PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Descubre el potencial de la placa base y cuándo cambiar este dispositivo, el más importante en todo ordenador.

motivos para cambiar placa base

Un ordenador, ya sea de escritorio como portátil, está conformado por numerosas piezas y dispositivos. Desde detalles relacionados con el diseño exterior a otros más específicos al funcionamiento, un ordenador funciona gracias al entrelazamiento de diversas piezas. Hoy vamos a hablar de una de ellas, tal vez la más relevante en cuanto a funcionamiento: la placa base.

La placa base, también conocida como placa madre, es un dispositivo donde se interconectan todos los demás componentes de un ordenador. Es decir, gracias a ella es que nuestro ordenador puede funcionar como debe. Esta placa tiene un formato de tarjeta a la que se le instala determinados circuitos integrados, como el circuito integrado auxiliar, conocido como chipset. La función del chipset, a su vez, es la de funcionar como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión y muchos otros dispositivos.

Por lo tanto, habrás notado que la placa base es imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro ordenador, ya sea para trabajar como también para jugar. Es más, la placa base es la responsable de realizar funcionalidades básicas, como pruebas de dispositivos, vídeo, manejo del teclado, el reconocimiento de otros dispositivos y carga del sistema operativo, entre otras.

A continuación, explicaremos los motivos por los que es necesario cambiar de placa base y te orientaremos sobre cuándo debes hacerlo. Además, detallaremos los principales formatos de placa base y sus características.

¿Cómo saber cuándo hay que cambiar la placa base?

Los ordenadores de hoy en día están fabricados para durar años, como así también cada uno de sus componentes si son de calidad. En cuanto a la placa base, ocurre algo similar.

Este dispositivo, debido a la cantidad de funciones que debe realizar, tiene un diseño sumamente complejo y delicado, por lo que la mínima falla puede ser un problema grave. Una de las principales razones por las cuales una placa base puede fallar es porque los condensadores se deterioran con el tiempo y se agotan. En este contexto, también puede ocurrir que la paca base se vea deteriorada por circunstancias meteorológicas, como calor o humedad.

Si bien es difícil determinar la cantidad exacta de años de duración, una placa base puede durar incluso 20 años si se la mantiene en buenas condiciones. Si el usuario quiere preservar este dispositivo y no verse obligado a cambiarla, lo mejor es tener en cuenta una serie de buenas prácticas para perdurar la vida útil de su placa madre. Una de ellas es asegurarse de mantener el ordenador alejado de fuentes de calor extremo, como así también de la humedad y condiciones adversas. Por otra parte, aunque suene obvio, hay que tener mucho cuidado de que el ordenador no sufra golpes, ya que así también puede dañarse la placa madre.

Motivos por lo que se cambia de placa base

Muchos de los usuarios que utilizan el ordenador para tareas sencillas nunca van a cambiar la placa base ni estarán interesados en actualizarla, ya que no lo necesitarán. Sin embargo, tal vez aquellos que saben un poco más sobre informática, tienen planeado cambiarla por alguno de los siguientes motivos.

Cambiar de plataforma

Uno de los principales motivos por los que es necesario cambiar la placa base es para migrar de plataforma. Por ejemplo, si tu ordenador tiene Intel y quieres pasarte a AMD, es necesario cambiar la placa. De esta forma, estaremos asegurándonos que la nueva placa base sea compatible con el nuevo procesador.

Mejorar la memoria RAM

Otro de los motivos es cuando se quiere actualizar la memoria RAM del ordenador. Puede ocurrir que la placa actual no tenga espacio suficiente para agregar RAM o que no sea compatible, por lo que es necesario cambiar de placa base, tanto para agregar memoria RAM o para que sea más rápida.

Optimizar la tarjeta gráfica

En este caso, ocurre algo similar que con la memoria RAM, pero esta vez con la tarjeta gráfica. Sobre todo, en los usuarios que utilizan su ordenador para jugar videojuegos, muchas veces deben cambiar la placa base para tener una tarjeta gráfica más potente.

Potenciar la conectividad

Como bien dijimos antes, una placa puede durar muchísimos años. Esto suele generar que queden obsoletas y desactualizadas. Por lo tanto, muchas veces hay que cambiar de placa base simplemente porque quedó en desuso y no cuenta con características o funciones actuales.

Tipos de formatos de placa base

Al igual que ocurre con todos los dispositivos electrónicos, las placas bases también tienen distintos formatos. Desde PcComponentes te traemos un breve recorrido por los principales formatos que se han ido imponiendo a lo largo de los años.

XT

Este formato fue lanzado en el año 1983 en la computadora IBM PC XT, y se definió que su tamaño sea exactamente igual al de una hoja A4 (210 x297 mm) con un único conector externo para el teclado.

AT

El formato AT tuvo una gran popularidad entre los años 1985 y 1995, y se caracterizó por ser uno de los de mayor tamaño. Sus medidas oscilan entre los 305x279 mm y los 305x330 mm.

ATX

Lanzado en el 1995, este formato definió un conector de 24 pines para la energía y se sigue usando en la actualidad en numerosas variantes:

  • ATX: 305×244 mm
  • MicroATX: 244×244 mm
  • FlexATX: 229×191 mm
  • MiniATX: 284×208 mm

ITX

Este diseño se centra en la integración del mayor número posible de componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo. Con una primera versión del año 2001, actualmente presenta diversas variantes:

  • ITX: 215×195 mm
  • Mini-ITX: 170×170 mm
  • Nano-ITX: 120×120 mm
  • Pico-ITX: 100×72 mm

BTX

La BTX surgió en el 2004 y fue retirada de mercado al poco tiempo por falta de aceptación.  Si bien buscó ser una versión potenciada de la ATX, no logró ofrecer mejoras significativas. AL igual que las memorias anteriormente mencionadas, la BTX también tuvo distintas versiones:

  • BTX: 325×267 mm
  • Micro BTX: 264×267 mm
  • Pico BTX: 203×267 mm
  • Regular BTX: 325×267 mm

DTX

Estas placas surgieron en el 2007 destinadas a las PC de formatos pequeños. Se caracterizan por su conector de energía de 24 pines y un conector adicional de 2x2. Sus formatos son los siguientes:

  • DTX: 248×203 mm
  • Mini DTX: 170×203 mm
  • Full DTX: 243×203 mm

Estos son los principales formatos de placa base para tu PC y los motivos por los cuales puedes cambiarla. Desde PcComponentes estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor solución a tus problemas.

post