
Qué es Steam Link y por qué te interesa
Steam Link es una aplicación gratuita que Valve lanzó en 2015 para jugar en streaming a través de dispositivos móviles y plataformas a los juegos de PC que tengas en la biblioteca. No ha sido relevante hasta ahora, ya que se ha generado un mercado de consolas portátiles potentes, ¡y si no echa un vistazo a nuestro post sobre las mejores consolas portátiles!
Es decir, podremos jugar a nuestros juegos de PC desde el smartphone, una Smart TV, un portátil u otro dispositivo siempre que tengamos determinados juegos en biblioteca de Steam y una conexión a Internet.
Es totalmente gratuito, con la diferencia de que deberás tener el PC encendido para que el streaming funcione. Esa es la única “pega”, pero bueno, ¡no necesitas un hardware determinado para poder jugar a buen rendimiento!
Hasta ahora, era interesante usarlo en tablets, Smart TVs y teléfonos móviles, así como en portátiles que no son una locura a nivel de prestaciones. Dicho esto, se ha abierto la veda y se ha impulsado su uso a través de las consolas portátiles.
Muchas consolas portátiles, como las AYANEO o la ASUS ROG Ally, vienen con Windows 11 instalado, pero su rendimiento no es tal como para jugar con buena calidad gráfica a los juegos de PC. Steam Link sirve para poder jugar en streaming a todo lo que tengamos en la biblioteca, y personalmente he visto bibliotecas de más de 100 juegos, ¡a algunos les hace el papel!
Por otro lado, no hay que descuidar a las consolas como la Razer Edge, que no deja de ser una Tablet enfocada al gaming. Con Steam Link podremos aprovechar esta consola al máximo, especialmente los juegos de Steam.
Requisitos de Steam Link
Según Steam, estos son los requisitos para usar Steam Link:
- PC con Steam con Windows 7 o más reciente.
- Smart TV Samsung con Tizen.
- Raspberry Pi 3B y 3B+ con Raspbian Stretch.
- Android TV 5.0 o más adelante.
- Mac OS X 10.10 o más reciente.
- SteamOS o Linux Ubuntu 12.04 o más nuevo.
- Que la pantalla tenga 720p o 1080p de resolución.
- Conectividad a la misma red entre el PC host y el dispositivo que use Steam Link (se recomienda usar LAN).
- Un mando:
- Steam Controller.
- Xbox One / Xbox One S / Xbox One Elige 2 / Xbox 360 / Xbox 360 Wireless.
- Sony Dualshock 4.
- Nintendo Switch Pro.
- Logitech Wireless Gamepad F310, F510 y F710.
- Razer Kishi o Raiju.
- SteelSeries Status Duo.
- Teclado y ratón.
En caso de usar un mando que no sea esos, puede que tengamos problemas en el funcionamiento por no estar completamente validados. En PcComponentes tenemos casi todos los mandos compatibles con Steam Link, pero ya te avisamos de que hay muchos que son de otras marcas que son totalmente compatibles con Steam Link; por ejemplo, los de Nacon.
Qué juegos son compatibles con Steam Link
No todos los juegos son compatibles para usarse de esta modalidad remota, sino que hay un sistema con juegos compatibles y otros “verificados”. Los primeros son compatibles al 100%, mientras que los segundos van a tener ciertas limitaciones, como la resolución o ajustes gráficos más bajos.
A través de BackBone puedes ver qué juegos son compatibles con Steam Link, pero ya te adelanto que la mayoría lo son. Cuestión distinta son los juegos compatibles con Steam Deck, que eso sí que los podéis ver desde la página de Steam. Poco a poco los van actualizando según surgen novedades, inclusiones, etc.
Input-lag en Steam Link
Sí, existe y es algo común en los servicios streaming de videojuegos, lamentablemente. El input-lag aquí sucede de tal forma que transcurre 1 segundo desde que apretamos el botón y el comando se ejecuta en el juego. Esto lastra muchísimo la experiencia, especialmente cuando estamos jugando a títulos dinámicos, como son los FPS, juegos de deportes, simuladores, etc.
Existe una solución al input-lag en Steam Link para Smart TVs, y es activando el Game Mode en el propio televisor. Se ha comprobado que reduce mucho este problema, mejorando la experiencia notablemente. Este modo lo encontraréis en la configuración de imagen seguramente, o en “imagen” o algo así; tened en cuenta que cada marca lo tendrá localizado en un sitio distinto.
Otro “parche” o solución es usando mandos con cable o actualizando el firmware de los propios mandos.
Por este motivo, Steam recomienda que juguemos conectados por LAN o cable, y no por Wireless. Igualmente, no deja de ser un servicio streaming.
¿Es lo mismo Steam Link qué Steam Deck?
Incorrecto, Steam Deck es la consola de Valve con la que podremos jugar a juegos a través de Steam Link, como de forma local. Es decir, ésta tiene un hardware específico optimizado por SteamOS, que es un sistema operativo basado en Linux muy interesante porque es prácticamente un PC con su escritorio, menú de inicio, barra de tareas, etc.
Esta consola la podemos llevar a cualquier lado y no hace falta tener el PC encendido, salvo si usas Steam Link, cosa que pierde el sentido. Valve diseñó la Steam Deck para que fuese una consola portátil al uso: accedes a la biblioteca de Steam y te descargas el juego para jugarlo donde quieras.
Eso sí, hay limitaciones en los títulos: compatibles o “jugables”. En otras palabras, hay juegos que son totalmente compatibles con Steam Deck, mientras otros están ligeramente limitados para usarse (gráficos, textos, resolución, etc.).
Mientras que con Steam Link simplemente jugamos en streaming y podemos padecer algo de input lag, en Steam Deck eso no ocurre.
En definitiva, Steam Link es un servicio streaming y Steam Deck es una consola portátil. Como diría Jules en Pulp Fiction: “está a mil millas de ser lo mismo”.
El dispositivo lo pones tú, pero nosotros te podemos ayudar con el mando, y es que no tenemos pocos en la tienda precisamente. El verdadero “me lo quitan de las manos”.