
La guerra eterna entre lector de libros electrónicos y tablet tradicional tiene una nueva protagonista. La TCL NXTPAPER 11 llega con la promesa de juntar lo mejor de los dos mundos: la comodidad visual de un ebook y la versatilidad de Android 13.
Si llevas tiempo dudando entre dedicarte solo a la lectura digital o contar con una pantalla multipropósito para navegar, ver series y dibujar con stylus, quédate: esta propuesta quiere resolver el dilema de raíz.
Especificaciones técnicas del TCL NXTPAPER 11
Especificaciones técnicas |
TCL NXTPAPER 11 |
Materiales de fabricación |
Aluminio |
Colores |
Digital Lavender o Dark Grey |
Pantalla |
LCD de 10.95” con tecnología NXTVISION NXTPAPER 2.0 (NCVM IPS) Resolución 2000 x 1200 píxeles (5:3) 500 Nits y 213 ppi |
CPU |
MediaTek Helio P60T Octa-Core |
GPU |
IMagination PowerVR GE8320 |
RAM |
4 GB |
Almacenamiento |
128 GB + slot MicroSDXC hasta 2 TB |
Desbloqueo |
Facial y sensor de huellas en el botón desbloqueo |
Cámaras traseras |
8 Mpx f/2.0, ¼”, 1.12 µm, AF con LED y vídeo a 1080p con 30 FPS |
Cámara frontal |
Gran angular de 8 Mpx de 100º con grabación de vídeo 1080p a 30 FPS. |
Conectividad |
Wi-Fi, Bluetooth 5.0, USB-C |
Batería |
8000 mAh con cargador de 18W |
Sistema operativo |
Android 13 Tiramisu con TCL UI 5.0. |
Medidas y peso |
259 x 163.6 x 6.9 mm 462 gramos |
Fecha de salida |
Mayo de 2025 |
Precio aproximado |
Alrededor de 200€ |
Unboxing del TLC NXTPAPER 11
Comenzamos la review de la TCL NXTPAPER 11 con el unboxing, presentado en una caja de cartón blanca que revela las características principales del dispositivo. Nosotros hemos tenido el placer de probar el modelo Dark Grey, que es un negro antracita con un tacto muy suave y metálico.
La parte trasera de la caja no tiene más protagonismo que ciertas descripciones de seguridad y el anuncio de Google Assistant.
"Inspire Greatness" es el lema que ha utilizado la marca radicada en Huizhou para enaltecer o inspirar vuestro máximo potencial. También lo ha usado en otros productos de la gama NXTPAPER, como es el TCL 40 NXTPAPER.
En el dorso tenemos quién lo ha fabricado, quién lo ha importado y la configuración principal de la TCL NXTPAPER 11 (9466X), llevando 4 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria ROM.
Una vez abierta la caja, os encontraréis lo siguiente.
Tendremos un total de 6 productos:
- Cargador.
- Cable USB-C a USB-A.
- Guía rápida y garantía.
- Hoja con contacto de los servicios oficiales de TCL.
- Abridor de bandeja SIM.
- Tablet TCL NXTPAPER 11.
TCL NXTPAPER 11 puesta en mano
Quitado el film y toda la parafernalia, en el frontal tenemos una pantalla IPS con superficie mate muy suave por delante con la cámara selfie en el centro superior junto con los sensores pertinentes para el reconocimiento facial.
Detrás tenemos 2 tonos de negros, siendo un negro antracita el protagonista, así como un negro más oscuro en el marco izquierdo. Posiblemente, sea el lugar por donde abrir el producto para acceder a su interior.
El borde superior está compuesto por la botonera del volumen, 2 micrófonos y la bandeja SIM, que nos dará acceso a la expansión del almacenamiento vía microSD. Llama la atención que tenga un hueco para poner una nanoSIM, encontrando información en varias páginas web que venden esta tablet con 4G LTE. Desde luego que, el hueco lo tiene, pero está tapado, por lo que es posible que hayan ahorrado costes.
En esta review de la TCL NXTPAPER 11 nos damos cuenta de que la marca china está apostando por la inteligencia artificial para la fotografía, algo que ya hace en sus últimos smartphones. Solo tenemos una lente con los sensores y Flash acompañando.
El lateral derecho está formado por 2 altavoces y el puerto USB-C. Deciros que justo en el lateral izquierdo tenemos otros 2 altavoces para ofrecer una experiencia de audio estéreo (4 altavoces en total).
Primeros usos del TCL NXTPAPER 11: interfaz con TCL UI 5.0
La configuración de la tablet TCL NXTPAPER 11 es la misma que la de cualquier Android, estableciendo Google los pasos a seguir en este caso. Tengo que decir que el reconocimiento facial va perfecto y es rápido, ya sea usando la tablet de forma vertical u horizontal.
Una vez llegado al escritorio, tenemos una interfaz Android 100%, con la barra de búsqueda de Google y con las apps en 2 pantallas. Nada que destacar. Cierto es que trae apps instaladas como CamScanner, Webnovel, WPS Office, Booking, Jnotas o Facebook, pero todas se pueden desinstalar.
Comprobamos la versión que tenemos y ahí está la pantalla 2K, 4 GB RAM, 128 GB ROM, cámara trasera y frontal, el SoC MediaTek y la versión de Android 13 basada en TCL UI 5.
En seguida nos salta una actualización, así que procedemos a descargarla e instalarla. No sé si es buena señal, o que TCL se preocupa bastante de sus usuarios, ¡esperemos lo último!
Benchmarks del TCL NXTPAPER 11
Procedemos a probar los benchmarks en esta review del TCL NXTPAPER 11, destacando AnTuTu, 3DMark Wild Life y Geekbench 6 en sus variantes de CPU y GPU. Os dejamos las imágenes para que veáis su rendimiento, pero tened claro que no es una tablet con la que jugar a títulos muy gráficos.
Cámara principal y selfie
Como cualquier tablet de gama de entrada, las cámaras no son su fuerte y no hemos subido las fotografías a un Drive para su máxima calidad porque no merece mucho la pena. Apreciamos ruido cuando ampliamos, pero hay buena noticia: la selfie se comporta bien para videollamadas y los micrófonos ofrecen una calidad correcta.
Aplicación de cámara TCL
Dentro de la aplicación de la cámara de TCL, tenemos unos ajustes muy genéricos y no he echado de menos mucho más, la verdad. En la cámara trasera podemos usar un detector de escena IA, HDR, nivelador de cámara y los distintos filtros que solemos ver en smartphones o tablets.
Pantalla del TLC NXTPAPER, ¿un eReader camuflado?
De entrada, deciros que la nitidez con la que se ven las letras es brutal, pero podéis activar el modo lectura para que se "amarillee" la pantalla con el fin de eliminar la fatiga visual. Recomiendo descargar eBoox como aplicación para visualizar eBooks porque es ligera, va genial y tiene muchas opciones.
En esta foto veréis que los ángulos de visión no son buenos, pero no habrá problemas si la tenemos justo en frente.
En interiores, la tablet es una gran herramienta multimedia que nos permite disfrutar de series, películas, YouTube y cualquier contenido audiovisual que le pongamos. Sus altavoces suenan algo metálicos y estaría mejor un poco de graves.
Con luz ambiente y el sol pegando de frente tenemos problemas para ver la tablet, que a pesar de sus 500 nits de ficha técnica, no son suficientes con esta tecnología de pantalla. Difícil de disfrutarla si nos vamos a la playa, salvo que tengamos sombrilla. Obviamente, teníamos el brillo al 100% en las 2 fotos de abajo.
Y teniendo en cuenta los ángulos de visión tan pequeños que tiene la pantalla, tenemos muchas dificultades para ver la pantalla desde un lado en las mismas condiciones.
Esta pantalla cuenta con la tecnología NXTVISION, que tiene un apartado especial en los ajustes de la TCL NXTPAPER 11, algo que hemos trasteado en esta review.
Dentro de este menú NXTVISION, podemos escoger entre varios perfiles Gamma para adecuar el uso que le vamos a dar. Esto me ha parecido interesante, por ello os lo comparto.
Foto tomada de noche mientras leíamos un eBook, dando una gran experiencia en este sentido porque la nitidez es brutal. Por la compresión, puede no apreciarse en esta foto.
Uso cotidiano y batería en el TCL NXTPAPER 11
¿Y qué autonomía tiene? Pues, aquí vais a flipar. Procedo a cargarla desde 0% a 100%, teniendo en cuenta que aquí no disponemos de carga rápida en los 8000 mAh que hay que llenar.
Le he pasado todos los benchmarks, usado TikTok, navegado por Google Chrome y solo he gastado un 13% de batería. No solo eso, la tablet nos anuncia 8 días de autonomía con el uso actual, ¡ojo! Pero si activamos el modo súper ahorro, asegura que llegaríamos a 299 horas de uso, que equivalen a unos 12 días. Me parece brutal, además de ser una buena forma de argumentar que no tenemos una pantalla súper brillante y con espacios de color profesionales: batería para aburrir.
Para los que busquéis una tablet + eReader, considerad esta TCL NXTPAPER 11 porque os puede salir tirada de precio.
Conclusiones sobre la review de la tablet TCL NXTPAPER 11
La tablet TCL NXTPAPER 11 deja claro que está enfocada para una gama de entrada y para un público que busque consumir contenido multimedia además de usarla de eReader, ¡todo por menos de 200 euros! Me parece una apuesta interesante de la marca china, y seguro que tendrá un éxito si encuentra su nicho.
Dicho esto, consideraría que hay cosas a mejorar en su propuesta:
- No tenemos modo NXTPAPER, tal y como ocurre con el TCL 40 NXTPAPER. En ese modo se podía poner una pantalla tinta a color o en blanco y negro.
- Cierto lag y falta de fluidez en determinados momentos, algo que puede deberse a sus 4 GB de memoria RAM. Sinceramente, se me antoja poco para 2025 y Android 13, y le habrían venido mejor 6 GB.
- Falta depurar la pantalla para que tenga más brillo y mejorar sus ángulos de visión, que son muy reducidos.
- El audio es mejorable.
Por otro lado, tiene puntos muy positivos que merece la pena ahondar en ellos:
- Pantalla perfecta para leer o para ver series y películas.
- Se puede extender el almacenamiento con una microSD.
- La calidad de imagen no es nada mala para ser una pantalla enfocada a parecerse a "las pantallas de tinta".
- Batería superlativa, ¡más de 1 semana con un uso normal!
- Buen reconocimiento facial, y personalmente lo prefiero al sensor de huellas en tablets.
Mi conclusión en esta review de la TCL NXTPAPER 11 es que por menos de 200€ es una tablet súper interesante que puede meter por tierra a muchos eReaders. Si TCL se asienta en esta gama, gana adeptos y nos presenta algo mejor para la gama media, ¡puede hacer mucho daño a las rivales!
En PcComponentes la tenemos en stock para que te lances a probarla, y de paso os recomiendo echar un vistazo al TCL 40 NXTPAPER si queréis un phablet con el mismo concepto.

