PcComponentes
Mi Cuenta

Qué tipo de cocina consume menos energía: ¿gas o eléctrica?

Electrohogar
Javier Bermúdez - Última actualización: 10 de enero de 2025

Acabar eligiendo entre una cocina de gas o una cocina eléctrica no es solo una cuestión de gustos, ¡también de bolsillo! Cuando llega el momento de elegir la cocina ideal para tu hogar, una de las preguntas que más nos hacemos es: ¿cuál de las dos opciones consume menos energía?

El tipo de cocina consume menos energía

La eterna batalla entre gas vs eléctrica no solo afecta a tu bolsillo, sino también al medio ambiente, y por supuesto, a tu comodidad a la hora de preparar esos deliciosos platos. Así que, ¡pongámonos los delantales y vayamos al grano!

Cómo sé del debate interno de cuál elegir entre los tipos de cocina, vamos a analizar las características de cada tipo de cocina, sus ventajas y desventajas, y te daré algunos tips para ahorrar energía sin renunciar al sabor de tus platos favoritos.

Comparativa de consumo de energía: Gas vs Eléctrica 

El consumo energético de las cocinas depende de varios factores, como el tipo de modelo, el uso que les des en el día a día y, por supuesto, el coste del gas y la electricidad en tu zona, que desgraciadamente suele fluctuar más de lo que nos gustaría.

El precio del kw/h de la electricidad está ahora mismo en 0,2007€/kWh a las 13h, que suele ser la hora de ponerse a manos a la obra en la cocina, o bien de 0,2734€/kWh a las 20h, para la cena.

En cambio el gas natural está en 0,0575€/kWh en el término variable o de 3,26€/mes en el término fijo.

Dependiendo de cómo cocines, durante cuánto tiempo y días de la semana, puedes ver qué cocina te conviene mejor a tu estilo de vida para conseguir un consumo de la energía menor ya sea con la cocina eléctrica o la de gas.

Consumo de energía en las cocinas de gas

El coste del gas natural es más barato que la electricidad, lo que significa que, en términos de precio por kilovatio/hora (kWh), el gas suele ser una opción más económica.

Sin embargo, la eficiencia energética de las cocinas de gas es más baja, ya que se pierde calor en el proceso de cocción. Solo un 60% de la energía se utiliza eficazmente, mientras que el resto se pierde en el aire.

Consumo de energía en las cocinas eléctricas de inducción

Aunque la electricidad en España es generalmente más cara que el gas, las cocinas de inducción son mucho más eficientes que las cocinas de gas. Estas cocinas utilizan hasta un 90% de la energía de manera efectiva.

Podríamos decir que la inducción es la opción más eficiente energéticamente, ya que convierte casi toda la electricidad en calor aprovechable, sin pérdidas significativas de energía.

¿Cuál consume menos energía? Si tu prioridad es la eficiencia energética, las cocinas eléctricas de inducción van a ser la mejor opción a largo plazo. Aunque la electricidad puede ser más cara que el gas, las cocinas de inducción son mucho más eficientes, lo que te va a permitir ahorrar en el consumo de energía.

Sin embargo, si el gas natural es mucho más barato en tu zona y tienes una cocina de gas convencional, esta opción puede ser más económica a corto plazo.

Tips para ahorrar energía al cocinar

Independientemente del tipo de cocina que tengas, eléctrica o de gas, puedes ahorrar en el consumo de la energía de tu hogar siguiendo unos cuantos tips. Así, si no puedes permitirte en estos momentos hacer un cambio en tu cocina para consumir menos energía con la eléctrica o el gas, puedes hacer que tu cocina sea más eficiente.

  • Utiliza ollas de buen material: Las ollas de base gruesa distribuyen el calor de manera uniforme, lo que te va a permitir cocinar con menos energía.
  • Apaga a tiempo: Si tu cocina es de inducción o gas, apaga el fuego unos minutos antes de terminar la cocción y deja que el calor residual termine el trabajo.
  • Usa tapas: Cocinar con tapas ayuda a retener el calor y reduce el tiempo de cocción.
  • Mantén las superficies limpias: Las cocinas de gas y las eléctricas funcionan mejor cuando están limpias, ya que el calor se distribuye de manera más eficiente.

¿Qué cocina consume menos energía, eléctrica o gas?

Si bien el gas es más barato en términos de coste por kilovatio, las cocinas eléctricas de inducción son más eficientes en el uso de la energía, lo que significa que, a pesar de que la electricidad puede ser más cara, a largo plazo ahorrarás más con una cocina de inducción.

La elección depende al final de tus necesidades y del tipo de energía que tengas disponible en tu hogar, pero si lo que buscas es eficiencia energética y rapidez en la cocción, las cocinas de inducción son una de las mejores opciones.

Sea cual sea tu elección final siempre es mejor hacerte con las mejores encimeras de cocina, ya sea vitrocerámica, inducción o gas, ya que dependiendo del consumo de cada una de ellas tu factura será mayor o menor a corto y largo plazo.

Recuerda que, con pequeños cambios y hábitos de ahorro, puedes optimizar el consumo de energía y ahorrar en tus facturas, sea cual sea tu elección.

Tipos de cocinas eléctricas

Las cocinas eléctricas han invadido las cocinas de muchísimos hogares en los últimos años por una sencilla razón. Son muy fáciles de utilizar y más fáciles aún de limpiar. Pero, ¿qué tipos hay y qué las hace tan especiales?

Antes de lanzarnos de lleno a qué tipo de cocina consume menos energía que la eléctrica o la de gas, vamos a ver de forma rápida qué tipo de cocinas eléctricas y de gas hay en el mercado, para que sea mucho más sencillo ver el consumo de cada una de ellas más adelante.

Cocina eléctrica de resistencia o vitrocerámica

Este es el modelo clásico, el que más podemos ver. Aunque es muy posible que no la hayas llamado nunca cocina eléctrica de resistencia, pero vitrocerámica seguro que si. Pero, ¿cuánto consume una vitrocerámica? Una vitrocerámica consume de media entre 1200 y 2500 W/h.

Las cocinas de vitrocerámica tienen una superficie de cristal que se calienta mediante resistencias eléctricas.

Características principales:

  • Calor indirecto: La electricidad pasa a través de las resistencias, que a su vez calientan la superficie de vidrio.
  • Tiempo de calentamiento: Aunque son bastante rápidas, tardan más que las cocinas de inducción.
  • Limpieza fácil: La superficie lisa del vidrio es fácil de limpiar, aunque tienes que tener cuidado con las manchas y los productos de limpieza que uses, ya que algunos dejan un efecto empañado.

Cocina eléctrica de inducción

Las cocinas eléctricas de inducción funcionan mediante un campo electromagnético que genera calor directamente en la base de la olla. Esto hace que el tiempo de cocción sea más rápido y eficiente, consumiendo menos energía. Una cocina de inducción consume de media entre 1500 y 2000 W/h.

Características principales:

  • Eficiencia: Al ser una de las opciones más eficientes, la inducción transforma hasta un 90% de la energía en calor aprovechable.
  • Rapidez: Las cocinas de inducción se calientan muy rápido.
  • Seguridad: La superficie de la placa no se calienta, solo la olla, lo que reduce el riesgo de quemaduras.

Ventajas y desventajas de la cocina eléctrica

Antes de lanzarte a elegir entre una cocina eléctrica o de gas por su consumo, también tienes que ver qué ventajas y desventajas tienen, para así tomar una decisión acorde a todas tus necesidades.

Ventajas

Aparte de ser las cocinas más fáciles de limpiar, cuentan con otro tipo de ventajas como una alta eficiencia energética en los modelos de inducción o una mayor seguridad entre otros factores.

  • Alta eficiencia energética en modelos de inducción: Las cocinas eléctricas de inducción son extremadamente eficientes, transformando hasta un 90% de la energía en calor útil, lo que se traduce en menos pérdidas de energía y una cocción más rápida.
  • Fácil de limpiar: Las cocinas eléctricas, especialmente las de inducción y vitrocerámica, tienen superficies planas de vidrio o cerámica que se limpian fácilmente con un paño húmedo. ¡Olvídate de las rejillas y quemadores difíciles de alcanzar!
  • Seguridad: Al no tener llama abierta, las cocinas eléctricas de inducción son más seguras. La superficie no se calienta, solo lo hace la base de la olla, lo que reduce el riesgo de quemaduras.
  • Control preciso de temperatura: Muchos modelos, especialmente las cocinas de inducción, permiten un control exacto de la temperatura, lo que facilita la cocción a la perfección de cualquier receta.
  • Estética moderna: Las cocinas eléctricas, en especial las de inducción, tienen un diseño minimalista y moderno que puede dar un toque elegante a tu cocina.

Desventajas

Todo en esta vida tiene la cara A y la cara B. En este caso la cara B de las cocinas eléctricas frente a las de gas, son factores como una inversión inicial superior en las cocinas de inducción, ollas y sartenes especiales o el precio de la electricidad.

  • Mayor coste inicial en cocinas de inducción: Las cocinas eléctricas de inducción suelen ser más caras en comparación con las de gas, lo que implica una inversión inicial más alta.
  • Requiere utensilios especiales: Las cocinas de inducción solo funcionan con ollas y sartenes magnéticos, por lo que si ya tienes utensilios de cocina, tendrás que asegurarte de que sean compatibles o tendrás que invertir en nuevos.
  • Tiempo de calentamiento en vitrocerámica: Aunque las cocinas de inducción son muy rápidas, las vitrocerámicas tienen tiempos de calentamiento más largos en comparación con las cocinas de gas.
  • Costo de la electricidad: En España, la electricidad suele ser más cara que el gas, lo que puede hacer que las cocinas eléctricas sean más caras de poner en funcionamiento, especialmente si usas mucho la cocina.

Tipos de cocinas de gas

Casi todos, al menos los que hemos nacido antes de los 2000 estoy seguro de que nos hemos criado con cocinas de gas, esas que parecían un puzzle a la hora de desmontar para limpiar cada una de sus piezas.

A pesar de que la popularidad de las cocinas eléctricas ha crecido tanto, la cocina de gas sigue siendo muy común en España, especialmente en casas y apartamentos donde se utiliza gas natural. Si ya tienes claro que quieres una cocina de gas, puedes hacerte con algunas de las mejores placas de gas para tu cocina en 2024.

Las cocinas de gas consumen más o menos energía dependiendo del tamaño del quemador. Un quemador pequeño puede consumir 1000 kcal/h, mientras que uno mediando consume 1400 kcal/h y el grande 1800 kcal/h.

Cocina de gas con quemadores abiertos

Las cocinas de gas tradicionales, las de toda la vida, utilizan quemadores abiertos para calentar los utensilios de cocina. Es decir que la llama impacta directamente sobre la sartén que vayas a utilizar, calentando la comida de forma diferente.

Características principales:

  • Control directo de la temperatura: Puedes ajustar la llama al instante, lo que te permite controlar de forma precisa el calor.
  • Calor rápido: La llama se enciende y calienta la superficie de manera casi instantánea.

Cocina de gas con placa vitrocerámica

Estoy seguro de que a muchos de vosotros os pasa que tenéis el eterno dilema de que os gusta el sabor que deja las cocinas de gas, pero no os gusta nada tener que limpiarlas. Pues existen modelos que combinan el gas con una superficie de vitrocerámica.

Es decir que estos modelos funcionan con gas, pero la placa se parece a las cocinas eléctricas, haciéndolas más fáciles de limpiar.

Características principales:

  • Similar a las cocinas de gas, pero con una superficie más fácil de limpiar.

Ventajas y desventajas de la cocina de gas

Las cocinas de gas dejan ese sabor a la comida que nos trae de vuelta a nuestra infancia, sabe al potaje de la abuela de los domingos, o a esas croquetas quitaban el sentido. Pero no todo son buenos recuerdos cuando hay que ponerse a limpiarlas. Así que vamos a ver qué ventajas y desventajas tienen las cocinas de gas frente a las eléctricas.

Ventajas

Las cocinas de gas traen un sabor más intenso en las comidas, pero también un ahorro en el consumo, un control de temperatura inmediato o un calentamiento de la sartén súper rápido entre otras cosas.

  • Precio más bajo del gas en comparación con la electricidad: En España, tanto el gas natural como la bombona de gas son generalmente más baratos que la electricidad, lo que hace que cocinar con gas sea más económico a corto plazo.
  • Control de temperatura inmediato: Puedes ajustar la llama al instante, lo que te da un control más preciso sobre el calor, lo que las hace perfectas para cocinar platos que requieren un ajuste rápido de temperatura.
  • Compatible con todos los utensilios: A diferencia de las cocinas eléctricas de inducción, las cocinas de gas no requieren utensilios especiales. Puedes usar cualquier sartén u olla, incluso de aluminio o cerámica.
  • Calentamiento rápido: Las cocinas de gas calientan muy rápido, y como la llama está en contacto directo con la base de la olla, la cocción es rápida y eficiente.
  • Económico de mantener: Los costes de mantenimiento de una cocina de gas suelen ser más bajos que los de las cocinas eléctricas de inducción, especialmente si ya tienes gas natural en casa.

Desventajas

Aparte de el engorroso proceso de la limpieza de una cocina de gas, hay alguna desventaja más que hay que tener en cuenta, como un mayor riesgo de quemaduras sobretodo si hay peques en casa, o la dependencia de usar bombonas de butano si no tienes la instalación de gas en casa.

  • Menor eficiencia energética: La eficiencia de las cocinas de gas es bastante baja, ya que solo alrededor del 60% de la energía se utiliza para cocinar. El resto se pierde en el aire, lo que significa que necesitas más gas para cocinar los mismos alimentos que con una cocina eléctrica de inducción.
  • Mayor riesgo de quemaduras: El gas genera llama abierta, lo que puede representar un riesgo de quemaduras si no se tiene cuidado.
  • Limpieza más compleja: Los quemadores y la grasa pueden acumularse rápidamente, lo que hace que la limpieza sea más engorrosa. Las rejillas y los quemadores son difíciles de limpiar y requieren más mantenimiento.
  • Emisiones: Al ser una fuente de energía fósil, el gas natural genera emisiones de CO₂, lo que tiene un impacto ambiental mayor que las cocinas eléctricas, especialmente las de inducción, que no generan emisiones directas.
  • Dependencia del suministro de gas: Si no tienes gas natural en tu hogar, el coste de instalar un sistema de gas o usar bombonas de butano puede ser elevado y menos conveniente a largo plazo.
post
MOFU