
Cuando hablamos de tarjetas gráficas, siempre se opta por comprar la mejor posible (sobre todo si has visto los descuentos de Black Friday 2024). Esto es un movimiento completamente lógico y normal, ya que tendemos a ir a por el tope de gama o estar cerca de ello. Sin embargo, existen muchos puntos a tener en cuenta a la hora de comprar una tarjeta gráfica, como es el caso del procesador.
Si estás pensando en comprarte una tarjeta gráfica RTX 4060 y no sabes qué procesador elegir, aquí te traemos una amplia selección con tres modelos de AMD y tres de Intel. Eso sí, antes te explicamos qué es el concepto cuello de botella, un aspecto fundamental para que lo tengas en cuenta.

Compra la MSI GeForce RTX 4060 VENTUS 2X BLACK OC 8GB GDDR6 DLSS3 al mejor precio
¿Qué es el cuello de botella?
Cuando se habla de cuello de botella en informática se hace referencia a un concepto muy simple: cuando un componente está limitando a otro, es decir, funciona a una velocidad inferior a los demás. Por tanto, de nada vale tener una tarjeta gráfica impresionante si luego el procesador no puede ir a la par. Si esto ocurre en el PC, lo que se está sufriendo es un cuello de botella.
Siempre nos gusta pensar que esto es como comprarse un impresionante coche deportivo para ir por el centro de una ciudad con calles estrechas. En este tipo de casos, lo más idóneo sería una moto, ya que permite una mayor movilidad, facilidad de uso, etc. Pues con la informática sucede exactamente igual, que si no sabes elegir un buen procesador para tu tarjeta gráfica, a esta no se le sacará todo el partido posible.
Comentado este punto, es necesario indicar que el cuello de botella dependerá también mucho de las especificaciones que pongamos al juego en cuestión. No es lo mismo correr todo en una alta resolución y con raytracing que optar por algo más bajo, donde precisamente la CPU va a tener que trabajar un pelín más.
Y para finalizar, recuerda que no todas las placas base son compatibles con todos los procesadores. Fíjate bien que tu modelo es capaz de aguantar dicho procesador, ya que, de lo contrario, podrías tener un bonito y caro pisapapeles. Dicho todo esto, ¡vamos con los procesadores!
Procesadores AMD compatibles con una tarjeta gráfica RTX 4060
Arrancamos con AMD a nivel de procesadores. En este caso en concreto, nosotros te recomendamos que no bajes de AMD Ryzen 5 para no llevarte sorpresas, es decir, que te olvides de los AMD Ryzen 3. Puntualizado este aspecto, te traemos tres procesadores ordenados de menor a mejor para que tu RTX 4060 no sufra y tu bolsillo se adapte a sus necesidades.
AMD Ryzen 5 5500

Uno de los procesadores más famosos de AMD y de la serie 5000: el AMD Ryzen 5 5500. Con frecuencia base de 3.6 Ghz y hasta 4.2 GHz, su CPU de 6 núcleos y 12 hilos es perfecta para un correcto rendimiento a la hora de jugar. Además, su AMD Zen 3 Core Architecture es perfecta para sacar partido a la hora de jugar, al igual que la tecnología AMD Ryzen VR-Ready Premium, pensada para los jugadores de realidad virtual.
La versión de PCI Express es 3.0, con DDR4 a nivel de tipo de memoria y velocidad máxima de hasta 3200 MHz.
AMD Ryzen 5 5600G

Damos el saltito a la mitad con el AMD Ryzen 5 5600G, un procesador que ofrece más rendimiento que el anterior por muy poco precio más. Con una frecuencia base de 3.9 GHz y un máximo de 4.4 GHz, aquí ya se presenta uno de los primeros cambios: viene acompañado por 6 núcleos y 12 hilos para subprocesos. El resto, lo que ya intuíamos: velocidad máxima de 3200 MHz, tipo de memoria DDR4 y PCI Express 3.0.
AMD Ryzen 5 7600

Cerramos este TOP 3 de procesadores de AMD con el AMD Ryzen 5 7600. Si bien podríamos seguir con un procesador de la Serie 5000, ahora buscábamos uno de la Serie 7000 que estuviera muy bien de precio –apenas unos 200 euros– y ofreciera altas prestaciones.
Con 6 núcleos y 12 hilos en subprocesos, la frecuencia base es de 3.8 GHz, mientras que el máximo llega hasta 5.1 GHz. Cabe destacar que lo más importante de este procesador es una nueva arquitectura Zen 4 de 5 nm, a diferencia de la Zen 3 anterior citada.
Procesadores Intel compatibles con una tarjeta gráfica RTX 4060
Aunque estuvieron más relegados a segundo plano a la hora de jugar durante la década anterior, no cabe duda de que los procesadores Intel están viviendo una nueva juventud. Le han pillado “el gusto” con los últimos modelos, así que llega el turno de traer tres procesadores a muy buen precio que van a rendir con tu RTX4060.
Intel Core i5-12400

Vamos a empezar este recopilatorio de TOP 3 de procesadores de Intel para la RTX4060 con el Intel Core i5-12400. Este procesador pertenece a la duodécima generación de Intel, que comenzó su venta a finales de 2021. En concreto, la frecuencia base de este modelo es de 2.5 GHz, aunque puede subir hasta un máximo de 4.4 GHz.
El procesador está compuesto por 6 núcleos y 12 hilos, además de ser compatible tanto con memoria DDR4 como DDR5. Buen rendimiento por buen precio.
Intel Core i5-12600K

Por un precio muy similar al anterior tenemos también el Intel Core i5-12600K. Este procesador de 10 núcleos (sumando P-cores y E-Cores) posee una frecuencia base de 3,7 GHz, con la posibilidad de llegar hasta los 4.9 GHz en caso de necesidad. De nuevo compatible con DDR4, DDR5, PCIe Gen 5.0 y 4.0, este procesador va más que sobrado para que tu tarjeta gráfica rinda sin problemas cuando le demandes potencia.
Intel Core i5-13400F

Si hemos traído un procesador de la Serie 7000 para AMD, vamos a permitirnos el lujo también de traer un modelo de la decimotercera generación de Intel, que se lanzó a finales de 2022. En este caso en concreto, el modelo que aparece aquí es el Intel Core i5-13400F, un procesador que tiene una frecuencia de 2.5 GHz, con un tope máximo de 4.6 GHz.
Junto a esto, Intel nos ofrece un total de 10 núcleos y 16 hilos para subprocesos, compatibilidad con memorias DDR4 y DDR5, y soporte para PCIe 4.0 y PCIe 5.0.
Hasta aquí este artículo para que tu RTX4060 no sufra de un gran cuello de botella con tu procesador. Con estos modelos que hemos traído, el rendimiento de tu equipo será más que óptimo, pero lo mejor es que el precio está muy ajustado para que tu bolsillo no sufra. ¿Con cuál te quedas? Te recomiendo, ahora que se acerca la fecha, consultar el catálogo de chollos de tarjetas gráficas de PcComponentes en Black Friday.