PcComponentes
Mi Cuenta

Review del Samsung Galaxy S25: un móvil compacto y ultra-rápido

Telefonía
Brotech - Última actualización: 6 de marzo de 2025
Review del Samsung Galaxy S25

¿Buscas comprar un smartphone que sea verdaderamente manejable, sin renunciar a casi nada de la experiencia de sus hermanos mayores? El Samsung Galaxy S25 se presenta como una opción muy atractiva para quienes quieren un dispositivo compacto, ligero y potente. Tras un mes usándolo a fondo, estas son mis impresiones más honestas.

Un diseño del Samsung Galaxy S25 que enamora a primera vista

Uno de los grandes puntos fuertes de este dispositivo es su tamaño y su ergonomía. Con un peso de apenas 162 gramos y unas dimensiones de 146,9 x 70,5 x 7,2 mm, se siente realmente cómodo en la mano.

Esto se nota en el día a día: meterlo en el bolsillo y sacarlo, usarlo con una sola mano o sostenerlo durante largos ratos deja de ser un desafío.

Este modelo apuesta por materiales de calidad: Gorilla Glass Victus 2 y un cuerpo de aluminio que aportan resistencia y un tacto premium. Gracias a ello, no tendrás la sensación de llevar un teléfono frágil.

Al contrario, esa conjunción de un cuerpo robusto con un formato tan compacto es uno de los grandes aciertos de Samsung para los usuarios que quieran un terminal gestionable.

La pantalla del Samsung S25 derrocha calidad

El Samsung Galaxy S25 equipa una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas con resolución Full HD+. Pese a su tamaño algo menor frente a otros dispositivos de la gama, mantiene gran parte de las virtudes de sus “hermanos mayores”: colores vivos, negros profundos y un muy buen nivel de contraste.

Además, presume de una tasa de refresco de 120 Hz, perfecta para quienes disfrutan de la fluidez al navegar por la web, redes sociales o al jugar. Eso sí, en exteriores se echa en falta algo más de brillo máximo.

Otro pequeño detalle que habría sido fantástico es el tratamiento antirreflejos que sí encontramos en modelos superiores (como los Ultra). De haberlo incluido, la experiencia en entornos muy iluminados sería aún más satisfactoria.

El Samsung Galaxy S25 tiene potencia de sobra con Snapdragon 8 Elite for Galaxy

Si por algo destaca este Galaxy S25, es por su rendimiento. El procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy y sus 12 GB de RAM ofrecen un nivel de potencia que se codea con los mejores móviles del mercado. Ya sea para tareas exigentes (edición de vídeo, apps pesadas), o si quieres usar el móvil para juegos que requieren mucha carga gráfica o un uso diario intensivo, este S25 cumple con soltura.

Lo más interesante es que Samsung no ha recortado en este apartado, manteniendo la misma base que el S25 Plus. Por lo tanto, no notarás un retroceso en la experiencia de uso, aunque este modelo sea más compacto.

La fluidez al alternar entre aplicaciones, abrir y cerrar juegos o reproducir contenido multimedia es excelente. En este sentido, no hay nada que reprocharle.

Apartado fotográfico del Samsung S25: tres lentes y mucha versatilidad

A pesar de su tamaño reducido, el Galaxy S25 incorpora el mismo módulo de cámaras que su versión Plus. Encontramos:

  • Cámara principal de 50 MP, que saca fotos muy detalladas y con un gran equilibrio de color.
  • Gran angular de 12 MP, ideal para capturar paisajes o escenas con muchos elementos.
  • Teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x, que permite acercarte a los detalles sin perder calidad.

La calidad fotográfica en condiciones diurnas es notable. Las imágenes ofrecen nitidez y buena interpretación de colores, aunque sí es cierto que, en general, muchos usuarios esperaban alguna innovación extra tras los últimos lanzamientos de la marca.

Para vídeo, el dispositivo puede grabar hasta en 8K a 30 fps, así como en 4K a 120 fps o a 60 fps, lo que te da margen de sobra para capturar escenas en altísima resolución.

En entornos con poca luz, el rendimiento fotográfico sigue la línea de lo que vimos en otros modelos de Samsung de esta generación: es bueno, aunque puede seguir mejorando.

Con la cámara frontal de 12 MP, los selfis lucen nitidez y colores equilibrados. No vas a notar un gran salto generacional, porque no es uno de los mejores móviles con cámara selfie, pero sí notarás una implementación sólida que cumple en la mayoría de situaciones.

Inteligencia artificial y One UI 7: un combo ganador en el Samsung Galaxy S25

Uno de los aspectos que más sorprende es la gran importancia que Samsung da a la Inteligencia Artificial. Con One UI 7, la integración de sistemas de IA se ha vuelto fundamental: desde sugerencias de edición para fotos y vídeos, hasta el reconocimiento automático de escenarios para ajustar parámetros y obtener la mejor captura.

Este software avanzado en los móviles con IA no solo dota de posibilidades extra a los más creativos, sino que hace más eficiente y versátil el uso del dispositivo.

La IA de Samsung en esta generación se siente muy madura, rápida y estable. No es indispensable usar cada una de las funciones que incluye, pero saber que existen y que se puede recurrir a ellas en caso necesario es un plus que pocos móviles ofrecen con tanta solidez.

El Audio del Galaxy S25 sorprende, aunque con matices

El altavoz de este Galaxy S25 sorprende por su potencia, sobre todo teniendo en cuenta su tamaño compacto. El sonido se percibe con buena nitidez y volumen más que correcto, lo que resulta útil tanto para llamadas en altavoz como para reproducir música o contenido multimedia.

En momentos puntuales, el audio puede parecer un poco metalizado, algo habitual en móviles de esta clase. Aun así, la experiencia sonora, en general, es satisfactoria y suficientemente potente para la mayoría de usuarios.

Batería del S25: el punto flaco de su propuesta

Uno de los compromisos de tener un teléfono compacto es la batería. En este modelo, Samsung ha optado por una batería de 4000 mAh, apoyada por carga rápida de 25 W y carga inalámbrica de 15 W.

En condiciones de uso intensivo —grabando, jugando, o usando la cámara con frecuencia— puedes esperar entre 5 y 6 horas de pantalla activa, lo cual puede quedarse corto para quienes pasan fuera de casa todo el día.

Evidentemente, cada usuario tiene patrones de uso distintos. Para quienes hagan un consumo moderado, la duración será más que suficiente para aguantar la jornada.

Sin embargo, en comparación con los móviles con mejor batería del mercado (o incluso con el S25 Plus), habría sido interesante contar con un extra de capacidad para no andar tan justos al final del día.

Precios y configuraciones de almacenamiento del Samsung S25

Uno de los aciertos de Samsung ha sido mantener precios ajustados entre las diferentes configuraciones de almacenamiento. Existen versiones de 128 GB y 256 GB al mismo precio, lo que hace que la segunda sea más tentadora. Además, hay opción de 512 GB por un coste algo mayor.

  • 128 GB y 256 GB: rondan los 909 euros.
  • 512 GB: alrededor de 969 euros.

Teniendo en cuenta que la diferencia no es tan grande, mucha gente preferirá el modelo con más capacidad para asegurar un largo ciclo de vida del teléfono, especialmente si se sacan muchas fotos, vídeos o se instalan juegos pesados.

Ventajas del Samsung Galaxy S25 que lo hacen destacar

  1. Pantalla sobresaliente: Aunque no tenga el tratamiento antirreflejos, sigue siendo una de las mejores pantallas del mercado por nitidez, contraste y fluidez.
  2. Potencia y rendimiento: El Snapdragon 8 Elite for Galaxy no defrauda, respaldado por unos excelentes 12 GB de RAM. No hay limitaciones de rendimiento.
  3. Cámaras muy competentes: Tres lentes que garantizan versatilidad y buena calidad fotográfica, sobre todo en escenas diurnas.
  4. Formato manejable: Sus 6,2 pulgadas son lo bastante amplias para ver contenido cómodamente, pero sigue siendo un móvil fácil de sostener y transportar.
  5. Inteligencia Artificial puntera: One UI 7 ofrece un conjunto de herramientas de IA que facilitan y enriquecen el uso diario.

Aspectos mejorables del Samsung Galaxy S25

  • Batería justa: Las 5 o 6 horas de pantalla pueden no ser suficientes para usuarios muy exigentes.
  • Precio elevado: Aunque haya mejorado respecto al lanzamiento, sigue siendo un terminal de gama alta.
  • Sin antirreflejos: Habría sido un gran detalle heredar el mismo tratamiento del modelo Ultra para una visualización óptima en exteriores.

Conclusión final del Samsung Galaxy S25 tras un mes de uso

El Samsung Galaxy S25 se ha convertido en uno de los smartphones más interesantes para quienes buscan un equilibrio entre potencia y tamaño compacto.

Incluye características de primer nivel, como su pantalla Dynamic AMOLED 2X, el Snapdragon 8 Elite for Galaxy y una cámara sólida en todas sus vertientes. Su Inteligencia Artificial integrada y la fluidez de One UI 7 se notan tanto en la multitarea como en la edición de fotos y vídeos.

Es cierto que el precio puede resultar elevado para algunos bolsillos, y que la autonomía se queda un pelín atrás si pasas muchas horas fuera de casa. Pero si lo tuyo es la comodidad y el rendimiento sin sacrificar demasiado, este Galaxy S25 brilla con luz propia.

En definitiva, es la mejor prueba de que los smartphones compactos no tienen por qué quedarse rezagados en potencia o funcionalidades. Si andabas buscando un móvil de gama alta manejable, este dispositivo de Samsung bien merece tu atención.

post
BOFU