
Cuando vamos a comprar un nuevo ordenador hay varios elementos que tenemos que elegir con cuidado: el procesador, la tarjeta gráfica, la memoria RAM y el almacenamiento. Sin embargo, decidir qué procesador acompaña mejor a una tarjeta gráfica puede resultar complejo, dado que existen algunos factores clave que deberás tener en cuenta para no desperdiciar potencia o dinero.
Así que en esta guía vamos a extendernos en este tema para ayudarte a elegir la combinación más óptima posible, con la que podrás disfrutar de una mejor experiencia de gaming y sacarle todo el partido a tu hardware.
Consejos para elegir procesador adecuado para cada tarjeta gráfica
Antes de pasar con las diferentes combinaciones de CPU+GPU que te recomendamos, vamos con algunas recomendaciones prácticas que debes conocer para tomar la mejor decisión de compra:
Buscando el equilibrio
Si solo pudiéramos dar un consejo que cualquier usuario debe tener en cuenta antes de elegir una tarjeta gráfica es este: busca siempre un equilibrio general de todo el equipo. No tiene sentido tener la mejor GPU del mercado si el resto de componentes son de gama baja, como tampoco tiene mucho sentido tener un ordenador muy potente sin una buena tarjeta gráfica para gaming. Al menos, si tu intención es usar tu ordenador para jugar.
Además, recuerda que no todas las tarjetas gráficas requieren un procesador de gama alta. Si emparejas una tarjeta gráfica de gama media con un procesador extremadamente potente estarás desperdiciando dinero y recursos.
Limitando el cuello de botella
Otro de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos a la hora de elegir el combo tarjeta gráfica y procesador es el temido cuello de botella. Este fenómeno se produce cuando existe una descompensación entre la carga del procesador y la gráfica a la hora de ejecutar una tarea, por ejemplo, jugar a un videojuego.
Cuando esto ocurre, o bien estaremos desperdiciando potencia de procesador, o bien no le estaremos sacando todo el partido a la GPU. O lo que es peor, empezaremos a experimentar ralentizaciones y lag a la hora de jugar. De nuevo, el equilibrio de los componentes es clave para evitarlo, pero de eso te hablaremos más adelante.
Si quieres más información puedes echarle un vistazo a nuestro artículo en el que explicamos a fondo qué es un cuello de botella de un PC y cómo solucionarlo.
Revisa los ajustes gráficos
Continuando con el punto anterior, la mayoría de configuraciones que vamos a ver te ofrecerán un buen rendimiento, pero siempre puedes mejorarlo con algunos sencillos ajustes que no te llevarán más de un par de minutos. Decimos esto porque es muy cómodo usar las opciones que traen la mayoría de juegos para poner todos los ajustes en Ultra, Alto, Medio o Bajo.
Sin embargo, si dedicas unos minutos a probar y, sobre todo, a desactivar algunos ajustes como el ray tracing, puede hacer que pases de una carga exagerada de la gráfica a una mucho más baja. Esto es especialmente útil si quieres jugar a títulos exigentes con una gráfica de gama media que no te cueste tanto -o más- que el resto de componentes de tu PC.
Revisa la compatibilidad
Recuerda también que, antes de comprar nada, debes asegurarte de que el procesador y la tarjeta gráfica sean compatibles con tu placa base. Además, revisa que la fuente de alimentación pueda entregar la potencia suficiente para alimentar a ambos componentes sin problemas.
Elige según el uso principal
Otra de las grandes preguntas que debes hacerte antes de elegir gráfica y procesador es ¿para qué lo vas a usar mayoritariamente? Por ejemplo, si lo usas para tareas de productividad o consumo de contenidos y solo juegas de manera ocasional, no tiene mucho sentido invertir en una tarjeta gráfica de gama alta.
¿Qué procesador necesitas para cada tarjeta gráfica?
Para ayudarte con esta cuestión hemos configurado nuestro listado pensando en todos los tipos de usuarios. Aquí encontrarás ejemplos concretos de combinaciones de procesadores y tarjetas gráficas para diferentes resoluciones y ajustes gráficos.
Para productividad básica
Para tareas de productividad como navegación web, consumo de contenidos, ofimática y otras aplicaciones ligeras, un combo básico pero eficiente podría ser el Intel Core i3-12100 con la NVIDIA GeForce GTX 1650. Esta combinación ofrece un rendimiento básico para tareas cotidianas sin necesidad de gastar de más.
Para productividad intermedia
Si usas tu ordenador para trabajar y necesitas un extra de potencia para ir mucho más desahogado con la multitarea, puedes optar por el combo que forman el Intel Core i5-12400 y la RTX 20250 LP de NVIDIA. Esta GPU aumenta a 6 GB la memoria GDDR6 para permitirte trabajar sin problemas. E incluso, echar alguna partida a títulos poco exigentes.
Para edición de vídeo
Si trabajas de manera profesional en tareas de edición de vídeo, necesitas una tarjeta gráfica que pueda aguantar el ritmo, así como un procesador a la altura. Una opción potente de gama media-alta puede ser el AMD Ryzen 7 5800X junto con la NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti. Aquí la clave es aprovechar al máximo los ocho núcleos y 16 hilos del procesador. De este modo tu PC podrá manejar grandes volúmenes de datos y renderizar vídeos con rapidez y eficiencia.
Gaming: ¿Qué procesador necesitas para cada tarjeta gráfica?
Una vez que hemos visto los dos tipos de usuarios más enfocados en tareas profesionales y de consumo de contenidos, vamos a centrarnos en el gaming. Aquí será muy importante elegir un procesador priorizando su velocidad más que sus núcleos, ya que la mayoría de juegos actuales no son capaces de aprovechar más de 6 núcleos y 12 hilos al mismo tiempo.
Para jugar en 1080p con ajustes en alta
Si tu objetivo es jugar en 1080p con configuraciones gráficas en alta, una combinación equilibrada y eficiente es la que forman el AMD Ryzen 5 5600X y la NVIDIA GeForce RTX 3060. Esta GPU es una de las mejores tarjetas gráficas en calidad-precio de 2024 y te permitirá disfrutar de la mayoría de los juegos actuales con un rendimiento excelente sin comprometer la calidad visual ni el presupuesto.

Para jugar en 1080p con ajustes en ultra
Para aquellos usuarios que buscan exprimir al máximo los juegos en 1080p con ajustes en ultra, una combinación potente podría ser el Intel Core i5-12600K junto con la AMD Radeon RX 6700 XT. Este dúo proporciona una excelente relación calidad-precio, con un rendimiento óptimo y sin cuellos de botella en juegos exigentes.

Para jugar en 1440p con ajustes en alta
Subimos de resolución para pasar a los 1440p, una de las resoluciones favoritas de los gamers. Si quieres sacarle todo el partido a tu monitor ultrawide -que son los que mejor aprovechan esta resolución-, puedes hacerlo con la combinación del AMD Ryzen 7 5800X con la NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti.
Dos componentes que te ofrecen un equilibrio perfecto entre rendimiento y calidad gráfica, ideal para juegos que requieren más potencia gráfica.

Para jugar en 1440p con ajustes en ultra
Para los entusiastas del 1440p que buscan la máxima calidad en ultra, tenemos que subir de precios para buscar el Intel Core i7-12700K. ¿Por qué este modelo y no el nuevo 14700K? Porque, sinceramente, el rendimiento de ambos es muy similar, pero el primero te lo llevas casi a mitad de precio.
Para acompañar semejante bestia, tienes muchas opciones, pero nosotros te recomendamos la RX 7700 XT de NVIDIA. Una GPU que cuenta con una arquitectura de 5 nanómetros, 12 GB de GGDR6 y un rendimiento general excelente en la mayoría de títulos AAA del mercado, incluso con los ajustes en Epic.


Para jugar en 4K UHD con ajustes en alta o en Ultra
Aquí ya pasamos al UHD, por lo que ve preparando un presupuesto alto si lo que quieres es jugar en 4K con ajustes gráficos altos. En esta ocasión apostamos por el AMD Ryzen 7 7800X 3D y la RX 7800 XT como la combinación perfecta para disfrutar de juegos en 4K con un rendimiento superior.
Con estos componentes ya podrás jugar prácticamente a cualquier juego AAA del mercado sin preocuparte por el rendimiento. Aunque si quieres una gráfica todavía más potente, y tienes presupuesto suficiente, puedes ir a por la RTX 4090, que sigue liderando el mercado como una de las tarjetas gráficas más potentes de 2024.
