi Redmi Note 13
Características | Poco M6 Pro | Xiaomi Redmi Note 13 |
Procesador | MediaTek Helio G99-Ultra | Snapdragon® 685 Octa Core 8, 2,8 GHz |
RAM | 8 GB | 8 GB |
Almacenamiento interno | 256 GB | 256 GB |
Ampliable con MicroSD | ✅ | ✅ |
Como mencionamos anteriormente podemos saber la potencia de un smartphone por el procesador y la memoria RAM que tenga, en este caso el Poco M6 Pro cuenta con un procesador MediaTek Helio G99-Ultra construido con tecnología de 6nm y además tiene 8 GB de memoria RAM. Su procesador y su memoria RAM lo convierten en un smartphone potente y eficiente. Esto se demuestra en que es capaz de funcionar con total fluidez cuando usamos aplicaciones más exigentes como aplicaciones de creación de contenido, editar vídeos, fotos o incluso juegos que tengan buenos gráficos.
Por otro lado tenemos al Xiaomi Redmi Note 13 que tiene el Snapdragon® 685 Octa Core 8, 2,8 GHz con 8GB de memoria RAM. A lo largo de varios días hemos estado haciendo diferentes pruebas de rendimiento como por ejemplo jugar a juegos potentes y sin cerrar el juego, es decir, dejándolo en la multitarea y abriendo otra aplicación más pesada para editar un vídeo, durante todas las pruebas no hemos notado ningún tirón, ni que se calentara más de la cuenta, nada, su rendimiento ha sido fantástico.
Pero vamos a lo que nos interesa: ¿Cuál se ha portado mejor? ¿El Poco M6 Pro o el Xiaomi Redmi Note 13? Ha sido una batalla muy igualada pues ambos terminales ofrecen un rendimiento muy bueno y ninguno ha fallado las pruebas que le hemos hecho pero si nos tenemos que mojar diríamos que el Poco M6 Pro ha ido ligeramente más rápido.
No es una diferencia abismal pero sí que hemos visto cómo el Poco M6 Pro abría aplicaciones un milisegundo más rápido o cómo al cambiar de aplicación abría ésta más rápido que el Xiaomi Redmi Note 13 pero esto es algo que solo un ojo entrado sería capaz de ver. En tu día a día no notarás una gran diferencia.
Cámaras del Xiaomi Redmi Note 13 vs Poco M6 Pro
Características | Poco M6 Pro | Xiaomi Redmi Note 13 |
Cámara principal | 64MP Principal
8MP Gran Angular 2MP Macro |
108MP Principal
8MP Gran Angular 2MP Macro |
Cámara selfie | 16MP | 16MP |
Sensor | Omnivision OV64B | Samsung HM6 |
Llegamos al que probablemente es el apartado más importante junto con el rendimiento de nuestro smartphone. La cámara es una de las funciones que más utilizamos de nuestro smartphone y muchas veces es el factor clave a la hora de elegir entre un modelo u otro, por eso mismo te vamos a decir qué cosas buenas y qué cosas son mejorables tanto en el Poco M6 Pro como del Xiaomi Redmi Note 13.
Alguna vez te habrás preguntado: “¿Cuántos megapíxeles debe tener una buena cámara de móvil?” Bien, para responder a esta pregunta debes tener en cuenta que en una cámara no solo importan los megapíxeles debemos fijarnos en más detalles como es el sensor que lleva incorporado, la capacidad que tiene el sensor para captar la luz o en otras palabras: Su sensibilidad ISO, y más detalles. Luego no pienses que por tener más megapíxeles es automáticamente mejor cámara que otras de otros modelos.

En el caso del Poco M6 Pro cuenta con triple cámara de hasta 64 MP, es decir, su cámara principal tiene 64 MP, mientras que el gran angular más su macro son de 8MP y el sensor que lleva incorporado es el Omnivision OV64B. Todos estos detalles técnicos nos dicen que nos encontramos ante una muy buena cámara que no nos defraudará.
De hecho el detalle que más nos ha gustado de la cámara del Poco M6 Pro es su cámara macro, por si hay algún despistado en la sala, la cámara macro sirve para hacer fotos a detalle como por ejemplo si vemos una mariposa en una flor podemos utilizar el macro de nuestra cámara para hacer una foto y ver detalles que a simple vista no veríamos.
Por otro lado, el Xiaomi Redmi Note 13 cuenta con una triple cámara cuya principal tiene hasta 108 MP mientras que sus otras 2 cámaras tienen 8MP y 2MP. Su sensor es el Samsung HM6, en otras palabras gracias a esta combinación de cámaras podemos hacer fotos de lejos utilizando nuestro zoom hasta un X3 sin perder calidad ni detalle.
Además, el sensor permite agrupar sus píxeles en grupos de 9 en 1 ¿Qué quiere decir esto? Que tenemos una entrada mejorada de luz, para comprobarlo hemos hecho pruebas realizando fotos en lugares con poca iluminación, por ejemplo hemos tomado varias fotos del atardecer y al ampliar la imagen no hay un exceso de ruido como en otros modelos, otra prueba que hicimos fue tomar fotos a objetos en una habitación donde la luz estaba apagada y con la ayuda del flash pudimos tomar la foto sin problema y de hecho se veía bastante bien.
Sabiendo todos los detalles tanto del Poco M6 Pro como del Xiaomi Redmi Note 13 ¿Por cuál nos decidimos? Pues nuestro equipo tiene opiniones divididas. A algunos prefiere tomar fotos macro con más detalles y por eso eligen el Poco M6 Pro mientras que otros les gusta poder hacer zoom sin perder detalles luego prefiere el Xiaomi Redmi Note 13. En este aspecto ha sido realmente difícil decidirse por uno y otro por eso mismo ¡Tú eres quien decide!
Conclusón ¿Cuál es mejor el Xiaomi Redmi Note 13 o Poco M6 Pro?
Estamos hablando de los reyes de la gama media por eso mismo ha habido muchas veces que ha sido difícil encontrar alguna diferencia entre ambos dispositivos, sin embargo te hemos contado todas las diferencias que hemos encontrado incluso los detalles más insignificantes ya que todo cuenta.
Y hablando de precio, es un tema que nos interesa y siendo realistas supone un factor clave para decantarse por uno u otro, podemos decir que de precio son bastante similares pues ambos dispositivos están alrededor de los 200€, te recomendamos que le eches un ojo a todos los colores ¡Te puedes encontrar con alguna oferta!
Si en el precio no hay mucha diferencia ¿Cómo podemos decidirnos por un modelo y otro? Como siempre decimos al final la decisión es tuya. Solo tú sabes qué necesidades tienes y el uso final que le vas a dar.

A lo largo del artículo hemos resaltado las cualidades más significativas tanto de uno como de otro. Si lo que buscas es duración de batería ambos dispositivos tienen el mismo amperaje pero quizás te interese más el Poco M6 Pro ya que cuenta con una carga rápida de 67W para que en menos de una hora, en concreto 42 minutos tengas cargado al 100% la batería de tu móvil.
O si por otro lado te encantan los atardeceres o simplemente hacer fotos a los paisajes entonces seguramente prefieras el Xiaomi Redmi Note 13 ya que gracias a los 108MP de su cámara principal y a su sensor recoge mejor la luz y tenemos un zoom mejorado. De esta manera no perderás ningún detalle de tus fotos.
Una vez que sepas para qué vas a usar más tu smartphone sabrás por cual decidirte, al menos en el apartado del diseño lo tienes fácil ya que no cuenta con muchas diferencias, su pantalla es muy parecida, en ambos casos tienen una pantalla AMOLED, las mismas pulgadas y respecto al brillo ambos cuentan con 1300 nits para puedas ver tu pantalla incluso aunque el sol le esté dando directamente.
Donde más nos ha costado ver una diferencia ha sido en el tema del rendimiento pues tanto el Poco M6 Pro como el Xiaomi Redmi Note 13 han dado bien la nota, de hecho están más que aprobados pues los hemos forzado al máximo y aún así han tenido muy buenos resultados, así que ¡Elige el que más te guste!