PcComponentes
Mi Cuenta

¿Tablet o portátil? Conoce si se puede trabajar en una tablet y si es el fin del portátil

Tablets#tablets
Ángel Aller - Última actualización: 25 de enero de 2025

¡Tablet vs portátil! Pues te ayudamos a decidir con una comparativa extensa que entra en mucho detalle.

tablet vs portatil

Tablet vs portátil, la comparativa entrada en detalle

Vamos a entrar en detalle en cada concepto porque hay muchos aspectos a comentar.

Tablets, ¿sí o no?

Comenzando con las tablets, es un dispositivo popularizado por Apple con el iPad y por Android de la mano de Samsung y Xiaomi. Sin embargo, también tuvimos tablets con Windows. ¡Analicémoslas!

Dimensiones y pantalla

tablet vs portatil

Esta es la primera ventaja de la tablet: siempre va a ser más ligera que un portátil. Hablamos de unos pesos que están por debajo de los 750 gramos en los modelos más grandes con unas 14.6 pulgadas, lo que es una fábula para transportarla allá donde queramos.

En términos de pantalla, encontramos opciones para todas las necesidades: de 6 a 14.6 pulgadas en la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra, por ejemplo. 

Y si te lo preguntabas, sí, las pantallas que vemos en las tablets de gama alta mejoran la propuesta de la mayoría de portátiles: AMOLED, resolución WQHD+, casi 2000 nits máximos con HDR10+. Aunque no hay tantas opciones, deciros que podemos encontrar OLED (especialmente en Apple) y muchísimas IPS. Así que, si buscas uso profesional, debo decirte que te vale.

¿El rendimiento está a la altura?

tablets vs portatiles

Sí, sobre todo para tareas básicas y usos de ciertas herramientas profesionales. Para gaming no son una buena opción por 2 motivos principales: 

  • Ninguna viene con Windows. 
  • La autonomía es esencial, y no se lleva bien con el gaming.

Por otro lado, el no tener Windows o macOS te va a privar de usar muchísimas herramientas profesionales. No obstante, ya hay muchas adaptaciones interesantes: Adobe Premiere Rush, Photoshop, Lightroom, CapCut, AutoCAD o 3ds Max.

Muchísimos creadores de contenido no tienen portátil, van funcionando con su smartphone y tablet.

Sistema operativo

tablet vs pórtatil

Ya lo he dicho, pero solo veremos Android y iPadOS. Decir que Android, en tablet, es algo distinta y podremos tener varias ventanas o apps abiertas a la vez para usar una multitarea muy parecida a un portátil; lo mismo ocurre en iPadOS

Olvidaros de macOS y de Windows aquí (habiendo alguna excepción), siendo la interfaz muy intuitiva de todos modos. Luego, hay cosas muy chulas a comentar, como es el ecosistema de Apple a la hora de usar iPhone, iPad o MacBook y poder pasar cosas de forma muy sencilla entre dispositivos. 

Samsung tiene DeX para sus dispositivos Galaxy en el que entran sus tablets Galaxy Tab. A mí, personalmente, DeX me parece una maravilla.

¿Teclado y ratón?

tablets vs pórtatiles

De entrada, vienen sin teclado y sin ratón porque se interactúa como un móvil. Ahora bien, es muy sencillo instalar un pack de teclado + ratón bluetooth y controlar la tablet como si fuera un portátil. De hecho, Apple y Microsoft han liderado la implementación de soportes con teclado y ratón bastante finos y fáciles de transportar.

Accesorios

Si nos vamos a los productos Apple o Samsung, vais a encontrar accesorios para vuestras tablets para aburrir:

  • Fundas.
  • Protectores.
  • Lápices táctiles.
  • Ratón y teclado.
  • Soportes.
  • Cargadores.
  • Etc.

Os lo ponemos arriba para que veáis que no os mentimos.

Precio

Si quieres gastarte el menor dinero posible, las tablets son la mejor opción porque tienes precios muy asequibles en las gamas bajas. Estamos hablando de modelos por menos de 100 euros, aunque recomiendo movernos de entrada en una franja de 100 y 200 euros.

Llegados a los 300 o 400 euros, tenemos tablets realmente buenas que, en mi opinión, pueden llegar a ser más útiles que portátiles o chromebooks por ese precio. 

¿Se puede trabajar con una tablet?

trabajar con tablet

¡Por supuesto! Muchísimos profesionales llevan tablet en su trabajo en vez de un portátil:

  • Comerciales que tienen que enseñar un portfolio, catálogo o alguna diapositiva a clientes.
  • Dibujantes, ilustradores o diseñadores, a través de un lápiz táctil.
  • Edición de fotografía y vídeo, tienes muchísimas apps a tu disposición. 
  • Ilustrar Excel o Sheets por doquier gracias a Google o usando Excel para Android/iOS.

Portátiles

Son "la vieja confiable", un concepto que lleva 2 décadas con nosotros y que funciona realmente bien. Se ha evolucionado una barbaridad en los últimos años, así que vamos a desgranarlos.

Diferencias de concepto

tipos de portátiles

De forma resumida, encontramos distintos conceptos:

  • Chromebooks, portátiles de gama baja con sistema operativo ChromeOS que son muy asequibles.
  • Notebooks, los portátiles de toda la vida.
  • Ultrabooks, que se traduce en unas medidas más compactas (no más de 14") y que son muy ligeros (a veces por debajo de 1 KG).
  • 2 en 1 o convertibles, que se pueden transformar en tablet y tienen pantalla táctil.
  • Gaming, portátiles enfocados en el rendimiento cuya autonomía no es tan buena.
  • Workstation, portátiles con un peso superior a 2 y 3 KG que son equipos compactos con una barbaridad de rendimiento. 

Donde puedes tener más dudas es entre las tablets vs portátiles 2 en 1 o convertibles, y ya hicimos un post sobre ello.

Sistema operativo

Aquí podemos ver ChromeOS (sistema operativo de Google), Windows y macOS, dependiendo del equipo que compremos.  ChromeOS solo lo veremos en Chromebooks, equipos mucho más baratos que podemos encontrar entre 200 y 500 euros.

Luego, Windows está en la mayoría de modelos, así como las modalidades FreeDOS (sin S.O) que abaratan el precio de la compra para que, luego, tú elijas el S.O. Finalmente, macOS está disponible en todos los MacBook, sea la variante que sea. 

Como punto a favor de los portátiles, los FreeDOS abaratan mucho el precio, permitiéndote optar a un equipo con unas especificaciones más jugosas.

Rendimiento

portátil gaming

Los portátiles siguen siendo el dispositivo móvil con más rendimiento del mercado: sea el concepto que sea. Las tablets han avanzado muchísimo en esto, especialmente los iPad que llevan los SoC M de Apple. Ahora bien, siguen estando lejos de las capacidades de rendimiento que ofrecen muchos portátiles. 

La buena noticia es que, a día de hoy, puedes tener un rendimiento plausible en un portátil de 600 euros. Por ese precio tienes los Apple iPad Mini, los iPad Air o alguna Galaxy Tab que son muy completas, pero en rendimiento estarán ahí-ahí con equipos de unos 700-800 euros. 

Autonomía

Tema complicado de valorar porque va a depender de tu uso, del tipo de portátil y del hardware que lleve. Un portátil medio suele tener una autonomía de unas 8-10 horas, pero hay modelos con SoC que duran bastante más (12-16 horas fácilmente). 

Ya os adelanto que, si os vais a tablets muy buenas, podéis obtener más autonomía que un portátil medio. Eso sí, esas tablets no valen 500 euros precisamente. 

Peso

Aquí pierden frente a las tablets, salvo que estemos hablando de los Microsoft Surface o de los MacBook Air. Los portátiles suelen pesar entre 1.2 y 1.5 KG en su gran mayoría; si son gaming con un enfoque equilibrado, la mayoría parten de los 1.5 KG; en caso de irnos a modelos full gaming, la mayoría pesan más de 2 KG. 

A todo esto le tenéis que sumar lo que pesan los adaptadores de ciertos portátiles, especialmente los gaming o workstation (porque necesitan más vatios). 

Conclusiones sobre tablet vs portátiles

Toca decidir cuál es mejor opción en esta comparativa de tablet vs portátil. Lo voy a proponer según lo que busques o tus necesidades:

  • Presupuesto bajo (-300€): una tablet es lo mejor. 
  • Presupuestos medio (500 u 800 euros): si no vas a jugar, optaría por una buena tablet.
  • Presupuesto alto (+1000€): considero que un portátil te puede dar muchas más cosas. 
  • Máxima autonomía: optaría por un MacBook o iPad de última generación (empate).
    • Si no quieres Apple: iría a por un Microsoft Surface.
  • Más de 15 pulgadas: un portátil.
  • Gaming: un portátil sin dudarlo.
  • Usos creativos: una tablet o una Microsoft Surface.
  • Creación de contenido: dependiendo del software que uses.
    • RRSS: tablet, con CapCut y dos herramientas trabajarás fenomenal.
    • YouTube: portátil, porque Premiere Pro es lo mejor (junto a CapCut, que también está en Windows).

De esta manera, finalizamos con esta comparativa entre tablets y portátiles donde elegirás con mayor criterio. 

post
MOFU